participación en la ex yogoeslavia

queria saber si alguien tiene info de las misiones en q nuestras tropas al mando de la ONU, debieron compartir tareas con gurkas. y de supuestos testimonios acerca de dichas actuaciones.

muchas gracias. saludos. d, :drool5:
 

g lock

Colaborador
Estimado Diegorp:
No he ido a Yuguoslavia, degraciadamente, pero muchos en mi Unidad fueron, y obviamente los agoté con mis preguntas.
En el caso puntual de los Gurkas, digamos mejor Nepaleses, ya que Gurkas es una Unidad. Como todo lo que escuché, es parcial, y uno se queda con la incógnita de si no se mezclan antiguos resquemores, pero el hecho de haberlo escuchado de distintas fuentes muy distantes entre sí, creo que le otorga cierta veracidad...

Lo más llamativo de sus costumbres, más allá de su dieta basada en arroz y escaso aseo personal, era su "permisividad" en el aspecto de las conductas sexuales. En su momento no lo creí, pero luego, cuando tuve oportunidad de hablar con miembros de otras Unidades del país, todos repetían lo mismo:
Dentro de las filas de los Nepaleses, existen homosexuales, los cuales según los relatos, les toca por turnos "satisfacer a sus camaradas", para lo cual se identifican con un punto rojo en la frente (como las mujeres hindúes)

Repito que es algo para tomarlo con pinzas, porque no es algo objetivo, y no he hablado con ningún Nepalés que lo desmienta.

Me contó un Subof. que en una oportunidad, tuvieron que bloquear un puente para impedir el paso de un Batallón Serbio, y para eso les asignaron una Sección de Nepaleses que estaba de Reserva. El Oficial Argentino al mando, puso el siguiente dispositivo:
En el ingreso al puente (del lado de los Serbios), varios rollos de alambre de espino desplegados.
En mitad del puente, la sección de Nepaleses, atrincherados con sacos terreros.
Detrás de los Nepaleses, más alambre de espino
Detrás, la Sección de VCTP con apoyo de Infantería propio

O sea, los pobres Nepaleses, entre dos fuegos, eran el "colchón" para amortiguar el avance Serbio. Aparte de que el alambre lo tuvieron que desplegar y plegar ellos, y es un tipo de alambre acerado cuyas púas tienen una punta terriblemente aguda...

Como contraparte, me comentaron que eran muy amigables, siempre dispuestos a intercambiar "souvenires" entre ellos obviamente los famosos Kukhuris, y lo que más les interesaban eran las camisetas de fútbol.

De los Yugoslavos, Serbios, Bosnios y Croatas, tenían en común el hambre que estaban pasando... Un Sarg. Ayudante se trajo un AK 47 en el BEA II (Más adelante se pusieron más estrictos con el control al regresar), que intercambió por comida. Otros intercambiaban otra cosa...

Espero haberte sido de utilidad. Después te comento algunas más...

Un abrazo
 
g lock dijo:
En el caso puntual de los Gurkas, digamos mejor Nepaleses, ya que Gurkas es una Unidad.

No es cierto. A modo de cicerone, le cedo la palabra a la ilustrísima Enciclopedia Larousse:

Gurkha: Pueblo de raza indoafgana, que habita en el Nepal. Hablan un dialecto ario, el parbatiya, y son de religión hinduista. Es un pueblo guerrero, que domina el país desde el s. XVIII.



SALUDOS
 

g lock

Colaborador
Bueno, en fin, Nepaleses...
Mi superiores no les pedían la partida de nacimiento, vió, jeje

Gracias por el dato, bushmaster. Estaba errado, me pasa seguido
(pero no Herrado, eh!!)

Un abrazo
 

g lock

Colaborador
SuperEtendard dijo:
ahhh...no sos de caballeria....:biggrinjester:

Saludos


Sí!!!
Pero Blindada!!!!
Y los herrados eran los matungos!!!

Un gran abrazo, Super
 
este es un tema interesante, alguien tiene idea de donde se puede sacar informacion que no sea de las paginas de las ffaas, gracias
 
Bushmaster dijo:
No es cierto. A modo de cicerone, le cedo la palabra a la ilustrísima Enciclopedia Larousse:

Gurkha: Pueblo de raza indoafgana, que habita en el Nepal. Hablan un dialecto ario, el parbatiya, y son de religión hinduista. Es un pueblo guerrero, que domina el país desde el s. XVIII.


SALUDOS


Tal vez para la definicion de la enciclopedia, pero los batallones Gurkhas son de variadas procedencias, por ejemplo creo q 2 o 3 batallones pertenecen al Reino de Bhutan, muchisimo mas cerca a Indonesia que a Nepal.
O sea, los gurkhas como pueblo, son esa definicion, los gurkhas como fuerzas armadas son otra.
 
g lock dijo:
Estimado Diegorp:

... Un Sarg. Ayudante se trajo un AK 47 en el BEA II (Más adelante se pusieron más estrictos con el control al regresar), que intercambió por comida. Otros intercambiaban otra cosa...

Espero haberte sido de utilidad. Después te comento algunas más...

Un abrazo

Se puede saber que otra cosa??? me parece que capte pero ante la duda...
 

g lock

Colaborador
juanjonfl dijo:
Se puede saber que otra cosa??? me parece que capte pero ante la duda...


Esteee...:yonofui: ¿"Cariño"?...:yonofui: ¿"Fluidos corporales"?:yonofui:

Y... la carne es débil

Un abrazo
 

g lock

Colaborador
Gracias también por la data, DoctorGermán. Era eso lo que tenía entendido, pero veo que el concepto es más amplio...

Un abrazo
 
De nada Lock, para eso estamos aca, para desasnarnos mutuamente

g lock dijo:
Esteee...:yonofui: ¿"Cariño"?...:yonofui: ¿"Fluidos corporales"?:yonofui:

Y... la carne es débil

Desasname a mi, los papeles para enrolarme los tengo que presentar en el Edificio Centinela, no? aceptan medicos para los htales de campaña??? :drool5:

Jejeje, ahora en serio, esa anecdota me hace acordar a lo que me contaron marineros conocidos que cuando llegaban al Africa, uno de ellos era el encargado de cocina, y le robaban las galletas y los bidones de agua para "comercialos" en el puerto.
 
Realmente muy interesante el tema, a ver si alguno tiene compañeros de armas que sirvieron en los balcanes, que pregunte y cuente!!!!

Pd:
doctorgerman dijo:
Tal vez para la definicion de la enciclopedia, pero los batallones Gurkhas son de variadas procedencias, por ejemplo creo q 2 o 3 batallones pertenecen al Reino de Bhutan, muchisimo mas cerca a Indonesia que a Nepal.
O sea, los gurkhas como pueblo, son esa definicion, los gurkhas como fuerzas armadas son otra.

Estas equivocado, Bhutan queda muy cerca de Nepal

 
Creo que doctorgerman se refiere a una brigada de Gurkhas (Royal Gurkha Rifles) que estuvieron (¿o están?) estacionados en Seria,Brunei un sultanato cerca de Indonesia...

Saludos
 

g lock

Colaborador
doctorgerman dijo:
Desasname a mi, los papeles para enrolarme los tengo que presentar en el Edificio Centinela, no? aceptan medicos para los htales de campaña??? :drool5:

En los Hospitales, no sé, pero un (por suerte) EX Presidente creó algo que se llama "CASCOS BLANCOS", ¡¡¡E incluso se lo aceptaron en la ONU!!!

Por ahí, si te das una vueltita por la CAECOPAZ...

Un abrazo, Doc
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
g lock dijo:
Esteee...:yonofui: ¿"Cariño"?...:yonofui: ¿"Fluidos corporales"?:yonofui:

Y... la carne es débil

Un abrazo
decir que le reempujaban los teresos es muy fuerte... no?:svengo:
 

g lock

Colaborador
:smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :biggrinjester: :biggrinjester: :biggrinjester:
 
Arriba