Amplio despliegue aéreo en Río Grande.

Derruido

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
nada es casualidad..
Lástima que las autoridades nacionales se acordaron medio tarde, de la razón de SER de las FFAA:rolleyes: . Una lástima.:mad: :mad:

Ya que estamos cuantos SUE participan del evento.:confused:

Salute
Derru
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Litio me parece o teóricamente ni GB ni la Argentina deberían de hacer esos informes, ya que si Argentina considera a las Malvinas como propias, el informe que vos señalas con la imagen sería erróneo, y viceversa.

Por lo que creo que hasta que no se soluciones el tema por la soberanía en las Islas, me parece que nada de estos informes se podrá llevar a cabo.

Saludos.-


PD: Derruido, segun lo que dice el informe, solo 2 SUE.

PD2: Como me encantan los SUE!!!! :D
 
jedi-knigth dijo:
¿Porque tienen camo verde? la IMARA no utiliza camo patagonico como el del EA?
Excelente la foto donde pasa el avion por atras.


Los uniformes de la IMARA siempre fueron desde 1983 CAMMO OTAN y el BLANCO para operaciones de nieve del BIM 5.-

Durante la guerra del 82 la IMARA usaba verde oliva oscuro y el CAMMO solo para los BIM 5 y 3.-

Saludos

PD: el patagonico es un negocio del sultanato. Aun en Irak los beneficios del cammo piedra, arena y marrón son discutidos, máxime con los sistemas de amplificación de luz.- El CAMMO tradicional aún es mejor contra estos sistemas.-
 

pulqui

Colaborador
TurcoRufa dijo:
Litio me parece o teóricamente ni GB ni la Argentina deberían de hacer esos informes, ya que si Argentina considera a las Malvinas como propias, el informe que vos señalas con la imagen sería erróneo, y viceversa.

Por lo que creo que hasta que no se soluciones el tema por la soberanía en las Islas, me parece que nada de estos informes se podrá llevar a cabo.

Saludos.-

Es que Argentina no va a presentar la extención de sus plataforma continental en la zona de Malvinas ya que la CONVEMAR establece que para los territorios en disputa, primero debe haber acuerdo entre las partes y luego hacer la presentación.
 
Litio71 dijo:
-El armamento del SUE si, las técnicas de ataque no, han cambiado lo
suficiente como para que el adversario sepa que lo están atacando
solo cuando ya tenga el Exocet dentro del buque.




Saludosss:cool:

El que lo dude que le pregunte a los tripulantes de la F100 que vino hace unos años al UNITAS.
Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
pues yo lo dudo...porque el misil una vez que se lanza, sigue teniendo apertura de radar a los 10 km advirtiendose con los esm y sigue el mismo vuelo razante que en el 82...
el procedimiento de lanzar es distinto, pero la forma de llegada del misil sigue siendo la misma que en el 82 y con el mismo sistema de guia que hace 25 años atras... el problema es que los blancos militares dejaron de ser los mismos que en aquellas epocas...
un abrazo
 
tanoarg dijo:
pues yo lo dudo...porque el misil una vez que se lanza, sigue teniendo apertura de radar a los 10 km advirtiendose con los esm y sigue el mismo vuelo razante que en el 82...
el procedimiento de lanzar es distinto, pero la forma de llegada del misil sigue siendo la misma que en el 82 y con el mismo sistema de guia que hace 25 años atras... el problema es que los blancos militares dejaron de ser los mismos que en aquellas epocas...
un abrazo

Es asi, pero 10 km. a 900 Km/h es muy poco tiempo. Ahora con los radares modernos, en condiciones de mar ideales ... lo detectas antes.
Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y con un esm apropiado ni siquiera necesitas deteccion radar... el tema es que se cambio y mejoro la forma de aproximarse...pero la forma y el elemento que llega, sigue siendo el mismo.
a la f100, no le llego nada para detectar.
un abrazo
 
tanoarg dijo:
y con un esm apropiado ni siquiera necesitas deteccion radar... el tema es que se cambio y mejoro la forma de aproximarse...pero la forma y el elemento que llega, sigue siendo el mismo.
a la f100, no le llego nada para detectar.
un abrazo

Si, pero necesitas el encendido del radar del misil para que las ESM sean efectivas. Mejor, un sistema de alerta IR.

En cuanto a la F 100, esas cuestiones de los juegos de guerra jaja. Pero oficialmente fue impactada.
Saludos.
 
Dundia dijo:
Si, pero necesitas el encendido del radar del misil para que las ESM sean efectivas.

Me temo que no basta solo eso. Un misil es activo electronicamente desde
su lanzamiento y las gracias de los ESM es precisamente jugar con la mas
minima señal que se desprenda del misil, ya sea los links emisor-misil, radio
altimetro, etc... las soluciones que proponen los sistemas ASM occidentales
son 2: altimetros laser (Penguin), blindaje electronico (Harpoon).

Una de las soluciones Israelies clasicas es interferir el radioaltimetro para
mandarlo derechito al agua... caso Latakia.

saludos
 
tanoarg dijo:
no hoot, lo del radio altimetro no:D ...eso solo para sut:D
un abrazo titan

Ahhh... te lo digo ahora, yo no empezare con el festival de quotes de esa vez... :D

asi que me rindo y me voy a almorzar, que sea lo que digas Tano. :p

Un abrazo :)
 

pulqui

Colaborador
LA INFANTERÍA SE EJERCITÓ CON LA AVIACIÓN NAVAL


27/9/2007

El Batallón de Infantería de Marina N 5 se adiestró en maniobras con la Aviación Naval que se encuentra operando en la Isla Grande de Tierra del Fuego desde el domingo pasado.

Río Grande- Con una jornada típica riograndense donde el viento soplaba a unos 90 kilómetros por hora, los Infantes de Marina llegaron por la mañana a la estancia María Behety donde se desplegaron en el terreno para comenzar el ejercicio.

Por otra parte los aviones Turbo Mentor de la Escuela de Aviación Naval, la Escuadrilla de Aermacchi y los Super Etendard se preparaban en la pista de la Base Aeronaval Hermes Quijada para tomar vuelo y comenzar con el ejercicio de apoyo aéreo cercano.



El primer turno fue para los aviones de instrucción por ser los de paso más reducido lo que permitía comenzar a practicar las técnicas de control de la aeronave a los infantes que se encontraban en el terreno. Ellos le indicaban al piloto donde estaba el blanco, lo direccionaban hasta encontrarlo y luego lo autorizaban a que lance el ataque.

Luego lo siguieron los Macchi y después los Súper Etenderad en paso de a dos en varias oportunidades por los blancos simulados en el terreno logrando en varias oportunidades el vuelo razante sobre los puntos a tirar. Toda esta actividad es trasmitida vía radio donde la gente en tierra tiene enlace con la gente de los aviones.

“Esta es una actividad normal de adiestramiento para todo los oficiales como suboficiales, tanto como controlar el apoyo aéreo, como observar un tiro de fuego naval o un tiro de artillería de campaña. Estos ejercicios se acomodaron en el calendario, teniendo en cuenta la cantidad de aeronaves que hay en la Isla, que hacia rato que no se hacia”, explicó el Comandante del BIM 5 Capitán de Fragata (VGM) Carlos Bianchi.

Durante los próximos días el Batallón de Infantería seguirá ejercitándose en el terreno con los helicópteros haciendo práctica de rapel y de helitransportado, en tanto el Batallón de Infantería de Marina Nº 4 de Ushuaia se ejercitó con aeronaves en técnicas de montaña y una sección de ellos se adiestro en el ejercicio aéreo en Río Grande.



Fuente: ARA.
 
Hoot dijo:
Me temo que no basta solo eso. Un misil es activo electronicamente desde
su lanzamiento y las gracias de los ESM es precisamente jugar con la mas
minima señal que se desprenda del misil, ya sea los links emisor-misil, radio
altimetro, etc... las soluciones que proponen los sistemas ASM occidentales
son 2: altimetros laser (Penguin), blindaje electronico (Harpoon).

Una de las soluciones Israelies clasicas es interferir el radioaltimetro para
mandarlo derechito al agua... caso Latakia.

saludos

Es verdad, pero en el caso del Am 39, es dispara y olvida estamos hablando de unas emisiones de un radioaltimetro muy pequeño, hay que estar muy "fino" con las ESM. Saludos.
 
Dundia dijo:
Es verdad, pero en el caso del Am 39, es dispara y olvida estamos hablando de unas emisiones de un radioaltimetro muy pequeño, hay que estar muy "fino" con las ESM. Saludos.

Da lo mismo si es fire & forget, un misil seguira emitiendo y de eso se aprovechan
las ESM, no necesariamente para neutralizarlo, pero si para desplegar los sistemas
de defensas del buque, desde maniobrar, activar soft y hard kill, etc.

Las lecciones post malvinas fueron muy bien aprendidas, de hecho asi como el
mismo COAN refino sus procedimientos (como lo acotaba Litio), no creo que
del otro lado no hayan tomado nota de los golpes recibidos.

Yo no digo que el misil no tenga nada que hacer, solo quiero recordar que no
lo estaran esperando con los pantalones abajo y 25 años despues los sistemas
de defensa tienen bastante asumido un misil de la generacion del AM-39I,
mas todavia cuando era una amenaza viva en el Golfo, las bibliotecas de
quienes operaron ahi, deben tener definidos sus parametros.

Ahora, de que puede llegar, puede llegar... ejemplos sobran.

saludos :)
 
Estamos de acuerdo, es insensato pensar que desde el 82 no ha pasado nada, de hecho todas las armadas estudiaron a fondo el diseño de sus buques, de las contramedidas y de los CIWS. Ademas el Am 39 es uno de los misiles mas conocidos y extendidos.
Solo quería resaltar que el AM 39 no tiene link y que el radioaltímetro es pequeño, digamos que tiene un "alcance" cercano a los 2000 pies?
Por otra parte las medidas de soft kill, tienen un alcance de mas o menos unos 10 Km., con lo cual el tiempo de detección y respuesta es la llave.
Teniendo en cuenta lo anterior, las ESM de un buque deben ser muy finas para detectar las emisiones del radioltimetro de un misil a una distancia considerable y por otra parte, si no es así, los sistemas de combate deben ser lo suficientemente automatizados como para permitir el rápido combate de la amenaza si hablamos de detección en el horizonte.
Saludos.
 
Arriba