Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Que nunca se lo encuentre a una profunidad de rescate y en una sola pieza........ porque el tole, tole, que se va armar acá. Va a ser de proporciones Dantescas.

Besos
No va acá pero bueno, lo mismo pienso ya lo dije, se barrio toda la zona más cercana a la costa??, algún alma caritativa que mueva todo esto al otro hilo.
 
Por lógica debería decir que tenés razón. Pero hay que recordar que le están vendiendo S-400 a los turcos cuando éstos, hace menos de un año y medio le derribaron un avión en Siria.
algo que nunca entenderé, salvo que los tengan pillados por los huevos con algo que se nos escape.
 
algo que nunca entenderé, salvo que los tengan pillados por los huevos con algo que se nos escape.
A mi modo de ver, es un gran negocio para los rusos, les sacan un montón de dinero a uno de sus potenciales enemigos y les entregan un arma que no podrá ser usada en su contra. El único riesgo es el espionaje si los turcos entregan el equipo a EEUU pero quizás los rusos saben que lo que pueden averiguar ya lo saben o puede ser que la versión turca tenga diferencias con los rusos que hacen inútil cualquier dato que le saquen.
Saludos.
Flavio.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tampoco la pavada.
El único SA comprado por la FAA que vino rengo, fue el A-4AR.
Las otras compras anteriores, siempre vinieron completas.
 
Nos estamos olvidando del pequeño detalle del golpe de estado que le hicieron los “amigos” a Erdogan.
No, pero Erdogan tampoco ha hecho nada por Rusia y tampoco es alguien en quien a mí modo de ver puedas confiar, por nor mencionar que ha continuado con su "invasión" de Siria (Idlib y Afrin ya son tan turcos como crimea rusa). Y no es una venta cualquiera, es una venta de tu sistema antiaereo más puntero a la OTAN, venta que llega en un momento de retorno acelerado a la época de la guerra fría.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Sistemas de armas completos........... no recuerdo quien, sostuvo que acá pasa lo de siempre. Se compran los aviones, pero nó los repuestos y todo lo demás...... creo que era desde los Gloster Meteor. Y se tenía que ir a buscar al que había quedado para mantenimiento, como fuente de repuestos. No recuerdo bien quien lo dijo....................

Y creo que los repuestos son parte del sistema de armas.

Sigue mezclando los temas, y afirmando cosas que no son así, y que para peor,yo no dije.
Nunca afirmé que no se compraron repuestos para los SA incorporados desde los Gloster hasta los M-3EA.
Si dije que los repuestos comprados, siempre fueron en cantidad menor a los que se necesitaban.
Por ejemplo,los M-3 vinieron con un stock de repuestos para volar 1000 hs, en primera instancia.
Osea, si se compraron repuestos.

Volviendo a lo que se compró y no se compró. Veamos, el Sistema de Armas MIIIEA, se lo compró completo............... lástima que al avión le faltaba, identificador de amigo, enemigo (que ya en ese momento existía), detector de misiles, todas esas cosas forman parte de un sistema completo.

Los M-3EA, vinieron tal el pedido de la FAA,ni mas ni menos.
Por lo tanto, ante el requerimiento de la FAA, este SA vino al 100 %.

Creo que el único sistema que se puede decir se compró completo. Es el SUE-Exocet. Porque uno era necesario para el otro, en ese momento. El SUE era el portador del Exocet.

Falso.
Repito, todos los SA incorporados antes del A-4AR, vinieron completos, según pedido de la Fuerza.
Esto quiere decir que se recibieron los aviones en la forma solicitada, con repuestos, mas el armamento, mas la electrónica correspondiente.

Después, se compró mejor armamento............. el Shafrir?.

El Shafrir era un componente del SA Dagger, junto a los repuestos.
Por lo tanto el SA estaba completo, según requerimiento de la FAA.

O...........


Esto es una contradicción de su parte.
Por mas que el 530 no sea de nuestro agrado, éste era parte del SA Mirage 3EA.

Que era lo mejor a lo que se podía acceder, fuera de lo que había en USA. Seguro, pero desde el vamos se sabía que su aptitud para el combate dejaba muchas dudas. Y en Malvinas, eso quedó en evidencia.

Y sigue queriendo mezclar el agua con el aceite.
Que tiene que ver la efectividad de lo comprado, con lo que no se trajo para los A-4AR?
Este sistema, fue el único que realmente vino pelado.
No se completaron los simuladores(solicitados por la FAA),no se completó el stock de repuestos(solicitado por la FAA), y no se compró el armamento(solicitado por la FAA).
El A-4AR, no tiene comparación en la historia de la FAA, con respecto al mal uso de los fondos, la negación de los mismos para poder tener un verdadero SA, y el mal manejo de los medios.
 
El A-4AR, no tiene comparación en la historia de la FAA, con respecto al mal uso de los fondos, la negación de los mismos para poder tener un verdadero SA, y el mal manejo de los medios.

Lamentablemente el Programa Pampa (desde su inicio hasta ahora) le sigue bastante cerca al A-4AR.
 
A mi modo de ver, es un gran negocio para los rusos, les sacan un montón de dinero a uno de sus potenciales enemigos y les entregan un arma que no podrá ser usada en su contra. .

En muchos casos, el negocio de los rusos lo genera la propia política norteamericana.

Por ejemplo Indonesia y sus Sukhoi....simplemente compraron los Su-27, Su-30 y Su-35 porque durante varios años sufrieron el embargo de EEUU que limitó al extremo la disponibilidad de sus F-16, F-5 y C-130. Y aunque por el 2005 le levantaron el embargo, han aprendido muy bien la lección: no ponen todos los huevos en una misma canasta.

Antes si EEUU te bloqueaba, ibas a Francia. Ahora a Rusia o China.
 

Derruido

Colaborador
Sigue mezclando los temas, y afirmando cosas que no son así, y que para peor,yo no dije.
Nunca afirmé que no se compraron repuestos para los SA incorporados desde los Gloster hasta los M-3EA.
Si dije que los repuestos comprados, siempre fueron en cantidad menor a los que se necesitaban.
Por ejemplo,los M-3 vinieron con un stock de repuestos para volar 1000 hs, en primera instancia.
Osea, si se compraron repuestos.



Los M-3EA, vinieron tal el pedido de la FAA,ni mas ni menos.
Por lo tanto, ante el requerimiento de la FAA, este SA vino al 100 %.



Falso.
Repito, todos los SA incorporados antes del A-4AR, vinieron completos, según pedido de la Fuerza.
Esto quiere decir que se recibieron los aviones en la forma solicitada, con repuestos, mas el armamento, mas la electrónica correspondiente.



El Shafrir era un componente del SA Dagger, junto a los repuestos.
Por lo tanto el SA estaba completo, según requerimiento de la FAA.



Esto es una contradicción de su parte.
Por mas que el 530 no sea de nuestro agrado, éste era parte del SA Mirage 3EA.



Y sigue queriendo mezclar el agua con el aceite.
Que tiene que ver la efectividad de lo comprado, con lo que no se trajo para los A-4AR?
Este sistema, fue el único que realmente vino pelado.
No se completaron los simuladores(solicitados por la FAA),no se completó el stock de repuestos(solicitado por la FAA), y no se compró el armamento(solicitado por la FAA).
El A-4AR, no tiene comparación en la historia de la FAA, con respecto al mal uso de los fondos, la negación de los mismos para poder tener un verdadero SA, y el mal manejo de los medios.
Más tarde contesto, pero........... o sea un Sistema de Armas está completo, si de esa forma fue como lo pidió la FAA..............

Entonces, que se puede decir del A4AR?, donde está el requerimiento de la FAA en cuanto a ese Sistema?.

Tal vez lo compraron completo, se arreglaban con las mismas bombas tontas de siempre y siempre estuvo completo como sistema de armas.

Un sistema está completo, cuando tiene todo, todo. En cuyo caso, dificilmente algunas vez, hayamos contado con un sistema de armas completos. Por H o por B.

Incluso el sistema Pampa, recien ahora después de más de 30 años, le estaban haciendo un simulador de vuelo..............

Besos
 
Arriba