Notícias de la Armada de Brasil

Lancha Blindada de la Marina de Brasil es utilizada en fiscalizaciones en la frontera



Lancha Blindada construida por la Marina en acción. - Foto: MB


La Capitania Fluvial del Río Paraná, acogida en Foz del Iguaçu (PR), recibió, el día 2 de enero, una Lancha de Acción Rápida (LAR) con características especiales, de entre ellas, blindagem balística. Desde el día 26 de julio, fecha en que a LAR realizó su primera misión, la embarcación se hizo un importante instrumento de la Marina de Brasil en la fiscalización de las aguas brasileñas en el Río Paraná y en el Lago de Itaipu. La lancha contribuye, también, con las acciones de Inspección Naval y apoyo a las operaciones de los Ministerios de la Defensa y de la Justicia, tales como la “Frontera Sur”, “Ágata” y “Centinela”.

La blindagem de la embarcación ofrece protección a los militares y un mayor poder dissuasório en acciones de combate al tráfico de drogas, contrabando, descaminho y otros ilícitos transfronteiriços.

A LAR fue construida por la Base Naval de Val-de-Cães, Organización Militar de la Marina de Brasil subordinada al Mando del 4º Distrito Naval, acogida en Belén (PA). Aunque las LAR sean utilizadas en la región Amazónica en Operaciones Ribeirinhas hace más de 10 años, esta plantilla es la primera versión con cabina y blindagem balística.

La adquisición de este nuevo medio va al encuentro de las Orientaciones del Mando de la Marina, vueltas para la seguridad de las fronteras, en consonância con la Estrategia Nacional de Defensa y con el Plan Estratégico de Fronteras.
 
Submarino brasileño participa de la ‘DEPLOYMENT Sub12′, operación conjunta con Marinas amigas

3 de agosto de 2012.



El día 18 de Febrero de 2012, el Submarino “Tikuna” suspendió de la Base Almirante Castro y Silva para participar de la Operación “DEPLOYMENT Sub12”, con el propósito de aprimorar el nivel de adestramento en operaciones conjuntas con la Marina de Estados Unidos de América (EUA) y demasiado Marinas amigas que participaron de la comisión.

Al concluir su participación en la operación, el día 20 de julio, el Submarino brasileño desatracou del puerto de San Juan, en Puerto Rico, e inició el regreso a Brasil. Durante la comisión, fueron visitados, también, los puertos de Fortaleza (CE), Mayport, en Florida (EUA), y Norfolk, en la Virginia (EUA).

En el periodo en que estuvo operando con navíos, submarinos y aeronaves de otras Marinas del mundo, el Submarino “Tikuna” tuvo la oportunidad de participar de eventos operativos importantes, de entre los cuales se destacan: la realización de un problema de batalla con un Navío-Aeródromo de la Clase “Nimitz”; ejercicios de guerra antissubmarino con navíos escoltas de las clases “Ticonderoga”, “Arleigh Burke”, “Oliver Hazard Perry” y “Alvaro de Bazan”; y acciones de guerra submarina con un Submarino Nuclear de Ataque de la Clase “Los Angeles”.

Merece especial destaque la realización, el día 02 de mayo, del transporte de carga entre el Submarino “Tikuna” y helicópteros, denominada VERTREP (Vertical Replenishment). El ejercicio fue realizado con aeronaves del Esquadrão HSL-42 “Proud Warriors”, de la Marina norteamericana.

La participación del Submarino “Tikuna” en la operación evidenciou, claramente, el alto grado de prontidão y la capacidad operativa y logística de la Fuerza de Submarinos y de la Marina de Brasil.

FUENTE: Nomar
 
PANAMAX 2012


El navío chileno Piloto Pardo, seguido por la fragata norteamericana USS Thach, parten para el Océano Pacífico para participar de las operaciones marítimas del PANAMAX 2011, en agosto de 2011. (Foto: Especialista en Comunicaciones Sociales 1ª Clase José Lopez, Jr./Marina de los EUA)
Raúl Sánchez-Azuara


En las instalaciones del Mando Sur de los EUA (SOUTHCOM) todo es agitação. Nuevamente las personas se preparan con entusiasmo para dar inicio, con toda la energía, a los ejercicios milites PANAMAX 2012, esta vez con la participación récord de 17 países.

El PANAMAX 2012 es un evento anual organizado por el SOUTHCOM, que consta de una serie de ejercicios milites vueltos para garantizar la defensa del Canal de Panamá, una de las infraestruturas más estratégicas y económicamente importantes del mundo. La economía de la región y su estabilidad política dependen, en gran medida, del transporte seguro de centenares de millones de toneladas de carga a través del canal.

El PANAMAX 2012 será realizado entre los días 6 y 17 de agosto, comenzando con una ceremonia de apertura en la Estación Naval de Mayport. Durante 11 días participantes de Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Pavo y República Dominicana responderán como una fuerza única a una amplia variedad de misiones en aire, tierra, mar, espacio y ciberespaço. Las operaciones multinacionales y combinadas son llave para la unificación tecnológica y la implementación de procedimientos operacionales comunes.

En consonancia con el Teniente-Brigadeiro-del-Aire Douglas Fraser, comandante del SOUTHCOM, “El PANAMAX 2012 nos da una gran oportunidad, porque estaremos compartiendo y creando una asociación de entrenamiento con individuos de nuestras naciones compañeras (…), y podremos realmente aprender unos con los otros como mejor trabajar en el futuro”, dijo. Este año a Colombia volverá a comandar las fuerzas terrestres, como en 2011, mientras por primera vez lo Brasil dirigirá las operaciones marítimas.

Los ejercicios del PANAMAX 2012 se basan en una amenaza ficticia y fueron proyectados para responder a las solicitudes de los gobiernos de Panamá y Colombia para proteger y asegurar el pasaje a través del Canal, garantizando así su neutralidad y la soberanía nacional.

Aunque la intención principal del ejercicio sea a de defender físicamente el Canal, el evento de 2012 será realizado en varios locales de Estados Unidos, como el Fuerte Sam Houston y San Antonio, en Tejas. En Florida será realizado en Miami y en la Estación Naval de Mayport, de Jacksonville, entre otros.

Este año el ejercicio militar será más vuelto para la ejecución táctica y el control de los potenciales problemas que puedan surgir en una situación de emergencia real delante de un desastre natural o un ataque terrorista, para citar algunos ejemplos. Esto ofrece a los participantes la oportunidad de se exercitarem en operaciones que no requieren embarcaciones, aeronaves o personal de tierra. En consonancia con el SOUTHCOM, la decisión de realizar esas actividades fuera de Panamá se basa en las realidades económicas de hoy y en la necesidad de reformularse las operaciones tácticas.

La experiencia adquirida por las naciones asociadas del Hemisferio Occidental es valiosa, no sólo para la defensa del Canal, pero también para la ayuda combinada de operaciones humanitarias y de respuesta a desastres, como el terremoto de Haití en 2010. Además de esto, los participantes tendrán la oportunidad de iniciar amistades duraderas que resultarán en beneficio de la seguridad de la región.

El PANAMAX tuvo inicio en 2003, siendo lo Panamá, Chile y Estados Unidos las primeras naciones a simular la defensa del Canal.

La travessia del Océano Atlântico para el Pacífico a través del Canal de Panamá evita que los barcos tengan que navegar por una larga y penosa ruta del Cabo de Hornos, alrededor de la punta más austral de América del Sur, y pasar por las peligrosas aguas del Estrecho de Magalhães. Inaugurado en 15 de agosto de 1914, el Canal continúa a ser un punto estratégico para el comercio mundial.
 

DSV

Colaborador
Cómo desaparecimos che, hasta marzo en la reunión participaba la ARA. Después se volvieron a reunir y nada, desaparecimos.
 
Mas Penguin para la MBthumbb

DIRETORIA DE SISTEMAS DE ARMAS
EXTRATO DE INEXIGIBILIDADE DE LICITAÇÃO No- 5/2012
Objeto: Aquisição de Sistema de Armas, para utilização nas aeronaves Seahawk S-70B.
Contratada: KONGSBERG DEFENCE & AEROSPACE AS.
Fundamento Legal: Inciso I do art. 25 da Lei 8.666/1993.
Valor: 33 600 000,00 EUR.
eeeek
Ratificação em 07/08/2012 pelo VA WALTER CARRARA LOUREIRO (Diretor).
 
unos 20 y fraccion...considerando la depreciacion del euro y los equipos auxiliares. Considerando que ya habian adquirido 8, deberian de andar por los 30 misiles.

No es poco, y es un arma muy interesante, si asocian los SH60 a las fragatas, dandoles un incremento notable de punch y alcance
 
S

SnAkE_OnE

Habra alguna modernizacion de las Niteroi para conceptualizar un LAMPS 3?
 
NaPaOc ‘Amazonas’ suspendió hoy rumbo a Brasil



Partió hoy (08.08) del puerto de Plymouth, en Inglaterra, el primero de los tres nuevos navíos-patrulla oceânicos de 2 mil toneladas comprados por la Marina de Brasil, en diciembre de 2011, de la multinacional BAE Systems. El destino es lo Río de Janeiro (RJ), donde la embarcación, nombrada Amazonas, integrará oficialmente la flota de la Marina.

Los nuevos navíos-patrulla serán responsables por la fiscalización y protección de las aguas jurisdicionais brasileñas. En tiempos de paz, ellos ayudarán a resguardar los recursos del mar territorial, reprimir actividades ilícitas (pesca ilegal, contrabando, narcotráfico y polución del medioambiente marino) y contribuir para la seguridad de instalaciones costeiras y plataformas marítimas contra acciones de sabotaje.

Las embarcaciones también están aptas a realizar operaciones de búsqueda y salvamento en el área de responsabilidad de Brasil.

En caso de conflicto, cabrá a los nuevos navíos efectuar patrulla para la vigilancia y defensa del litoral, de áreas marítimas costeiras y de las plataformas de explotación de petróleo en el mar, así como contribuir para la defensa de puertos brasileños.

Según la Marina, la flotilha entra en operación inmediata después de su recebimento. Las otras dos embarcaciones – que también recibieron nombres de importantes ríos brasileños, Apa y Araguari – serán incorporadas a la fuerza naval brasileña hasta el final de 2013.

Travessia

El trayecto del Amazonas hasta el Río debe ser concluido la primera semana de octubre. Durante la jornada, la embarcación pasará por Lisboa, en Portugal; Las Palmas, en España; Mindelo, en Cabo Verde; Cotonou, en Benim; Lagos, en Nigeria; Son Tomé, en Son Tomé y Príncipe; y por las ciudades brasileñas de Natal (RN), Salvador (BA) y Arraial del Cabo (RJ).

La visita a los países africanos llevó en consideración la ampliación del tráfico marítimo en Atlântico Sur y la importancia estratégica de ese océano. No bastaran las crecientes reservas de petróleo – en Golfo de Guinea, en algunos países de la Costa Oeste de África y en la plataforma continental de Brasil –, hay notable aumento de inversiones extranjeras en los países lindeiros a Atlântico Sur.

El mando del Amazonas fue confiado al capitán-de-corveta Giovani Corrêa, que asume la misión al partir del puerto de Plymouth.

En total, 80 milites (11 oficiales y 69 plazas) integran la tripulación del navío-patrulla. La embarcación tiene capacidad, aún, de transportar 50 personas más como tropa embarcada, además de un helicóptero de meso porte.

Oportunidad

Fabricados por la BAE Systems, los tres navíos-patrulla oceânicos costaron al gobierno brasileño un total de 133 millones de libras esterlinas (el equivalente hoy a aproximadamente 420 millones de reales). En consonancia con la Marina, la adquisición fue de “oportunidad”, después que una negociación previa de ventas con Trinidad y Tobago, cuyo gobierno había hecho a encomienda inicial a la multinacional acogida en Inglaterra, fracasó.

Aunque contribuyan para el perfeccionamiento y modernización de la flota marítima brasileña, las nuevas adquisiciones no alteran el principal programa de renovación de la flota de superficie de la Marina, el Prosuper. Prioritario para la fuerza naval, el Prosuper visa desarrollar la capacidad de proyectar y construir en Brasil cinco navíos-escolta, cinco navíos-patrulla oceânicos y un navío de apoyo logístico. Actualmente, se encuentran en análisis las propuestas presentadas por los estaleiros interesados en el programa.
--- merged: 8 Ago 2012 a las 12:18 ---
unos 20 y fraccion...considerando la depreciacion del euro y los equipos auxiliares. Considerando que ya habian adquirido 8, deberian de andar por los 30 misiles.

No es poco, y es un arma muy interesante, si asocian los SH60 a las fragatas, dandoles un incremento notable de punch y alcance

bbaba



Dicen que la MB esta adquirindo mas un lote de 6 MH-60 Sea Hawk.
 
Nuevas instalaciones para los Piranha de la Fuzileiros
8 de agosto de 2012.



En 26 de junio, la Marina de Brasil y la Empresa GDELS-MOWAG firmaron, en la Comisión Naval Brasileña en Europa, un Término Aditivo de Compensación Comercial, Industrial y Tecnológica (Offset), para la construcción de un galpão en el Batallón de Blindados de Fuzileiros Navales (BtlBldFuzNav), a fin de abrigar la nueva familia de 30 Viaturas Blindadas Especiales Sobre Ruedas 8×8 Piranha IIIC.

El galpão tendrá las dimensiones de 42 metros de largura por 18 metros de anchura. La GDELS-MOWAG, por su parte, contrató la empresa de construcción SetorMB, con sede en Río de Janeiro, para ejecutar el proyecto. La previsión de inicio de las obras es agosto del corriente año, con duración aproximada de cuatro meses hasta la conclusión. El Mando del Material de Fuzileiros Navales, responsable por el contrato, contará con asesoría técnica de la Dirección de Obras Civiles de la Marina para acompañamiento de la construcción, certificando que el galpão construido estará en consonancia con el proyecto.

El contrato firmado vislumbra una nueva fase en la política establecida de Offset, por su naturaleza de compensación completamente inédita, que contempla la construcción de una edificação, sin carga para Marina, en una Organización Militar del Cuerpo de Fuzileiros Navales (CFN). La construcción del galpão irá a traer grandes beneficios al BtlBldFuzNav y, consecuentemente, al CFN, visto que tal emprendimiento va a permitir la operacionalização de la Compañía de Viaturas Blindadas Sobre Ruedas, facultando un espacio físico con una área completamente estructurada, para la realización de sus mantenimientos y aparcamiento pertinente.

FUENTE: Nomar
 
ahora hay algo que no me termina de cuadrar ... pq la infanteria de marina adquirio los Piraña teniendo un producto nacional TAAAANNN bueno como el Guarani?!

no les convence su propia factura?
 
ahora hay algo que no me termina de cuadrar ... porque la infanteria de marina adquirio los Piraña teniendo un producto nacional TAAAANNN bueno como el Guarani?!

no les convence su propia factura?
Berkut, si no me equivoco los Pirañas fueron adquiridos mucho antes que el primer prototipo del Guaraní viera la luz.-
Abrazo titan!
 
mucho antes? cuanto?
cuanto hace que el Guarani esta en proyecto? tanta necesidad tenian los infantes que no se podia mantener en servicio un par de años lo que tenian para despues adquirir el Guarani?

o me van a decir que los navales desconocian la existencia del Guarani...

vamos que no pasaron 10 años!!!
 
Arriba