21 de Mayo de 1879

PythonV

Colaborador
Hoy 21 de mayo los chilenos que amamos nuestra patria, recordamos con cariño y corazón emocionado la heroica gesta en que nuestro querido capitan don Arturo Prat Chacon y su valiente tripulación entraron para siempre a ese lugar glorioso y eterno solo reservado para los valientes.



Toda la historia aqui:

http://www.armada.cl/arm_tradicion_hist/site/artic/20030513/pags/20030513183122.html

VIVA CHILE !!!
 

Procer

Colaborador
cierto...el 21 de Mayo..un dia memorable para los hermanos chilenos y una muestra de valentìa de ese audaz Capitan Prat.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Me lo soñe ó están por dar el documental chileno en el History ?
Sdos.
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Comandante en Jefe de la Armada inaugura set flotante de la película “La Esmeralda 1879”


La estructura flotante, que destaca por su realismo, permitirá desarrollar la última y más importante etapa de grabaciones de la película y que corresponde al glorioso combate vivido en la rada de Iquique aquel miércoles 21 de mayo de 1879.


Trabajadores y técnicos han despelgado todos sus esfuerzos para materializar esta gran obra.



Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. En una ceremonia de gran significado y mucha emoción, el martes 12 de agosto se llevó a cabo la inauguración y bautizo simbólico del set flotante para la película “La Esmeralda 1879”, opera prima del director chileno Elias Llanos Canales que narrará las horas previas y el desarrollo del Combate Naval de Iquique.

El acto se llevó a cabo en dependencias del astillero Marco Chilena en Iquique, lugar donde trabajadores y técnicos desplegaron todos sus conocimientos e ingenio para dar el mayor realismo a la estructura de acero donde se grabará la última y más importante etapa de la película, correspondiente al combate naval mismo.

En su intervencón el CA Guzmán destacó el “privilegio” que representa para todo marino el poder servir a la Patria teniendo como marco la misma rada donde Prat y la dotación de la Esmeralda rindieron la vida.
presidida por el Intendente Regional de Tarapacá, Pablo Valenzuela Huanca quien estuvo acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, la Alcaldesa Subrogante de la Ilustre Municipalidad de Iquique, María Angélica Vega, el Director de la cinta, Elías Llanos Canales y el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Francisco Guzmán Vial, junto a distinguidas autoridades, empresarios y representantes de la comunidad.

En la oportunidad, la Alcaldesa Subrogante de Iquique, María Angélica Vega destacó la “inmensa responsabilidad que significa para el municipio poder aportar en una obra donde “quedarán plasmados minuto a minuto los hechos históricos que a cada iquiqueño hacen vibrar hasta la última fibra el 21 de mayo de cada año”.

El set cinematográfico flotante, de 40 metros de eslora, destaca por su gran realismo.

“Si bien es cierto, filmar el día del Combate Naval Iquique no es menor en cuanto al despliegue de infraestructura, artistas, talento e inversión, lo relevante es que Iquique pueda exhibir al país entero y también al mundo un registro audiovisual de un hecho histórico que llenó de honor y gloria a Chile, a nuestra Armada Nacional y por sobre todo a nosotros mismos, a cada iquiqueño que siente este combate en carne viva como si fuera solo nuestro”.

Por su parte, el Director de la Película Elías Llanos Canales expreso sus agradecimientos a todas y cada una de las autoridades, instituciones, empresas y particulares que han apoyado esta mega producción chilena.

Las autoridades pudieron conocer de cerca donde se filmará la última etapa de la película "La Esmeralda 1879"

“Producir una película en nuestro país y más aún una mega producción como la que se está llevando a cabo es difícil, pero el ejemplo de valor y entereza de esos verdaderos héroes de carne y hueso es el que nos ha entregado la fuerza y la valentía para acercarnos un poco más a ellos y realizar este homenaje fílmico en su honor. Créanme que al pronunciar los nombres de Prat, Uribe, Serrano, Aldea, Amigo de inmediato se recibe el apoyo de los verdaderos chilenos y eso es precisamente lo que buscamos con esta película, que nos sintamos más chilenos”.

Por su parte, el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval Contraalmirante Francisco Guzmán Vial destacó el “privilegio” que representa para todo marino el poder servir a la Marina teniendo como marco la misma rada donde Prat y la dotación de la Esmeralda rindieron la vida por la Patria “legándonos una impronta de entrega sin medir el sacrificio”.

“Un reflejo de lo trascendente en el tiempo de este valor, lo tenemos ante nuestros ojos materializado en este set de filmación flotante, que representa la Esmeralda que Prat tripulara en 1879. Este es el fruto de la perseverancia y esfuerzo de muchas personas y empresas quienes motivadas por el Director Elias Llanos, destacándose que es la primera vez en la historia de las artes de nuestro país que se efectúa la filmación de una acción naval a este escala”.

Luego de la intervención del Contraalmirante Guzmán las autoridades procedieron al tradicional corte de cinta y bautizó simbólico de la estructura para luego recorrer el set de grabación.



Heroicos saludos
 

yarara

Colaborador
Saludos a los Hermanos Chilenos por el recuerdo de su digno Capitan y un fuerte abrazo a mis amigos de las FFAA Chilenas .
 
Arriba