Northrop Grumman Revela un Firebird Agrandado

Grulla

Colaborador
Colaborador
Northrop Grumman Revela un Firebird Agrandado



Por Guy Norris [email protected]

13 de noviembre 2012. Un derivado biplaza de producción del Firebird, desarrollado en secreto por Northrop Grumman como un demostrador de un Vehículo Opcionalmente Pilotado (OPV) de mediana altitud, ha comenzado los vuelos de prueba para un cliente sin identificar.

Volado por dos pilotos de pruebas de Northrop, el OPV hizo su primer vuelo desde Mojave, California, el 12 de noviembre. Impulsado por un unico motor de pistón Lycoming TEO-540E, el avión de configuración doble colasubió a 3.880 metros y alcanzo una velocidad máxima de 100 kt. durante un corto circuito de 6 minutos .

Un 30% más grande que el demostrador Firebird dado a conocer en el 2011, la variante listo para la producción tiene 35,5 pies (10,82 m) de largo y una envergadura de 72,2 pies (22 metros). La posición del segundo piloto fue introducida a petición del cliente, añadiendo una nueva dimensión al concepto de unde diseño UAV con la opción de un piloto a bordo.

La versión monoplaza original fue diseñada para permitir que el Firebird (pájaro de fuego) pueda transitar por el espacio aéreo comercial como un avión convencional. Según Northrop, la adición del segundo asiento ofrece ahora a los usuarios la opción de un puesto para un copiloto y/o operador de sistemas de sensores, mientras que conserva el objetivo original de ofrecer una plataforma de bajo coste para la vigilancia persistente.

Si no está operando en el modo tripulado, el UAV Firebird está diseñado para ser controlado por una estación terrestre para operar como no tripulado en cualquier modo línea de visión directa (LOS: line-of-sight) o el modo más allá-LOS(Beyond LOS). "Si quieres ir más lejos [Beyond LOS], se saca la cabina y se remueve el sistema de aviónica Garmin (para el piloto)del panel de vuelo y se instala una antena satcom L3" dice el Director del Programa de Firebird Jerry Madigan.

Con un costo unitario de $ 10 millones, incluyendo la aviónica y un sensor de línea de base, el Firebird de producción es "el reemplazo perfecto para la envejecida, ineficiente e insostenible flota de aviones para misiones especiales," dice Madigan. "Algunos usuarios potenciales piensan en situaciones de guerra asimétrica donde los aviones como el Hawker Beechcraft King Air o el Cessna Caravan o no tienen la resistencia o la versatilidad", añade.

El interés en Firebird creció después de que volara la versión OPV en el 2011 Empire Challenge, la interoperabilidad final y el intercambio de inteligencia en el ejercicio corrio antes de la disolución del Comando de las Fuerzas Conjuntas de EE.UU. "En el desafío Empire todo el mundo nos vio ahí afuera. Antes de que quiesieramos mantenerlo en secreto" dice Madigan. En todo hemos volado con 12 cargas útiles diferentes, y en el Empire Challenge volamos con cuatro cargas útiles que nunca habíamos probado antes. Entre ellos equipos electro-opticos/infrarojos, radar y un relé de comunicaciones ".

Aunque la presencia de Firebird en el ejercicio fue patrocinado por el Ejército de los EE.UU., otros clientes potencialmente más inmediatas en el evento incluyeron al omando de Operaciones Especiales (SOCOM) de EE.UU. Northrop había dicho previamente que Socom estaba interesado en el Firebird, pero Madigan dice sólo que "competimos para un cliente no revelado y ganamos y tienen ciertos requisitos, incluyendo un vehículo estandar de dos plazas".

El contrato inicial de producción requiere el montaje de dos vehículos por año durante los próximos cinco años.

Fuente: http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_11_13_2012_p0-516162.xml



El Firebird Monoplaza






 
Arriba