Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Aviacion Defensa
@AviacinDefensa1

·
6min



A. Roble de
@AirbusHeli
: "Nuestra oferta para Argentina es imbatible" H-125 para la FAA y el EA Además #Airbus ofrece que
@fadea_oficial
se convierta en un centro de reparación de palas para LA Sostiene que el "H-145 es el sustituto natural de UH"

Es muuuy interesante la oferta de retorno industrial para FAdeA:
Ofrece capacitación técnica para la operación y mantenimiento de los helicópteros de las FFAA. Convertir a FAdeA en un centro de reparación de palas para toda la flota de Latinoamerica (1300 unidades) y como centro de reparacion de algunos elementos esenciales de los helicópteros para el mercado internacional.

El H125 es mi favorito ya que es utilizado, en varias versiones, en otras ramas de las FFAA y FFSS. Y es probado que es muy util y sencillo de operar
 

Jorge II

Serpiente Negra.

Posibles adquisiciones argentinas de aviones de combate


12-5-2021

Zona-Militar informa que la Fuerza Aérea Argentina ha pedido a Rusia un presupuesto por 10 MiG-35 y 2 MiG-35D dentro de un paquete que incluye otros sistemas (el helicóptero Mi-171E sería uno). La oferta rusa debe incluir datos sobre la financiación, plazos y compensaciones (9).

Habrá que ver en qué queda el asunto. Ya en 2017 el gobierno argentino pidió precio por 15 MiG-29, pero las negociaciones se detuvieron sin dar motivo. Los dos MiG-35D incluidos ahora deberían ser biplazas UB de entrenamiento. El MiG-35D es un demostrador para pruebas, y no una variante comercial.

Un factor a tener en cuenta es el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos, que puede aplicar la norma CAATSA (Countering America’s Adversaries Through Sanctions Act).
Todo muy lindo, pero viene con misiles?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Ahora bien; pregunto a ustedes que son los expertos; debe ser dificil para los pilotos pasar de un Pampa III a un Mig35 más que nada por la tecnología. Es decir; pasar de entrenar en tecnología occidental para pasar a otra tecnología completamente distinta.
 
Ahora bien; pregunto a ustedes que son los expertos; debe ser dificil para los pilotos pasar de un Pampa III a un Mig35 más que nada por la tecnología. Es decir; pasar de entrenar en tecnología occidental para pasar a otra tecnología completamente distinta.
Estimo que los principios son los mismo, mismas funciones de un lado como del otro.
 
Las sanciones podrían ser viables en la medida que ellos nos ofrezcan un modelo (F16 por ejemplo) y nosotros igualmente vayamos por los MIG 35. Sino no tiene mucho sentido
Asimismo pareciera que la intención es adquirir aeronaves de nueva fabricación, por lo que si se firma el contrato las mismas no estarían inmediatamente disponibles. Si bien ello sería un escoyo para cualquier paìs, a nosotros nos daría tiempo para pagar la operación y acondicionar la VI (?).-
Personalmente prefiero toda la vida los F 16, pero si los yankees no los largan habrá que ir por una opción no tradicional.-
Siempre me pregunto si no es posible adquirir un modelo en pequeñas cantidades, por ejemplo 6 unidades (4+2). Por lo menos para empezar, generar doctrina y familiarizarse con el SdA. Después a medida que la economía lo permita ir incorporando pequeños lotes hasta llegar al mínimo indispensable.
Te parece mejor avión (prestaciones) un F-16 que un MIG 35? Yo tengo mis serias dudas, más viendo las versiones que podría ofrecer EE.UU.
 

La Fuerza Aérea Argentina licita la reparación de la pista del aeródromo de Tandil​

Por
Redacción
-
13 mayo, 2021



(....)


La Base Aerea de Tandil tiene un radar 3D fijo (permanentemente) o solo fue llevado alli para un ejercicio? Como muestra la imagen.
 
Ahora bien; pregunto a ustedes que son los expertos; debe ser dificil para los pilotos pasar de un Pampa III a un Mig35 más que nada por la tecnología. Es decir; pasar de entrenar en tecnología occidental para pasar a otra tecnología completamente distinta.
Creo que los pilotos no deberían sentir diferencias significativas, ya que estimo que toda la simbologia y unidades de medida vendrían configuradas como cualquier aeronave occidental (la ventaja de lo digital), donde si podría haber alguna diferencia es en la parte tecnica, pero no veo que los mecanicos de la FAA hayan tenido problemas para aprender a mantener a los MI 17.

Dificil para los pilotos seria cuando pasaban del Pampa II o III con instrumentos digitales a un Mirage o Finger analogico
 
Creo que los pilotos no deberían sentir diferencias significativas, ya que estimo que toda la simbologia y unidades de medida vendrían configuradas como cualquier aeronave occidental (la ventaja de lo digital), donde si podría haber alguna diferencia es en la parte tecnica, pero no veo que los mecanicos de la FAA hayan tenido problemas para aprender a mantener a los MI 17.

Dificil para los pilotos seria cuando pasaban del Pampa II o III con instrumentos digitales a un Mirage o Finger analogico
Pilotear un Mirage sin Fbw debe ser muy difícil para lo que se inician. Es más o menos lo que pasó con la tecnología en la aviación comercial.
 
Te parece mejor avión (prestaciones) un F-16 que un MIG 35? Yo tengo mis serias dudas, más viendo las versiones que podría ofrecer EE.UU.
Nunca dije fuera mejor, solamente que lo prefería. Los motivos de mi preferencia son muchísimos, pero hacer una lista de los mismos cuando ya se han mencionadas sus bondades hasta el hartazgo me parece de gusto. Lo que si te puedo decir es que el F 16 lleva casi cinco mil unidades producidas y LM aun sigue recibiendo pedidos, contra un puñado (en comparación con el F16) de MIG35 fabricados. Este punto es redundante si tenemos en cuenta que el SdA que se adquiera estará en servicio en la FAA por unos 30/40 años.
Sin perjuicio de ello, si se decantan por los MIG y llego a verlos rodar por la pista de la VI, voy a ser uno de los que salte en una pata de alegría!
 
Es muuuy interesante la oferta de retorno industrial para FAdeA:
Pero aun de Airbus no hay nada...En cambio Fadea (junto con REDIMEC), hace cinco años que estan realizando actualizaciones a los Bell 206 del CAE.-;)
Ofrece capacitación técnica para la operación y mantenimiento de los helicópteros de las FFAA. Convertir a FAdeA en un centro de reparación de palas para toda la flota de Latinoamerica (1300 unidades) y como centro de reparacion de algunos elementos esenciales de los helicópteros para el mercado internacional.
Es interesante...pero ¿que ofrece Bell junto a los 407?waiting
El H125 es mi favorito ya que es utilizado, en varias versiones, en otras ramas de las FFAA y FFSS. Y es probado que es muy util y sencillo de operar
De acuerdo, el H125 B3 es un excelente helicóptero y si por mi fuera ya estarían los 6 en el CAE y otros 6 en la FAA, pues me aseguro que ambas Fuerzas tengan un medio para llegar a mas de 6.800 metros de altura de forma segura...No se si con los Bell 407 pueden lograr esto...¿?cfafe
 
Nunca dije fuera mejor, solamente que lo prefería. Los motivos de mi preferencia son muchísimos, pero hacer una lista de los mismos cuando ya se han mencionadas sus bondades hasta el hartazgo me parece de gusto. Lo que si te puedo decir es que el F 16 lleva casi cinco mil unidades producidas y LM aun sigue recibiendo pedidos, contra un puñado (en comparación con el F16) de MIG35 fabricados. Este punto es redundante si tenemos en cuenta que el SdA que se adquiera estará en servicio en la FAA por unos 30/40 años.
Sin perjuicio de ello, si se decantan por los MIG y llego a verlos rodar por la pista de la VI, voy a ser uno de los que salte en una pata de alegría!
Al MiG-35 hay que compararlo con el F-16V Viper o el F-21 para la India, que son equivalentes como Generación 4++ desde el diseño.

Versiones anteriores de F-16 hay que compararlas con MiG-29
 
De acuerdo, el H125 B3 es un excelente helicóptero y si por mi fuera ya estarían los 6 en el CAE y otros 6 en la FAA, pues me aseguro que ambas Fuerzas tengan un medio para llegar a mas de 6.800 metros de altura de forma segura...No se si con los Bell 407 pueden lograr esto...¿?cfafe
Que tan necesario es hoy que un helo de las FFAA llegue a los 6800 mts? el rescate en alta montaña hoy por hoy lo hacen con helos provinciales, lo cual tiene mas sentdo, no digo que no haya que tener helos de rescate dentro de las FFAA, pero pregunto si es requisito indispensable que estos lleguen a esas alturas
 
parece un caño el MIG-35 igualmente EEUU va a hacer algún ofrecimiento si nos ponemos serios con la compra(que no creo) pero creo que tampoco pongan el grito en el cielo por la compra, se van a poner asperos si aparte de la compra, empezamos a cacarear, si quieren venir que vengan........... y empecemos a usar camisas rojas, si compramos el Mig y aparte como ahora seguimos comprandoles y teniendo relaciones normales con ellos, no nos van a poner ninguna sanción
 
Que tan necesario es hoy que un helo de las FFAA llegue a los 6800 mts? el rescate en alta montaña hoy por hoy lo hacen con helos provinciales, lo cual tiene mas sentdo, no digo que no haya que tener helos de rescate dentro de las FFAA, pero pregunto si es requisito indispensable que estos lleguen a esas alturas
Las Fuerzas Armadas deben contar con medios para operar, obviamente, en cualquier punto del país e, incluso, más allá.

Si algún día un piloto militar es derribado y cae justo en la punta de la montaña más alta en el peor día del más duro invierno, entonces hay que poder ir a rescatarlo allí.
Esa es la función primaria de los helicópteros de rescate que pudieran tener las fuerzas armadas.

Luego, si se cuenta con dichos medios, está la función terciaria de brindar apoyo a la sociedad y otros organismos publicos.
En este caso, si se cuenta con helicópteros de rescate para salvar pilotos militares en tiempos de guerra, entonces en tiempo de paz también se pueden utilizar para rescatar civiles perdidos o accidentados.
Pero no es esto último la razón de ser de ninguna adquisición militar, sino un plus o extra bienvenido. Todo lo que tenga uso dual bienvenido sea, pero el motivo principal de cualquier adquisición siempre debe entenderse en el marco de las responsabilidades primarias del sistema de defensa nacional.

PD: dicho lo anterior, Airbus tiene un candidato fuerte. Pero el de Bell también es válido. No por causalidad ambos compiten por el contrato.
Incluso Leonardo tiene medios interesantes, pero quedó fuera de esta competencia.
 
Al MiG-35 hay que compararlo con el F-16V Viper o el F-21 para la India, que son equivalentes como Generación 4++ desde el diseño.

Versiones anteriores de F-16 hay que compararlas con MiG-29
Mi comentario apuntaba a las ventajas logísticas de uno con respecto a otro. Nunca hice referencia a las capacidades de uno u otro modelo.-
Saludos
 
Arriba