Oh Juremos Con Gloria Morir

Es impresionante la sensación de bravura, coraje y heroismo que inspiran las imagenes de los soldados de Esteban.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Alguien tiene idea cuantos generales murieron en combate en la SGM entre Alemanes o Yanquis.-?
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
concuerdo con los foristas que hablan sobre la incompetencia , y falta de decision y coj..nes de Menendez , pero , pasados los años ya , sean sinceros , si hubiese adoptado una postura mucho mas hostil y ofensiva , a la larga , el resultado no variaba y el cementerio de Darwin hubiese sido tres veces mas grande.....
 
Alguien tiene idea cuantos generales murieron en combate en la SGM entre Alemanes o Yanquis.-?
No tengo idea, pero por lo qué se los generales alemanes (algunos , no todos) tenian un profundo sentimiento por la patría , preferian matarse antes qué entregarse. Si estoy equivocado pido disculpas.
Y en malvinas el de mayor rango muerto fue el Tte. Cnel Jones?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
En la Alemania Nazi tambien hubo muchos lamentables ejemplos caso Paulus entre otros para no ponerse a polemizar con los del OKW y OKH para empezar.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Buen video. Lo habia visto cuando conseguí "Alerta Roja", un compilado de reportajes e imágenes de la guerra en Malvinas. Como dijo otro forista, la entrevista a Esteban y a soldados del RI25, que sigue al discurso de MBM, es excelente. Se ve a los hombres con todo su equipo en el mismo arribo de esta tropa a las lineas argentinas.

En cuanto a lo de Paulus, desde ya son situaciones distintas en el marco de una guerra de exterminio como lo fué en el frente ruso (eso hay que dejarlo bien en claro). A diferencia de MBM, Paulus luchó hasta el ultimo cartucho de munición, en condiciones abismalmente peores que las tropas en Puerto Argentino. El mariscal de campo y su estado mayor resistieron incluso con los rusos sobre su refúgio (tomando él mismo las armas junto a su tropa), a costa de incontables bajas, hasta que ya no se pudo hacer más nada.
Y también cabe aclarar que se vió obligado a sacrificar a su tropa por ordenes directas de Hitler, además de la imposibilidad del grueso del ejército para romper el cerco soviético y rescatar al 6to de Paulus.
Menendez sin embargo, nunca estuvo siquiera en las trincheras con sus hombres, de hecho lo más cerca que estuvo de sus soldados fué en una visita al hospital. Hiso una pésima administración de suministros, y dejó que se aplastaran las posiciones lindantes a Puerto Argentino. No hiso atisbo de realizar una ultima defensa, y rindió las tropas a su mando comodamente desde la casa del gobernador. Pero bueno, de todas maneras la suerte ya estaba hechada, asi que, almenos puede rescatarsele que salvó la vida de sus hombres (aunque PRINCIPALMENTE la suya).

Aunque vuelvo a repetir, las situaciones de Menendez y Paulus (si bien en situciones adversas) eran completamente distintas en guerras completamentes diferentes.

Saludos!!!
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
el citado mbm no es santo de mi devoción, pero sin animo de polemizar, creo que al tomar la decisión tuvo información que nosotros no conocemos referente a decisiones geopoliticas mas alla de la junta y de la señora primer ministro britanica.
saludos
bagre
 
sin entrar en polemica

Quien escribe, lejos esta de ser un VGM, simplemente por una cuestion de edad.
Trato de no opinar de estos temas, no por falta de pasion, si no por la sencilla de razon de jamas estuve en una "guerra". (Lo mas violento que me ha tocado, fue sufrir un tiroteo por parte de dlincuentes).

Hoy voy a hacer una excepcion, tratando de ser mas claro.

Al respecto de la decision de MBM, no tengo los elementos certeros (logisticos, politicos, geopoliticos, etc), para saber que lo llevo a tomarla, pero ciertamente salvo vidas.
Pero, aun, suponiendo que la decision de rendir la guarnicion era de caracter indeclinable o inamovible, el hecho de tener un general visitando las posiciones de sus hombres, padeciendo lo mismo que sus hombres -aunque sea en las instancias finales- y por que no, apretando el gatillo.... hubiera salvado el Honor.
La moral del combatiente, y del pueblo que los apoyó -aunque hoy se olvide- necesitó a ese General inexistente...y no solo MBM, sino cualquiera.


saludos
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Totalmente de acuerdo, Cartero. Excepto en una cosa.
Con todo respeto, lo que me desconcierta es ese argumento de que MBM, con su actitud pusilánime, salvó vidas. Con ese criterio, por ejemplo, la Fuerza Aérea y la Aviación Naval tampoco deberían haber lanzado a sus pilotos contra la flota (cuando se había calculado que tenían solo un 8 por ciento de posibilidades de volver): también hubieran salvado vidas.
 
Cartero

"Hoy voy a hacer una excepcion, tratando de ser mas claro"

Nicolas: tenes razon, no era eso lo queria expresar. Pero si queria ser claro con respecto a la actitud de un conductor.

saludos.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
estimado Nicolas: permitame discrepar , no se deberia comparar ni medir con la misma vara , a oficiales que a consciptos , ya que si bien la sangre es igualmente roja , un oficial ha dedicado su vida voluntariamente al servicio y eventual sacrificio personal por la patria , en cambio , un soldado conscripto no ...
por supuesto que no estoy diciendo que los pilotos "solo hicieron su trabajo" no es necesario que exprese mi profundo respeto hacia esos heroes .

me permito citar ( y lo hago solo de memoria) un mail que le envio su amigo , el heroico tnte, Owen Crippa y que usted publico en este foro " yo eleji ser piloto naval , la armada pago mis estudios , paga mi sueldo y me entrene para hacer lo que hice".

obviamente , hago esta discrepancia con usted , con el respeto que se merece por ser un digno VGM.

un cordial saludo.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
concuerdo con los foristas que hablan sobre la incompetencia , y falta de decision y coj..nes de Menendez , pero , pasados los años ya , sean sinceros , si hubiese adoptado una postura mucho mas hostil y ofensiva , a la larga , el resultado no variaba y el cementerio de Darwin hubiese sido tres veces mas grande.....

Her profesor:
Un gusto saludarlo.
Permitame no estar de acuerdo con su pensamiento, al que respeto profundamente. Es que exitían reglamentos que indicaban cuales eran los pasos a seguir. Es decir las Ordenes Supremas a las cuales, incluso los Generales, estaban sometidos. Los reglamentos nos marcan la doctrina y enre sus líneas nos dicen cual es el sentir que debe tener todo Jefe.
Cuando un reglamento dice: "Destruir, Impedir, Demorar el avance del enemigo" Da la clara idea de como debió haber sido la defensa de puerto Argentino. Otra dice: "Atacar desde la más larga distancia" Y esta es clara como la anterior. Pero nada se hizo. Ni siquiera se adelantaron un par de cañones para joderles la vida a los ingleses durante la caminata hasta llegar a Puerto Argentino. No digo haberlos atacado, porque quizás no teníamos los medios para el desplazamiento de la tropa. Pero si haberlos jodido con un par de cañonazos.
Les cuento y disculpen lo extenso pero creo que vale la pena como concepto.
Un Capitan de la FAA, ingeniero militar, de quien no recuerdo el nombre y a quien nunca más volvía a ver, fue enviado a las Islas. Nadie lo esperaba, nadie había pedido a este hombre, al punto que cuando llegó a Malvinas no encontraba nada para hacer con su especialidad. Este Capitan en vez de tomar mate y pasarla calentito en algún rincón de las Islas, decidió hacer su propia guerra contra los Brits. Con una cohetera de Pucará, una batería, dos Soldados del Batallón logístico y un Unimog (haber conseguido los ultimos dos, ya fue una proeza) Se dirigía al frente y disparaba los cohetes. Creo que fue el día 29 de Mayo, mos encontramos con este capitan y le preguntamos que hacía con todo eso. El nos explicó y además nos mostró. Para ello nos preguntó hacia donde estaba el enemigo. Le indicamos la dirección. El apuntó su cohetera y disparó un proyectil. A unos 200 metros de distancia el proyectil comenzo a viborear en el aire, perdiendo toda precisión, cosa que le hicimos notar de inmediato, como descartando la efectividad de sus disparos.
El nos preguntó que haríamos nosotros "Que creen que haría el comando inglés si uno de estos proyectiles le cae a unos 200 metros de distancia del puesto comando?".
Esto que hacía este Capitan es lo que se debió haber hecho, Ordenado por el Comandante, Organizado y con los medios adecuados (no importa si fueran en cantidad necesaria y no importan tanto las limitaciones). Lo importante es que no se hizo. Y lo que hizo el Capitan con sus escasos medios imporvisados, es exactamente lo que dicen los reglamentos militares.
Por otro lado, seguro que los ingleses hicieron las cosas de acuerdo a sus reglamentos, caminaron tantas horas con sus correspondientes descansos para no llegar destruidos al combate.
Lo que escribo se resume en HOSTIGAMIENTO, que está perfectamente explicado en los reglamentos.
Cuando los ingleses llegaron nuestros soldados en el frente dormían y solo quedaba despierta la seguridad quien debía dar la alerta temprana. Un mínimo de apresto desde la posición de "dormido" no son menos de 20 minutos. Pero al parecer las avanzadas nuestras no dieron ese margen de tiempo para el alistamiento. Y muchos no estaban lo suficientemente despiertos para entrar en combate. La guerra, no es un ejercicio ni una joda y eso, nuestros generales no lo evaluaron. Debieron llegar a Generales?, Estaban capacitados como Generales?, etc,etc, etc.
Además no se necesitan muchas luces, pues todo el mundo en las FFAA hace mención a los reglamentos, en cada oprtunidad que se tiene. Pero parece que en la mejor oportunidad que tuvieron, se olvidaron.
En el frente de Combate NO SE DUERME NUNCA. Sin embargo así estaba organizada la defensa. No existió la Zona de Retaguardia, donde el personal descansa, se transmiten las experiencias y se prepara para volver al frente. Los que estuvieron en la retaguardia, siempre estuvieron alli y no existió el régimen de relevos. Por eso el personal, en casi 70 días de apostado, debía dormir en el único lugar que tenía, para éste caso el frente de combate. NADA RAZONABLE, pero asi pasó.
Otro caso fue el de un Subteniente que hizo trabajar a los soldados en la organización de la defensa en forma desmedida, cuando llegó el combate, los soldados ya no tenían fuerzas, este caso me lo comenta el radio operador del Teniente Ramos.
En el campo de las suposiciones, como lo es la evaluación del resultado segun Her Profesor, me cabe el derecho de suponer que si se hubieran hecho las cosas como dicen los reglamentos, las cosas hubiesen sido sustancialmente distintas. Incluso con una gran chance de haber ganado.
Si la postura mas agresiva se hubiese realizado bajo las mismas condiciones en que se encontraba la tropa (por no haber sido organizada como dicen los reglamentos), hubiese sido distinta también. pero estoy convencido de que la gran mayoría de nuestros hombres murieron porque no se les dió la oportunidad de hacer las cosas bien. Quizás el resultado final hubiese sido el mismo, pero creo que hubiésemos tenido menos bajas. Recuerden que hubo ataques que fueron una verdadera sorpresa, anulando cualquier oportunidad de defensa y generando la mayor cantidad de bajas en nuestras filas.
Si se hubiese optado por atacar desde los primeros días, la gente hubiese tenido un regimen de descanso distinto, obligados los comandantes, por la situación de combate.
Pero hay muchos otros factores que participan en el desarrollo de los hechos y el tema se haría sumamente extenso. Sin duda y esto quedó claro en otros threads, la máxima responsabilidad en la derrota le corresponde a los comandantes, no solo porque lo digan los reglamentos militares sino por su inoperancia, su falta de creatividad y por el desprecio de la vida de sus hombres.
No se que escusas tendrán en sus mentes, pero yo no podría vivir con semejante peso sobre mis espaldas.

Les mando un abrazo.
Gabino
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Brillante exposición, como siempre, estimado Gabino!
Insisto e insisitiré hasta el cansancio. Tenés que escribir tu libro sobre la Gesta, como también lo debe escribir Walter.
Con respecto a los conscriptos, como ya lo escribí en este foro, a mi juicio MBM los debía haber licenciado y entonces encabezar el último combate al frente de todos sus cuadros.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
siempre es un gusto leer palabras de gente que combatio por lo que es nuestro , sepa , señor gabino que he leido muy atentamente sus palabras , y no dudo que su analisis es acertado. como dice una cancion escrita por Nicolas K. "
En mi patria tan bella y cruel,
Cada año el dos de abril,
Se da cita quien, sin timonel,
Dió a los anglos respuesta viril.


solo ustedes salvaron la dignidad y el honor de nuestro Pais , ya que quienes debieron guiarlos , solo demostraron ser "milicos de desfiles"

analizando sus palabras , creo , en mi humilde opinion , es que se podria haber rechazado al invasor , pero a la larga , y con el apadrinazgo de los EEUU , la posibilidad de mantener el estandarte argentino en las islas , hubiese sido minimo...

le envio un afectuoso saludo , y gracias por su elevado nivel a la hora de hablar en este foro , es muy positivo.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Gracias, Profesor, por citar mi letra!
Es muy poco humilde de mi parte, pero sin embargo tengo mucha fe en que si las canciones que hicimos con Carlos Longoni se propagaran en la sociedad, se le podría dar un vuelco a la desmalvinización...
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
escuche esa cancion cuando usted fue invitado a "Cronica" . me parecio muy bella , es extraño que se hayan escrito tan pocas loas a nuestros mas recientes heroes , o si se han escrito en cantidad . muy pocas alcanzan difusion masiva...
 
Estimadisimo Gabino, como siempre sus palabras son una cachetada que me dejan con los ojos brillosos y mucha bronca.

Gracias por enseñar con ellas.
 
Arriba