Histórico plan de los kelpers para alcanzar el autoabastecimiento

3

3-A-202

expulsarlos, matarlos, venderlos como esclavos???????

Este tema se hablo mil veces, pueden tomas la nacionalidad Argentina como cualquier habitante de suelo patrio, ser extrangero en suelo Argentino o bien volverse al RU o pais de origen.

creo que muchos veteranos de malvinas, no toman en cuanta que para bien o para mal, esas personas vivien en las islas desde hace muchas generaciones, y no tomar en cuenta a los kelpers, en una posible recuperación de la soberanía argentina ( sea diplomatica o por via militar) es dispararse en el pie, y no entender que los isleños, tambien son parte de las islas.

Y la Argentina lleva la misma generacion reclamando.
 
no kiero herir sus sentimientos, pero suponga monos que invadimos las islas y las conquistemos, derrotando a inglaterra. que harian con los kelpers????

expulsarlos, matarlos, venderlos como esclavos???????

creo que muchos veteranos de malvinas, no toman en cuanta que para bien o para mal, esas personas vivien en las islas desde hace muchas generaciones, y no tomar en cuenta a los kelpers, en una posible recuperación de la soberanía argentina ( sea diplomatica o por via militar) es dispararse en el pie, y no entender que los isleños, tambien son parte de las islas.

yo lo que pienso, en mi caso, es que lo mejor seria darles la ciudadanía y la nacionalidad argentinas, ya que así formarían parte del nuestro país.

Nemesis13, ¿le molestaria cambiar las palabras invadimos y conquistamos por la palabra recuperamos?

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Todo chamuyo
Como piensan cultivar, las papas, las manzanas, las peras, las zanahorias, etc. etc. El costo que tendrían los invernaderos.

Y la carne vacuna?

Lo que me mataria es conocer los viñedos?:D

Esto es de la boca para afuera.

Salute
El Derru
--- merged: Sep 8, 2011 12:47 AM ---
Una acotación, si se corta absolutamente toda comunicación con el continente, incluido sobre todo con Chile. Cuanto piensan pagarles a los que les prestan servicios, ya que la mayoria son Chilenos. Por que hay que pagarle el Pasaje hasta el UK para que después vayan hasta Chile, nuevamente.

O sea, para pegar fuerte hay que hablar con Chile. Pero dudo de que nos den bola.

Salute
El Derru
 
Nemesis13, ¿le molestaria cambiar las palabras invadimos y conquistamos por la palabra recuperamos?

Saludos.

y eso cambiaria el sentido del acto????? es un buen eufemismo...

a ver, a lo que quiero llegar, es que no se puede simplemente embargar de alimentos a una colonia ( sea de eeuu, rusia o inglaterra). estoy de acuerdo que si se hace un embargo, pueda ser de bienes y servicios que no imvolucren los alimentos, pero de ahi a decir que deberia hacerles un embargo total ( incluidos alimentos) , eso es criminal, aca y en la china. a eso queria llegar. entiendo que no tengan cariño por los kelpers, pero de ahi a dejar que el resentimineto los posea, es otra cosa...

espero haberme expresado bien. saludos ale
 
Es cuestión de tomar los libros de historia, Mistery. Los británicos sólo ceden cuando saben que en un enfrentamiento militar perderían. Y a veces ni ante eso. No digo que la presión diplomática y la económica no sirven. Per difícilmente sean un factor determinante. Quien diga tener intenciones serias de recuperar Malvinas debe armar a las FFAA. Caso contrario sólo está fingiendo que las Islas le interesan.

Saludos

Por eso fui claro, no dije que SÓLO económica y diplomáticamente se podía lograr la negociación; dije que esto debía ser respaldado también con un peso internacional acorde a nuestras FFAA que orgánicamente puedan dar acción en este escenario. También dije que hay que tener cuidado con lo que consideramos rearme de nuestras armas porque puede ser un pretexto usado por ellos para justificar la negación a los recortes presupuestarios que están sufriendo hoy en día. La situación para sentar a los británicos a negociar es mucho más compleja y profunda que ser sólo una amenaza latente, y para abordar la situación hay que hacerlo desde lo cultural, lo económico, lo político y claramente lo militar. Ninguna de las variables que acabo de nombrar POR SÍ MISMAS pueden solucionar absolutamente nada, ninguna es "determinante" sino vinculante de las otras, es un engranaje.

Un abrazo
 
...También dije que hay que tener cuidado con lo que consideramos rearme de nuestras armas porque puede ser un pretexto usado por ellos para justificar la negación a los recortes presupuestarios que están sufriendo hoy en día.

Nos vamos entendiendo, Mistery. Sí me atrevería a discrepar con la parte de tu post que cité. Aceptar eso sería como someternos a un chantaje. No olvides que tenemos una ventaja geográfica importantísima. Ellos tienen una línea logística de 12.000 km. Por cada peso que nosotros invirtamos ellos tiene que poner 6 ó 7 mínimo para ponerse a la par nuestro. Nuestro primer portaaviones es nuestro territorio continental. No significa que no estemos necesitando otro, pero de momento estamos mejor posicionados que ellos en la materia. Están gastando una fortuna para el Queen Elizabeth. En una carrera armamentista lleva las de perder. De todos modos no es el caso de armarnos de gusto. Pero sí debemos hacerlo hasta un nivel coherente con nuestras necesidades de defensa.

Un abrazo
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
una acción militar de Argenina no tendrá ningun apoyo de ONU.
Apoyo que no nos deberia importar en lo mas minimo. De todas formas es una especulacion alocada al maximo, porque no se considera llegar a un conflicto armado nuevamente (por sexta vez!) contra los britanicos.

pero cambiar los nombres o lado de tráfico - podemos discutir si es respeto o no :(
¿hubiese sido mejor tener accidentes de trafico con los 2.000 vehiculos extras que llegaron a las islas de un dia para el otro?

En una carrera armamentista lleva las de perder.
¿"lleva" es de llevan o de llevamos?

Hasta que no tengamos "el gran equalizador" tenemos la de perder siempre ¿Roger?
 
¿"lleva" es de llevan o de llevamos?

Hasta que no tengamos "el gran equalizador" tenemos la de perder siempre ¿Roger?

Es un error de tipeo, Buitreaux, la idea era escribir "llevamos". Hacía referencia a largo plazo, hay cosas básicas que necesitamos ya y sin las cuales no asustamos a nadie.

Saludos
 
¿hubiese sido mejor tener accidentes de trafico con los 2.000 vehiculos extras que llegaron a las islas de un dia para el otro?

Entiende aspectos practicos, pero el cambio de los nombres tenía razones ideológicos. Se podía ver que hube esfuerzo a "argentinizar" las islas. Respetar la manera de vida significa respetar los nombres usados por los habitantes.
 
Entiende aspectos practicos, pero el cambio de los nombres tenía razones ideológicos. Se podía ver que hube esfuerzo a "argentinizar" las islas. Respetar la manera de vida significa respetar los nombres usados por los habitantes.

Okupas

Saludos
 
respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional

No se pueden respetar "principios del derecho INTERNACIONAL" si estas hablando de territorio NACIONAL usurpado.
--- merged: Sep 12, 2011 7:09 PM ---
Entiende aspectos practicos, pero el cambio de los nombres tenía razones ideológicos. Se podía ver que hube esfuerzo a "argentinizar" las islas. Respetar la manera de vida significa respetar los nombres usados por los habitantes.

Supongamos:

Argentina por medio del poder militar expulsa a todos los ciudadanos de Varsovia, lleva 2500 personas y todas ellas coinciden en que el territorio debe ser llamado "Inodoro" (para cargar a los "viejos habitantes", no se si seguis lo ofensivo del nombre).

¿Vos respetarías ese nombre?, ¿dirías "viví muchos años en Inodoro"?

Espero que te sirva para ver las cosas de otro modo.

Saludos.
 
inodoro, -ra
adj. Que no tiene olor.
adj.-m. Díc. del aparato que se colocan en los retretes para evitar el mal olor.
m. Retrete.
;)

En serio:
Entiendo, pero hay casos reales cuando los teritorios fueron ocupados y la situación fue aceptada. Constantinopla/Estanbul puede ser un ejemplo...

La cita:
respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional
proviene de http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php
 
Eso no quita que esos habitantes son los verdaderos así como sus hijos y sus compatriotas lo son. El resto son simplemente invasores (por más que no lo elijan por nacer en las islas).
 
S

SnAkE_OnE

No se pueden respetar "principios del derecho INTERNACIONAL" si estas hablando de territorio NACIONAL usurpado.

Te diria que antes de la calentura, leas lo que es la estructura legal de la Republica Argentina, especialmente en lo que es la rubricacion de la C.N. en si misma que dice sobre tratados internacionales.
 
Arriba