Y entonces que ví en el 87?Fue colocado ahi en 1997/98!!
Voy a tener que subir la medicación.
PD: A menos que haya hecho algún viaje que no recuerdo.
Y entonces que ví en el 87?Fue colocado ahi en 1997/98!!
Le voy a contar una anécdota, en ese verano 1982/1983, un día yendo en el tren Belgrano Norte cuando pasamos por los hangares de Austral estaban las puertas abiertas y se veían Mirage adentro. Yo tenía 9 nueve años en ese momento.Ramiro
Ustedes escriben muy rapido,hay post por todos los temas,es imposible leerlos y responder a algunos...
Los MIRAGE IIICJ fueron adquiridos en 1982 y llegaron al pais en dos embarques con buques de ELMA en febrero de 1983.
Quien mas conoce a este avion es Michelun,que es un especialista en MIRAGE,lo mismo que Chacal,como en motores es Me262.
Yo le cuento esto ya que soy contemporaneo a esta compra,la misma se realizó para comprar repuestos para la familia Mirage,Francia no nos vendía nada post Malvinas,ni un tornillo,asi que IAI ofreció este lote de MIIICJ como fuente de repuestos,como estan y en el lugar que estan,tambien se compraron muchos tanques externos.
Cuando llegaron via terrestre desarmados al Area Material Rio Cuarto,comenzaron a investigarlos,les realizaron pruebas no destructivas en el fuselaje,se les desmontaron los motores,dicen que traian unos buenos kilos de arena en todas sus partes y ventanas de inspección.
Y de haber sido comprados como repuestos se decidió ponerlos en vuelo,y de esta forma reemplazar al Escuadron F-86F que para 1986 estaba de retirada por accidentes operacionales.
Los A4C fueron transferidos a la V Brigada Aerea en Villa Reynolds,no es Villa Mercedes,estan cerca ambos lugares pero son dos muy distintos,ya que el numero en servicio post Malvinas no llegaba a un (1) Escuadron y asi sumarlos a los A4B generando ahorros en logistica y mantenimiento.
En la IV Brigada Aerea se creo el Escuadron 55 (numero de nuestros Heroes) con los MIIICJ.
Entre los vendidos por IAI llegaron muchos aviones VG,con un muy buen historial en derribos de MIG 17 y MIG 21...y alguno bombardero Il-28.
Ejemplo:
C-713 (CJ42) es ex 59/159 tiene 13 derribos. Actualmente en Israel en el Museo de la Fuerza Aerea Israelí,está mal matriculado como 158.El gobierno de Israel lo compró a la FAA por el valor de un (1) dolar,luego que fuera dado de baja.
C-714 (CJ47) ex 58/158 tiene 12 derribos. Actualmente preservado como I-019 en Villa Carlos Paz,en un monumento que donara el CAS en homenaje a los caidos en Malvinas.
C-715 (CJ59) es ex 71/171 y tiene 3 derribos. Actualmente en LAM.
Unas dos o tres veces por dia paso al lado del I-019 (C-714/ 158),lo miro y pienso que muy poca gente sabe el gran historial de ese guerrero con 12 "soldadas de caño",algo muy inusual aun por esos años.
Le fue colocada la matricual I-019 ya que fue el Mirage MIIIEA derribado a los mandos del Capitan Argentino Garcia Cuerva el 1 de mayo de 1982.
Si tiene dudas recuerde a Michelun y Chacal las preguntas.
No está muy lejos del Cucú,está casi al frente de la Municipalidad,frente al lago,frente al Disco de la Avenida San Martin,estaciono siempre ahi cuando voy a hacer tramites,tan solo para rendirle honores,nadie lo sabe,mucho menos las colas de turistas para adquirir los pasajes en los barcos,o en los micros turisticos,los pochocleros,algun artesano que no quiere pagar el canon en la exposicion y siempre dos o tres perros comunitarios,asi reza su medalla y collar color verde que les coloca la Municipalidad,son habitantes del lugar.![]()
El CJ al cual usted hace referencia. Mí memoria no es tan buena, pero algunas cosas recuerdo al vuelo. Este CJ no está ahí desde al menos el año 86/87?, le consulto porque en el 87 fue la última vez que anduve por esos lados. Y recuerdo ver un Mirage, creo que estaba cerca del Cucú. Es ese?
Si algunos muy pocos llegaron volando a Rio Cuarto,eso motivó la pregunta...y si los ponemos en vuelo a todos?los magos de Rio Cuarto lo hicieron y se llamó Escuadron 55.Le voy a contar una anécdota, en ese verano 1982/1983, un día yendo en el tren Belgrano Norte cuando pasamos por los hangares de Austral estaban las puertas abiertas y se veían Mirage adentro. Yo tenía 9 nueve años en ese momento.
A los días o semanas estando en la pileta Olímpica del Circulo de Oficiales de la Policía Federal, área Río de la Plata, pude ver el ascenso inicial de un Mirage desde AEP.
Asi que infiero que algunos se armaron en AEP, como fue con los 2 últimos A-4AR que vinieron en barco y los armaron en el hangar de Austral.
Gracias Don Biguá, yo realmente preocupado el Alemán me está alcanzando. Porque estoy seguro que en el 87 ví un Mirage y era color Vietnam. Y era Carlos Paz.No está muy lejos del Cucú,está casi al frente de la Municipalidad,frente al lago,frente al Disco de la Avenida San Martin,estaciono siempre ahi cuando voy a hacer tramites,tan solo para rendirle honores,nadie lo sabe,mucho menos las colas de turistas para adquirir los pasajes en los barcos,o en los micros turisticos,los pochocleros,algun artesano que no quiere pagar el canon en la exposicion y siempre dos o tres perros comunitarios,asi reza su medalla y collar color verde que les coloca la Municipalidad,son habitantes del lugar.
Ah pero necesitan a las FFAA cuando les convieneProvincia de Corrientes
Continúa el despliegue de personal y medios pertenecientes a las Fuerzas Armadas en apoyo a el combate de los incendios forestales desatados en distintas zonas de la provincia.
Las actividades de apoyo logístico se llevan a cabo, principalmente, en las localidades correntinas de San Miguel, Santa Julia, y Villa Olivari, que son las más afectadas.
La ayuda proporcionada por el Ejército consiste en el envío de personal y medios del Batallón de Comunicaciones 121, a fin de realizar enlaces de comunicaciones con los brigadistas. Para esto se instalaron dos puestos de enlace satelital que se encargan de las operaciones y mantenimiento de las comunicaciones en el área de trabajo. También se desplegó personal y medios del Batallón de Ingenieros de Monte 12 con tanques y piletones cisternas de agua para los aviones hidrantes que combaten los focos en los distintos sectores del norte de esta provincia del litoral.
Entre los medios aportados por el Ejército, se destacan: un puesto de Comando, que sirve de apoyo a los coordinadores que están actuando en la zona; la instalación de cocinas de campaña y aguatero, pertenecientes al Escuadrón de Exploración de Caballería de Monte 12, Sección de Aviación de Ejército 12, Brigada de Monte XII, para realizar la preparación, abastecimiento y distribución de racionamiento a 150 brigadistas forestales.
Esta unidad militar también coopera con un helicóptero Bell UH-1H Huey con su correspondiente tripulación para efectuar reconocimientos y transporte de brigadistas. Asimismo, desde la Fuerza Aérea se desplegó un helicóptero Bell 412EP.
En el aeródromo de Concepción, en apoyo a siete aviones hidrantes de Nación y de la provincia de Corrientes, se incluyeron: vehículos, motobombas, generadores, vehículo cisterna de 10.000 litros, cuatro piletones de 10.000 litros y un piletón de 15.000 litros.
De esta manera, desde el 10 de febrero, personal del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea Argentina, se encuentran apoyando con distintos medios las acciones del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Fuente y fotos: https://www.argentina.gob.ar/.../las-fuerzas-armadas...
![]()
![]()
![]()
![]()
Con mi padre estuvimos una de esas noches. Se sacaron de las bodegas y se los llevó remolcados carreteando sobre su tren de aterrizaje por las calles desde el puerto hasta Aeroparque. Se había cerrado el tránsito en una muy amplia zona, se almacenaron en el hangar que mencionó Cosmi. En ese momento conocí el CUCUNI (perdón si lo escribo mal), Todo el avión estaba cubierto con esa especie de funda pegada al fuselaje, cubría todo. Esos aviones, o la gran mayoría despegaron desde Aeroparque, En ese despegue no pude estar, mi viejo estuvo.Le voy a contar una anécdota, en ese verano 1982/1983, un día yendo en el tren Belgrano Norte cuando pasamos por los hangares de Austral estaban las puertas abiertas y se veían Mirage adentro. Yo tenía 9 nueve años en ese momento.
A los días o semanas estando en la pileta Olímpica del Circulo de Oficiales de la Policía Federal, área Río de la Plata, pude ver el ascenso inicial de un Mirage desde AEP.
Asi que infiero que algunos se armaron en AEP, como fue con los 2 últimos A-4AR que vinieron en barco y los armaron en el hangar de Austral.
CUCUNI
Alguien recuerda el nombre correcto de esa cobertura que se le coloca para el transporte por vía marítima?
Cocoon es una empresa que fabrica coberturas, y ya de por si la palabra significa "capullo" (envolvente, covertura, etc)Alguien recuerda el nombre correcto de esa cobertura que se le coloca para el transporte por vía marítima?
El L-100-30 era el avión de exhibición de los hnos Lockheed...
Los M-IIIC fueron llevados desde el puerto hasta el hangar de Austral por tierra, fueron puesto en condiciones de vuelo (algo precarias), y desde allí pegaban el salta hasta Río Cuarto, en donde posteriormente se decidió ponerlos operativos, por lo que fueron recibiendo inspecciones mayores.Le voy a contar una anécdota, en ese verano 1982/1983, un día yendo en el tren Belgrano Norte cuando pasamos por los hangares de Austral estaban las puertas abiertas y se veían Mirage adentro. Yo tenía 9 nueve años en ese momento.
A los días o semanas estando en la pileta Olímpica del Circulo de Oficiales de la Policía Federal, área Río de la Plata, pude ver el ascenso inicial de un Mirage desde AEP.
Asi que infiero que algunos se armaron en AEP, como fue con los 2 últimos A-4AR que vinieron en barco y los armaron en el hangar de Austral.
Alguien recuerda el nombre correcto de esa cobertura que se le coloca para el transporte por vía marítima?
Cuando ingresé a ZM, había un forista que si la sabía lunga con respecto a los Mirage, y sobre todo los de la FAA, Acro, le decía yo por estos lados, ya que su Nick completo me resultaba (y todavía me resulta difícil de escribir). @CHACAL y otros foristas seguro que lo recuerdan.Yo le cuento esto ya que soy contemporaneo a esta compra,la misma se realizó para comprar repuestos para la familia Mirage,Francia no nos vendía nada post Malvinas,ni un tornillo,asi que IAI ofreció este lote de MIIICJ como fuente de repuestos,como estan y en el lugar que estan,tambien se compraron muchos tanques externos.
Cuando llegaron via terrestre desarmados al Area Material Rio Cuarto,comenzaron a investigarlos,les realizaron pruebas no destructivas en el fuselaje,se les desmontaron los motores,dicen que traian unos buenos kilos de arena en todas sus partes y ventanas de inspección.
Y de haber sido comprados como repuestos se decidió ponerlos en vuelo,y de esta forma reemplazar al Escuadron F-86F que para 1986 estaba de retirada por accidentes operacionales.
Los A4C fueron transferidos a la V Brigada Aerea en Villa Reynolds,no es Villa Mercedes,estan cerca ambos lugares pero son dos muy distintos,ya que el numero en servicio post Malvinas no llegaba a un (1) Escuadron y asi sumarlos a los A4B generando ahorros en logistica y mantenimiento.
Alguien recuerda el nombre correcto de esa cobertura que se le coloca para el transporte por vía marítima?
A mi criterio, haber puesto en servicio, la mayor cantidad de los 22 aparatos comprados fue un error, que beneficiar a la FAA , la perjudicó.
El mismo!@michelun el forista que mencionás puede ser Accrochage o algo así? si es ese a quien te referís, tenía un sitio web dedicado a los Mirage argentinos