Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
ahora hay otro atractivo. para los chicos que buscan desafios. vamos a ver que nos depara el tiempo.
Creo que ahi está el error garrafal y que se experimenta en todas las escuelas de aviacion militar del mundo.
Primero se es militar y despues si psicofisicamente,y con orden de merito....merito palabra inexitente en los jovenes,se puede acceder al cupo para hacer el Curso de Aviador Militar (CAM) y una vez en el CAM,deben aprobar materias y patrones de vuelo,no todos egresan como Aviadores algunos se van antes y luego por orden de merito pueden elegir la especialidad caza,transporte y helicopteros.
Mi promocion,se presentaron en febrero de 1978, unos 1600 Candidatos,ingresamos a Primer Año,380,egresamos 117 Alfereces de los cuales 65 fueron del Escalafon del Aire,25 Cazadores,25 transporteros y 15 helicopteristas,de los 117 que egresamos solo 52 llegamos a Comodoro luego de 38 años de servicio aprox y de esos algunos a Brigadier y Brigadier Mayor.
Cuando el Cadete de Primer Año ve que recien en Cuarto Año volará unas 17 horas de vuelo....los que no tienen vocacion se van.
Y eso que ahora tienen muchos incentivos en tercer año vuela planeador unos 25 remolques,y en cuarto año 17 horas en Tecnam.
Hoy quieren todo ya,rapido,y sin sacrificio,y la EAM es todo lo contrario,es formadora de lideres,les dá las herramientas para ingresar a ese mundo del estilo de vida militar.
 
Creo que ahi está el error garrafal y que se experimenta en todas las escuelas de aviacion militar del mundo.
Primero se es militar y despues si psicofisicamente,y con orden de merito....merito palabra inexitente en los jovenes,se puede acceder al cupo para hacer el Curso de Aviador Militar (CAM) y una vez en el CAM,deben aprobar materias y patrones de vuelo,no todos egresan como Aviadores algunos se van antes y luego por orden de merito pueden elegir la especialidad caza,transporte y helicopteros.
Mi promocion,se presentaron en febrero de 1978, unos 1600 Candidatos,ingresamos a Primer Año,380,egresamos 117 Alfereces de los cuales 65 fueron del Escalafon del Aire,25 Cazadores,25 transporteros y 15 helicopteristas,de los 117 que egresamos solo 52 llegamos a Comodoro luego de 38 años de servicio aprox y de esos algunos a Brigadier y Brigadier Mayor.
Cuando el Cadete de Primer Año ve que recien en Cuarto Año volará unas 17 horas de vuelo....los que no tienen vocacion se van.
Y eso que ahora tienen muchos incentivos en tercer año vuela planeador unos 25 remolques,y en cuarto año 17 horas en Tecnam.
Hoy quieren todo ya,rapido,y sin sacrificio,y la EAM es todo lo contrario,es formadora de lideres,les dá las herramientas para ingresar a ese mundo del estilo de vida militar.
Primero buenas noches. Segundo, felicitaciones a toda la FAA. Y tercero, aprovecho el punto destacado, porque me llamo la atención sobremanera o me esta faltando un dato: "Y eso que ahora tienen muchos incentivos en tercer año vuela planeador unos 25 remolques,y en cuarto año 17 horas en Tecnam."

Siendo el fenómeno de cultura digital (algunos incluso lo llaman civilización digital , en la carrera de Humanidades) , yo pregunto porque desconozco, para des-asnarme: ¿Acaso no hay simuladores en la escuela? ¿Tienen que esperar hasta 3er año para volar fisicamente algo tangible?

Tampoco me refiero a los simuladores electro-hidráulicos-mecánico-electrónicos, como los del A4-AR o los del SUE/SEM, no, me refiero a simuladores de software, como el FlightSimulator version Desktop, con casco, butaca? He visto algunos simuladores de TAM en el EA, e incluso otros para tiro de fusil (no seria Snippers , me olvide del nombre en castellano, pero basicamente para ahorrar municion).

Gracias.
 
Primero buenas noches. Segundo, felicitaciones a toda la FAA. Y tercero, aprovecho el punto destacado, porque me llamo la atención sobremanera o me esta faltando un dato: "Y eso que ahora tienen muchos incentivos en tercer año vuela planeador unos 25 remolques,y en cuarto año 17 horas en Tecnam."

Siendo el fenómeno de cultura digital (algunos incluso lo llaman civilización digital , en la carrera de Humanidades) , yo pregunto porque desconozco, para des-asnarme: ¿Acaso no hay simuladores en la escuela? ¿Tienen que esperar hasta 3er año para volar fisicamente algo tangible?

Tampoco
me refiero a los simuladores electro-hidráulicos-mecánico-electrónicos, como los del A4-AR o los del SUE/SEM, no, me refiero a simuladores de software, como el FlightSimulator version Desktop, con casco, butaca? He visto algunos simuladores de TAM en el EA, e incluso otros para tiro de fusil (no seria Snippers , me olvide del nombre en castellano, pero basicamente para ahorrar municion).

Gracias.
La formacion del Cadete y Aspirante de un institituto de formación de la FAA u otra fuerza va mucho mas allá de su especialidad, escalafón, incluso cuadro al que pertenecerá.
Debe ser entendida como mucho más que eso y es todo un proceso de formación integral que abarca muchisimas mas áreas de la que luego será la que uno desempeñe diariamente (más allá de que existan herramientas para facilitar todo hoy en día), esto toma tiempo y mucha vocación...

Y como ya lo han explicado, la cosa no cambia con modificar la forma de ser en los institutos ni en ver 40 Rafales volando con la escarapela celeste y blanca, esos números que se dan en estos ultimos años son más una cuestion de la sociedad de hoy y para que cambie quien sabe cuanto tiempo pasará...

Desde ya disculpen por el off-topic.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Primero buenas noches. Segundo, felicitaciones a toda la FAA. Y tercero, aprovecho el punto destacado, porque me llamo la atención sobremanera o me esta faltando un dato: "Y eso que ahora tienen muchos incentivos en tercer año vuela planeador unos 25 remolques,y en cuarto año 17 horas en Tecnam."

Siendo el fenómeno de cultura digital (algunos incluso lo llaman civilización digital , en la carrera de Humanidades) , yo pregunto porque desconozco, para des-asnarme: ¿Acaso no hay simuladores en la escuela? ¿Tienen que esperar hasta 3er año para volar fisicamente algo tangible?

Tampoco
me refiero a los simuladores electro-hidráulicos-mecánico-electrónicos, como los del A4-AR o los del SUE/SEM, no, me refiero a simuladores de software, como el FlightSimulator version Desktop, con casco, butaca? He visto algunos simuladores de TAM en el EA, e incluso otros para tiro de fusil (no seria Snippers , me olvide del nombre en castellano, pero basicamente para ahorrar municion).

Gracias.
Esos simuladores que Usted menciona forman parte de las curriculas del Curso de Aviador Militar,el GAE tiene excelentes entrenadores y simuladores.
 

Yelmo58

Colaborador
Primero buenas noches. Segundo, felicitaciones a toda la FAA. Y tercero, aprovecho el punto destacado, porque me llamo la atención sobremanera o me esta faltando un dato: "Y eso que ahora tienen muchos incentivos en tercer año vuela planeador unos 25 remolques,y en cuarto año 17 horas en Tecnam."

Siendo el fenómeno de cultura digital (algunos incluso lo llaman civilización digital , en la carrera de Humanidades) , yo pregunto porque desconozco, para des-asnarme: ¿Acaso no hay simuladores en la escuela? ¿Tienen que esperar hasta 3er año para volar fisicamente algo tangible?

Tampoco
me refiero a los simuladores electro-hidráulicos-mecánico-electrónicos, como los del A4-AR o los del SUE/SEM, no, me refiero a simuladores de software, como el FlightSimulator version Desktop, con casco, butaca? He visto algunos simuladores de TAM en el EA, e incluso otros para tiro de fusil (no seria Snippers , me olvide del nombre en castellano, pero basicamente para ahorrar municion).

Gracias.
Esos "simuladores" (entrenadores de escritorio, sería el nombre más adecuado, porque "simuladores" son los que recrean fielmente la cabina de una aeronave y su comportamiento), sin el acto educativo (enseñanza mediada por un instructor) NO TIENEN VALOR PRÁCTICO, son sólo un juego realista.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Interesante, entonces Terma es un actor mas que deber querer que los F-16 hoy ya ex Daneses se vengan para Argentina, suman un cliente mas de Largo plazo.
 

nico22

Colaborador
Hermoso y espectacular!!!

 

nico22

Colaborador

MINISTERIO DE DEFENSA​

Decreto 315/2024​

DECTO-2024-315-APN-PTE - Autorización.​


Ciudad de Buenos Aires, 15/04/2024
VISTO el Expediente N° EX-2024-05198131-APN-DGPPYP#FAA, la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), y
CONSIDERANDO:
Que en el marco del Expediente citado en el Visto se encuentra en trámite en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA un Contrato para la incorporación del Sistema de Armas CAZA MULTIROL, componentes y servicios, a celebrarse entre dicho Ministerio y la ORGANIZACIÓN DE ADQUISICIONES Y LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE DEFENSA DANÉS (DALO).
Que en la Cláusula 9.13 del citado Contrato se establece, en cuanto a la solución de controversias, una instancia preliminar de resolución pacífica a través de comunicaciones cordiales y que en caso de no ser resuelta de esa forma será resuelta mediante el arbitraje administrado por el Instituto Danés de Arbitraje con sede en el REINO DE DINAMARCA.
Que en el segundo párrafo del artículo 53 de la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) se dispone que “...el PODER EJECUTIVO NACIONAL queda facultado para someter eventuales controversias con personas extranjeras a jueces de otras jurisdicciones, tribunales arbitrales con dirimente imparcialmente designado o a la CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA”.
Que teniendo en cuenta lo precedentemente descripto, corresponde proceder a autorizar el sistema de solución de controversias previsto en el mencionado Contrato.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención de su competencia.
Que el presente acto se dicta de conformidad con las facultades otorgadas en el segundo párrafo del artículo 53 de la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014).
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Autorízase al MINISTERIO DE DEFENSA a acordar en el Contrato para la incorporación del Sistema de Armas CAZA MULTIROL, componentes y servicios, a celebrarse entre el citado Ministerio y la ORGANIZACIÓN DE ADQUISICIONES Y LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE DEFENSA DANÉS, la prórroga de jurisdicción en favor del Instituto Danés de Arbitraje con sede en el REINO DE DINAMARCA, mediante el sistema que este administra.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
MILEI - Nicolás Posse - E/E Luis Andres Caputo
e. 16/04/2024 N° 21280/24 v. 16/04/2024

Fecha de publicación 16/04/2024
 
Arriba