Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El último que apague la luz!!
Gigliotti GigliottiGigliotti




Flor
@mfweissbein

·
6h

Plataforma vacía ,hangares cerrados y despachos limpios . El aula y el bar en un silencio ensordecedor. Se viene una pausa, para subrayar lo bueno y enmendar los errores . Trabajamos con pasión , somos profesionales y sobre todo somos Felices





Quien escribió ese twitt se refiere que la IV Brigada Aerea ingresó en su licencia de verano,no tiene ninguna otra connotacion como Usted le quiere dar.La FAA presupuesta su nivel operacional para la aviacion de combate por 11 meses,esto no significa que en el Operativo Fronteras no haya aeronaves listas para despegar y radares vigilando,la aviacion de transporte apoyando la CAV,y todos los servicios,guardias trabajando.
 

nico22

Colaborador
uien escribió ese twitt se refiere que la IV Brigada Aerea ingresó en su licencia de verano,no tiene ninguna otra connotacion como Usted le quiere dar.La FAA presupuesta su nivel operacional para la aviacion de combate por 11 meses,esto no significa que en el Operativo Fronteras no haya aeronaves listas para despegar y radares vigilando,la aviacion de transporte apoyando la CAV,y todos los servicios,guardias trabajando.
Fué en tono de broma,Bigua, nada más.
Y lo entendí igual que lo entendió usted.
 
La presión de EEUU surtió efecto.



Si bien el Brigadier Isaac aseguró que se comprará el sistema de armas que más convenga a las necesidades estratégicas del país, si señaló que la oferta norteamericana de F-16MLU corría con una ventaja respecto a las propuestas de la India y China, ya que a través del mecanismo de Foreign Military Sales (FMS), que es un acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G), la financiación es más flexible. Aunque esto no quita que no se le dé la posibilidad a la competencia de mejorar sus ofertas.
Parafraseando a Groucho Marx podría decir....Estas son mis necesidades estratégicas, si no le gustan tengo otras.
 
La presión de EEUU surtió efecto.



Si bien el Brigadier Isaac aseguró que se comprará el sistema de armas que más convenga a las necesidades estratégicas del país, si señaló que la oferta norteamericana de F-16MLU corría con una ventaja respecto a las propuestas de la India y China, ya que a través del mecanismo de Foreign Military Sales (FMS), que es un acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G), la financiación es más flexible. Aunque esto no quita que no se le dé la posibilidad a la competencia de mejorar sus ofertas.
Y será así mas tarde que temprano, mas a fines de decada, si viene algo, será el F16, de Dinamarca o tal vez del Amarc EEUU, sino no vendra nada, y como todo lo que se ha estando incorporando en las ultimas decadas será via Fms o acuerdo gobierno -gobierno a pagar en 10 a 15 años, veamos el caso t6 texan, empezaron los pagos en el 2017 y con suerte se terminaran en el 2025-26.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
entiendo de que es un mercado no desarrollado , pueden haber varias compañías con LADE incluida
Si,totalmente de acuerdo,operé mucho con carga en el pais y en el extranjero y en Argentina no hay recursos,recien ahora ARSA incorporará dos aviones CARGO nuevos.
El comun moviento de carga en el pais es la de bodega de aviones pax.
 
Arriba