China - Interesante Artículo

joseph

Colaborador
Colaborador
En China no puede haber una democracia: imaginense el bolonqui que seria la impresión de boletas de 14.000 partidos distintos, las PrePASO, las PASO, las municipales, las comunales, las regionales, las nacionales y los 8 ballotages, la logística que implicaria el envio de los sánguches a los fiscales de mesa para cada elección y las filas de camiones transportando urnas durantes dias para llegar finalmente al ex-CCC (Correo Central Chino) (que ahora se llama CC NK-Chino), donde la Jueza Deh Ku Brhia tendria que contar manualmente mil millones de votos, en cada una de las n-eleccciones....
Si los indios pueden porque no van a poder los chinos. Aunque seguro una república presidencialista tal vez no es lo más conveniente.
 

Derruido

Colaborador
China es algo asi como un país: son más de 50 etnias, 1400 millones de habitantes y ES una civilización (de, pongamos, unos 4000 años de antiguedad). Uno los reconoce por las cositas que fabrican copiadas de otros lares, pero creo tienen un par de cositas inventadas (aparte de la pólvora, el papel y el oso panda, el que come bambú no KungFu Panda que es coproducción con el Demonio Imperialista de Hollywood)
Y eso de que se permitia/sugeria solo un hijo ya fue, ya se anuló.
Punto aparte.

En China no puede haber una democracia: imaginense el bolonqui que seria la impresión de boletas de 14.000 partidos distintos, las PrePASO, las PASO, las municipales, las comunales, las regionales, las nacionales y los 8 ballotages, la logística que implicaria el envio de los sánguches a los fiscales de mesa para cada elección y las filas de camiones transportando urnas durantes dias para llegar finalmente al ex-CCC (Correo Central Chino) (que ahora se llama CC NK-Chino), donde la Jueza Deh Ku Brhia tendria que contar manualmente mil millones de votos, en cada una de las n-eleccciones....

Ahora un poquito más en serio (solo un poquito) te diria que comparto (sin llegar al fanatismo) lo que decís. Obviamente lo plantearia en otros términos, pero bue.. vos sos vos y eso hay que respetarlo ::)
A los yankis sabés como tratarlos, sabés que esperar, conocés sus fallas (algunas cuantas) y virtudes (que algunas tienen). Con los chinos todavia hay mucho camino para recorrer en cuanto a las relaciones bilateralres (y si encima le vamos a pedir plata y trenes y VCBRs de apuro, más vale que vienen e imponen TODAS las condiciones que se les ocurre).
Lo que hacen puertas adentro de sus paises no lo traeria a colación, digo, no porque no sea un tema interesante, sino porque no veo que influya directamente en las relaciones con otros paises. Los gringos del norte no son buenos per-se, y los chinos tampoco. El tema es como uno está plantado.
O sea que de China no puede haber democracia............... por 1400 millones. Imaginate cuando vayan por los 7000 millones.

Besos
PD: Creer que China va a ser más suave que Papi, es un error galopante.
 

Derruido

Colaborador
Esa es una afirmación carente de sustento. Y no lo digo por defender a unos y criticar a otros. Da lo mismo cuales sean los países involucrados en la comparación.

Incluso si consideramos estados europeos con muy alto nivel de vida de sus habitantes (que podríamos situar por encima de EE.UU), sabemos que sus políticas ad extra (de lo que aquí se habla) han sido completamente brutales -más que China y quizá que cualquier otra potencia asiática, incluido el avance musulmán a lo largo de los siglos-.

Y no solo eso, si no que por intereses estratégicos han estado dispuesto a aliarse con "los diferentes" contra los "occidentales". (véase los casos de Inglaterra + Rusia en varias oportunidades contra potencias continentales europeas; Inglaterra y Francia + Imperio Otomano -enemigo por siglos de occidente- contra Rusia; EE.UU + petromonarquías en ocupación encubierta de Europa). A sí que el pensamiento "ah...pero son di mi barrio" vale bien poco.



A mí la comparación me tiene sin cuidado. Lo que me preocupa es el pequeño argentinito ilustrado, ansioso por saber que amo tendrá la bota más gustosa de lamer. Mientras no salgamos de esa mentalidad, estaremos en problemas incluso frente a la Comarca Hobbit.
A mí jamás me gustó estar bajo las órdenes de nadie. Pero a nivel global, hoy en día se están peleando entre dos colosos. Y nosotros estamos abajo de los pies de los elefantes.

El que crea que China va a ser más generosa que la otra potencia, cuando ocupe su lugar. Tan solo bastaría ver que están haciendo en aquellos países donde han puesto el pie.

Los que creen en el dominio pacífico a futuro y que acá vamos a estar en el Eden. Me recuerda a esto.

Besos
 
O sea que de China no puede haber democracia............... por 1400 millones. Imaginate cuando vayan por los 7000 millones.

Besos
PD: Creer que China va a ser más suave que Papi, es un error galopante.
Es que el problema de tu planteo es precisamente que estás tratando de convencernos que es mejor y hasta divertido que nos viole un blanco a que nos rompa el tuje un chino... Y la mayoría de nosotros no queremos que nos empome ninguno! Para cualquier argentino que se precie el apodo "Papi" lo usaba para su padre, su progenitor, el hombre que lo formó lo crió, lo alimentó y lo cuidó junto con su madre; no para referirse a otro estado que nunca hizo nada de eso por nosotros. Así que si los Estados Unidos de Norteamérica son tu Papi es tu problema y hablalo con tu psicólogo. Ningún estado o potencia extranjera debe ser el Papi de la Argentina y debemos trabajar para que así sea.
Saludos.
Flavio.
 

Derruido

Colaborador
Es que el problema de tu planteo es precisamente que estás tratando de convencernos que es mejor y hasta divertido que nos viole un blanco a que nos rompa el tuje un chino... Y la mayoría de nosotros no queremos que nos empome ninguno! Para cualquier argentino que se precie el apodo "Papi" lo usaba para su padre, su progenitor, el hombre que lo formó lo crió, lo alimentó y lo cuidó junto con su madre; no para referirse a otro estado que nunca hizo nada de eso por nosotros. Así que si los Estados Unidos de Norteamérica son tu Papi es tu problema y hablalo con tu psicólogo. Ningún estado o potencia extranjera debe ser el Papi de la Argentina y debemos trabajar para que así sea.
Saludos.
Flavio.
Yo no estoy tratando de convencer nada. Cuando digo más vale tirano conocido que tirano por Conocer. Es una realidad, en el sentido que el que crea que los Chinos van a ser diferentes que Papi se equivoca.

A lo que apunto, es que China, cuando tome su lugar. No va a ser tan pacífico como parece, cuando tenga que mostrar al resto quien es el que manda.

Tarde o temprano, la fuerza bruta la va a ejercer. Basta ver los planes y los proyectos militares que están llevando adelante. No es para hoy, no es para mañana, pero con la paciencia que tienen. Tarde o temprano van a llegar a usarla.

Besos
 
Yo no estoy tratando de convencer nada. Cuando digo más vale tirano conocido que tirano por Conocer. Es una realidad, en el sentido que el que crea que los Chinos van a ser diferentes que Papi se equivoca.

A lo que apunto, es que China, cuando tome su lugar. No va a ser tan pacífico como parece, cuando tenga que mostrar al resto quien es el que manda.

Tarde o temprano, la fuerza bruta la va a ejercer. Basta ver los planes y los proyectos militares que están llevando adelante. No es para hoy, no es para mañana, pero con la paciencia que tienen. Tarde o temprano van a llegar a usarla.

Besos
Más vale ser lo suficientemente fuertes y autónomos para evitar ser tiranizados... Y dale con lo de "Papi..." ¿Te das cuenta que cuando te referís así a EEUU estás dando la imagen de ser hijo y por lo tanto subordinado a dicha nación? Nada que digas defendiendo a los Estados Unidos llamándolo "Papi" va a sonar imparcial, sino que suena como de un pro-yanqui anti-argentino... A lo mejor no es tu intención, pero para mi, todo tu planteo se invalida por usar esa palabra.
Saludos.
Flavio.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Si los indios pueden porque no van a poder los chinos. Aunque seguro una república presidencialista tal vez no es lo más conveniente.

Si que podrian, lo que escribi fue más que nada una muy simple parodia de nuestro último año electoral multiplicado por 35 mas o menos...

Igual lo que es le resultaria más conveniente (república presidencialista, parlamentarista o lo que sea) lo tendrian que determinar ellos, ah, pero para eso necesitarian algo de libertad para sentarse a charlar del tema...

Igual personalmente creo que les falta bastante para ir desarollando un sistema de representación democrática, nunca imposible, pero el gobierno chino actual , a menos que algo catastrófico (para el gobierno) sucediera, no lo veo con muchas ganas de abrir la opción de la libre opinion y discución de ideas. Bah, en la vieja URSS era impensado el camino a la democracia, hasta que sucedió.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Yo no estoy tratando de convencer nada. Cuando digo más vale tirano conocido que tirano por Conocer. Es una realidad, en el sentido que el que crea que los Chinos van a ser diferentes que Papi se equivoca.

A lo que apunto, es que China, cuando tome su lugar. No va a ser tan pacífico como parece, cuando tenga que mostrar al resto quien es el que manda.

Tarde o temprano, la fuerza bruta la va a ejercer. Basta ver los planes y los proyectos militares que están llevando adelante. No es para hoy, no es para mañana, pero con la paciencia que tienen. Tarde o temprano van a llegar a usarla.

Besos
Nadie discute que sea mejor, igual o.peor, a nosotros nos tienen que iñportar nuestros intereses sea con quien sea.
 

Derruido

Colaborador
Más vale ser lo suficientemente fuertes y autónomos para evitar ser tiranizados... Y dale con lo de "Papi..." ¿Te das cuenta que cuando te referís así a EEUU estás dando la imagen de ser hijo y por lo tanto subordinado a dicha nación? Nada que digas defendiendo a los Estados Unidos llamándolo "Papi" va a sonar imparcial, sino que suena como de un pro-yanqui anti-argentino... A lo mejor no es tu intención, pero para mi, todo tu planteo se invalida por usar esa palabra.
Saludos.
Flavio.
Es que lamentablemente, solos, no nos dá el piné.

Besos
PD: Federico Luna Dixit
PD: Sobre el tema de Papi, de que venimos hablando?, de que estamos bajo el yugo de USA. A Nivel global, y encima muchos dicen, pero nooooooo China es diferente, nos va a tratar como iguales. Minga que nos van a tratar como iguales. Cuando pongan el pie, y empecemos a sentir el peso. Vamos a ver que son iguales o peores que los pies de Papi. Ningún Imperio a lo largo de la historia sostuvo su poder e influencia sobre el resto de manera pacífica. Tarde o temprano, termina aleccionando a alguno, para que el resto se someta.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
O sea que de China no puede haber democracia............... por 1400 millones. Imaginate cuando vayan por los 7000 millones.

Besos
PD: Creer que China va a ser más suave que Papi, es un error galopante.

Nunca dije eso, ni tampoco todo lo contrario, o si, pero no me acuerdo.

En China PUEDE haber democracia. Que por ahora no se pueda poner la fecha de aparición en escena, es otra cosa.

China NO es más "suave" que EEUUdeAmerica, ni que el viejo imperio británico, ni que la vieja Francia colonial. Ni tampoco que Roma o el Imperio Otomano.

"Ellos" (los imperios, los pesos-pesados, los dueños de la pelota y de la cancha también) van a tratar de imponer sus: opiniones, visiones, mercaderias, ideologias, amigos, visiones del mundo, etc. Está en algo que podemos dar en llamar Naturaleza Humana. No es ni buena ni mala, para mi ES y punto . Si yo fuera chino (continental) o norteamericano me pareceria una visión correcta del mundo la que ellos tienen. Pero se dio (karma, destino, llamalo hache) que me tocó nacer en esta bendita tierra al sur del sur, asi que mi visión del mundo es otra.

Está en el OTRO (Argentina, India, Brasil, cualquier país que no sea una potencia) ver como se para frente a la/s potencia/s o imperio/s de turno. A veces se puede (y es conveniente) negociar, a veces resistir, a veces ni una cosa ni la otra. Pero lo importante es usar la INTELIGENCIA para poder ver que conviene en cada momento. Si para defenderme del "chico malo de mi cuadra" me tengo que hacer amigo del "chico malo de la otra cuadra", que se yo, lo analizaria. Y quizás después resulta que me puedo bancar solo, o aliarme con todos los chicos maltratados de las 2 cuadras y cambiar la situación. O cambiar de bando, que se yo. El mundo es dinámico. El asunto es adaptarse, inteligentemente.
 

Derruido

Colaborador
Nunca dije eso, ni tampoco todo lo contrario, o si, pero no me acuerdo.

En China PUEDE haber democracia. Que por ahora no se pueda poner la fecha de aparición en escena, es otra cosa.

China NO es más "suave" que EEUUdeAmerica, ni que el viejo imperio británico, ni que la vieja Francia colonial. Ni tampoco que Roma o el Imperio Otomano.

"Ellos" (los imperios, los pesos-pesados, los dueños de la pelota y de la cancha también) van a tratar de imponer sus: opiniones, visiones, mercaderias, ideologias, amigos, visiones del mundo, etc. Está en algo que podemos dar en llamar Naturaleza Humana. No es ni buena ni mala, para mi ES y punto . Si yo fuera chino (continental) o norteamericano me pareceria una visión correcta del mundo la que ellos tienen. Pero se dio (karma, destino, llamalo hache) que me tocó nacer en esta bendita tierra al sur del sur, asi que mi visión del mundo es otra.

Está en el OTRO (Argentina, India, Brasil, cualquier país que no sea una potencia) ver como se para frente a la/s potencia/s o imperio/s de turno. A veces se puede (y es conveniente) negociar, a veces resistir, a veces ni una cosa ni la otra. Pero lo importante es usar la INTELIGENCIA para poder ver que conviene en cada momento. Si para defenderme del "chico malo de mi cuadra" me tengo que hacer amigo del "chico malo de la otra cuadra", que se yo, lo analizaria. Y quizás después resulta que me puedo bancar solo, o aliarme con todos los chicos maltratados de las 2 cuadras y cambiar la situación. O cambiar de bando, que se yo. El mundo es dinámico. El asunto es adaptarse, inteligentemente.
Presión económica y presión militar.

Fijate como China, va por esos dos objetivos......... Nosotros ni como bloque latinoamericano, somos capaces de hacer frente a esas presiones. No somos potencia económica (incluso hoy Brasil, está teniendo una crisis histórica, nosotros pa´ que hablar) y militarmente dependemos de sistemas de armas importados.

Con lo cual, simplemente estamos viendo de que lado nos acomodamos, para no sufrir el látigo en la cola.

Besos
 
Presión económica y presión militar.

Fijate como China, va por esos dos objetivos......... Nosotros ni como bloque latinoamericano, somos capaces de hacer frente a esas presiones. No somos potencia económica (incluso hoy Brasil, está teniendo una crisis histórica, nosotros pa´ que hablar) y militarmente dependemos de sistemas de armas importados.

Con lo cual, simplemente estamos viendo de que lado nos acomodamos, para no sufrir el látigo en la cola.

Besos

Con todo respeto China US o Rusia son pesos tan pesados que se mostraran los dientes se rugirán pero creo que jamás llegaran un enfrentamiento directo frontal y no "tercerizado" tienen muy claro que llevaría a cualquiera de los tres a desaparecer así de simple es esto tan complejo según mi punto de vista.- :confused:
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Yo no estoy tratando de convencer nada. Cuando digo más vale tirano conocido que tirano por Conocer. Es una realidad, en el sentido que el que crea que los Chinos van a ser diferentes que Papi se equivoca.

A lo que apunto, es que China, cuando tome su lugar. No va a ser tan pacífico como parece, cuando tenga que mostrar al resto quien es el que manda.

Tarde o temprano, la fuerza bruta la va a ejercer. Basta ver los planes y los proyectos militares que están llevando adelante. No es para hoy, no es para mañana, pero con la paciencia que tienen. Tarde o temprano van a llegar a usarla.

Besos
Para mi la cuestión esta que pensar que hay que alinearse con tan es un pensamiento derivado de un mundo unipolar. Hay que unirse en cada aspecto con el que más convenga. Es muy argentino pensar en que todo es o ser de boca o ser de river.
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Cardenal: "A China le gustan las relaciones bilaterales: juegan a dividir y reinar"
http://www.clarin.com/opinion/China...de_China-recursos_naturales_0_1484851545.html

Creo que termina reafirmando lo que siempre vengo diciendo. Más vale tirano conocido, que tirano por conocer.

@LUPIN sería interesante conocer su opinión, ya que vive por éstos días allá.

Besos

Derru, me encanta esta parte:
"¿Cómo es vivir y trabajar en China? China es un país agotador y cometí todos los errores, empezando por ir sin tener una base de mandarín. El gran problema son las microfrustraciones cotidianas. Por ejemplo, vas a un buen restaurante, te traen una botella de agua Evian y cuando te la sirven te das cuenta de que es de la canilla. Estás en una cola para embarcar en un avión, viene uno y se te cuela, y luego otro y otro. Y nadie les dice nada."
Puteo a diario en español para descargarme. "Sub-especie" es una palabra que uso muy a diario.

"No nos olvidemos de que China, antiguamente Zhongguó, significa país del centro. Se sienten una civilización, como los griegos, y no un país. Psicológicamente es distinto e influye en la forma en que se relacionan con el tiempo. Han estado más de 200 años en decadencia, desde 1840, y esos años son vistos apenas como un paréntesis en su historia"
Vienen por la revancha, y se las van a hacer pagar a todos! Los chinos son como la gorda del secundario a la que todos boludearon por 5 años y que de golpe a los 25 años no solo bajo de peso, se puso re buena y esta forrada en guita. Y para colmo, se quedó con inseguridades y resentimiento.

Pensamiento muy simple Derru, estamos grandes.
A ningún momento hablé de felicidad con los chinos. Pero a mí no me vengas con el héroe "américano"... US no es diferente a China... ambos reprimen a su población, son estados orwelianos. El resto es maquillaje.
USA maltrata a su gente, al explota, roba, manda a matarse al otro lado del mundo, les niega salud y educación, los reprime, censura. Y bajo su hegemonía al mundo no le ha ido nada bien, guerras civiles, masacres, inestabilidad política, económica, intervenciones directas en asuntos internos de otros países.
Yo no se que tanto le ves de diferente a USA respecto China, es más, US es el maestro del abuso el no respeto a nada.

Puede ser, pero la diferencia es que por lo menos en EEUU hay libertad de prensa y expresión. Las fotos que subiste de la policía de EEUU reprimiendo, nunca la vas a ver en China hoy en día. Tenés la oportunidad de subir a la internet lo que se te cante.
Sabés que si querés podés imprimir un panfleto criticando al gobierno y no te van a expulsar ni vas a ir preso.

He vivido en zonas donde no se ve a la policía, y en zonas donde fui bajado de un micro a punta de ametralladora solo por ser extranjero (mucha tensión étnica/social/cultural/religiosa). Dicen las malas lenguas que la policía esta usando lanzallamas en las cuevas en el noroeste del pais persiguiendo a los musulmanes que se esconden en ellas.


Trabajé con gente que me contaron que los encerraron en un aula de su universidad con todos sus compañeros y no los dejaron salir hasta que firmaron una carta repudiando y despegándose de movimientos independentistas. Estuvieron encerrados en el campus de su universidad por semanas (literalmente presos).
Viví en una ciudad donde el ejercito estaba posicionado en lugares estratégicos para bloquear las rutas de entradas y salidas.

En EEUU han habido matanzas, etc, etc...el tiempo ha pasado y se puede acceder a más información. En China es imposible buscar nada relacionado a la masacre de la Plaza Tiananmen.

China es una nación multiétnica...

El DNI chino dice a que raza perteneces. Cuando aplicás a un laburo tenés que especificar tu raza y afiliación política. Demás está decir que la chica que te comentaba antes, la que tuvo que firmar la carta, intentó durante años conseguir laburo afuera de su provincia. Nada. Como es en EEUU?

También, no te olvides que el 91% de los chinos son de la etnia han, la dominante.

Una imagen vieja, otra de budistas siendo llevados no pateados en la cabeza o muertos por asfixia como en USA. Y la otra de manifestantes atacando una valla policial siendo repelidos, mientras en USA la policía avanza en formación con fuego a discreción hasta que las protestas son extinguidas.

No, la imagen es vieja, pero aun sucede...

Y bastante racista, para los que no los que no son Chinos.

Besos

Ejemplo, los chinos llaman todo el tiempo a los extranjeros "lao wai" (老外) que sería "outsider" o "de afuera". Imaginate en EEUU llamando a los inmigrantes o extranjeros así en un contexto cotidiano. Imaginate que te llamen extranjero unas 5 veces por día, mas o menos. No es lindo.



Ya que estamos:
http://shanghaiist.com/2015/12/14/journalists_pushed_around_outside_pu_zhiqiang_trial.php
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y lo de chicano, espalda mojada, ****** son también chinos?

Y se me fue el término japonés.

Sin olvidar que bárbaro significa extranjero.

Chorny tampoco suena muy chino.

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Pero a nivel global, hoy en día se están peleando entre dos colosos. Y nosotros estamos abajo de los pies de los elefantes.

Creo que estamos así por gente que quiere -o le conviene- estar.

Que no vas a estar en paridad es claro (no hay mejor ejemplo que las relaciones EE.UU-RU), pero un papel mucho más digno puede hacerse.

A mí me preocupa mucho más la reacción local que lo que hagan los de afuera. Personalmente, soy un firme convencido de que los problemas de este país no se deben tanto a la corrupción (que existe en todos lados) si no una fuerza mucho más poderosa: la estupidez.

Y si a un estúpido "pro-X"; X viene y le dice "entregame todo, es por el bien de la causa"......el estúpido lo va hacer.



A partir de ahí, la discusión China, EE.UU o quien fuere, carece de sentido, porque somos nosotros los que convertimos -por la propia estupidez- en una amenaza mayúscula al que fuese.
 
Arriba