Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Aviación Comercial y Tecnología Aeroespacial
Noticias de Embraer
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Rolando Lero" data-source="post: 1379978" data-attributes="member: 15908"><p><span style="font-size: 18px"><strong>Embraer divulga pedidos firmes de la JAL, de Japón</strong></span></p><p></p><p><img src="http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/02JAL_001-600x400.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>E170 en los colores de la JAL</p><p></p><p>París, Francia, 18 de junio de 2013 - A Embraer S.A. divulga pedido firme de la Japan Airlines (JAL) para cuatro más jatos EMBRAER 170. A encomienda ya está incluida en la bolsa de pedidos de la Embraer como “cliente no divulgado”. Con este nuevo acuerdo, el pedido total de la JAL para lo E170 alcanza ahora 15 aeronaves.assí como los aviones anteriores encomendados por la JAL, estos cuatro E170 están configurados para 76 pasajeros, en clase única, y serán operados pela J-AIR, subsidiária integral de la JAL, sirviendo la red doméstica de la empresa en Japón. La compañía aérea ya opera 12 jatos de esta plantilla, con una excepcional tasa de disponibilidad del 99,7% en los últimos 12 meses.</p><p>“Estamos honrados con esta nueva encomienda de la JAL, que es uno endoso de las capacidades del E170 en las rutas domésticas en Japón”, dijo John Slattery, Chief Commercial Officer (CCO), Embraer Aviación Comercial. “Desde que entregamos el primer avión a la JAL, en 2008, establecemos un compromiso de apoyar la compañía en la renudación de su crecimiento con lo Y170, permitiendo relanzar varias rutas mientras ajusta la capacidad a la demanda.”</p><p></p><p>“Estamos operando cerca de 158 vuelos diarios para 27 destinos en 20 ciudades en todo lo Japón. Usando estas nuevas aeronaves adicionales, seremos capaces de expandir nuestra red de y para el aeropuerto Itami de Osaka, que es nuestra principal base de operaciones. Estoy correcto que nuestros clientes también notaron que lo E170 ofrece una solución más confortável y confiable a la J-AIR”, dijo Tetsuya Onuki, Presidente de la J-AIR.</p><p></p><p>La Embraer también firmó una extensión para el Programa Pool de piezas de reposición con la JAL, incluyendo estas cuatro aeronaves adicionales. El programa cubre más de 300 piezas para todos los jatos E170 operados pela J-AIR.</p><p></p><p>Sobre la Japan Airlines (JAL)</p><p></p><p>La JAL, Japan Airlines Co., Ltd. (<a href="http://www.jal.com">www.jal.com</a>), por medio de sus seis subsidiárias, vuela actualmente 12 E170 (dos de los cuatro aviones adicionales incluidos aquí) jatos de la empresa en rutas domésticas, operando a partir de cuatro aeropuertos céntricos. La reestructuración reciente, implementada debido a la disparada de los costes de combustible, está fortaleciendo y enfocando el Grupo en Japón y en toda a Asia.</p><p></p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>Air Lituanica escoge E-Jets de la Embraer</strong></span></p><p></p><p><img src="http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/04Air-Lituanica_E175_low-600x424.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>E-175 en los colores de la Air Lituanica</p><p></p><p>París, Francia, 18 de junio de 2013 – Una nueva compañía aérea europea, la Air Lituanica, de Vilnius, en Lituania, adquirió dos E-Jets de la Embraer. La operadora va a lanzar servicios regulares el día 30 de junio, con un EMBRAER 170 arrendado de terceros. En julio, la Air Lituanica va a añadir otro E-Jet, un EMBRAER 175, arrendado de la ECC Leasing Company, Ltd., subsidiária integral de la Embraer.</p><p></p><p>Lo E170 y lo E175 están configurados con 76 y 86 asientos en clase única, respectivamente. La Air Lituanica va a utilizar el avión en rutas planeadas a partir de Vilnius para Bruselas, Amsterdam, Berlín, Praga, Múnich y Moscú. La compañía aérea pretende añadir de tres a cuatro aeronaves para ampliar la frecuencia, con el objetivo de servir a una docena de rutas europeas a partir de Vilnius en tres años.“Los Y-Jets de la Embraer probaron ofrecer la combinación efectiva de capacidad, frecuencia y fiabilidad que las nuevas operadoras necesitan para lanzar con éxito sus servicios”, dijo John Slattery, Chief Commercial Officer de la Embraer Aviación Comercial. “El tamaño de los aviones es ideal para los tipos de mercados en que la compañía aérea va a volar. Doy la bienvenida a la Air Lituanica, que pasa a integrar nuestro creciente portfólio de operadores de E-Jets en el Norte de Europa.”</p><p>“La Air Lituanica ha cómo objetivo ampliar las opciones de transporte aéreo sin escalas entre Vilnius y puntos de Europa Occidental, Escandinávia, Rusia y la Comunidad de los Estados Independientes (CEI). La llegada de nuestros primeros E-Jets es un marco muy importante para la empresa”, dijo Erikas Zubrus, CEO de la Air Lituanica. “La aeronave nos permitirá servir rutas comerciales con alta frecuencia y ofrecer a nuestros pasajeros un excelente nivel de conforto.”</p><p></p><p>Tal como acontece con demás E-Jets, lo E170 y E175 se benefician de la comunalidade tanto en la calificación de la tripulación cuanto en 100% de las piezas, a fin de que los operadores puedan economizar con mantenimientos no-programados y entrenamiento de la tripulación. Las diferentes capacidades de asientos de los E-Jets dan a la Air Lituanica la flexibilidad necesaria para utilizar la aeronave considerando las variaciones de la demanda de mercado.</p><p></p><p>La Air Lituanica pasa a integrar una lista creciente de clientes en el Norte y en el Este Europeo que identificaron los E-Jets como la plataforma preferida para sustituir aeronaves antiguas, simplificar sus flotas y abrir nuevos mercados. Doce compañías aéreas – Air Lituanica, Air Astana, Air Moldova, Azerbaijan Airlines, Belavia, Bulgaria Air, Estonian Air, Flybe Finland, Flynonstop, LOT Polish Airlines, Montenegro Airlines y Ukraine International añadieron los E-Jets de la Embraer en sus flotas.</p><p>Desde que los E-Jets entraron en servicio, en 2004, la Embraer recibió más de 1.200 pedidos para esas aeronaves. Más de 950 Y-Jets fueron entregues hasta el momento para 65 clientes de 47 países. La versátil familia de 70 a 130 asientos está volando con compañías aéreas de bajo coste, operadoras regionales y tradicionales. En el total, la flota de E-Jets ya acumuló más de 10 millones de horas de vuelo.</p><p></p><p>Sobre la Air Lituanica</p><p></p><p>La Air Lituanica es una sociedad privada de responsabilidad limitada operando bajo normativas de la empresa. La Air Lituanica hizo una asociación con la Estonian Air para la venta de pasajes y coordinación de la programación de vuelos. Por medio de ese acuerdo, la Air Lituanica ofrecerá vuelos para más de 100 ciudades. El objetivo de la Air Lituanica es ofrecer vuelos convenientes para las ciudades de Europa y del mundo tanto para pasajeros en viajes de negocios cuánto turistas. Hasta 2015, el mapa de ruta de vuelos de la Air Lituanica será compuesto de 13 a 16 rutas, con planes para transportar de 500 mil a 600 mil pasajeros por año.</p><p></p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>Air Costa, de la India, adquiere tres E-Jets</strong></span></p><p></p><p><img src="http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/04EMBRAER-190-AirCosta-600x423.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>E190 en los colores de la Air Costa</p><p></p><p>París, Francia, 18 de Junio de 2013 – A Embraer S.A. anunció hoy, durante lo 50º París Air Show, en Le Bourget, en Francia, que la Air Costa, de la India, adquirió tres E-Jets para el lanzamiento del servicio regular de rutas regionales. Dos EMBRAER 170 fueron arrendados junto a la ECC Leasing, subsidiária integral de la Embraer. La nueva operadora también compró un nuevo EMBRAER 190, directamente de la Embraer. Esta encomienda ya está incluida en la bolsa de pedidos de la Embraer como “cliente no divulgado”.</p><p>“Estamos muy satisfechos que la Air Costa haya escogido los E-Jets para sus operaciones. La aeronave con certeza promoverá una mayor conectividad regional en la India”, dijo John Slattery, Chief Commercial Officer (CCO), Embraer Aviación Comercial. “La Embraer siempre creyó que el mercado de aviación regional en la India tiene un enorme potencial. Nuestros E-Jets son los aviones de tamaño adecuado para el servicio entre mercados hoy poco atendidos y que, en la verdad, crecen más rápido del que los demás.”</p><p></p><p>“La Air Costa escogió los E-Jets por su eficiencia y fiabilidad. Nuestro plan es conectar mercados poco atendidos en la India, con más vuelos directos”, dijo el Capitán Babu, CEO de la Air Costa. “Lo E170 y lo E190 tienen el tamaño y alcance ideales. Podemos añadir frecuencias y rutas, sin ampliar mucho la capacidad, sirviendo así localidades con demanda sazonal, así como mercados secundarios.”La Air Costa va a conectar inicialmente ciudades del sur de la India, como Bangalore, Chennai, Hyderabad y Vijayawada, con ciudades de menores en el norte y en el noroeste del país.</p><p>“Los servicios regionales tienen un gran potencial en la India, especialmente porque la economía de las ciudades del sur está creciendo. Estamos comprometidos con el crecimiento en el mercado hindú, con adiciones a nuestra flota y lanzamiento de nuevas rutas en el medio plazo”, dijo Ramesh Lingamaneni, Presidente y Director-General de la Air Costa. “Estamos muy satisfechos con el apoyo que la Embraer ofreció hasta el momento y esperamos mantener una larga relación, bien-sucedida y mutuamente gratificante.”</p><p></p><p>Desde 2004, la Embraer entregó más de 950 Y-Jets. Actualmente, 65 compañías aéreas en 47 países escogieron esta versátil familia de aeronaves de 70 a 130 asientos. Los clientes de la Embraer operan los E-Jets en una variedad de plantillas de negocios que van desde operaciones programadas de turismo al uso por empresas aéreas tradicionales y de bajo coste, además de rutas regionales. En la región de Asia y del Pacífico, más de 200 aviones comerciales de la Embraer están en servicio con más de 20 operadores.</p><p></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>Conviasa confirma la compraventa adicional de siete jatos E190</strong></span></p><p></p><p><img src="http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/01Conviasa_001-600x400.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>E190 – en los colores de la Conviasa</p><p></p><p>París, Francia, 18 de junio de 2013 – A Embraer S.A. y el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), empresa aérea de Venezuela, firmaron contrato para siete más jatos EMBRAER 190, confirmando opciones contratadas en el pedido original, que contemplaba seis pedidos firmes y 14 opciones. El anuncio fue hecho durante lo 50º París Air Show, en la França.assí, la Conviasa tiene ahora un total de 13 pedidos firmes para el jato E190, además de mantener las opciones adicionales para otras siete aeronaves de la misma plantilla.“Esta confirmación de la Conviasa es una demostración de que los E-Jets son la mejor solución en el mercado, tanto para la renovación de flota cuanto para el ajuste de la capacidad a la demanda. ES gratificante poder contribuir para la modernización del transporte aéreo en Venezuela”, dijo Paulo Cesar Silva, Presidente y CEO de la Embraer Aviación Comercial. “Aliando economía y gran eficiencia operacional con excelente conforto para los pasajeros, los E-Jets siguen construyendo una sólida base de clientes en todo el mundo.”</p><p>Actualmente, la Conviasa opera seis jatos E190 en las rutas regionales de Venezuela y de Caribe. Hasta el final del 2013, la empresa aérea estará operando un total de 12 jatos E190, todos configurados con 104 asientos en clase única.</p><p></p><p>“Este pedido adicional de aviones es una demostración de la confianza que la Conviasa deposita en la Embraer y en el jato Y190 en la renovación de la flota, llevando adelante la misión de la empresa de ser un elemento esencial del desarrollo de Venezuela”, dijo César Martínez Ruiz, Presidente de la Conviasa. “Desde que entró en operación, lo E190 viene teniendo un excelente desempeño operacional, además de haber conquistado los pasajeros por el conforto ofrecido.”</p><p>Después que colocó el primero E-Jet en el mercado, en 2004, la Embraer entregó más de 950 jatos de esta familia. Actualmente, 65 compañías aéreas en 47 países escogieron la versátil familia de aeronaves de 70 a 130 asientos. Los clientes de la Embraer operan los E-Jets en una variedad de plantillas de negocios que van desde operaciones programadas de turismo al uso por empresas aéreas tradicionales y de bajo coste, además de rutas regionales.</p><p></p><p>FUENTE: Embraer</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Rolando Lero, post: 1379978, member: 15908"] [SIZE=5][B]Embraer divulga pedidos firmes de la JAL, de Japón[/B][/SIZE] [IMG]http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/02JAL_001-600x400.jpg[/IMG] E170 en los colores de la JAL París, Francia, 18 de junio de 2013 - A Embraer S.A. divulga pedido firme de la Japan Airlines (JAL) para cuatro más jatos EMBRAER 170. A encomienda ya está incluida en la bolsa de pedidos de la Embraer como “cliente no divulgado”. Con este nuevo acuerdo, el pedido total de la JAL para lo E170 alcanza ahora 15 aeronaves.assí como los aviones anteriores encomendados por la JAL, estos cuatro E170 están configurados para 76 pasajeros, en clase única, y serán operados pela J-AIR, subsidiária integral de la JAL, sirviendo la red doméstica de la empresa en Japón. La compañía aérea ya opera 12 jatos de esta plantilla, con una excepcional tasa de disponibilidad del 99,7% en los últimos 12 meses. “Estamos honrados con esta nueva encomienda de la JAL, que es uno endoso de las capacidades del E170 en las rutas domésticas en Japón”, dijo John Slattery, Chief Commercial Officer (CCO), Embraer Aviación Comercial. “Desde que entregamos el primer avión a la JAL, en 2008, establecemos un compromiso de apoyar la compañía en la renudación de su crecimiento con lo Y170, permitiendo relanzar varias rutas mientras ajusta la capacidad a la demanda.” “Estamos operando cerca de 158 vuelos diarios para 27 destinos en 20 ciudades en todo lo Japón. Usando estas nuevas aeronaves adicionales, seremos capaces de expandir nuestra red de y para el aeropuerto Itami de Osaka, que es nuestra principal base de operaciones. Estoy correcto que nuestros clientes también notaron que lo E170 ofrece una solución más confortável y confiable a la J-AIR”, dijo Tetsuya Onuki, Presidente de la J-AIR. La Embraer también firmó una extensión para el Programa Pool de piezas de reposición con la JAL, incluyendo estas cuatro aeronaves adicionales. El programa cubre más de 300 piezas para todos los jatos E170 operados pela J-AIR. Sobre la Japan Airlines (JAL) La JAL, Japan Airlines Co., Ltd. ([url="http://www.jal.com"]www.jal.com[/url]), por medio de sus seis subsidiárias, vuela actualmente 12 E170 (dos de los cuatro aviones adicionales incluidos aquí) jatos de la empresa en rutas domésticas, operando a partir de cuatro aeropuertos céntricos. La reestructuración reciente, implementada debido a la disparada de los costes de combustible, está fortaleciendo y enfocando el Grupo en Japón y en toda a Asia. [SIZE=5][B]Air Lituanica escoge E-Jets de la Embraer[/B][/SIZE] [IMG]http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/04Air-Lituanica_E175_low-600x424.jpg[/IMG] E-175 en los colores de la Air Lituanica París, Francia, 18 de junio de 2013 – Una nueva compañía aérea europea, la Air Lituanica, de Vilnius, en Lituania, adquirió dos E-Jets de la Embraer. La operadora va a lanzar servicios regulares el día 30 de junio, con un EMBRAER 170 arrendado de terceros. En julio, la Air Lituanica va a añadir otro E-Jet, un EMBRAER 175, arrendado de la ECC Leasing Company, Ltd., subsidiária integral de la Embraer. Lo E170 y lo E175 están configurados con 76 y 86 asientos en clase única, respectivamente. La Air Lituanica va a utilizar el avión en rutas planeadas a partir de Vilnius para Bruselas, Amsterdam, Berlín, Praga, Múnich y Moscú. La compañía aérea pretende añadir de tres a cuatro aeronaves para ampliar la frecuencia, con el objetivo de servir a una docena de rutas europeas a partir de Vilnius en tres años.“Los Y-Jets de la Embraer probaron ofrecer la combinación efectiva de capacidad, frecuencia y fiabilidad que las nuevas operadoras necesitan para lanzar con éxito sus servicios”, dijo John Slattery, Chief Commercial Officer de la Embraer Aviación Comercial. “El tamaño de los aviones es ideal para los tipos de mercados en que la compañía aérea va a volar. Doy la bienvenida a la Air Lituanica, que pasa a integrar nuestro creciente portfólio de operadores de E-Jets en el Norte de Europa.” “La Air Lituanica ha cómo objetivo ampliar las opciones de transporte aéreo sin escalas entre Vilnius y puntos de Europa Occidental, Escandinávia, Rusia y la Comunidad de los Estados Independientes (CEI). La llegada de nuestros primeros E-Jets es un marco muy importante para la empresa”, dijo Erikas Zubrus, CEO de la Air Lituanica. “La aeronave nos permitirá servir rutas comerciales con alta frecuencia y ofrecer a nuestros pasajeros un excelente nivel de conforto.” Tal como acontece con demás E-Jets, lo E170 y E175 se benefician de la comunalidade tanto en la calificación de la tripulación cuanto en 100% de las piezas, a fin de que los operadores puedan economizar con mantenimientos no-programados y entrenamiento de la tripulación. Las diferentes capacidades de asientos de los E-Jets dan a la Air Lituanica la flexibilidad necesaria para utilizar la aeronave considerando las variaciones de la demanda de mercado. La Air Lituanica pasa a integrar una lista creciente de clientes en el Norte y en el Este Europeo que identificaron los E-Jets como la plataforma preferida para sustituir aeronaves antiguas, simplificar sus flotas y abrir nuevos mercados. Doce compañías aéreas – Air Lituanica, Air Astana, Air Moldova, Azerbaijan Airlines, Belavia, Bulgaria Air, Estonian Air, Flybe Finland, Flynonstop, LOT Polish Airlines, Montenegro Airlines y Ukraine International añadieron los E-Jets de la Embraer en sus flotas. Desde que los E-Jets entraron en servicio, en 2004, la Embraer recibió más de 1.200 pedidos para esas aeronaves. Más de 950 Y-Jets fueron entregues hasta el momento para 65 clientes de 47 países. La versátil familia de 70 a 130 asientos está volando con compañías aéreas de bajo coste, operadoras regionales y tradicionales. En el total, la flota de E-Jets ya acumuló más de 10 millones de horas de vuelo. Sobre la Air Lituanica La Air Lituanica es una sociedad privada de responsabilidad limitada operando bajo normativas de la empresa. La Air Lituanica hizo una asociación con la Estonian Air para la venta de pasajes y coordinación de la programación de vuelos. Por medio de ese acuerdo, la Air Lituanica ofrecerá vuelos para más de 100 ciudades. El objetivo de la Air Lituanica es ofrecer vuelos convenientes para las ciudades de Europa y del mundo tanto para pasajeros en viajes de negocios cuánto turistas. Hasta 2015, el mapa de ruta de vuelos de la Air Lituanica será compuesto de 13 a 16 rutas, con planes para transportar de 500 mil a 600 mil pasajeros por año. [SIZE=5][B]Air Costa, de la India, adquiere tres E-Jets[/B][/SIZE] [IMG]http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/04EMBRAER-190-AirCosta-600x423.jpg[/IMG] E190 en los colores de la Air Costa París, Francia, 18 de Junio de 2013 – A Embraer S.A. anunció hoy, durante lo 50º París Air Show, en Le Bourget, en Francia, que la Air Costa, de la India, adquirió tres E-Jets para el lanzamiento del servicio regular de rutas regionales. Dos EMBRAER 170 fueron arrendados junto a la ECC Leasing, subsidiária integral de la Embraer. La nueva operadora también compró un nuevo EMBRAER 190, directamente de la Embraer. Esta encomienda ya está incluida en la bolsa de pedidos de la Embraer como “cliente no divulgado”. “Estamos muy satisfechos que la Air Costa haya escogido los E-Jets para sus operaciones. La aeronave con certeza promoverá una mayor conectividad regional en la India”, dijo John Slattery, Chief Commercial Officer (CCO), Embraer Aviación Comercial. “La Embraer siempre creyó que el mercado de aviación regional en la India tiene un enorme potencial. Nuestros E-Jets son los aviones de tamaño adecuado para el servicio entre mercados hoy poco atendidos y que, en la verdad, crecen más rápido del que los demás.” “La Air Costa escogió los E-Jets por su eficiencia y fiabilidad. Nuestro plan es conectar mercados poco atendidos en la India, con más vuelos directos”, dijo el Capitán Babu, CEO de la Air Costa. “Lo E170 y lo E190 tienen el tamaño y alcance ideales. Podemos añadir frecuencias y rutas, sin ampliar mucho la capacidad, sirviendo así localidades con demanda sazonal, así como mercados secundarios.”La Air Costa va a conectar inicialmente ciudades del sur de la India, como Bangalore, Chennai, Hyderabad y Vijayawada, con ciudades de menores en el norte y en el noroeste del país. “Los servicios regionales tienen un gran potencial en la India, especialmente porque la economía de las ciudades del sur está creciendo. Estamos comprometidos con el crecimiento en el mercado hindú, con adiciones a nuestra flota y lanzamiento de nuevas rutas en el medio plazo”, dijo Ramesh Lingamaneni, Presidente y Director-General de la Air Costa. “Estamos muy satisfechos con el apoyo que la Embraer ofreció hasta el momento y esperamos mantener una larga relación, bien-sucedida y mutuamente gratificante.” Desde 2004, la Embraer entregó más de 950 Y-Jets. Actualmente, 65 compañías aéreas en 47 países escogieron esta versátil familia de aeronaves de 70 a 130 asientos. Los clientes de la Embraer operan los E-Jets en una variedad de plantillas de negocios que van desde operaciones programadas de turismo al uso por empresas aéreas tradicionales y de bajo coste, además de rutas regionales. En la región de Asia y del Pacífico, más de 200 aviones comerciales de la Embraer están en servicio con más de 20 operadores. [SIZE=5][B]Conviasa confirma la compraventa adicional de siete jatos E190[/B][/SIZE] [IMG]http://www.defesaaereanaval.com.br/wp-content/uploads/2013/06/01Conviasa_001-600x400.jpg[/IMG] E190 – en los colores de la Conviasa París, Francia, 18 de junio de 2013 – A Embraer S.A. y el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), empresa aérea de Venezuela, firmaron contrato para siete más jatos EMBRAER 190, confirmando opciones contratadas en el pedido original, que contemplaba seis pedidos firmes y 14 opciones. El anuncio fue hecho durante lo 50º París Air Show, en la França.assí, la Conviasa tiene ahora un total de 13 pedidos firmes para el jato E190, además de mantener las opciones adicionales para otras siete aeronaves de la misma plantilla.“Esta confirmación de la Conviasa es una demostración de que los E-Jets son la mejor solución en el mercado, tanto para la renovación de flota cuanto para el ajuste de la capacidad a la demanda. ES gratificante poder contribuir para la modernización del transporte aéreo en Venezuela”, dijo Paulo Cesar Silva, Presidente y CEO de la Embraer Aviación Comercial. “Aliando economía y gran eficiencia operacional con excelente conforto para los pasajeros, los E-Jets siguen construyendo una sólida base de clientes en todo el mundo.” Actualmente, la Conviasa opera seis jatos E190 en las rutas regionales de Venezuela y de Caribe. Hasta el final del 2013, la empresa aérea estará operando un total de 12 jatos E190, todos configurados con 104 asientos en clase única. “Este pedido adicional de aviones es una demostración de la confianza que la Conviasa deposita en la Embraer y en el jato Y190 en la renovación de la flota, llevando adelante la misión de la empresa de ser un elemento esencial del desarrollo de Venezuela”, dijo César Martínez Ruiz, Presidente de la Conviasa. “Desde que entró en operación, lo E190 viene teniendo un excelente desempeño operacional, además de haber conquistado los pasajeros por el conforto ofrecido.” Después que colocó el primero E-Jet en el mercado, en 2004, la Embraer entregó más de 950 jatos de esta familia. Actualmente, 65 compañías aéreas en 47 países escogieron la versátil familia de aeronaves de 70 a 130 asientos. Los clientes de la Embraer operan los E-Jets en una variedad de plantillas de negocios que van desde operaciones programadas de turismo al uso por empresas aéreas tradicionales y de bajo coste, además de rutas regionales. FUENTE: Embraer [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Libertador de Argentina
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Aéreas
Aviación Comercial y Tecnología Aeroespacial
Noticias de Embraer
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba