Apoyo De La Armada Argentina A Buque Atrapado En Los Hielos Articos

Shandor

Colaborador
Colaborador
La Armada Argentina informó que fue notificada a través de la agencia marítima EDSA que un buque frigorífico se encontraba atrapado entre los hielos a 60º 04’ Latitud Sur y 48º 02’ Longitud Oeste, a unos 90 kilómetros al noroeste de las Islas Orcadas. La nave denominada “Rosa” es de bandera de Unión de Myanmar y su agencia marítima es Kantoh Kaiun de Japón. Está tripulada por su Capitán Kim Yeonghwa y 21 hombres, llevando a bordo acopio y transporte de krill. A través de una primera comunicación establecida con el buque, su capitán informó que está rodeado por un campo de hielo y en el horizonte visual no aprecia vías de aguas libres. Respecto a la situación general de la nave, según informó su capitán, la misma cuenta con agua potable y combustible para 20 días, sin inconvenientes con los víveres y la tripulación se encuentra bien. El tipo de casco es simple, las hélices están libres de hielo y el timón presenta una avería, de la que no se tienen mayores precisiones. Tomado contacto con la agencia marítima japonesa, notificaron que estaban deliberando y que informarían que decisión adoptarían. Con tal motivo, la Armada Argentina dispuso que en el día de la fecha un avión P-3 Orión realizara un vuelo de reconocimiento de la zona para verificar la distancia que existe entre el frente de hielo con respecto al buque y poder visualizar desde el aire las posibles rutas de escape. Según información satelital de la división glaciología del Servicio de Hidrografía Naval, la nave se encuentra atrapada en un campo de hielo viejo de 2/3 metros de espesor. El buque frigorífico se encontraría ubicado en la denominada Zona Orcadas de la Convención Internacional de conservación de recursos vivos antárticos. La Armada, a través de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (SAR), dependiente del Comando de Operaciones Navales se mantiene atenta a la evolución de la situación.
de espejo aeronautico.
 
Con esto nuevamente vemos la importancia que tiene el RHAI.
Parece que vamos a lamentarnos nuevamente de su falta de servicio.
Saludos.
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
Shandor2 dijo:
La Armada Argentina informó que fue notificada a través de la agencia marítima EDSA que un buque frigorífico se encontraba atrapado entre los hielos a 60º 04’ Latitud Sur y 48º 02’ Longitud Oeste, a unos 90 kilómetros al noroeste de las Islas Orcadas. La nave denominada “Rosa” es de bandera de Unión de Myanmar y su agencia marítima es Kantoh Kaiun de Japón. Está tripulada por su Capitán Kim Yeonghwa y 21 hombres, llevando a bordo acopio y transporte de krill. A través de una primera comunicación establecida con el buque, su capitán informó que está rodeado por un campo de hielo y en el horizonte visual no aprecia vías de aguas libres. Respecto a la situación general de la nave, según informó su capitán, la misma cuenta con agua potable y combustible para 20 días, sin inconvenientes con los víveres y la tripulación se encuentra bien. El tipo de casco es simple, las hélices están libres de hielo y el timón presenta una avería, de la que no se tienen mayores precisiones. Tomado contacto con la agencia marítima japonesa, notificaron que estaban deliberando y que informarían que decisión adoptarían. Con tal motivo, la Armada Argentina dispuso que en el día de la fecha un avión P-3 Orión realizara un vuelo de reconocimiento de la zona para verificar la distancia que existe entre el frente de hielo con respecto al buque y poder visualizar desde el aire las posibles rutas de escape. Según información satelital de la división glaciología del Servicio de Hidrografía Naval, la nave se encuentra atrapada en un campo de hielo viejo de 2/3 metros de espesor. El buque frigorífico se encontraría ubicado en la denominada Zona Orcadas de la Convención Internacional de conservación de recursos vivos antárticos. La Armada, a través de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (SAR), dependiente del Comando de Operaciones Navales se mantiene atenta a la evolución de la situación.
de espejo aeronautico.

Dejenlos ahi que se mueran de frio por ladrones, me tiene las pelotas llenas
 
Si Dago otra vez tenes razon pero que pasa si es un barco mercante Arg que viene de Santiago de Chile (Pone la bandera que vos quieras) que hacemos minimamente un buque polar tenemos que tener y repara lo mas rapido posible nuestro Rompehielos
Saludos
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Javier dijo:
Si Dago otra vez tenes razon pero que pasa si es un barco mercante Arg que viene de Santiago de Chile (Pone la bandera que vos quieras) que hacemos minimamente un buque polar tenemos que tener y repara lo mas rapido posible nuestro Rompehielos
Saludos

Si salio de Santiago, el Buque, les aseguro que se la puede con los hielos, aun no sosmos tan delgaditos. Es broma, se entiende el mensaje.

Ahora es indudable que siempre en nuestros australes paises se necesita un rompehielo, esperemos que prontamente vuestra armada puedan disponer de uno como el Irizar que tanto tranbajo hizo por Argentina y otros alla donde se esconde el Sur.
 
_DAGO_ dijo:
Dejenlos ahi que se mueran de frio por ladrones, me tiene las pelotas llenas


Coincido con vos _DAGO_ que se queden ai, q tienen q venir a pescar a nuestro mar. Yo sacaria a la tripulacion y la pondria a salvo, porque la vida es una cosa y los intereses economicos otros. Pero el barco lo mandaria a algun puerto argentino , hasta que paguen una multa. Igual para todo esto, necesitamos al Irizar.

Saludos
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
che pregunta fuera de lugar, pero no seria lindo que los subs entrenen con los que vienen a robar al mar Argentino?,

En medio de la noche a bordo de un potero coreano.

_Che Ching no escuchas algo?_
_No, me zumban un poco los oidos_

Segundos despues el potero vuela por los aires debido a un torpero de un submarino :p
 
S

SnAkE_OnE

el COFS ya interviene en las etapas de mar, lo que si no tienen poder de accion...la intencion es detener y capturar, no hundir


PD: ya lo pregunte, je
 

Wolf

Colaborador
El titulo está mal, dice Hielos Articos y eso seria en el polo norte.....

Geograficos saludos....
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Un momento a los señores fiscales...............

De donde sacaron que el buque estaba "robando" o pescando en aguas argentinas, por lo que leo sólo se informa que está atrapado en sector de libre navegación

Saludos
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
El buque frigorífico se encontraría ubicado en la denominada Zona Orcadas de la Convención Internacional de conservación de recursos vivos antárticos

No habla de Mar Argentino.. habla de Zona Orcadas de Convencion Internacional de Consevarción de recursos vivos
 
Arriba