Junto a la adquisición de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR), otro de los programas de reequipamiento de envergadura del Ejército Argentino es la incorporación de nuevos helicópteros utilitarios medianos. A lo largo de los últimos años se han formulado diversos tipos de planes, como la recepción de propuestas por parte de empresas, que fijaban la adquisición de una nueva aeronave que permita un salto cualitativo en cuanto a capacidades y tecnología. Si bien de forma preliminar y en estudio, una de estas propuestas ha sido presentada recientemente por firmas israelíes, teniendo como protagonista al UH-60L Black Hawk.

Al día de la fecha, diversas empresas israelíes se han afianzado como proveedores de equipamiento para el Ejército Argentino. Solo deben listarse algunos ejemplos como el Programa TAM 2C-A2 llevado a cabo junto a Elbit Systems o la adquisición de municiones merodeadoras de la familia HERO de la firma UVsion, a las cuales debe sumarse la reciente propuesta por misiles antitanque Spike LR2.

Las empresas israelíes, aprovechando el acercamiento y reposicionamiento impulsado por el presidente Javier Milei con Estados Unidos e Israel, vienen presentado planes y propuestas a fin de suplir los requerimientos del Ejército en múltiples áreas. Una de las más interesantes, aprovechando diversos factores que se conjugan tanto a nivel local como internacional, es la posibilidad de concretar la incorporación de helicópteros de la familia Black Hawk.

Como fuera informado previamente, el Ejército de los Estados Unidos planea de cara al Año Fiscal 2025 la baja de un total de 51 helicópteros UH-60L Black Hawk. Entre las razones esgrimidas a mediados del pasado mes de marzo se encuentra la necesaria optimización de recursos, a la par de la incorporación de nuevas plataformas.

Para el caso de los UH-60L mencionábamos que: “El excedente de Black Hawks del Ejército de EE.UU. será ofrecido a través de los distintos programas que el Departamento de Defensa mantiene para la enajenación de material y armamento, ya sea por medio de FMS (Foreign Military Sale) o EDA (Excess Defense Article). El General de División Mac McCurry también detalló que con la venta de los UH-60 se espera sumar recursos, ya que cada unidad se cotizará aproximadamente en unos USD 2 millones de dólares”.

De tal modo, y aprovechando esta posibilidad, una de las propuestas presentadas por empresas israelíes es la adquisición de un lote de estos Black Hawk, la cual adquiriría las mejores células y las sometería a un programa de overhaul y modernización en linea con los requerimientos del Ejército Argentino. La intención es la de hacerse en una primera etapa con diez (10) unidades, para luego avanzar con una segunda tanda por el mismo número, buscando de esta forma suplir los requerimientos operativos de la Dirección de Aviación de Ejército de cara a los próximos años.

Al día de la fecha, esta es una de las posibilidades que vienen siendo analizadas por parte del Ejército y el Ministerio de Defensa, mientras otras propuestas menos atractivas también se estan evaluando. Una de estas se basaría en la incorporación del Black Hawk perteneciente a la Flota Presidencial, a los cuales se sumarían dos unidades más de la cuales no se aclaró su versión, ni condición.

A pesar de que con este plan se buscaría que el personal de la Dirección de Aviación de Ejército comience un proceso de familiarización de esta nueva plataforma, diversas fuentes han indicado la preocupación manifestada por esta “opción” que actuaría como un parche, mientras el plan de modernización integral que contempla la adquisición de entre diez y veinte unidades de detengan a la espera de mejores condiciones económicas. Esta posibilidad guarda relación con pasadas adquisiciones, como el caso de los AS332 Super Puma, los cuales se adquirieron en cantidades ínfimas y hoy en día se encuentran fuera de servicio y a la espera de un reemplazo.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Publicidad

2 COMENTARIOS

  1. Que las FFAA pudieran acceder a helicópteros Black Hawk sería una buena noticia pero hay tantas cosas importantes en actualizar que no se pueden concebir ahora estas máquinas.

  2. Siempre fue la mejor opcion el Black Hawk, pero el EA al igual que la ARA les gusta soñar con lo europeo, teniendo lo yankee a la mano, con mas facilidades y con sosten logistico barato y aceitado, la ARA pudiendo cambiar su flota inexistente por los MH-60S/R y el EA con los UH-60L complementandose con una buena cantidad de bell llevados a Huey II.
    El año pasado aprobaron gastar U$D 3.746.322 en UN solo kit de conversion a Huey 2.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.