El Club del MiG-25/31

Grulla

Colaborador
Colaborador
 

Motocar

Colaborador
Repost del tema "Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones", post 1.551, 1552, 1557 y 1574

Cutaway Mikoyan Gurevich MiG-25PD/PDS, el fabuloso caza soviético diseñado como respuesta al fantástico proyecto de bombardero estratégico North American XB-70 "Valkyrie" con sus prestaciones de mas de Mach 3 en alturas de mas de 20.000 mts, lo que significaba un gran desafió para los diseñadores soviéticos, MiG respondió con este caza que de inmediato se transformo en un nuevo dolor de cabeza para los servicios de inteligencia occidentales y la CIA, un avión que guardaba cierta similitud con otro bombardero de la North American el A-5 Vigilante de la armada (del que se construyo una maqueta con doble deriva) el MIg-25 era un diseño correcto contaba con un enorme radar "Foxfire" en un largo morro seguido de una cabina entre dos grandes tomas de aire en cuña, tras esta estaba el tanque de combustible flanqueado por los conductos de aire y los motores Tumansky R-15 de aproximadamente 11.000 Kgs de empuje, dos derivas inclinadas hacia afuera y dos aletas ventrales, estabilizadores horizontales enterizos con fuerte flecha, sus alas con inclinación moderada y ligero diedro negativo con 4 soportes sub-alares para sendos misiles R-40 de guía por radar e infrarrojos o AA-6 "Acrid" según el sistema de identificación de la OTAN, el MiG-25B era un modelo de reconocimiento optimizado para mayores velocidades cercanas al Mach 3, tenia una menor envergadura y carecía del radar en su lugar montaba un conjunto de cámaras, su toma de aire tenia una prolongación en cuña mas largas sobre las tomas de aire para optimizarlas a los mayores regímenes de velocidad que este caza podía alcanzar, a este le siguió el MiG-25D que sustituyo las cámaras por radar lateral SLAR por sus siglas en ingles, este caza en su versión MiG-25B de reconocimiento fue desplegado en Egipto volado por pilotos soviéticos para efectuar misiones de reconocimiento sobre el Sinai ocupado por Israel desde la Guerra de los Seis Dias, siendo imposible para los recién llegados McDonnell Douglas F-4E Phantom interceptarlos, estas misiones sirvieron para los preparativos de la invasión para recuperar el territorio del Sinai durante la Guerra del Yom Kippur, tres años mas tarde occidente fue sorprendida al hacer recibir un ejemplar relativamente nuevo de manos del piloto desertor Viktor Belenko que hizo un aterrizaje en el aeropuerto de Hokkaido siendo imposible nuevamente para los cazas de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón interceptarlo, en muchas ocasiones este avión desapareció de las pantallas del radar hasta hacer su pasaje y aterrizar en dicho aeropuerto, de inmediato los servicios de inteligencia y las revistas de aviación se llenaron de fotos e información de inteligencia de primera mano, poco a poco develaron muchos de sus secretos, entre otros su potente radar de tubos considerado obsoleto en occidente pero muy resistente a las contra-medidas electrónicas, se supo que su construcción era mayormente de acero inoxidable dejando las aleaciones de titanio para zonas muy exigidas, este hecho llevo a las VVS hacer un urgente programa de modificación de este caza, del mismo surgió la versión-25PDS, que incorporaba un radar mas moderno que tomaba de base el montado en el MiG-23 teniendo la posibilidad de hacer seguimiento de objetivos volando a una cota inferior, así mismo se aprovecho para ofrecer en venta el MiG-25PD a varias naciones, Argelia, Iraq, Siria e India que adquirió solo 8 unidades de la versión de reconocimiento, con Iraq pronto entraron en acción durante la larga y desgastante Guerra de Iraq donde se las tuvieron que ver con los modernos Grumman F-14 Tomcat que se anoto varios derribos del MiG-25, con todo y eso siguió siendo la montura favorita de muchos pilotos iraquies, algunos fueron usados como bombarderos de gran altura sobre la capital Teheran y como plataforma de guerra electrónica, los iraquies se anotaron otro éxito en las primeras noches de la Guerra del Golfo en la operación "Tormenta del Desierto" donde un solitario MiG-25PDS se logro meter entre una formación de ataque (a pesar de la gran cobertura de AWACS) y derribar a un moderno McDonnell Douglas F-18 Hornet y cuyo piloto fue capturado por tropas iraquies, posteriormente días mas tarde dos cazas fueron interceptados derribados por F-15 Eagle, no sin enfrentar algunos problemas con sus contra-medidas y solo el mejor equipamiento y la suerte permitieron saldar el combate favorablemente para los pilotos estadounidenses, durante el periodo donde la fuerza aerea iraqui estuvo confinada al centro de su país por la creación de zonas de exclusión por resolución de la ONU, se afirma que en enero de 1999 hubo un enfrentamiento entre F-14 Tomcat y los MiG-25 de que se saldo con un derribo de un caza estadounidense y daños en un MiG-25, por otro lado a visto combates con la aviación siria con algunos ejemplares derribados en varios combates, los sirios afirman haber derribado a cazas F-15 con sus MiG-25 pero esto no ha sido probado o al menos los israelíes niegan haber perdido algún caza en combate con los cazas sirios, india los usaba en misiones de reconocimiento y tenia dos biplazas de entrenamiento, los mismos fueron dados de baja recientemente al pasar las misiones de reconocimiento a los satélites de esta nación, Argelia posee cierto numero de los 25 pero en la actualidad desconozco su estatus operacional, en Ucrania fueron retirados a mediados de los noventa y en Rusia permanece un pequeño numero de MiG-25D en operación y los mismos serán sometidos a un programa de actualización para mantenerlos activos al menos hasta el final de esta década, este caza represento en su momento un serio desafió a la OTAN donde eran interceptados sobre el Mar del Norte solo para ser dejados atrás al encender sus postquemadores y ganar altura, este cutaway ya habia sido posteado con anterioridad en el tema, ahora lo hace de la mano de un excelente retoque del amigo forista MC72 en un formato de gran resolución y calidad a la que ya nos tiene acostumbrados, tomado del foro italiano:http://www.aereimilitari.org/forum/topic/10634-spaccati/page-14



Cutaway Mikoyan Gurevich MiG-31, el caza de largo alcance que entro en servicio con las VVS entre 1981/82, los primeros informes serios que se obtuvieron de este novisimo caza fueron las reveladas por el piloto desertor soviético Viktor Belenko durante las largas jornadas de interrogatorios a los que fue sometido por especialistas de la CIA, en estas Belenko revelo datos de la existencia de un nuevo caza evolución del MiG-25 equipado con un modernisimo radar y seis misiles, la revista Popular Mechanics en su edición en castellano de enero de 1979 donde se titulaba "El MiG Poderosa Amenaza Aérea"especulo al respecto de el con un cutaway donde mostraba su supuesto nuevo radar así como sus 6 misiles bajo los planos y sus motores mas poderosos, este caza se creo para enfrentar a la nueva amenaza que representaban los nuevos misiles de crucero que portarían los Boeing B-52 y el recién cancelado Rockwell B-1A (Que luego se aprobaría en la administración de Ronald Reagan como B-1B) y que ponían en clara desventaja a todo el poderío representado por las defensa de misiles anti-aéreos que pasaron a quedar seriamente comprometidos, sus sistemas de radar se basaron en las capacidades de disparo del moderno Grumman F-14A Tomcat su radar AWG-9 y misiles de guía activa y muy largo alcance Hughes AIM-34 Phoenix, los ingenieros soviéticos se dieron a la tarea de crear un nuevo radar que respondiera a semejante desafió, tomando la solución de un radar de barrido electrónico por fases que seria la única forma de igualar las enormes prestaciones del radar del Tomcat, también se armo con los misiles de largo alcance y mas de Mach 3 AA-9 "Amos" según la designación de la OTAN, pudiendo seguir hasta 8 objetivos y disparar en rápida secuencia a cuatro blancos a la vez, este caza guarda una enorme semejanza con su predecesor el MiG-25, conservando las tomas de aire en cuña pero mas adelantadas un morro mas corto pero mas ausado con el radar antes descrito y dos tripulantes, el segundo seria un operador del complejo radar y sus funciones para interceptar a todas las amenazas aereas, sus alas presentan un pequeño carenado parecido a un LERX en las raíces alares, mantiene las dobles derivas inclinadas hacia afuera y las aletas ventrales, sus alas perdieron los sistemas anti-bataneo de los extremos e incorporan por primera vez la posibilidad de llevar dos grandes tanques auxiliares, cuenta con modernos motores turbofan D-30F6, un tren de aterrizaje nuevo con bogies de dos ruedas en tanden, por primera vez se armo también con un cañón GSh-6-23 de seis tubos y 23 mm de calibre colocado justo tras el tren de aterrizaje de estribor en occidente se tuvo posibilidad de ver a este enorme caza MiG-31 de cerca durante el Salón Aeronáutico de Le Bourguet de 1991, donde se desmonto su morro y se pudo apreciar de primera mano su sofisticada antena de barrido electrónico, haciendo una breve demostración de vuelo durante los días posteriores del evento, existe en la actualidad un programa de modernización de este caza con mejoras en su radar y la digitalizacion de muchos de sus componentes incluidos los sistemas de armas, al parecer dejaran de lado los viejos misiles R-40 e incorporara los AA-11 Alamo de guía por infrarrojos al arsenal de este modernizado caza, cuando se conoció de la existencia de esta nueva amenaza allá en 1976 comenzaron los nuevos quebraderos de cabeza de los analistas que lo consideraron mucho mas avanzado que cualquiera de sus mas modernos cazas, aunque no es un interceptor muy maniobrero pudiendo solo soportar hasta un poco mas de 4 G's, sus grandes capacidades electrónicas lo hacían un rival de temer, de ahí que se profundizara en la necesidad de cazas Stealth, algo que se a comentado sobre su entrada en servicio fue que en las zonas donde operaba cesaron los ingresos de los Lockheed SR-71 Blackbird y en una ocasión que se sepa uno de estos tuvo que escapar de una patrulla sobre la frontera ante el alerta de su inminente interceptacion por estos temidos y respetados cazas, esto dice mucho de su enorme potencial, autor Mike Badrocke y retocado por el amigo forista MC72 con la extraordinaria calidad a la que nos tiene acostumbrados, tomado del foro italiano donde también participa:
http://www.aereimilitari.org/forum/topic/10634-spaccati/page-14



Cutaway MiG Super Foxbat, esta es la interpretación artística muy temprana a la que hice referencia en el post # 1552, basado en los informes suministrados por el desertor Viktor Belenko a la CIA, luego de su escape con un MiG-25A hasta el aeropuerto de Hokkaido en Japón, autor Ed Valigersky y tomado de la revista Popular Mechanics articulo escrito por Murray Rubenstein en su edición en lengua inglesa de julio de 1978 (en español se publico en enero 1979) retocado porMotocar para unir y mejorar las partes inexistentes de la ilustración, subido al foro con ImageShack.us



Cutaway Mikoyan Gurevich MiG-25PD realmente es un "General Arrengament" o Disposicion General en castellano de este caza de la era soviética, nos permite apreciar a grandes rasgos los componentes mayores, motores, disposición de los tanques de combustible en fuselaje, rampas de las tomas de aire, tren de aterrizaje y muchos otros componentes, tomado de la web rusa:
http://crimso.msk.ru/Site/Crafts/Craft20977-6.htm#pics



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Repost del tema "CFutaways, Cortes Esquematicos de Aviones"

Cutaway Mikoyan Gurevich MiG-25A "Foxbat" del artista japones Y. Suzuki y aparecida en la revista "The Koku Fan" editada en agosto de 1977, siendo una de los primeros cortes esquemáticos aparecidos sobre el MiG-25 con respeto por las proporciones y detalles del mismo, es de recordar que fue en Japón donde se tuvo acceso de primera mano a este hasta entonces misterioso caza y estuvo listo antes de cumplirse el primer año de la deserción a ese país de Viktor Belenko, tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=12400&gopid=6102625&#entry6102625



Exitos
 
Arriba