Georgia acusa a Rusia de violar su espacio....

Georgia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo y lanzar una bomba sobre su territorio
Según Tiflis, el proyectil cayó junto a una aldea a 65 kilómetros de la capital y no ha estallado, mientras Moscú lo niega


Tiflis. (EFE).- Georgia denunció hoy oficialmente que dos aviones de guerra rusos violaron su espacio aéreo y bombardearon su territorio, incidente que, si bien no causó víctimas ni daños, amenaza con complicar aún más las ya difíciles relaciones entre Tiflis y Moscú.


"Dos aviones rusos, presuntamente cazabombarderos SU-24, el lunes 6 de agosto a las 19.30 horas (14.30 GMT) dispararon cohetes aire-tierra contra los alrededores de la aldea Tsitelubani", señaló un comunicado oficial del Ministerio georgiano del Interior.

Sin embargo, el titular de esa cartera, Ivané Merabishvili, había declarado poco antes a la cadena de televisión Imedia que un caza ruso violó el espacio aéreo georgiano y arrojó una bomba guiada, que no llegó a estallar, junto a Tsitelubani, aldea a 65 kilómetros al noroeste de Tiflis.

"Los radares civiles y militares dejaron constancia de la hora de la violación del espacio aéreo, así como la velocidad y altitud del avión", dijo Merabishvili, quien se trasladó al lugar donde cayó el proyectil, que sido ha mostrado por la televisión local.

El Ministerio del Asuntos Exteriores convocó al embajador de Rusia en Tiflis, Viachéslav Kovalenko, a quien le entregó una nota de protesta, dijo a Efe la portavoz de la Cancillería, Ninó Kadzhaya.

"Muchos países, entre ellos Georgia, tienen aviones y bombas de las que habla la parte georgiana", dijo a la prensa el jefe de la misión diplomática rusa a su salida de la sede de la Cancillería.

En Moscú, mientras, el portavoz de la Fuerza Aérea de Rusia, el coronel Alexandr Drobyshevski, rechazó las acusaciones georgianas.

"El lunes, ni durante el día ni por la tarde, los aviones de la Fuerza Aérea rusa efectuaron misiones en esa zona, por lo que de ninguna manera pudieron violar el espacio aéreo del Estado vecino", dijo Drobyshevski, citado por la agencia oficial rusa Itar-Tass.

El líder de la región separatista georgiana de Osetia del Sur, Eduard Kokoiti, aseguró hoy que un avión de combate georgiano sobrevoló varia aldeas surosetas y arrojó dos bombas.

La aldea georgiana Tsitelubani está junto a la zona del conflicto georgiano-suroseta, a sólo cinco kilómetros de Tsjinvali, la capital de los separatistas.

"Estamos ante una provocación de la parte georgiana que tiene como objetivo desprestigiar a Rusia", dijo Kokoiti.

Con estas acciones, dijo en conversación telefónica con Efe el ministro del Interior del Gobierno suroseta, Mijían Mindzávev, "Georgia busca intimidar a la población, frustrar el proceso de negociaciones y provocar una reacción" de ellos.

Esta es la segunda vez en lo que va de año que las autoridades georgianas acusan a Rusia de atacar desde el aire su territorio: el 11 de marzo Tiflis denunció que seis helicópteros artillados rusos bombardearon los altos de desfiladero de Kodori, zona de la región separatista de Abjasia controlada por los georgianos.

El incidente, sin duda añadirá hierro a las complicadas relaciones entre Tiflis y Moscú, que prácticamente están congeladas desde que en septiembre de 2006 las autoridades georgianas detuvieran y posteriormente expulsaran a cuatro militares rusos por espionaje.

En su momento, Rusia acusó a Georgia de dar cobijo a los separatistas islámicos chechenes.

A su vez, Tiflis denuncia que Rusia protege y da asistencia a las regiones separatistas de Abjasia y Osetia de Sur, que se escindieron de hecho de Georgia tras sendas guerras civiles, que se cobraron miles de muertos y provocaron el éxodo de más de 300.000 refugiados.

Además, el Gobierno georgiano sostiene que Rusia desarrolla una política de "anexión soterrada" de esas regiones mediante la concesión masiva de la ciudadanía rusa a sus habitantes.

"El principal escollo en nuestras relaciones con Rusia son los conflictos de Abjasia y Osetia del Sur", declaró recientemente en una entrevista con Efe Nino Burdzhanadze, presidenta del Parlamento georgiano.


apa chey esta noticia no la habia visto
(la puse aca no se por ke ,m si estoy equivocado por fabor moverla )
OFF topic el fencer , que lindo avion :rolleyes:
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
EDITADO

se fieron fotos del misil q no exploto,
pero los georgianos lo volaron, tonces los rusos dicen q eliminaron la evidencia

ademas los rusos dijeron q segun sus radares los su24 venian de georgia y q eran su24 de ese pais.


Esta confirmado q georgia tiene su24 operativos, porq en algun lado lei q decian q no.

Y si, es lindo avion el fencer

Juanma_atp, cuidà el lenguaje
 
Arriba