Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Interesante en el peso que va tomando todo el SUR, y la presión para arroba con respecto a LADE pero en general sobre el presupuesto de las FFAA también. No conozco verdaderamente a Roddy Ingram.
Hay una idea dando vueltas,los gobernadores patagonicos estudian un aporte de sus provincias en forma proporcional a la conectividad de LADE con sus ciudades y pequeños poblados,ese aporte sería consesuado como el MdD para equipar mejor a LADE,tanto en aviones como en infraestructura y servicio.
Los gobernadores quieren volver a tener una LADE presente en toda la Patagonia,sobre todo en pueblos muy pequeños,donde solo puede operar el DH6C,ya que son pistas de ripio o semipreparadas,pueblos muy chicos,donde se operaba en los Aeroclubes.Creo que si el Estado compra un DH6C o bien se apuran los dos que estan en el AMQ es por LADE,ya que no operarán por ahora....y parece que es definitivo en Marambio,quedando solo los Mi171E para esta tarea.Y se estudia llevar dos DH6C a Rio Gallegos para hacer la ruta GAL-GRA-USU-GRA-GAL con el aporte de pax de ARSA.
Los DH6C la FAA los aquirió allá en los inicios de los años 70 para operar en la Patagonia y como los Beaver estaban siendo empleados en la Antartida,los reemplazaron.
Con los MI171E se garantiza un Medevac hasta Orcadas desde Marambio.
 
Esta foto es de los años 2011 en adelante,ahora el TC-65 ya no ocupa un lugar en platafor,a,está en un paño verde lateral al GT1 sin motores,y sin muchas partes externas,intenamente está vacio.Atras se ve un B-707 cuando los llevaban para ubicarlos en un extremo y no ocupar plataformas.

Si en 2019 no lo vi mas.....

Saludos
 
Hay una idea dando vueltas,los gobernadores patagonicos estudian un aporte de sus provincias en forma proporcional a la conectividad de LADE con sus ciudades y pequeños poblados,ese aporte sería consesuado como el MdD para equipar mejor a LADE,tanto en aviones como en infraestructura y servicio.
Los gobernadores quieren volver a tener una LADE presente en toda la Patagonia,sobre todo en pueblos muy pequeños,donde solo puede operar el DH6C,ya que son pistas de ripio o semipreparadas,pueblos muy chicos,donde se operaba en los Aeroclubes.Creo que si el Estado compra un DH6C o bien se apuran los dos que estan en el AMQ es por LADE,ya que no operarán por ahora....y parece que es definitivo en Marambio,quedando solo los Mi171E para esta tarea.Y se estudia llevar dos DH6C a Rio Gallegos para hacer la ruta GAL-GRA-USU-GRA-GAL con el aporte de pax de ARSA.
Los DH6C la FAA los aquirió allá en los inicios de los años 70 para operar en la Patagonia y como los Beaver estaban siendo empleados en la Antartida,los reemplazaron.
Con los MI171E se garantiza un Medevac hasta Orcadas desde Marambio.

La pregunta seria para cuando mas Twin Otter!!!

sALUDOS
 
Si quieren incorporar mas Saab 340B si o si van a tener que montar otro Hangar, tuve la oprtunidad de ver el proyecto de un hangar mas para la IX BA, era espectacular, puentes grua, fuentes electricas al ras del suelo, maquinas herramientas pra la fabricacion y rectificacion de piezas, etc

Obviamente, sigue siendo solo un proyecto...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La pregunta seria para cuando mas Twin Otter!!!

sALUDOS
Facundo
Hay que repensar al SARM DH6C,actualmente hay dos operativos,mas dos mas en el AMQ recibiendo el upgrade Viking 400,y si surge esta postura de los Gobernadores patagonicos,contar con cinco aviones para cubrir Tierra del Fuego desde GAL y desde CRV la patagonia central,la de los pueblos muy pequeños.
Siempre LADE operó este numero de DH6C,es un avion muy seguro,sencillo de mantener,rustico que brinda la posibilidad de mantenerlos operativos mucho tiempo.Haber perdido dos en dos años fue un gran golpe.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Miralo de esta manera Facu, quien tiene mas VALOR MILITAR un Twin o un Saab?? Ahí vas a tener tu respuesta....
El DH6C tiene mas valor militar sin lugar a dudas,ya que puede realizar operaciones de infiltracion,lanzamiento de carga y paracaidistas,Malvinas fue un ejemplo para el empleo del DH6C.
Pero no debemos menospreciar al SAAB 340B,que en estos momentos realiza todos los vuelos de recambio de dotacion de los radares en el NOA,despliega junto a los Escuadrones Aeromoviles aportando sus capacidades de pax y carga acompañada en la bodega del fuselaje,antes se realizaban con C-130 ,ahora se reparten la tarea con los F-28.
Un SAAB 340B tiene una autonomia de cuatro horas LONG RANGE para exploracion y reconocimiento lejano,posee un muy buen radar MET/NAV de 240 mn de alcance.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si quieren incorporar mas Saab 340B si o si van a tener que montar otro Hangar, tuve la oprtunidad de ver el proyecto de un hangar mas para la IX BA, era espectacular, puentes grua, fuentes electricas al ras del suelo, maquinas herramientas pra la fabricacion y rectificacion de piezas, etc

Obviamente, sigue siendo solo un proyecto...
Esto es la infraestructura que se habla apoyada por las provincias,teniendo en cuenta que la cabecera de LADE es CRV.
 
Y si es el Saab340B la respuesta y por eso se suma uno ahora

Saludos
Yo Facu opino lo contrario, el Twin tiene mas capacidades Militares dentro de su operatividad fijate capacidad STOL, operar en pistas semipreparadas, lanzamiento de paracaidistas o sea FFEE, SAR, evacuacion aeromedica, aerofotografia
el tema de la compra de Saab es para operaciones LADE de transporte de pasajeros (desde el punto de vista politico) , obvio que la Institucion lo va usar para sus propias operaciones militares y esta bien que asi sea

Pero no me desagrada el Saab, solo que no es un avion muy apato para estas zonas, ya lo comente varias veces en funcion de lo que hable con gente del GT9
Te dejo un saludo y buen domingo pibe!!
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Facundo
Hay que repensar al SARM DH6C,actualmente hay dos operativos,mas dos mas en el AMQ recibiendo el upgrade Viking 400,y si surge esta postura de los Gobernadores patagonicos,contar con cinco aviones para cubrir Tierra del Fuego desde GAL y desde CRV la patagonia central,la de los pueblos muy pequeños.
Siempre LADE operó este numero de DH6C,es un avion muy seguro,sencillo de mantener,rustico que brinda la posibilidad de mantenerlos operativos mucho tiempo.Haber perdido dos en dos años fue un gran golpe.
Dentro de esa linea de pensamiento 2 - 3 ATR72 en version combi vendrian mas que bien a pesar de no poder lanzar paracaidistas
Y de igual manera conseguir B737 adicionales
 

Jorge II

Serpiente Negra.
No, los ATR72 son grandes para la Patagonia para los servicios de LADE., Creo que es preferible tener 10 DHC del cual se le puede dar uso, que tener ATR72 que no lo llenas. Ahora bien como dijo alguna vez Bigua; si algún día llegan los A295 sería bueno tener aunque sea tres destinado en la Patagonia que sí puede cumplir todo lo que hacía el F27.
 






El día que regrese al museo, ¿no sería conveniente tenerlo en uno de los hangares? O simplemente no hay lugar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Jorge
Los C-295M si algun dia se compran,con el numeros solicitado por la FAA que son cinco (5) ,sin lugar a dudas que el objetivo de la compra será para contar con bodega en pistas semipreparadas para la operacion de LADE.
Para LADE se compraron los F-27 y F-28,los DH6C,los SAAB 340,el L-100-30....despues operaron como verdadaderos Sistemas de Armas de transporte en distintos ambientes operacionales en que la Nacion los requirió.
LADE nació antes que la FAA....
Busquen en Institucional...
 
Hay una idea dando vueltas,los gobernadores patagonicos estudian un aporte de sus provincias en forma proporcional a la conectividad de LADE con sus ciudades y pequeños poblados,ese aporte sería consesuado como el MdD para equipar mejor a LADE,tanto en aviones como en infraestructura y servicio.
Los gobernadores quieren volver a tener una LADE presente en toda la Patagonia,sobre todo en pueblos muy pequeños,donde solo puede operar el DH6C,ya que son pistas de ripio o semipreparadas,pueblos muy chicos,donde se operaba en los Aeroclubes.Creo que si el Estado compra un DH6C o bien se apuran los dos que estan en el AMQ es por LADE,ya que no operarán por ahora....y parece que es definitivo en Marambio,quedando solo los Mi171E para esta tarea.Y se estudia llevar dos DH6C a Rio Gallegos para hacer la ruta GAL-GRA-USU-GRA-GAL con el aporte de pax de ARSA.
Los DH6C la FAA los aquirió allá en los inicios de los años 70 para operar en la Patagonia y como los Beaver estaban siendo empleados en la Antartida,los reemplazaron.
Con los MI171E se garantiza un Medevac hasta Orcadas desde Marambio.l

Muy buena aclaración como siempre estimado BIGUA82, yo siempre pensé que los DH6C era numero fijo para siempre en la Antártida, evidentemente no sabia. También me parece lógico a estas alturas por falta de acción del Estado que las provincias pongan su punto en favor de todo no, la conectividad presencia como siempre de nuestra FA, y por todo lo que se esta generando desde siempre en el sur y ahora mas con el proyecto de la nueva Base Conjunta mezcle un poquito perdón. Los que están en el AMQ que tiempo en vista hay para llevarlos?, lo de las provincias del Sur puede ser también como el convenio que tiene San Luis con la FA?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Voy a hablar sin saber, pero para mi LADE tendria que unificarse en los SAAB340 si esa decision ya se tomo. El DHC6 es muy lento y mas para la Patagonia.
El avion que lo reemplazaria perfecto en Patagonia seria el Dornier 228 como los que opera American Jet en Patagonia. Los aerodromos donde operan esas aeronaves son similares a los que operaria el DHC6 con una velocidad de alrededor de 80 KIAS mayor.

Es mas, sigo hablando sin saber, por lo que me han contado amigos, las rutas de "fomento" de LADE con los DHC6 normalmente llevan 4 o 5 pax....para eso traigo mas B200 "Huron", unifico todo en un mismo tipo....presurizado, y ya serian 100 KIAS mas rapido.
 
Arriba