Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Aterrizaje de emergencia de aeronave de la Fuerza Aérea

En el día de la fecha el Aero Commander 500U Shrike Commander matricula T-133 debió efectuar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Mar del Plata al no desplegarse correctamente el tren de aterrizaje. Afortunadamente los tripulantes resultaron ilesos y la aeronave solo sufrió daños leves.

El T-133 es el ultimo Aero Commander en servicio en la Fuerza Aérea y está asignado a la VI Brigada Aérea como aeronave de enlace.

Fuente: https://www.facebook.com/juancarlos.cicalesi.31




 

DSV

Colaborador
LADE volvió a unir a Río Mayo con Comodoro Rivadavia después de 11 años
Por
Edgardo Gimenez Mazó


20/02/2018

A las 9:43 de esta mañana partió desde el aeropuerto “Gral. Mosconi” de Comodoro Rivadavia el vuelo inaugural de LADE (Líneas Aéreas del Estado) hacia Río Mayo, pequeña y pintoresca localidad de unos 3 mil habitantes localizada en el sudoeste de la provincia de Chubut.

Luego de unos 40 minutos de vuelo, el DHC-6 Twin Otter matrícula TC-89 aterrizó a las 10:35 en ese remoto aeropuerto que permaneció más de 11 años sin recibir vuelos comerciales regulares. A la ida fueron 10 pasajeros mientras que en el vuelo de regreso fueron 8, es decir una ocupación cercana al 50%.

De este vuelo inaugural también participaron el Director General de Líneas Aéreas del Estado, Comodoro Fabián Vidal Arbeletche, acompañado por el Director Comercial, Comodoro Daniel Klechar, quienes fueron recibidos por el Director Regional Sur de ANAC, Lic. Leonardo Altamirano, la Jefa de Lade Local, Sra. Angélica Sandoval, el Jefe de Lade Comodoro Rivadavia, Suboficial de la Fuerza Aérea Humberto Gutierrez y la Secretaria de Turismo Sra. Norma Mazquiarán, entre otras autoridades.

LADE operará entre ambas ciudades los martes y jueves, con el vuelo 5U 960 partiendo desde Comodoro Rivadavia a las 9:00 para aterrizar en Río Mayo a las 9:55. El retorno como 5U 961 será a las 14:30, aterrizando en el aeropuerto “Gral. Mosconi” a las 15:25. La tarifa es de $1.675 ida y vuelta, tasas incluidas.

Los tripulantes de este histórico vuelo fueron
  • Capitán Gastón Javier Valussi
  • Ten. Pablo Minnie
  • SO. Gregorak Fabian
  • S. Aux. Monte Hugo
El aeropuerto de Río Mayo cuenta con una pista de tierra de 1.500 metros de longitud y una pequeña terminal para atender a los pasajeros y carga, así como con los servicios esenciales para el vuelo.















https://aviacionline.com/2018/02/la...yo-con-comodoro-rivadavia-despues-de-11-anos/
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En 1978,durante la crisis del Beagle, el Escuadron Mentor B-45 del GAE, y un DC-3 desplegaron al Aerodromo Rio Mayo.
El pequeño pueblo alojó en casas particulares y en una escuela a los pilotos,mecanicos y tecnicos.
Se creo la Base Aerea Miltar Rio Mayo,con personal de la EAM,muy semejante a la BAM CONDOR cuatro años mas tarde, la Compania de Defensa de la EAM bridaba seguridad,habia carpas para personal,servicio de racionamiento,logistica,etc.
El Cuerpo de Cadetes de la EAM los vió partir en los primeros dias de noviembre hacia el sur.


 
Última edición:

DSV

Colaborador
FUERZA AÉREA ARGENTINA - DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES - DEPARTAMENTO CONTRATACIONES CÓNDOR
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/2018 Expediente N° EX-2018-05541833-APN-CAYA#FAA - Solicitud de Gasto N° U-01/18
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: “ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE INHIBIDORES DE DRONES”.
Clase: DE ETAPA UNICA Modalidad: Sin Modalidad PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Lugar/Dirección: AGREGADURIA AERONAUTICA DIRECCION TECNICA Y LOGISTICA 2405 “I” STREET NW- 4th Floor WASHINGTON, DC 20037 - Teléfonos: 202-478-3539/3516. Plazo y Horario de presentación de las ofertas: DIA: 19/03/2018 Hasta las 10:00 HS. ACTO DE APERTURA: Lugar/Dirección: AGREGADURIA AERONAUTICA DIRECCION TECNICA Y LOGISTICA 2405 “I” STREET NW- 4th Floor WASHINGTON, DC 20037 - Teléfonos: 202-478-3539/3516. Día y Hora: DIA: 19/03/2018 Hasta las 10:00 HS OBSERVACIONES GENERALES Licitación Pública con afectación al Ejercicio 2017. Los interesados podrán tomar vista, descargar o retirar el Pliego único de Bases y Condiciones Generales y Pliego de Bases y Condiciones Particulares de este procedimiento en el sitio de Internet de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES, www.argentinacompra.gov.ar acceso Directo “Contrataciones Vigentes”.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Si me permiten las fotos que subió Charly B,las obtuve Yo,se las envié a ZM,ya que no sé cargarlas en el foro.
Me detuve en los detalles CSAR y MEDEVAC,que son mi responsabilidad por ahora.
Mi telefono no es del mejor,es del siglo pasado,perdon por la calidad,ya habrá mejores seguramente.
Cómo anda Biguá? Unas consultas.
Los nuevos B412.
1. Tienen cajas lanzadores para bengalas, o están cableados para recibirlas?
2. Observo un sensor en la parte inferior-posterior del fuselaje. Es un alerta radar? Tienen ésta autodefensa?
3. Están previstas las ametralladoras de puerta tipo M240B de 7,62 o M3 de 12,7mm?
4. Por qué se observa a los tripulantes volar con headset y no con los cascos HGU-56?
5. El instrumental está preparado para vuelo con NVG? Vinieron más gafas?

Gracias por su respuesta. Saludos y felicitaciones.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
FUERZA AÉREA ARGENTINA - DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES - DEPARTAMENTO CONTRATACIONES CÓNDOR
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/2018 Expediente N° EX-2018-05541833-APN-CAYA#FAA - Solicitud de Gasto N° U-01/18
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: “ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE INHIBIDORES DE DRONES”.
Clase: DE ETAPA UNICA Modalidad: Sin Modalidad PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Lugar/Dirección: AGREGADURIA AERONAUTICA DIRECCION TECNICA Y LOGISTICA 2405 “I” STREET NW- 4th Floor WASHINGTON, DC 20037 - Teléfonos: 202-478-3539/3516. Plazo y Horario de presentación de las ofertas: DIA: 19/03/2018 Hasta las 10:00 HS. ACTO DE APERTURA: Lugar/Dirección: AGREGADURIA AERONAUTICA DIRECCION TECNICA Y LOGISTICA 2405 “I” STREET NW- 4th Floor WASHINGTON, DC 20037 - Teléfonos: 202-478-3539/3516. Día y Hora: DIA: 19/03/2018 Hasta las 10:00 HS OBSERVACIONES GENERALES Licitación Pública con afectación al Ejercicio 2017. Los interesados podrán tomar vista, descargar o retirar el Pliego único de Bases y Condiciones Generales y Pliego de Bases y Condiciones Particulares de este procedimiento en el sitio de Internet de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES, www.argentinacompra.gov.ar acceso Directo “Contrataciones Vigentes”.
Opcion logica....


opcion alternativa....


opcion factible....
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Avión de la Fuerza Aérea perdió su tren de aterrizaje en el aeropuerto de Mar del Plata

El desperfecto tuvo lugar cuando llegaba al aeropuerto Astor Piazzolla, que tuvo que clausurar la pista por cuatro horas.

Un avión de la Fuerza Aérea Argentina sufrió hoy un desperfecto en el tren de aterrizaje al llegar al Aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata. (Jiaac)

Un avión de la Fuerza Aérea Argentina sufrió ayer un desperfecto en el tren de aterrizaje al llegar al Aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata y, aunque no hubo heridos, el fuselaje golpeó sobre la pista, por lo que la terminal estuvo 4 horas clausurada a la espera de las pericias correspondientes, informaron fuentes oficiales.
La aeronave, un Aero Commander matrícula T-133 perteneciente a la VI Brigada Aérea con asiento en la localidad de Tandil, realizaba un vuelo de entrenamiento cuando se produjo el accidente, cerca del mediodía.

Al aterrizar, sufrió un desperfecto en el tren de aterrizaje, por lo que el fuselaje se deslizó por la superficie de la pista y el avión quedó cruzado hacia el margen izquierdo.
Fuentes del aeropuerto señalaron a Télam que el avión realizaba "un vuelo de entrenamiento de rutina" y aclararon que ni el piloto ni el copiloto sufrieron lesiones.

"No hubo heridos, pero la pista quedó fuera de operación hasta que se hagan las pericias, se pueda limpiar el área afectada y el avión sea removido", indicaron las fuentes.
Tras el incidente, trabajaron en el lugar personal de Bomberos y de la Junta de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Jiaac), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, que llevó adelante los peritajes.
Dos arribos de Avianca y Andes programados para el mediodía tuvieron que regresar a Aeroparque, mientras que otros servicios desde y hacia la ciudad fueron suspendidos hasta que, cuatro horas más tarde del incidente, la pista volvió a estar operativa.

https://www.clarin.com/sociedad/avi...rrizaje-aeropuerto-mar-plata_0_Hyo9nxswz.html
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cómo anda Biguá? Unas consultas.
Los nuevos B412.
1. Tienen cajas lanzadores para bengalas, o están cableados para recibirlas?
2. Observo un sensor en la parte inferior-posterior del fuselaje. Es un alerta radar? Tienen ésta autodefensa?
3. Están previstas las ametralladoras de puerta tipo M240B de 7,62 o M3 de 12,7mm?
4. Por qué se observa a los tripulantes volar con headset y no con los cascos HGU-56?
5. El instrumental está preparado para vuelo con NVG? Vinieron más gafas?

Gracias por su respuesta. Saludos y felicitaciones.
Muy buenos dias Infante
Como son EP totalmente militarizados desde su concepcion,respondo sin mayores detalles tus requerimientos:
1.Si, cableado para todas esas miscelaneas de autodefensa.Si obervas el fuselaje veras los puntos de anclaje y "enchufes".
2.Sensor para localizacion radiobalizas que acciona tripulante eyectado para operacion CSAR o recuperacion de FFEE.
3.Si,para ambas armas de autodefensa y apoyo
4.Se habilitaran muy pronto las pripulaciones con el HGU,por ahora casco de uso estandart en la FAA.
5.Si,tiene capacidad NVG,las gafas ya estaban aqui.Se habilitaran medicos y enfermeros para operacion MEDEVAC con estadart NVG, es decir se estabiliza/asiste al herido utilizando gafas NVG.

Poseen mayores capacidades tacticas.
 
Última edición:

fanatikorn

Colaborador
Muy buenos dias Infante
Como son EP totalmente militarizados desde su concepcion,respondo sin mayores detalles tus requerimientos:
1.Si, cableado para todas esas miscelaneas de autodefensa.Si obervas el fuselaje veras los puntos de anclaje y "enchufes".
2.Sensor para localizacion radiobalizas que acciona tripulante eyectado para operacion CSAR o recuperacion de FFEE.
3.Si,para ambas armas de autodefensa y apoyo
4.Se habilitaran muy pronto las pripulaciones con el HGU,por ahora casco de uso estandart en la FAA.
5.Si,tiene capacidad NVG,las gafas ya estaban aqui.Se habilitaran medicos y enfermeros para operacion MEDEVAC con estadart NVG, es decir se estabiliza/asiste al herido utilizando gafas NVG.

Poseen mayores capacidades tacticas.
Que buena noticia!!!!
Ayer los vi pasar por sobre patricios, una pareja pasó directamente en dirección a Moreno, y otro estuvo dando vueltas.
Hermosos aparatos la verdad.
Lindo sería que adquieran más aparatos para equipar a la Fuerza.
 
Arriba