FACh habilita a tripulacion argentina en evacuaciones nocturnas

Se acuerdan cuando en un thread respecto a "la cooperacion entre paises" les
dije que poco se recalcaba el trabajo entre la Argentina y Chile en Haiti:

de la FACh:
EFECTIVOS CHILENOS HABILITAN A TRIPULACIÓN ARGENTINA EN EVACUACIONES NOCTURNAS

En los últimos dos años, el 70% de las evacuaciones aeromédicas realizadas en Haití han sido de noche.

Con el propósito de habilitar a la tripulación de médicos y enfermeros del contingente argentino en evacuaciones aeromédicas nocturnas, efectivos de la Agrupación de Helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile, que se encuentra participando en la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, MINUSTAH, realizaron una jornada de instrucción.



El entrenamiento consideró una inducción teórico-práctica sobre habilitación en transporte aeromédico, con apoyo del sistema NVG (Night Visual Goggle) de los helicópteros UH-1H.

La actividad tuvo como objetivo sistematizar una modalidad de entrenamiento para las nuevas tripulaciones que se incorporan a la Misión, con estándares de Naciones Unidas, bajo la dirección de profesionales –pilotos y médicos de la FACh- especialmente calificados en el área, considerando que en los últimos dos años, el 70% de las evacuaciones realizadas han sido nocturnas.

La instrucción se inició con la bienvenida al personal argentino por parte del Comandante del Contingente chileno en Haití, Coronel de Aviación (A) René Sánchez, ocasión en que destacó la importancia de adquirir estos conocimientos para operar de manera segura, ejecutando un trabajo coordinado, en el marco de una permanente colaboración entre países.

Durante la inducción del equipo médico a cargo del Capitán de Bandada (S) Juan Illanes, se tocaron temas tales como, procedimientos de evacuaciones nocturnas y sus limitaciones, responsabilidad de la tripulación y empleo del equipamiento médico portátil, entre otros. En tanto, en la instrucción efectuada por los pilotos, a cargo del Capitán de Bandada (A) Andrés Moreira y del Teniente (A) Mauricio Roco, se abarcaron materias sobre la fisiología de uso de los visores nocturnos y procedimientos de operaciones del helicóptero Bell UH-1H.

En la fase práctica se repasó, a través de una exposición estática, la logística de las evacuaciones, considerando las variables de diagnóstico médico, equipamiento requerido, tiempo de vuelo y atención del paciente, tras lo cual, se efectuaron una serie de vuelos nocturnos, simulando situaciones de emergencia.

El curso concluyó con la entrega de los correspondientes diplomas de acreditación, oportunidad en que el Comodoro trasandino Alejandro Alonso, agradeció este esfuerzo. / vas


saludos
 
Excelente la integracion y aprendizaje...

pero la verdad.. tan mal esta la FAA que no tiene ni siquiera esas capacidades ni conocimiento????

Sin Ofender...

Saludos
JAK
 
Y si le miran la cara al gordito, muy contento no se ve, igual estos deben ser cambios de conocimiento entre fuerzas amigas nada mas
 
F

federicobarbarroja

Aca los huey vuelan hace rato con NGV en los helos, la capacitacion habra sido alla para personal in situ, lo cual me parece maravilloso, ahorra tiempo y se cordina mejor el trabajo.

saludos.
 
Desde el primer momento, el BAC opero con NVG, sobre todo "la tropa"...ahora, si enviamos personal no capacitado a una mision ONU, estamos fritos...
PD: no va en contra, para nada, del apoyo (muy necesario, por cierto) que brinda el Destacamento Chileno...
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Habria q averiguar un poco mas que personal fue el q recibio la instruccion.
Tal vez sea personal medico solamente que hasta hace unas semanas trabajaban en el Hospital Aeronautico Central.

Si vamos al caso, la FAA y creo q tambien la FACH hicieron cursos para personal del hospital sobre la evacuacion aerea.
Si no pusieron la nota aca la lei del diario de la FAA o de EA.


Alguien puede confirmar que los helos argentinos de Haiti operan con NVG?




En cualquier caso bien que la mision de la ONU sirva para la integracion
 
juanma_atp dijo:
Habria q averiguar un poco mas que personal fue el q recibio la instruccion.
Tal vez sea personal medico solamente que hasta hace unas semanas trabajaban en el Hospital Aeronautico Central.
Puede ser... en ningun momento se habla de pilotos, si de medicos y enfermeros.


Si vamos al caso, la FAA y creo q tambien la FACH hicieron cursos para personal del hospital sobre la evacuacion aerea.
Si no pusieron la nota aca la lei del diario de la FAA o de EA.
Yo subi una nota al respecto, es simple, la FACh presta los servicios EVACAM
y el lugar de destino de los vuelos es el hospital argentino, es natural, logico
y totalmente deseable que tengan procedimientos comunes, en mas de una
ocasion se necesitara que personal argentino preste su colaboracion sanitaria
en misiones EVACAM fuera del hospital. Los que tienen contacto con las
ambulancias lo pueden comprender mejor, a veces son llevados hasta el lugar
de un accidente o donde esten las victimas para estabilizarlas en el lugar por
que no se pueden mover por sus traumatismos. Hay medicos de la FACh que
operan, pero los medicos o enfermeros nunca sobran.


Alguien puede confirmar que los helos argentinos de Haiti operan con NVG?
Aca tengo entendido que los unicos helos 24/7 son los de la FACh, por lo
mismo la gran cantidad de horas de vuelos sumadas.


saludos.
 

Wolf

Colaborador
Nvg

federicobarbarroja dijo:
Aca los huey vuelan hace rato con NGV en los helos, la capacitacion habra sido alla para personal in situ, lo cual me parece maravilloso, ahorra tiempo y se cordina mejor el trabajo.

saludos.

Exacto, yo me referia a esto.

Saludos
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
A los amigos chilenos...parece que todavia no conocieran la idiocincracia argentina!! Si no es 100% Argentino, no sirve para nada y es una verguenza.

El dia que vengan F/A-22, nos vamos a seguir quejando porque los johonies no hacen transferencia de tecnologia. El dia que los pilotos vuelen 200 horas por mes, nos vamos a quejar de que es un desproposito con el hambre que estan pasando el resto del pais. El dia que fabriquemos en la FMA un avion con la capacidad del EF2000, nos vamos a quejar de que los remaches se fabrican en Uruguay. Somos asi por naturaleza ;)

En Argentina hay una forma de denominar a esa clase de gente y se les dice "Gata Flora". Cuando se la ponen grita, y cuando se la sacan llora. Nos quejamos de que faltan capacidades...aparece una noticia diciendo que dentro de un minimo indispensable se estan entrenando...y es una verguenza porque le tenemos que pedir ayuda a otro pais!
Saludos

CONDOR COMAHUE dijo:
Y si le miran la cara al gordito,
De pesimo gusto Condor.
 

preloader

Colaborador
Accrochage dijo:
A los amigos chilenos...parece que todavia no conocieran la idiocincracia argentina!! Si no es 100% Argentino, no sirve para nada y es una verguenza.

El dia que vengan F/A-22, nos vamos a seguir quejando porque los johonies no hacen transferencia de tecnologia. El dia que los pilotos vuelen 200 horas por mes, nos vamos a quejar de que es un desproposito con el hambre que estan pasando el resto del pais. El dia que fabriquemos en la FMA un avion con la capacidad del EF2000, nos vamos a quejar de que los remaches se fabrican en Uruguay. Somos asi por naturaleza ;)

En Argentina hay una forma de denominar a esa clase de gente y se les dice "Gata Flora". Cuando se la ponen grita, y cuando se la sacan llora. Nos quejamos de que faltan capacidades...aparece una noticia diciendo que dentro de un minimo indispensable se estan entrenando...y es una verguenza porque le tenemos que pedir ayuda a otro pais!
Saludos

De pesimo gusto Condor.
a ver , a mi me parece una verguenza q un pais tan extenso y con tantos escenarios distintos, no tengamos nuestra propia experiencia medibac como para hacer este tipo de cosas.
 

pulqui

Colaborador
La FAA realiza CSAR con lo cual debe tener ese conocimiento, quien probablemente no lo tenga sea el personal que está en Haití.
 
Nadie dice que no exista Preloader... subi una nota (que no es la primera) que
refleja como se trabaja entre los helos de la FACh y el hospital Argentino en Haiti.

Antes ya se habian visto reuniones para unificar procedimientos en la interfaz
Helo-Hospital, que no es algo trivial, sacar al herido desde el helo y meterlo al
hospital sin que el personal corra el riesgo de partir hacia las helices del timon...

El sentido de la nota es demostrar que por mucho que se diga que Chile no hace
nada por "integrarse", la realidad es otra... por que asi como se trabaja codo
a codo con el hospital argentino, se trabaja con la Compañia Chileno Ecuatoriana de ingenieros...

Pero bueno, siempre se olvida y se hace ver que aca no interesa trabajar con nadie...
 

Iconoclasta

Colaborador
Estos trabajos en conjunto siempre suman y son bienvenidos hoot, vas a ver muchas "protestas" por este lado porque hay un sentimiento de indefención.

Saludos,
Hernán.
 
JAK dijo:
Excelente la integracion y aprendizaje...

pero la verdad.. tan mal esta la FAA que no tiene ni siquiera esas capacidades ni conocimiento????

Sin Ofender...

Saludos
JAK


-Si dispone de esas capacidades, los Bell 212 y MD-500 pueden operar
con NVG el Ejercito dispone estas capacidades en todos sus UH-1
y los Super Puma mientras que el COAN los utiliza en los Sea King



Piloto de UH-1 del EA con NVG

-Si el curso se realizo en Haiti entonces es lógico ya que eso evita
que los especialistas de la FAA dejen de cumplir su tarea mientras se
capacitan, cosa que ocurriría si se tuviesen que volver a nuestro país






Saludosss:cool:
 
Arriba