Inaugruacion del centro de capacitacion y entrenamiento para helicopteros Mi-17

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
INAUGURACIÓN DEL CENTRO CAPACITACIÓN Y
ENTRENAMIENTO PARA TRIPULACIONES DE VUELO
DE LOS HELICÓPTEROS MI-17





Veracruz, Ver.- En representación del Presidente de la República, el Almirante Marco Antonio Peyrot González, Secretario de Marina, acompañado del Gobernador de esta entidad, Lic., Fidel Herrera Beltrán, así como de autoridades civiles, militares y navales, inauguró hoy el “Centro de Capacitación y Entrenamiento para Tripulaciones de Vuelo”, ubicado en las instalaciones de la Base Aeronaval de Veracruz (BASANVER), en Las Bajadas, Ver. En el recorrido que realizaron les explicaron las capacidades de este centro y del simulador de vuelo para helicópteros MI-17.



Este centro, único en su tipo en Latinoamérica cuenta con un simulador prototipo en el mundo, diseñado e implementado bajo los requerimientos de la compañía constructora y certificado por el Departamento de Estándares de Vuelo del Servicio de la Aviación Civil de Rusia y está en trámite la certificación de las autoridades de la Aviación Civil en México, con lo cual se estará en capacidad de entrenar y certificar tripulaciones y personal técnico de otras dependencias nacionales o extranjeras. El simulador permite a la tripulación integrada por el comandante de helicóptero, el copiloto y el mecánico de a bordo lo siguiente:


Simulador de vuelo militar de Mi-17

Apoyar (restablecer) la percepción metafórica del campo informativo de la cabina de la aeronave, lo que contribuye a que la tripulación maneje con seguridad los accesorios en las cabinas reales después de largas pausas en prácticas de vuelo; reproducir la impresión visual de algunos elementos más importantes responsables y críticos del vuelo; comprobar la posibilidad del comandante de helicóptero y del copiloto en cuanto a la apreciación de la situación y a la toma de decisiones; lograr la necesaria coordinación de acciones (”armonía de vuelo”) de la tripulación; ejercitarse en acciones oportunas y correctas en los casos especiales, imposibles de crear en un vuelo real. Es de destacar que en un simulador de este tipo se ha capacitado a tripulaciones de Rusia, Tadzhikistan, Eslovaquia, Rumania, Cuba, México, Colombia, Perú y Nepal, entre otros países.



El referido centro de capacitación permitirá preparar al personal de pilotos de la Armada de México en helicópteros MI-17 y por su versatilidad en aeronaves de ala rotatoria de otros tipos.

Cabe destacar que desde 1994, esta Institución cuenta con helicópteros MI-17 y sus resultados durante todo este tiempo han sido satisfactorios, al emplearse como transporte para evacuar a personal civil en zonas afectadas por fenómenos hidrometeorológicos, como fue el caso en las costas de Quintana Roo debido al paso del huracán Wilma.

Previamente, durante el trayecto de la Base Aeronaval al Centro de Mantenimiento Técnico y Reparación Integral para helicópteros MI-17, el Almirante Peyrot, el Gobernador de Veracruz y los funcionarios que les acompañaron, observaron una parada aérea de unidades aeronavales de la Secretaría de Marina.


En dicho centro les fue mostrado el quehacer de la Institución, a través de una mampara denominada la “EVOLUCIÓN OPERATIVA, UNA REALIDAD SIN LÍMITES”, donde se pone de manifiesto que la Secretaría de Marina-Armada de México, de manera ineludible, se encuentra en constante transformación y modernidad, partiendo de una reestructuración orgánica y operativa que le permite brindar la seguridad que el país le demanda. En este sentido, buques, Infantería de Marina, aeronaves e infraestructura de apoyo se han ido renovando con el propósito de que cada unidad sea capaz de enfrentar retos y misiones, con la tecnología necesaria para detectar al posible infractor, identificarlo y capturarlo.

Cabe señalar que el Centro de Mantenimiento Técnico y Reparación Integral para helicópteros MI-17 surgió como un proyecto conjunto de la Secretaría de Marina-Armada de México con la compañía rusa Empresa Federal Estatal Unitaria (EFEU) Rosoboronexport, en el marco de un contrato de reparación de cinco helicópteros, (actualmente se tienen 22) obedeciendo a las exigencias de contar con un centro de servicios técnicos que permitieran autonomía en el mantenimiento de estos helicópteros y al mismo tiempo capacidad de proporcionar servicio a terceros nacionales y extranjeros. Su creación pone a México a la vanguardia en toda Latinoamérica en esta materia y es base para el desarrollo de la industria aeronáutica del país.

Con este proyecto la Armada de México cubrirá su demanda interna que justifica su existencia, ya que en el país no existe proveedor para este tipo de servicios y se tiene la necesidad de recurrir al país de origen (Rusia), específicamente en lo que a reparación se refiere, toda vez que en el Centro de Mantenimiento Aeronaval de Veracruz, se aplica el mantenimiento técnico periódico únicamente.

El proyecto será capaz de proporcionar también servicio a terceros, considerando como potencial demanda el mercado Latinoamericano, el cual se encuentra constituido por:

Colombia con 14 aeronaves, Ecuador con 5 aeronaves, Perú con 60 aeronaves, Costa Rica con 1 aeronave, Cuba con 46 aeronaves, Nicaragua con 10 aeronaves y México con 60 aeronaves. Anualmente se podrán realizar seis reparaciones mayores y 40 servicios de Mantenimiento Técnico Periódico a 40 aeronaves MI-17.


Proximamente Argentina? :confused:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
No se si en esas cantidades .... pero bueno habra que esperar a ver que pasa
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Si nos guiamos por los rumores, vamos a tener varios de esos chiches volando por estos cielos... por mi parte, bienvenidos
 
Me pregunto si Chavez dejara que vayan a ese centro sus pilotos,
despues de los roces que tuvo con Mexico :D
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Habria que ver que y como es el (si es que se da) el convenio que firma la Argentina, si hay posibilidades instalar un centro aca .. sino a Chavez no le quedara otra si no quiere mandarlos a Mexico que Rusia o Ucrania.
 
Guitro01 dijo:
Habria que ver que y como es el (si es que se da) el convenio que firma la Argentina, si hay posibilidades instalar un centro aca .. sino a Chavez no le quedara otra si no quiere mandarlos a Mexico que Rusia o Ucrania.


Pues parece que los pilotos Venezolanos se entranaran en casa y con todo lo necesario, informacion fresca:


Rusia construirá centro de entrenamiento de helicópteros en Venezuela

Moscú.- El consorcio estatal ruso Rosoboronexport construirá en Venezuela el mayor centro de entrenamiento de pilotos de helicóptero del continente latinoamericano, anunció hoy el director general de la empresa rusa, Yevgueni Komrakov.

La compañía rusa R.E.T. Kronstadt, con sede en la base naval rusa del mismo nombre cercana a San Petersburgo, construirá cinco instalaciones para adiestramiento de pilotos de helicóptero, agregó Komrakov, citado por la agencia oficial Itar-Tass.

Especialistas rusos instruirán a pilotos venezolanos y de otros países en el manejo de helicópteros de transporte Mi-17, militares Mi-35 y de transporte pesado Mi-26.

La construcción comenzará en febrero de 2007 y se espera que las obras concluyan en un plazo de tres años.

Rusia ha firmado en los últimos dos años contratos de venta de armas con Venezuela por valor de más de 3.000 millones de dólares, lo que incluye el suministro de 54 helicópteros Mi-17, Mi-26 y Mi-35.

El Mi-17 es un aparato de múltiples usos civiles y militares, el Mi-26 es de transporte pesado y el Mi-35, una versión del legendario Mi-24, posee una amplia capacidad de ataque y un notable blindaje, además de poder transportar ocho soldados totalmente pertrechados.

Por otra parte, la fábrica de helicópteros de Kazán, capital de Tatarstán, construirá dos aparatos especiales Mi-17 destinados personalmente para el presidente venezolano, Hugo Chávez.

Rusia se ha convertido en el principal proveedor de armas a Venezuela, a pesar de las reticencias de Estados Unidos, que considera que la venta de armamento a Caracas no contribuye a la seguridad de la zona.

Además, el presidente venezolano cerró durante su visita a Rusia a finales de julio pasado contratos para la compra de 24 cazabombarderos Su-30 y 100.000 fusiles Kaláshnikov AK-103.

Los contratos militares incluían el servicio de mantenimiento y la instrucción de especialistas venezolanos.

Además, Chavez también acordó con las autoridades rusas la construcción en Venezuela de una planta para la fabricación de fusiles Kaláshnikov y su munición por 200 millones de dólares.


EFE

http://www.2001.com.ve/noticias_2001online.asp?registro=74374[/QUOTE]
 
Un detalle que omite la nota de prensa es que los 54 son del nuevo contrato pero a eso se le debe sumar 15 que ya estan pagados y entregados 6 Mi 17V5, 8 Mi-35M, 1Mi26T2, mas los dos Mi 17 VIP que encargo Huguito es decir de momento mas de 70 Helicopteros y con seguridad esta cifra seguira creciendo.
 

KF86

Colaborador
Segun se comentó, los que testearon el Mi-17 en Rusia no quedaron muy conformes con sus performances. Creo que de Mi no vendra nada.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
KF86 dijo:
Segun se comentó, los que testearon el Mi-17 en Rusia no quedaron muy conformes con sus performances. Creo que de Mi no vendra nada.

Gonza, a Argentina??? :confused:
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Fue el amigo Chacal el que hablo de la disconformidad de la gente del Estado Mayor Conjunto con los Mi. Pero eso no quiere decir que sea un mal aparato, tal vez - está jugando en contra - el costo operativo .

Saludos

Mauro
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Lo que le ha molestado y le va a seguir molestando a la gente de la EMCO es el origen de los helos, ... ya que son una manga de afransesados (jeje se entiende no? ... )
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Los Mi-17 tiene un costo operativo alto fuera de eso no lo calificaria como un mal helo, lo que pasa es que aca buscan que un helicoptero de transporte sea barato y facil de mantener al mismo tiempo pues si quieren algo nuevo no van a encontrar esas dos cosas nunca.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
CALIFFA dijo:
el mi-17 es un azco

Si por eso es el helicoptero mas producido de la historia ... :eek: :D , una cosa es que no te guste, otra que no sea lo que busca o satisface lo que quieren las FF,AA Argentinas, pero malo?!! hmmm naaaa
 
Si claro, no cumple con los requerimientos, xq la FAA usa
EH-101 ¿? no? ,..... vamos,... siempre lo mismo, les encanta
usar arqueología de EE.UU. xq los ven en películas de Vietnam,
xq nunca vamos a poder comprar nada nuevo con estos precios.
 
Arriba