Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Hay fecha prevista, ya estamos quincena, la MGP ha sido sería en sus cronogramas...


Ya están donando dos Beechcraft King Air 360 ER, de rango extendido. Además de los de la serie 200 mas costeros y que ya se posee.
Arriba mencionan los Fokker 60 MPA adquiridos el 2010 a Holanda (reemplazaron P3C allá), no se si se necesitan más, tengo entendido que su logística es más compleja.

Es el Comando de Contrataciones del Ejército de los Estados Unidos quien hará la provisión de nuevos aviones Beechcraft King Air 360 ER para la MGP ( dos aparatos) y además la provisión de aviones Cessna SkyCourier, Cessna Grand Caravan EX, Beechcraft King Air 360 y Beechcraft King Air 260 durante un período de cinco años.

la provisión para los próximos 5 años no la tengo clara, tampoco menciona si serán de todos los tipos de avión o de modelos determinados, pero igual es una buena noticia pata la MGP

No mencionan la provisión de Beechcraft 200
 

Cadetes navales del B.A.P. “Unión” realizan actividades profesionales en Mar Arábigo​



10 de noviembre de 2023 - 5:54 p. m.

Como parte de las actividades programadas en el marco de la Circunnavegación 2023-2024 por mares y países de cinco continentes, el B.A.P. “Unión” que se encuentra navegando en el Mar Arábigo en demanda del Canal de Suez, paró máquinas en condiciones de mar favorables, con la finalidad que los cadetes navales realicen su entrenamiento marinero.

En ese sentido, en boga y en botes balleneros efectuaron prácticas a remo, compitiendo entre ellos en una regata a lo largo de la eslora del buque escuela a vela, demostrando espíritu de cuerpo y destreza marinera.

Asimismo, llevaron a cabo un ejercicio de comunicaciones con banderas desde teleras del puente alto del buque, izando señales visuales mientras que otro grupo de cadetes, desde la cubierta de botes, descifraban e informaban por radio el mensaje recibido.

Cumpliendo con lo programado, también efectuaron ejercicios de lucha contra incendio, control de averías y apuntalamiento ante una inundación.

De esta manera, los cadetes navales realizan sus actividades profesionales adquiriendo conocimientos y destrezas náuticas a bordo del buque escuela a vela B.A.P. “Unión”, que cumple su épica travesía alrededor del mundo.






 

Comandante General de la Marina participa en 13° Conferencia de Poder Naval Indo Pacífico 2023​



10 de noviembre de 2023 - 6:22 p. m.

En la ciudad de Sídney, Australia, del 6 al 9 de noviembre, se desarrolló la 13° edición de la Conferencia de Poder Naval Indo Pacífico 2023, organizada por la Real Marina de Australia, que contó con la participación de delegaciones gubernamentales, industriales, académicas y militares, entre los que se encontraban representantes de las marinas de 56 países del mundo.

En este concurrido evento, en el que asistió el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari, se presentó adicionalmente la Exposición Marítima Internacional del Indo Pacífico 2023, que tuvo como tema central “Flota 2035: Poder naval y el futuro de la guerra marítima” basado en la realidad de la seguridad y desarrollo nacional de Australia.

En el curso de las disertaciones, miembros de las Fuerzas Armadas, los académicos, empresarios del sector defensa y líderes de opinión, abordaron temas vinculados con la industria naval e intercambiaron experiencias relativas a la inteligencia artificial, defensa en la era digital, amenazas en el ámbito marítimo, sistemas no tripulados, sensores y ciberseguridad.

Los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la Exposición Marítima Internacional”, donde se presentaron los últimos adelantos tecnológicos de la industria de defensa en general y de la industria naval.

Esta cita permitió al Comandante General de la Marina estrechar lazos de cooperación y amistad con los altos mandos del país anfitrión y representantes de las diferentes marinas que asistieron, en donde se mostró el compromiso de nuestra Institución en fortalecer los acuerdos internacionales que permitan incrementar la capacidad de enfrentar las amenazas en el mar.






 

Unidades navales son desplegadas previo a operación de ayuda humanitaria “Costa Solidaria III”​



10 de noviembre de 2023 - 8:18 p. m.

Demostrando sus capacidades y profesionalismo de sus dotaciones, el B.A.P. “Palacios”, B.A.P. “Bolognesi”, B.A.P. “Santillana”, B.A.P. “Herrera” y B.A.P. “Tacna” fueron desplegadas del 6 al 8 de noviembre, para realizar un entrenamiento en la mar previo a la realización de la operación de ayuda humanitaria “Costa Solidaria III” a desarrollarse en la ciudad de Paita, departamento de Piura.

Durante el curso del citado entrenamiento operacional, las unidades navales efectuaron con éxito y gran habilidad marinera, ejercicios tácticos, maniobras de aproximación, reabastecimiento general de carga y petróleo en la mar, concluyendo con un photoex.

Al término, el buque logístico B.A.P. “Tacna”, continuó su travesía en demanda del puerto de Paita, transportando al personal naval y medios que formarán parte del “Costa Solidaria III”.

Cabe agregar que, esta unidad naval de aprovisionamiento logístico recientemente sometida a un proceso de mantenimiento de sus principales sistemas y equipos en el astillero del SIMA – Callao, producirá 15,000 litros de agua embolsada, que serán entregadas a las poblaciones vulnerables en el marco de la referida operación de ayuda humanitaria, que tendrá lugar del 11 al 13 en el distrito de Amotape y del 11 al 15 de noviembre en Paita.





 

Comandante Militar de la Amazonía del Ejército de Brasil realiza visita oficial a la Marina de Guerra del Perú​



0 de noviembre de 2023 - 4:43 p. m.

En el marco de las relaciones entre Brasil y Perú, el Comandante Militar de la Amazonía del Ejército de Brasil, General Ricardo Augusto Ferreira Costa Neves, efectuó el 9 de noviembre una visita a la Marina de Guerra del Perú para desarrollar actividades protocolares y de intercambio de experiencias en el ámbito castrense.

El alto mando militar brasileño y su la delegación, integrada por el Coronel Gustavo Megale Hecksher y Coronel Jeandré Magnone Ottoni, Agregado de Defensa y Militar en el Perú, iniciaron su agenda de actividades con un saludo protocolar al Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Ernesto Colunge Pinto.

Luego, la autoridad naval y militar lideraron una reunión en la cual se expusieron los roles que cumple la Marina de Guerra del Perú, así como las actividades de sus respectivas instituciones castrenses en la frontera amazónica, en el ámbito de la seguridad y en apoyo a las poblaciones vulnerables que se ubican en la frontera que une al Perú y Brasil.





 
Perú seleccionará al socio estratégico de SIMA a fin de noviembre

La corporación que sea seleccionada como socio estratégico de SIMA Perú para proyectos de construcción naval deberá abrir instalaciones permanentes dentro de la Base Naval del Callao.

El Ministerio de Economía y Finanzas ha anunciado su Plan de recuperación económica Unidos ,que la selección el socio estratégico de SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú en los Proyectos de construcción naval Buque Multirol, Buque de Patrulla Oceánica y Buque de Cabotaje, con un presupuesto global de 817 millones de soles (aprox. 215,68 millones de dólares) será seleccionado afines del presente mes.

Además dentro de los planes destaca la construcción de la Darsena (nueva Base Naval??) para permitir la liberación de espacios en el Puerto del Callao para áreas de operaciones portuarias y logísticas, entre otras obras importantes como el proyecto del HUB portuarios Callao-Chancay, etc.................................

 
Perú seleccionará al socio estratégico de SIMA a fin de noviembre

La corporación que sea seleccionada como socio estratégico de SIMA Perú para proyectos de construcción naval deberá abrir instalaciones permanentes dentro de la Base Naval del Callao.

El Ministerio de Economía y Finanzas ha anunciado su Plan de recuperación económica Unidos ,que la selección el socio estratégico de SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú en los Proyectos de construcción naval Buque Multirol, Buque de Patrulla Oceánica y Buque de Cabotaje, con un presupuesto global de 817 millones de soles (aprox. 215,68 millones de dólares) será seleccionado afines del presente mes.

Además dentro de los planes destaca la construcción de la Darsena (nueva Base Naval??) para permitir la liberación de espacios en el Puerto del Callao para áreas de operaciones portuarias y logísticas, entre otras obras importantes como el proyecto del HUB portuarios Callao-Chancay, etc.................................


Y la fuente?
 
Perú seleccionará al socio estratégico de SIMA a fin de noviembre

La corporación que sea seleccionada como socio estratégico de SIMA Perú para proyectos de construcción naval deberá abrir instalaciones permanentes dentro de la Base Naval del Callao.

El Ministerio de Economía y Finanzas ha anunciado su Plan de recuperación económica Unidos ,que la selección el socio estratégico de SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú en los Proyectos de construcción naval Buque Multirol, Buque de Patrulla Oceánica y Buque de Cabotaje, con un presupuesto global de 817 millones de soles (aprox. 215,68 millones de dólares) será seleccionado afines del presente mes.

Además dentro de los planes destaca la construcción de la Darsena (nueva Base Naval??) para permitir la liberación de espacios en el Puerto del Callao para áreas de operaciones portuarias y logísticas, entre otras obras importantes como el proyecto del HUB portuarios Callao-Chancay, etc.................................

En la nota de x…debe haber un error verdad? Porque en no es posible que el presupuesto para 4 tipos de buques, entre ellos una fragata multirol, va a tener un ‘presupuesto global’ de menos de USD 220 millones. Con eso no se compra ni una lancha misilera en estos días.
 
Ni idea será el capital inicial para comenzar con las construcciones y demas
Ah, eso sería más comprehensible. Aunque si fuese el socio potencial, para un programa de esta envergadura, yo esperaría más que un capital inicial, y más bien un compromiso y cosas que reduzcan el riesgo. Es que el Estado Peruano no puede pedir un financiamiento a largo plazo a bancos del estado al cual pertenece el astillero ganador? Se hace en otras partes del mundo, de otro modo hay que pagar 'al contado' con todo el riesgo que representa para nosotros y para el socio.
 
Ah, eso sería más comprehensible. Aunque si fuese el socio potencial, para un programa de esta envergadura, yo esperaría más que un capital inicial, y más bien un compromiso y cosas que reduzcan el riesgo. Es que el Estado Peruano no puede pedir un financiamiento a largo plazo a bancos del estado al cual pertenece el astillero ganador? Se hace en otras partes del mundo, de otro modo hay que pagar 'al contado' con todo el riesgo que representa para nosotros y para el socio.
Tendemos que esperar para conocer como resulta el financiamiento, me da la impresión de que sería con dinero del estado salvo la participación del futuro socio para estos proyectos específicos
 
Tendemos que esperar para conocer como resulta el financiamiento, me da la impresión de que sería con dinero del estado salvo la participación del futuro socio para estos proyectos específicos
El futuro socio no va a poner 'de la suya' sin garantía de que va a recuperar su inversión, así que de una forma u otra la cosa es ya sea pagamos al contado cada buque (largo, tedioso, riesgoso) o nos lanzamos por el programa completo con financiamiento externo. En todo caso, no recuerdo ha habido info pública sobre el proceso o las propuestas presentadas...

Saludos
 
El futuro socio no va a poner 'de la suya' sin garantía de que va a recuperar su inversión, así que de una forma u otra la cosa es ya sea pagamos al contado cada buque (largo, tedioso, riesgoso) o nos lanzamos por el programa completo con financiamiento externo. En todo caso, no recuerdo ha habido info pública sobre el proceso o las propuestas presentadas...

Saludos
Ya conoceremos las propuestas económicas y alcances del contrato.

No hay info pública de los alcances y/o condiciones del trato del futuro(s) socio(s)

Veremos que pasa.
 
El Congreso peruano mediante la comisión de presupuesto aprobó las siguientes sumas a los programas de modernización de la Marina de Guerra del Perú

1.- Se adicionan 59 millones de dólares a los 117,8 millones previamente destinados a la construcción de la nueva plataforma que reemplazará a las Lupo y Carvajal.
Total 176,8 millones para inicio de construcción.
2.- Se adicionan 16 millones de dólares a los 95 millones previamente destinados a OPV.
Total 111 millones para inicio de construcción.
3.- Se adicionan 3.7 millones a los 22.5 millones para la construcción de 04 unidades auxiliares.
Total 26.2 millones para iniciar la construcción.
Obviamente el total no es definitivo y estos presupuestos se pueden ir incrementando periódicamente, justamente para que no tengan oposición por parte de algunos grupos políticos.


Buenas noticias para la Marina de Guerra del Perú




Saludos


Si es tan fácil buscar la información en el foro antes de publicar ....
 
En la nota de x…debe haber un error verdad? Porque en no es posible que el presupuesto para 4 tipos de buques, entre ellos una fragata multirol, va a tener un ‘presupuesto global’ de menos de USD 220 millones. Con eso no se compra ni una lancha misilera en estos días.

Hay países en la región que compraron fragatas enteras por solo 35 millonsitos hace poco.
 
De hecho, haciendo no números con lo que está invirtiendo el Perú en su primera fragata multipropósito se paga la mitad de flotas enteras por aquí pululan.

Interesante
 
Hay países en la región que compraron fragatas enteras por solo 35 millonsitos hace poco.
Si hubiesen fragatas BBB por menos de 50 millones yo de la MGP iría por ellas. Pero aquí nos interesa lo que cuesta construir y armar una fragata nueva en casa, y los rangos de lo que cuestan embarcaciones nuevas se pueden encontrar sin problemas en infernet. Como dato reciente Egipto pagó USD 2.500 millones hace unos años por 4 fragatas MEKO A200 de mínimo 3.700 toneladas, 3 construidas en Alemania, 1 en Egipto. Son casi USD 650 millones cada una, sin contar con inflación reciente, ni costo de hacerlas todas en casa.
 
Arriba