Detección de francotiradores

3

3-A-202

jejjee ¡¡¡ Solo Bromeo..!!!
Es verdad lo que Ud comenta..y si vieron algun desarrollo americano...hay proyectiles si mal no recuerdo calibre 40mm con ese sistema ,.,,, en lugar de toberas poseen alerones..si...
Eso si , la electronica y servo mecanismos tiene que soportar aceleraciones G de mas de 600 a 1500G...
Es brutal eso..!!!
En fin..lo lograron...

Un Gusto Charlar con gente que sabe tanto y le pone Onda a esto...

PD: Pero el Baston sería Made in Argentina che..jejeje :smilielol5:
Saludos
Juan José
:hurray:

En la actualidad creo que se estan utilizando.. o estan en eso... la municion de artilleria XM982 Excalibur guiadas por GPS.

 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
....Esa Mesma ...si..

En la actualidad creo que se estan utilizando.. o estan en eso... la municion de artilleria XM982 Excalibur guiadas por GPS.


Si correcto esa misma..
Y se probo hace como un año en el desierto ..¿O el Toro..
¿No recuerdo bien..
Ud que sabe...digame...
:sifone:
 
3

3-A-202

Municion DARPA​

Autor: Ariel Palazzesi Publicado: martes, 03 de julio de 2007

Las miras láser tradicionales funcionan enviando un haz de luz coherente en la misma dirección que apunta el arma, iluminando con un punto (generalmente rojo) el lugar donde debería impactar la bala. El gran problema de este esquema es que por más que el tirador presione el gatillo en el momento exacto en que el punto esta ubicado en el lugar a impactar, no hay seguridad de que la bala se dirija allí. El viento, por ejemplo, puede hacer que una vez que la bala abandona el caño del arma se desvíe y termine haciendo blanco en otro lugar.

Para solucionar el problema, la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency o Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa) norteamericana ha invertido $7.5 millones en el desarrollo de una “bala dirigida por laser.”

Esta idea por supuesto no es nueva: todos hemos visto videos de misiles guiados por laser, a menudo tomados con cámaras a bordo del mismo ingenio. La gran diferencia entre el sistema de guiado de un misil y de una bala esta en el tamaño del proyectil. Si bien un misil tiene suficiente espacio para incluir ordenadores de control y planos móviles (además de la planta propulsora) necesarios para corregir el rumbo y compensar los desvíos que lo alejen del blanco apuntado, una bala es demasiado pequeña para incluir todo eso en su interior.

El desafío encarado por DARPA está en lograr incluir dentro de una bala de unos pocos gramos de peso los sistemas necesarios de guiado que haga posible que el proyectil no se aparte en su trayectoria. Según puede verse en los documentos divulgados, los investigadores están abocados al desarrollo de “nuevas tecnologías de dirección, tales como empujadores compactos basados en MEMS” y “una tecnología que permita mover un proyectil en vuelo.”

MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems) es la integración de elementos mecánicos, sensores, actuadores y electrónicos sobre un substrato de silicio. Generalmente, los elementos mecánicos incluidos en un MEMS son manufacturados mediante nanotecnología, lo que explica el porqué de la elección: únicamente la nanotecnología puede lograr proporcionar a una bala de un sistema de guiado.

La electrónica incluida en la bala debe ser económica (no es reutilizable), liviana (para no modificar las características del proyectil) y resistente a las altas aceleraciones, para que no falle en el momento que se produce la altísima aceleración inicial. Ya en 1998, un inventor de Carolina del Norte patentó un diseño de una bala dirigida por laser, y el fabricante de municiones Alliant Techsystems obtuvo una patente, en 2006, para fabricar balas dirigidas por radar. Así que la idea de DARPA no es tan extraña.

Irónicamente, desde el gobierno se sostiene que “una bala más efectiva salva vidas. Las muertes del “fuego amigo” y los “daños colaterales” son menores.

 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
....Excelente......

Municion DARPA​

Autor: Ariel Palazzesi Publicado: martes, 03 de julio de 2007

Las miras láser tradicionales funcionan enviando un haz de luz coherente en la misma dirección que apunta el arma, iluminando con un punto (generalmente rojo) el lugar donde debería impactar la bala. El gran problema de este esquema es que por más que el tirador presione el gatillo en el momento exacto en que el punto esta ubicado en el lugar a impactar, no hay seguridad de que la bala se dirija allí. El viento, por ejemplo, puede hacer que una vez que la bala abandona el caño del arma se desvíe y termine haciendo blanco en otro lugar.

Para solucionar el problema, la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency o Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa) norteamericana ha invertido $7.5 millones en el desarrollo de una “bala dirigida por laser.”

Esta idea por supuesto no es nueva: todos hemos visto videos de misiles guiados por laser, a menudo tomados con cámaras a bordo del mismo ingenio. La gran diferencia entre el sistema de guiado de un misil y de una bala esta en el tamaño del proyectil. Si bien un misil tiene suficiente espacio para incluir ordenadores de control y planos móviles (además de la planta propulsora) necesarios para corregir el rumbo y compensar los desvíos que lo alejen del blanco apuntado, una bala es demasiado pequeña para incluir todo eso en su interior.

El desafío encarado por DARPA está en lograr incluir dentro de una bala de unos pocos gramos de peso los sistemas necesarios de guiado que haga posible que el proyectil no se aparte en su trayectoria. Según puede verse en los documentos divulgados, los investigadores están abocados al desarrollo de “nuevas tecnologías de dirección, tales como empujadores compactos basados en MEMS” y “una tecnología que permita mover un proyectil en vuelo.”

MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems) es la integración de elementos mecánicos, sensores, actuadores y electrónicos sobre un substrato de silicio. Generalmente, los elementos mecánicos incluidos en un MEMS son manufacturados mediante nanotecnología, lo que explica el porqué de la elección: únicamente la nanotecnología puede lograr proporcionar a una bala de un sistema de guiado.

La electrónica incluida en la bala debe ser económica (no es reutilizable), liviana (para no modificar las características del proyectil) y resistente a las altas aceleraciones, para que no falle en el momento que se produce la altísima aceleración inicial. Ya en 1998, un inventor de Carolina del Norte patentó un diseño de una bala dirigida por laser, y el fabricante de municiones Alliant Techsystems obtuvo una patente, en 2006, para fabricar balas dirigidas por radar. Así que la idea de DARPA no es tan extraña.

Irónicamente, desde el gobierno se sostiene que “una bala más efectiva salva vidas. Las muertes del “fuego amigo” y los “daños colaterales” son menores.



De eso hablaba si señor...
DARPA.
MEMS.

Falta ahora algo que sea nuestro... Guiado por "piolin choricero" jejeje
¡Chiste..!!!
:smilielol5:
 
3

3-A-202

Si correcto esa misma..
Y se probo hace como un año en el desierto ..¿O el Toro..
¿No recuerdo bien..
Ud que sabe...digame...
:sifone:

En realidad vi un documental el Discovery sobre el mismo.. y si, las pruebas se realizaron en un desierto, habían arrancado complicados por el echo que los materiales tenían que soportar muchas presiones durante el disparo.. pero ya lo tenían controlado, eso es lo que recuerdo.

saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Esteeee....... algun gaucho que le presente al amigo Don Juan Lose Cinalli a Nilda, no sean idiotas (los del M de Def) y se pierdan el ingenio criollo una vez mas por favorecer a Bill Halley y sus Cometas !!!

Ya que pretenden la Ind Arg, no sigan defraudando al los contribuyentes.

Salute
Willy
 
3

3-A-202

Esteeee....... algun gaucho que le presente al amigo Don Juan Lose Cinalli a Nilda, no sean idiotas (los del M de Def) y se pierdan el ingenio criollo una vez mas por favorecer a Bill Halley y sus Cometas !!!

Ya que pretenden la Ind Arg, no sigan defraudando al los contribuyentes.

Salute
Willy


Willy, le presento a Juan Jose....
Juan Jose, le presento a Willy....

Listo la presentacion formal ya esta echa! :sifone::sifone:

saludos
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
........El Gusto es mio.......

Willy, le presento a Juan Jose....
Juan Jose, le presento a Willy....

Listo la presentacion formal ya esta echa! :sifone::sifone:

saludos

¡Gracias..!!!
¡Hola Willy...! un placer..
ahora no comprendi lo de Nilda.. ¿es la Cocinera una ta Siemensuk..o algo así...ejjeje
Un gusto y Pá lo que guste mi amigo...!!!

Saludos
Juan José Cinalli
:cheers2:
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Grcias Don Juan, una consulta ya que esta, ¿ como estan los valores de estos ingenios (me refiero a todos los post) con respecto a lo que hay en el mercado (si hay interno tambien) exterior ???? y si se pueden fabricar en cantidades como para exportar, o en todo caso si seria conveniente vender esta clase de tecnologia.

Willy
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
....Si señor se puede....

Grcias Don Juan, una consulta ya que esta, ¿ como estan los valores de estos ingenios (me refiero a todos los post) con respecto a lo que hay en el mercado (si hay interno tambien) exterior ???? y si se pueden fabricar en cantidades como para exportar, o en todo caso si seria conveniente vender esta clase de tecnologia.

Willy

Buenas noches Willy..
En efecto...todo se puede..
Mis ventas son limitadas a profesionales que no reparan en solamente costos, ¿comprende..
Ahora si a Ud le interesa comprar algo de calidad , adecuado a su tarea especifica...sea cual que fuere.. tendría que caer comprando algo como lo que publico..es verdad...
Los costos con respecto a lo similar y extranjero es menor..
Además el respaldo es mayor...de 1 año , 2 años y 5 años según el producto..
Súmele la posibilidad de ir adecuando un elemento según sus requerimientos , capacidad económica o simplemente porque ya salió algo mas nuevo que supera al anterior elemento (Ejemplo un Nuevo SuperLED para una linterna esp.)...
Algo vendo al exterior...no le voy a mentir que guauuu pero algo sale...
El tema es convencer que lo nuestro también puede ser de calidad e incluso sobrepasar lo ya conocido...
La ventaja que poseo. es que como son desarrollos de mediana escala , puedo diseñar y fabricar una linterna de Ultima tecnología con lo ultimo que me entrega esta en el transcurso de una o dos semanas..lista para salir a la venta....Los que los demás por ser Monstruos no podrían...
Mag. Sure fire, u otra ..tardarían en sacar este mismo modelo 8 meses a un año..
¿Se entiende...!!!
Toda una carrera.....Linternistica jejeje

Un abrazo
Juan José Cinalli
:cheers2:
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Buena respuesta, ahora, si Ud. no vende herramientas diamantadas no puede hacer negocio conmigo, pero no importa, solo espero que alguien del Mde Def vea los post.

Termine por alegrar mi domingo y digame que sus ingenios "no tienen ningun componente CHINO" ja ja ja ja

Si no es asi igual esta perdonado.

Willy
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
.....jejeje...Ninguno...

Buena respuesta, ahora, si Ud. no vende herramientas diamantadas no puede hacer negocio conmigo, pero no importa, solo espero que alguien del Mde Def vea los post.

Termine por alegrar mi domingo y digame que sus ingenios "no tienen ningun componente CHINO" ja ja ja ja

Si no es asi igual esta perdonado.

Willy

jejeje
Te comento...
No hay chinitos en mis desarrollos...
Solo una vez me entregaron una partida de Pilas AA de Ni-CD chinas..andaban bien...pero porque eran bajo licencia Americana...
Trato en lo posible poner todo bajo Norma Militar Mil-STD..
Esperame que te Muestro..

Comp. Norma Militar...


Saludos
Juan José
:hurray:
 

comando27

Colaborador
La semana que viene postearé algunos temas referidos a técnicas de contrasniper y medios de detección.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
La semana que viene postearé algunos temas referidos a técnicas de contrasniper y medios de detección.


MMMMMM yo le diría que se apure de acá a una semana capas ya lo detectaron y lo batieron los nuevos chiches ya que tienen para gastar mas de 1,4 mil millones en una oreja electrónica y acá no podemos aguantar mas de dos horas de combate porque nos quedamos sin munición jajá jajá ironías del destino :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
...Buenas Noches Amigos...

Buenas Noches amigos.

Hola COMANDO 27:
Ok..espero esa info..
Un abrazo.

Hola Cesar19:
..Pero amigo...!!! ¡Claro que si..!!
¡ Las Chinitas estan muy buenas y mas aun las de la nueva camada..!!
jejeje :drool5:

¡Gran verdad lo del destino...solo que aca hay que atarlo con soga nautica y de las gruesas... :smilielol5:

Saludos
Juan José


AIMARA querido:
jejje
Siiiiiii...
Tengo 10 mangos para un tapon auditivo...
jejeje
No se si es tan así..pero en finnn
¡Que lo pairo..!!
¡Cuanta plata tienen para gastos...¡Un vueltito...
Así estamos
Un abrazo
Juan Jose
:hurray:
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
y si respecto a las chinitas con el tema olimpiadas se vieron algunas que estan muy buenas
jajajajajaja
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
.......jaja.........

y si respecto a las chinitas con el tema olipiadas se vieron algunas que estan muy buenas
jajajajajaja

¡Me gusto lo de Chinitas.... así las llamaba mi vieja a las minas que no le gustaban jejjee :smilielol5:
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Y si pero bueno china se le decía a las mujeres en nuestro campo sin ir mas lejos a mi abuela materna la conocíamos como la abuela china y es de Italia te aclaro nomás jajajajaja
 
Arriba