Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creería que la relación entre los paisanos y nosotros en torno a Los deltas, VR21 y demás ya estaría mereciendo su propio hilo.
Karkas,hay cosas que no se pueden escribir en un foro,respondí a un habil Tanoarg para demostrar como algunos recursos fueron logrados en IAI o Israel gracias a un muy buena situacion de posicionamiento y de saber negociar dentro de una crisis de otros o entre otros donde habia un amigo vendedor que se transformó en confiable por una situacion estrategica de sentirse abandonado en un momento especial.
Solo agregué muy poco,y les dejo como siempre la iniciativa para que lean,investiguen estos acontecimientos mundiales que hay que saber aprovechar cuando se tienen los objetivos claros.
Si abren ese hilo,muy poco se sabrá,Michelun y Tanoarg,Diego Ruben o algun otro historico de ZM tienen mucho material para exponer,fotografias,comentarios,etc,fue un tiempo de diplomacia militar muy dura post Malvinas con el Cte de la FAS como su ejecutor,cueste lo que cueste.
 
Un dato que muestra la irrealidad de éste país: la Casa de la Moneda está licitando 14 vuelos a Francia y Malta para traer 1.166 pallets con 275 toneladas de billetes de 1.000 pesos.

Entonces hablar hoy de un caza es algo muy finbackeano palmface
Es muy DELIRANTE esto.
Al responsable hay que rajarlo...
No hay forma de sacar efectivo en forma racional.
Por cosas simples como estas sin resolver, nos convertimos en un pais inviable...
 
No se amargue! No sabe lo bueno que es no ser hipótesis de conflicto con nadie. Y lo que se ahorraría si no tuviésemos esas dichosas hipótesis ( casi pongo "hijaputésis")
Se entiende su mensaje, pero las hipótesis no se tienen, se crean, es una suposición "supongamos que Chile ataca..." Es posible? Sí, está al lado y aún quiere nuestras tortas fritas, bien ¿Cómo enfrentaríamos...?. "Supongamos que ataca Suiza..." Es posible? No, no hay hipótesis.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
compra de a4 israelies que termino canjeandose por una remotorizacion de s2 sin tocar electronica
Fue por mucho más que eso, considerando que la transacción prevista para la supuesta compra de los A-4E era completamente irregular por donde se la mirara. Israel tampoco nos hizo un favor, pero tranquilamente pudo haberse desentendido del tema y no reconocer nada.

La historia de los A-4 y otra más fueron publicadas oportunamente por Hernán Dobry en el libro "Operación Israel".
 
Se entiende su mensaje, pero las hipótesis no se tienen, se crean, es una suposición "supongamos que Chile ataca..." Es posible? Sí, está al lado y aún quiere nuestras tortas fritas, bien ¿Cómo enfrentaríamos...?. "Supongamos que ataca Suiza..." Es posible? No, no hay hipótesis.
Por supuesto, muy de acuerdo.
Como es off-topic seré breve ( "el parche antes....." je)
Si resuelto ya lo de la Antártida ,según "mi" propuesta (mantener el Tratado Antártico "per secula")
y resolviendo luego lo del Campo de Hielo Sur (Ojalá antes que se descongele)
Ya no tendríamos más hipótesis reales o con probabilidades de ser reales a futuro ( A lo más teóricas para ejercicios de academia )
Y por otra parte, no me confiaría tanto de los suizos, eh?
 
STRIKERS, ponete algun sueño tuyo. Lo necesitamos. :rolleyes:
Año 2025. Se presenta el primer F-16AR Block-70 STRIKE FALCON para la V Brigada Aérea.

 
Se entendió mal , en mi post no dije que Laurita iba a hacer el anuncio, lo que dije es que después de la reunión de la general algunos habrán pensado que se iba a hacer un anuncio sobre la definición del multirroll que se va a comprar , por supuesto que corresponde al ministro de defensa. Acá la general no tiene ningún rol , es una enviada del pentágono al ministerio de defensa argentino y viene a tratar asuntos comunes entre las FFAA de EEUU y Argentina.
Yo no creo que la general haya viajado a Argentina explícitamente por el asunto F 16 para la FAA. La oferta de USA y sus condiciones estimo es previa y originada en el departamento de estado USA y el pentágono, no por una comandante conjunta de las FAs de USA. A qué viajó al cono sur de América?

En Chile desde el 17 de abril se está desarrollando el ejercicio FUSED RESPONSE (si no me equivoco en la denominación) con personal del Southern Command bajo su mando. En la página web del Ejército de Chile está la nota. Por eso la general está o pasó por Chile.

A la Argentina estimo que la general pasó a dar un una vuelta más de tuerca sobre el posicionamiento estratégico de ustedes, que se ubican en su teatro de operaciones. Pero en su nivel de decisión, como una puesta en escena recordándoles los intereses de USA. No creo tenga poder de decisión sobre subir o bajar el pulgar a la compra de F 16. Eso se maneja a otro nivel. Sigo creyendo que la posibilidad de adquirir F 16 sigue dependiendo solamente de Argentina, de a quien le corresponde conducir la gran estrategia nacional.
 
Yo no creo que la general haya viajado a Argentina explícitamente por el asunto F 16 para la FAA. La oferta de USA y sus condiciones estimo es previa y originada en el departamento de estado USA y el pentágono, no por una comandante conjunta de las FAs de USA. A qué viajó al cono sur de América?

En Chile desde el 17 de abril se está desarrollando el ejercicio FUSED RESPONSE (si no me equivoco en la denominación) con personal del Southern Command bajo su mando. En la página web del Ejército de Chile está la nota. Por eso la general está o pasó por Chile.

A la Argentina estimo que la general pasó a dar un una vuelta más de tuerca sobre el posicionamiento estratégico de ustedes, que se ubican en su teatro de operaciones. Pero en su nivel de decisión, como una puesta en escena recordándoles los intereses de USA. No creo tenga poder de decisión sobre subir o bajar el pulgar a la compra de F 16. Eso se maneja a otro nivel. Sigo creyendo que la posibilidad de adquirir F 16 sigue dependiendo solamente de Argentina, de a quien le corresponde conducir la gran estrategia nacional.
Tampoco dije que la generala tuviera poder de decisión pero si que trajera noticias porque habia temas a tratar en EEUU como el resultado de las conversaciones con Gran Bretaña por el veto a los componentes de ese origen que traen los aviones dinamarqueses.No creo que la posibilidad de adquirir F16 dependa solamente de Argentina , hay condiciones que pide la FAA que si no se cumplen impedirian que la negociación llegara buen termino , estas serian el tipo de armas y el cisterna...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Fue por mucho más que eso, considerando que la transacción prevista para la supuesta compra de los A-4E era completamente irregular por donde se la mirara. Israel tampoco nos hizo un favor, pero tranquilamente pudo haberse desentendido del tema y no reconocer nada.
si, coincido...por lo menos hubo la plata que se gasto en ese momento, volvio en otra cosa que era necesaria para la armada.
La historia de los A-4 y otra más fueron publicadas oportunamente por Hernán Dobry en el libro "Operación Israel".
cuando vaya por la calle corrientes, voy a seguir tu recomendacion y lo buscare. gracias!.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
walter, cuando alguien dice "no empeces" significa que lo hace siempre...eso no hago.
Ok, revisa y después me contas. Te lo digo, porque creo que tenemos la suficiente confianza coma para marcártelo.

por otro lado, lo que hablabamos era tu vision que en los 90 se compro armamento sin restriccion y te marque las restricciones justamente no pudiendo adquirir aquellas cosas donde se intervino desde afuera.
Nunca mencione restricciones, ni lo contrario.
Me limité a comentar lo que se compró en peores crisis que la que pasamos hoy.
es el cuento de la buena pipa, que sigas insistiendo que no hay o no hubo restricciones cuando la historia, documentos oficiales ingleses, informes argentinos oficiales, veteranos, informes oficiales de ee.uu., informes oficiales de empresas extranjeras proveedoras y periodismo, muestran en forma tangible las restricciones realizadas por los ingleses y seguis con tu postura....
Cuando negué las restricciones que hubo, o hay?
Siempre las puse sobre la mesa, así como puse sobre la mesa que gran parte de que hoy estemos como estamos, es culpa nuestra.
No toda la culpa es de los de afuera.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ok, revisa y después me contas. Te lo digo, porque creo que tenemos la suficiente confianza coma para marcártelo.
si, por supuesto. por eso tambien te marco que no desvio el tema...fijate que vos me contestas sobre un post que yo conteste a me262
Nunca mencione restricciones, ni lo contrario.
Me limité a comentar lo que se compró en peores crisis que la que pasamos hoy.
no se walter, durante la decada del 90 no habia inflacion, y el presupuesto de defensa era del 2% y no se pagaba un sueldo mas cargas sociales a los soldados....algo que hoy se come el 80% del presupuesto nacional...ponele que sea un 40% mas del que hoy tendriamos si hubiera soldados conscriptos....la mayoria de las cosas que vinieron fueron donaciones o valores simbolicos (caso m151, radares, camiones y demas)... fue una situacion muy especial donde en si, la economia no intervino....hoy ese tipo de donaciones no existen en gran medida. fue otro momento politico principalmente.
si mañana (suponete) nos alineamos al aukus, estoy seguro que vamos a tener un fuerte ingreso de material donado o a precio de amigo.
Cuando negué las restricciones que hubo, o hay?
Siempre las puse sobre la mesa, así como puse sobre la mesa que gran parte de que hoy estemos como estamos, es culpa nuestra.
entonces te mal entendi.
No toda la culpa es de los de afuera.
coincido y lo marque... un caso muy puntual e imposible de poner culpas en el F.O. es el nivel de entrenamiento (pauperrimo) de nuestras tropas.
abrazo
 
Nosotros mismos, en los 90, como ya puse más atrás, estábamos en peores condiciones que hoy, saliendo no de una hiper, sino de dos consecutivas, y compramos una gran cantidad de material.
Lo repito, para que no sea olvidado, y se tome como verdad, algo que no lo es;

En los 90, saliendo de una hiper, se compraron para la FAA ;
-36 A-4AR( MÁS 11 A-4F/M como spares),5 C-130, 8 UH-1H(más 2 como spares), 1 B-707

Para el COAN;
-6 P-3B(más 1 como Spares), 8 UH-1H
Para el CAE;
-23 OV-1D, +/- 30 UH-1H(más 6 como spares).

Y se estaba negociando por un lote de 23 TA-4J para la FAA, otro lote de 10/12 TA-4F para el COAN, y 11 OV-1D adicionales para el CAE, junto a 12 AH-1F/J Cobra para la misma Fuerza.
Más o menos paralelo a esto, se estaba negociando con LM, abrir una línea de producción de baja cadencia de P-3C, y una línea de modernización de F-16 para ser vendidos a Argentina,Brasil, y Chile.


Y a esto le podemos sumar los Palmaria, el segundo lote de TAM, los patrulleros Point,los buques multipropósito y el buque clase Duerance. Y todo esto, sin mencionar la carrada de vehículos de transporte que fueron a parar a las tres FF.AAs.
Si, si, todo eso que vino al costo de rematar el pais. YPF, Ferrocarriles Argentinos, Segba, Entel, FADEA, etc etc. Cerramos el Proyecto Condor tambien ... y empezamos a mandarle peluches a los kelpers.
Si Lula no afloja un poco, el programa Gripen se puede complicar, no tanto por EEUU sino por Suecia que son bastante "estrictos" en temas de relaciones internacionales.



Hubo muchos casos donde países con crisis financieras y asistidos por organismos internacionales como el Club de Paris o FMI no pusieron objeción en la compra de armas. El caso más emblemático fue Grecia que llegó a ofrecer algunas de sus ciento de islas a los acreedores para saldar las deudas ya que estaban al borde de un default. En tanto siguieron comprando F-16 y nadie dijo nada.

Pero también depende del enfoque. Hoy Argentina está incapacitada de poder ejercer su rol de "policía aérea" lo que implica defensa aérea como también seguridad y asistencia a la aviación comercial. Así nadie podría objetar nada porque es un derecho soberano y después del 9/11 hasta una necesidad mundial. Ahora si hablas de cazas y paralelamente estás agitando a los ingleses con Malvinas, más de uno va a pensar para qué querés un caza en un momento económico muy difícil y encima con la cuestión MLV de trasfondo. El mundo tiene memoria (ni hablar los ingleses)
Asi quedo Grecia, hasta rematando parte de su territorio, con una deuda impagable e hipotecado su futuro por 200 años.
La soberanía siempre es relativa en relación a que intereses pretende defender una nación. En los últimas décadas esos intereses siempre fueron, en mi opinión, los que les convienen a las grandes potencias y sus multinacionales. No por algo tenemos a Chevron en Vaca Muera, a los ingleses con el Litio y las megamineras Canadienses comiendose la cordillera, para dar solo unos ejemplos.
Saludos
 

Descarten aviones chinos, rusos, indis.
Si quería algo, esa actitud es chocante...........

Se estrecha solo la mano, no se le agarra el brazo.... como queriendo decir mirá que vos sos mí amigo........ eh.

Thunder, descartemos cualquier tipo de avión, al menos por los próximos 2 años. Al menos, y que empiece de nuevo la rueda de rondas, por otros dos años. Y así eternamente.
 
Está totalmente fuera de discusión que los últimos 25 años han sido nefastos en materia de defensa. Ahora bien, lo que yo percibo es que atrás de todos estos inútiles hay alguien (o algunos) que impulsan o intentan impulsar los proyectos de reequipamiento. La verdad es que no tengo idea quién o quiénes son.-
Después obviamente, poco o nada llega a concretarse porque el que tiene que poner el gancho cumple su función de manera nefasta. Pero por ejemplo, con respecto al multirol se hicieron un montón de gestiones, visitas y reuniones, tanto por el F16 como por el JF17. A la vez que el tema salió en todos los medios masivos de comunicación infinidad de veces.-
No creo que se haya hecho todo esto con la única finalidad de vender humo. Porque la realidad es que las cuestiones referidas a la defensa no le interesan a nadie más que a nosotros y a los miembros de las FAA, y tanto nosotros como los integrantes de las distintas fuerzas no compramos pescado podrido. Y lo más sencillo era no hacer absolutamente nada y dejar todo como está, tal cual viene sucediendo hace más de 20 años
La cosa pareciera haber cambiado al menos desde lo discursivo, se menciona la importancia estratégica del sur, la necesidad incorporar submarinos, de pegar lejos, la obligación de proteger nuestros recursos. Da la impresión que algo (poco) está empezando a cambiar, cambio éste que debería ir acompañado de un Presidente que se acerque minimamente a un estadista​
 
Está totalmente fuera de discusión que los últimos 25 años han sido nefastos en materia de defensa. Ahora bien, lo que yo percibo es que atrás de todos estos inútiles hay alguien (o algunos) que impulsan o intentan impulsar los proyectos de reequipamiento. La verdad es que no tengo idea quién o quiénes son.-
Después obviamente, poco o nada llega a concretarse porque el que tiene que poner el gancho cumple su función de manera nefasta. Pero por ejemplo, con respecto al multirol se hicieron un montón de gestiones, visitas y reuniones, tanto por el F16 como por el JF17. A la vez que el tema salió en todos los medios masivos de comunicación infinidad de veces.-
No creo que se haya hecho todo esto con la única finalidad de vender humo. Porque la realidad es que las cuestiones referidas a la defensa no le interesan a nadie más que a nosotros y a los miembros de las FAA, y tanto nosotros como los integrantes de las distintas fuerzas no compramos pescado podrido. Y lo más sencillo era no hacer absolutamente nada y dejar todo como está, tal cual viene sucediendo hace más de 20 años
La cosa pareciera haber cambiado al menos desde lo discursivo, se menciona la importancia estratégica del sur, la necesidad incorporar submarinos, de pegar lejos, la obligación de proteger nuestros recursos. Da la impresión que algo (poco) está empezando a cambiar, cambio éste que debería ir acompañado de un Presidente que se acerque minimamente a un estadista​
En cuanto al tema en cuestión, creo que hubo más empuje por el avión de parte de los paises de afuera, que por los propios de acá. Y sobre todo hubo más ímpetu desde la guerra de Rusia con Ucrania. Sobre todo con USA. China, es un trabajo que viene haciendo lentamente para penetrar en el continente.
 
Arriba