Las Nuevas Catapultas : Emals

En un futuro próximo, los portaaviones de la US Navy se dotarán de nuevos sistemas de catapultas, denominados EMALS ( Electromagnetic Aircraft Launch System ), que sustituirán a las tradicionales catapultas de vapor..

Si las tradicionales catapultas "empujan" los aviones, las EMAL "tirarán" de ellos.

Las EMAL cuentan con cuatro subsistemas principales:

Motor de Inducción Lineal:
Desarrollado para la cubierta de vuelo de un portaaviones, tiene un diseño modular y compacto. Preparado para soportar todas las condiciones que se den en la cubierta de vuelo y en cualquier escenario operativo. El sistema de lanzamiento se conecta al avión de la misma manera que en las catapultas actuales.

Electrónica de potencia:
Este sistema deriva energía eléctrica almacenada y la convierte en corriente constante con frecuencia y voltaje en aumento para dirigir el lanzador a lo largo de la vía de lanzamiento.

Almacén de energía a bordo:
Consiste en una máquinas de almacenamiento de energía rotatorias conectadas al sistema eléctrico principal y al motor de inducción lineal.

Sistema de control:
Las EMAL alcanzan cotas de potencia mucho menores que las catapultas de vapor usando un moderno sistema para controlar la corriente en los motores de inducción lineal.

Con estas nuevas catapultas se consigue liberar a los barcos de las tuberías de vapor que los recorren ( y que pueden ser causa de graves accidentes ), con lo cual el vapor se mantiene en la sala de máquinas generando electricidad y distribuyéndolo a todo el barco por líneas eléctricas, mucho mas seguras. Otras ventajas son la de poder lanzar aviones con mas peso y que se necesita menos personal para su operación, el poder controlar aviones de vuelo lento como uav, reducción de fatiga de los aviones
Un posible problema del sistema: mantener un tamaño reducido para poder llevarlo a bordo de un portaaviones.

El primer portaaviones donde se pretende que sea operativo este sistema es el USS Gerald R. Ford ( CVN 78 ), el cual ha de estar operativo en 2015.

Fuentes: General Atomics, fabricante de los EMALS.
EMALS, de Global Security.
Electrónica de potencia y motores eléctricos, en wikipedia.
http://eltiradorsolitario.blogspot.com/2007_04_01_archive.html
si alguin es tan amable de agragar la foto que esta en el link! seria fabulantastico!
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
 

Wolf

Colaborador
Emals

Y que pasaria con las catapultas si el buque recibe un PEM ?..... :yonofui:
 

2-P-111

Colaborador
Ese no sería el problema mas grave, ya que los aviones no podrían operar de todas formas y el buque perdería una gran cantidad de sistemas.
 
S

SnAkE_OnE

pero no lo suficientemente grosas para salvarte de ser sancionado definitivamente si seguis desvirtuando continuamente :rolleyes:
 
Uno de los problemas que presentaban las EMAL era que los impulsos electromagnéticos a potencialmente podían causar fallas en los FBW de los cazas o accidentalmente provocar una falla en los sistemas de armas de los aviones (causando la detonación de misiles o bombas). Supongo que esto ya debe haber sido resuelto porque sino, no hubieran avanzado.
 

elinge

Colaborador
LA US NAVY ORDENA UN "SET" DE CATAPULTAS EMALS PARA EL PRIMER PORTAVIONES CLASE "GERALD FORD"

General Atomics ha sido adjudicado con un contrato de USD 573 millones para manufacturar el primer "set" del denominado Sistema Electromagnético de Lanzamiento de Aeronaves (Electromagnetic Aircraft Launch System (EMALS)), para ser instalado en el primer portaviones de la nueva clase "Gerald Ford "(CVN78). El anuncio fue hecho el 30 de junio y asegura el apoyo de la US Navy al "Proyecto EMALS" , el cual estuvo en duda a comienzos del 2009, pues altos oficiales ponían en duda que la nueva tecnología del sistema llegue a su madurez operativa en el momento en que necesite ser integrado al primer portaviones de la nueva clase CVN 21, el "Gerald R Ford (CVN 78)"

FUENTE:

Noticia de Jane's del 2 de julio de 2009

http://jdw.janes.com
 

panZZer

Peso Pesado
Los pulsos EM no afectan en gran medida a los buque divido a que el casco se comporta "como" una jaula de faraday frente al pulso EM, solo los sistemas que tienen antenas debe de ser reiniciados(algunos necesitan cambio de fusibles), los que funcionan integralmente dentro del casco no reciben daños.
Para no afectar a los aviones y su carga con el campo EM del motor lineal se loa a tenido que diseñar con muchísima precisión.
 
si tienen la capacidad de almacenar tanta energia para lanzar un avion tambien van a poder poner uno de esos laser de alta energia como arma antimisil.
 

panZZer

Peso Pesado
Los láser no son hoy dia lo suficientemente compactos para utilizarlos en el rol antimisil naval, no porque no entren en el buque, sino que debiera diseñarse el buque en torno al láser cuyo foco tendría que esta localizado en el punto mas alto del buque.
Lo mas probable sera la implementación de los Rail Guns, cuya tecnología es complementaria a la de las EMALS y no requiere mas que un MLU para instalarse en los cascos actuales.
 
Arriba