Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lamentablemente no va a pasar nada, hay un 90% de chances de que el proximo gobierno no termine el mandato, aviones no se van a comprar.
Analisis muy duro,pero no ajeno a la realidad por venir,se habla de estas cosas en varios lugares de decision,el cambio de gobierno es casi un hecho palpable,pero quienes no resulten elegidos tendran una actitud que no la tuvieron estos cuatro años embebidos en cifras e indicadores de pobreza e indigencia alarmantes que avergüenzan todo ello con una inflacion producto del desgobierno....todo aquello que no hicieron lo haran a partir del 10 de diciembre de 2022...se analiza,se habla sobre estas reacciones.
Es la antesala al Estado Fallido provocado por aquellos que no hicieron nada cuando eran gobierno y ahora que ya no lo son,no lo dejarán ejercer como tal.No es alocado su post.
 
En cuanto al tema en cuestión, creo que hubo más empuje por el avión de parte de los paises de afuera, que por los propios de acá. Y sobre todo hubo más ímpetu desde la guerra de Rusia con Ucrania. Sobre todo con USA. China, es un trabajo que viene haciendo lentamente para penetrar en el continente.
Eso seguro, pero los que empezamos con el tema fuimos nosotros y los que hinchamos tanto las pelotas con los F16 , AMRAAM, KC, etc. fuimos nostros
 
Eso seguro, pero los que empezamos con el tema fuimos nosotros y los que hinchamos tanto las pelotas con los F16 , AMRAAM, KC, etc. fuimos nostros
Serán los del Foro, porque del gobierno de éste o los anteriores.......... mmmmmmm no se puede dar de baja un sistema de armas, sin tener otro en camino........... dejaron vencer todos los plazos sin buscar o cerrar nada.

Ahora creo que el tema de armamento ofrecido, ....... tiene más que ver de impedir que el otro acceda a.... a que acá realmente quieran hacer un cambio. El cambio se empieza con pequeñas cosas, un aumento del presupuesto, mejoras y construcción de infraestructura, darle una caricia al alma de la tropa. Y todo eso lamentablemente no se lo vé por ninguna parte.

Entonces traer X cantidad de aviones, o lo que sea. Con un presupuesto cada vez más acotado........

Es como tener u fitito...... con un sueldo de canillita............ y pretender comprar un Fairlane y mantenerlo, usarlo con el mismo ingreso.......
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si, si, todo eso que vino al costo de rematar el pais.
Rematar al país?
El país lo remataron mucho antes de las privatizaciones, con un Estado, gordo, parásito e inútil.
YPF: Única empresa petrolera que daba perdidas, en el mundo. Parce que se olvidan lo que era cargar nafta en el país antes de los 90. Medio día(con suerte) haciendo filas en las estaciones de servicio, para poder cargar la mitad del tanque, y poder comprar 10lts pedorros de kerosene para las estufas.
Ferrocarriles Argentinos,
Tomar un tren en hora pico, era imposible, y ni te digo de las suspensiones de servicio, porque a los operarios, se les ocurría jugar al truco de seis, a la 6 de la mañana.
O tomarte un tren a Mar del Plata, y quedar varado 12/15 hs porque la locomotora se fundía...
Trenes de carga, aunque yo vi mal su cierre, eran una vergüenza, por el tiempo que se demoraban en trasladar una carga del punto A al punto B debido al mal estado de las vías o de las mismas formaciones.

Nadie se acuerda de los cortes programados?
O que se cortara la luz un viernes a la noche, y que los operarios no aparecieran hasta el martes a la tarde, y para colmo de males, de uno de los camioncitos celestes marca Dodge, se bajaban 25 tipos, de los cuales laburaban 2?
La peor de todas las empresas estatales. De cinco a 10 años para que te pusieran una línea de teléfono.
Una casa, con dicho artefacto, en la Argentina, cotizaba en la bolsa de valores.
Lo mismo que SEGBA, del camioncito naranja, se bajaban 25 tipos para que laburen 2, y el resto a morfar asadito, y chapar vino en las veredas
FMA (FADEAes la lástima que es hoy).
Única empresa, que no se tendría que haber privatizado. Pero si sacar a la FAA de su dirección.
, etc etc. Cerramos el Proyecto Condor tambien
Programa mal parido, con fines poco claros, con importante derroche de plata por el lado Argentino en un principio, y con financistas bastante dudosos.
Un combo perfecto para el fracaso.
Eso si, mandamos a los pilotos de la FAA a combatir a Malvinas con misiles que no le pegaban a nada, sin RWR,y sin radares en el 90% de la flota de aviones.
Lo peor del caso, es que después de la guerra, se siguió gastando fortuna en ese proyecto, y los aviones, seguían con los mismos misiles, sin RWR, y lo peor, no se les incorporó una de las lecciones aprendidas en la guerra, capacidad revo.
... y empezamos a mandarle peluches a los kelpers.
Prefiero los peluches, antes de andar haciéndome el matón, y después andar llorando porque no me dejan ir a las Islas libremente.
 

gabotdf

Miembro notable

Descarten aviones chinos, rusos, indis.

3. El guante

Usado generalmente por los políticos, este saludo se trata de sujetar la mano de su interlocutor entre sus dos palmas. Por lo general, se da al inicio del diálogo para demostrar la intención de tener una comunicación honesta, cálida y digna de confianza.

El problema es que los seres humanos somos desconfiados, y este gesto suele ser visto como algo forzado, lo que hace dudar sobre la sinceridad del mensaje.

Para determinar la veracidad del saludo sólo hay que fijarse en un detalle: si su mano izquierda se queda en tu mano, se trata de un saludo sincero. Por el contrario, si su mano sube a la muñeca, los brazos o el codo, está tratando de obtener algo de usted.

Además de no mantener contacto visual directo e inclinarse
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Nadie se acuerda de los cortes programados?
O que se cortara la luz un viernes a la noche, y que los operarios no aparecieran hasta el martes a la tarde,
con el tema energetico, uno de los ejemplos palpables de esa epoca, era que la transmision de la television en vez de empezar a las 9/10 de la mañana como hacian antes...epezaba a las 12/13 hs del mediodia....fue cuando me cambiaron el horario de swat cuando volvia del colegio.
y para colmo de males, de uno de los camioncitos celestes marca Dodge, se bajaban 25 tipos, de los cuales laburaban 2?
eso cambio ahora...ya no usan mas dodge.
 
Rematar al país?
El país lo remataron mucho antes de las privatizaciones, con un Estado, gordo, parásito e inútil.

YPF: Única empresa petrolera que daba perdidas, en el mundo. Parce que se olvidan lo que era cargar nafta en el país antes de los 90. Medio día(con suerte) haciendo filas en las estaciones de servicio, para poder cargar la mitad del tanque, y poder comprar 10lts pedorros de kerosene para las estufas.

Tomar un tren en hora pico, era imposible, y ni te digo de las suspensiones de servicio, porque a los operarios, se les ocurría jugar al truco de seis, a la 6 de la mañana.
O tomarte un tren a Mar del Plata, y quedar varado 12/15 hs porque la locomotora se fundía...
Trenes de carga, aunque yo vi mal su cierre, eran una vergüenza, por el tiempo que se demoraban en trasladar una carga del punto A al punto B debido al mal estado de las vías o de las mismas formaciones.


Nadie se acuerda de los cortes programados?
O que se cortara la luz un viernes a la noche, y que los operarios no aparecieran hasta el martes a la tarde, y para colmo de males, de uno de los camioncitos celestes marca Dodge, se bajaban 25 tipos, de los cuales laburaban 2?

La peor de todas las empresas estatales. De cinco a 10 años para que te pusieran una línea de teléfono.
Una casa, con dicho artefacto, en la Argentina, cotizaba en la bolsa de valores.
Lo mismo que SEGBA, del camioncito naranja, se bajaban 25 tipos para que laburen 2, y el resto a morfar asadito, y chapar vino en las veredas

FMA (FADEAes la lástima que es hoy).
Única empresa, que no se tendría que haber privatizado. Pero si sacar a la FAA de su dirección.

Programa mal parido, con fines poco claros, con importante derroche de plata por el lado Argentino en un principio, y con financistas bastante dudosos.
Un combo perfecto para el fracaso.
Eso si, mandamos a los pilotos de la FAA a combatir a Malvinas con misiles que no le pegaban a nada, sin RWR,y sin radares en el 90% de la flota de aviones.
Lo peor del caso, es que después de la guerra, se siguió gastando fortuna en ese proyecto, y los aviones, seguían con los mismos misiles, sin RWR, y lo peor, no se les incorporó una de las lecciones aprendidas en la guerra, capacidad revo.

Prefiero los peluches, antes de andar haciéndome el matón, y después andar llorando porque no me dejan ir a las Islas libremente.
Mire, no le voy a contestar todo porque no quiero aburrir a nadie.
Pero en lo que respecta a trenes, el Sarmiento tenia una frecuencia de dos minutos y no se estrolaba en el anden 1 de Once. Hice toda la secundaria tomàndome ese tren y tuve un padre ferroviario, que nunca me contó de las partidas de truco a las seis de la mañana. Tampoco se afanaban la guita entre funcionarios y concesionarios. Y lo de los cortes de luz de SEGBA, ni hace falta que se lo conteste, le tiro dos grandes privatizadas que le pueden competir de igual a igual: Edenor y Edesur.
Respeto su preferencia por los peluches.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Mire, no le voy a contestar todo porque no quiero aburrir a nadie.
Pero en lo que respecta a trenes, el Sarmiento tenia una frecuencia de dos minutos y no se estrolaba en el anden 1 de Once. Hice toda la secundaria tomàndome ese tren y tuve un padre ferroviario, que nunca me contó de las partidas de truco a las seis de la mañana. Tampoco se afanaban la guita entre funcionarios y concesionarios. Y lo de los cortes de luz de SEGBA, ni hace falta que se lo conteste, le tiro dos grandes privatizadas que le pueden competir de igual a igual: Edenor y Edesur.
Respeto su preferencia por los peluches.
yo era de la linea mitre....y si, realmente no me puedo quejar respecto a la frecuencia, viajaba en los trenes marrones de puertas manuales y en el japones amarillo con puertas automaticas...el miedo al picaboleto era total, el guarda era una autoridad...
asi y todo, la frecuencia era buena pero el servicio era un desastre, todos los trenes durante decadas sin tocar, los asientos de cuero/cuerina siempre destrozados o salidos de su lugar en las bisagras. con nulas medidas de seguridad especialmente las puertas manuales donde era normal que en hora pico, en ballester terminemos colgados de la barandilla hasta san martin (pero claro...eso hora pico....imposible de solucinar aca o en cualquier lugar del mundo), las estaciones siempre sucias y añejas y solo vi un vestigio de "mejora" cuando se privatizo, que fue "tomar los mismos trenes"....y pintarlos de blanco y naranja...
en mi opinion, los trenes siempre fueron malos en si...y recien empezaron a cambiar, cuando vinieron los trenes chinos que se tuvo que mejorar las uniones de las vias (ya no se escucha el famoso ta tac, ta tac!...ta tac ta tac! y se cambio todo el circuito electrico.
un abrazo
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero en lo que respecta a trenes, el Sarmiento tenia una frecuencia de dos minutos
Si,y?
Yo también tomaba el Sarmiento para ir a laburar, y tenía que estar una hora antes en la estación Castelar, para ver que local suspendían o no.
y no se estrolaba en el anden 1 de Once.
Ahí tiene el manejo del Estado entongado con la empresa privada. No desmerece lo que yo digo
Hice toda la secundaria tomàndome ese tren y tuve un padre ferroviario, que nunca me contó de las partidas de truco a las seis de la mañana.
Pregúntele.
Porque yo lo vi con mis ojos, en los galpones de Castelar.
Y lo de los cortes de luz de SEGBA, ni hace falta que se lo conteste, le tiro dos grandes privatizadas que le pueden competir de igual a igual: Edenor y Edesur.
Falso, una de ellas si, la otra, al menos se preocupa por solucionar los problemas lo antes posible.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
con el tema energetico, uno de los ejemplos palpables de esa epoca, era que la transmision de la television en vez de empezar a las 9/10 de la mañana como hacian antes...epezaba a las 12/13 hs del mediodia....fue cuando me cambiaron el horario de swat cuando volvia del colegio.
Y se cortaba a las 23 hs
eso cambio ahora...ya no usan mas dodge.
Y no bajan más 25 tipos.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
yo era de la linea mitre....y si, realmente no me puedo quejar respecto a la frecuencia, viajaba en los trenes marrones de puertas manuales y en el japones amarillo con puertas automaticas...el miedo al picaboleto era total, el guarda era una autoridad...
asi y todo, la frecuencia era buena pero el servicio era un desastre, todos los trenes durante decadas sin tocar, los asientos de cuero/cuerina siempre destrozados o salidos de su lugar en las bisagras. con nulas medidas de seguridad especialmente las puertas manuales donde era normal que en hora pico, en ballester terminemos colgados de la barandilla hasta san martin (pero claro...eso hora pico....imposible de solucinar aca o en cualquier lugar del mundo), las estaciones siempre sucias y añejas y solo vi un vestigio de "mejora" cuando se privatizo, que fue "tomar los mismos trenes"....y pintarlos de blanco y naranja...
en mi opinion, los trenes siempre fueron malos en si...y recien empezaron a cambiar, cuando vinieron los trenes chinos que se tuvo que mejorar las uniones de las vias (ya no se escucha el famoso ta tac, ta tac!...ta tac ta tac! y se cambio todo el circuito electrico.
un abrazo

Aprovecho el parentesis para recordar que al menos la ultima decada, siempre paso los picos de calor con 140 volts y el tendal de equipos electricos quemados por baja tension.
En invierno es peor aun.

Volvamos al COAN... digooo, al Futuro ...

...volvamos al hilo, donde quiera que quede.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y se cortaba a las 23 hs
ahora que lo decis si!!, lo habia olvidado...la hora kenia sharp.
Y no bajan más 25 tipos.
aca en ballester...no son 25...pero cuando vienen a reparar agua (que no se por que...o mejor dicho me imagino el por que....) o reparar pozos que ya habian sido reparados o que no estaban rotos....a 10 tipos ves tranquilamente...lo que no veo eso si...es el asador...de por si..no veo el asado.
por lo menos aca.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Aprovecho el parentesis para recordar que al menos la ultima decada, siempre paso los picos de calor con 140 volts y el tendal de equipos electricos quemados por baja tension.
En invierno es peor aun.

Volvamos al COAN... digooo, al Futuro ...

...volvamos al hilo, donde quiera que quede.
Che, y decime, de tu cuadra, cuantos son los que están colgados?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Aprovecho el parentesis para recordar que al menos la ultima decada, siempre paso los picos de calor con 140 volts y el tendal de equipos electricos quemados por baja tension.
En invierno es peor aun.
tal cual...
pero por que antes no ocurria eso y ahora si?....porque hace 40 lo unico que usaba electricidad era "un televisor", la heladera y la plancha....
hoy tenes 4 celulares cargandose, dos computadoras, dos televisores, el lavarropas inteligente, el aire acondicionado, los caloventores, el microondas, etc...y con la misma capacidad energetica de hace 40 años.
inversion nominal...si.
inversion real...cero...o menos.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Che, y decime, de tu cuadra, cuantos son los que están colgados?

Te cabe la menor duda? Es mas facil enumerar los que no estamos colgados.

Otro ejemplo, en el interior, donde me quiero mudar, se chiflan entre vecinos por donde anda la cuadrilla para descolgarse y esperar que pasen, para volver a enganchar. Cabe mencionar que son zonas casi sin trabajo fuera de temporada, frias y sin subsidios de congourbano.

Pero vamos, eso paso siempre. Lo que ocurre es que el servicio electrico esta semi-estatizado, donde en lugar de privadas peleando por la licitacion tenes control de precio ficticio con subsidios politicos a granel. Y el enganche (o la vista gorda) es parte del combo.
 
Bueno avisen donde son los enganches, donde es la baja tensión...... así la FAA traza un cuadro de donde no debe tener una Brigada Aérea. Porque a éste ritmo, la próxima vez que se hable de la compra de un avión caza. Estos van a ser todos eléctricos.

Se imaginan recargar en una zona como la del Tano o de Argos.......
 
Arriba