Noticias de la Fuerza Aérea Argentina



Fijate que tiene una unidad de energia propia en rojo a la derecha

Si, por eso mismo lo digo. Supuse que esa unidad de energía dependía en parte de la energía del avión.
Esa unidad de energía es autónoma? ese es el diseño final? tiene una autonomía en tiempo estimada? Me surge la duda si hay otros radares aerotransportados que tengan unidad de energía propia, pensaba que todos dependían de la potencia del avión.
La duda surge porque los radares consumen mucha energía...

saludos
 
Si, por eso mismo lo digo. Supuse que esa unidad de energía dependía en parte de la energía del avión.
Esa unidad de energía es autónoma? ese es el diseño final? tiene una autonomía en tiempo estimada? Me surge la duda si hay otros radares aerotransportados que tengan unidad de energía propia, pensaba que todos dependían de la potencia del avión.
La duda surge porque los radares consumen mucha energía...

saludos
sin saber nada del tema imagino que con 2 PT6 anda sobrado en cuanto a generacion se refiere, la ARA usa los Cormoran que con los equipos que tiene instalados debe requerir bastante mas potencia electrica que el Puca que encima es todo analogico. La unidad de potencia dentro del pod puede ser una bateria que sea recargada por el/los generadores.
 
sin saber nada del tema imagino que con 2 PT6 anda sobrado en cuanto a generacion se refiere, la ARA usa los Cormoran que con los equipos que tiene instalados debe requerir bastante mas potencia electrica que el Puca que encima es todo analogico. La unidad de potencia dentro del pod puede ser una bateria que sea recargada por el/los generadores.

Buen punto. Aunque hay muchos puntos que analizar.
Cual es el requerimiento energético de los radares Bendix de los Cormoran vs el radar AESA de INVAP?
Los Cormoran tienen algún limitante en la energía? tienen equipos de energía auxiliar?
Son un buen punto para comparar y tener una referencia.

saludos
 

FerTrucco

Colaborador

La Fuerza Aérea Argentina licita la reparación de la pista del aeródromo de Tandil​

Por
Redacción
-
13 mayo, 2021



(....)


Teniendo en cuenta que ya se llevaron los aviones, ¿no debería haberse hecho la licitación antes, para ganar tiempo?
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador

Posibles adquisiciones argentinas de aviones de combate


12-5-2021

Zona-Militar informa que la Fuerza Aérea Argentina ha pedido a Rusia un presupuesto por 10 MiG-35 y 2 MiG-35D dentro de un paquete que incluye otros sistemas (el helicóptero Mi-171E sería uno). La oferta rusa debe incluir datos sobre la financiación, plazos y compensaciones (9).

Habrá que ver en qué queda el asunto. Ya en 2017 el gobierno argentino pidió precio por 15 MiG-29, pero las negociaciones se detuvieron sin dar motivo. Los dos MiG-35D incluidos ahora deberían ser biplazas UB de entrenamiento. El MiG-35D es un demostrador para pruebas, y no una variante comercial.

Un factor a tener en cuenta es el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos, que puede aplicar la norma CAATSA (Countering America’s Adversaries Through Sanctions Act).
 

Posibles adquisiciones argentinas de aviones de combate


12-5-2021

Zona-Militar informa que la Fuerza Aérea Argentina ha pedido a Rusia un presupuesto por 10 MiG-35 y 2 MiG-35D dentro de un paquete que incluye otros sistemas (el helicóptero Mi-171E sería uno). La oferta rusa debe incluir datos sobre la financiación, plazos y compensaciones (9).

Habrá que ver en qué queda el asunto. Ya en 2017 el gobierno argentino pidió precio por 15 MiG-29, pero las negociaciones se detuvieron sin dar motivo. Los dos MiG-35D incluidos ahora deberían ser biplazas UB de entrenamiento. El MiG-35D es un demostrador para pruebas, y no una variante comercial.

Un factor a tener en cuenta es el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos, que puede aplicar la norma CAATSA (Countering America’s Adversaries Through Sanctions Act).
Las sanciones podrían ser viables en la medida que ellos nos ofrezcan un modelo (F16 por ejemplo) y nosotros igualmente vayamos por los MIG 35. Sino no tiene mucho sentido
Asimismo pareciera que la intención es adquirir aeronaves de nueva fabricación, por lo que si se firma el contrato las mismas no estarían inmediatamente disponibles. Si bien ello sería un escoyo para cualquier paìs, a nosotros nos daría tiempo para pagar la operación y acondicionar la VI (?).-
Personalmente prefiero toda la vida los F 16, pero si los yankees no los largan habrá que ir por una opción no tradicional.-
Siempre me pregunto si no es posible adquirir un modelo en pequeñas cantidades, por ejemplo 6 unidades (4+2). Por lo menos para empezar, generar doctrina y familiarizarse con el SdA. Después a medida que la economía lo permita ir incorporando pequeños lotes hasta llegar al mínimo indispensable.
 
Las sanciones podrían ser viables en la medida que ellos nos ofrezcan un modelo (F16 por ejemplo) y nosotros igualmente vayamos por los MIG 35. Sino no tiene mucho sentido
Asimismo pareciera que la intención es adquirir aeronaves de nueva fabricación, por lo que si se firma el contrato las mismas no estarían inmediatamente disponibles. Si bien ello sería un escoyo para cualquier paìs, a nosotros nos daría tiempo para pagar la operación y acondicionar la VI (?).-
Personalmente prefiero toda la vida los F 16, pero si los yankees no los largan habrá que ir por una opción no tradicional.-
Siempre me pregunto si no es posible adquirir un modelo en pequeñas cantidades, por ejemplo 6 unidades (4+2). Por lo menos para empezar, generar doctrina y familiarizarse con el SdA. Después a medida que la economía lo permita ir incorporando pequeños lotes hasta llegar al mínimo indispensable.
Viendo los malabares que Taiwan tiene que hacer para disparar un Amraam, yo diría que la opción 100% yanqui es inviable, por mas que sean F18 con AIM120 almacenados en puerto rico.
 
Arriba