Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

En caso de guerra todo es embargable ruso o no ruso. Punto

Lo que se quiere decir que el material OTAN es probable que sufra un retaceo por el chillido de precaución de los británicos antes (ahora es antes) de una guerra (lo que digo no significa que la guerra ocurrirá). Con los rusos en esa situación no sucedería.
Lo de Iran , es un caso especial , hasta hace un tiempo querían hacer una bomba atómica, bajo sanción ONU.



Totalmente de acuerdo. Que bueno ver un post que haga referencia al contexto histórico de cada situación.

Yo una vez dije, los que nos pueden enseñar una estrategia para derrotar a los ingleses en una guerra (si esta lamentablemente existiera) no van a ser los yanquis , van a ser Rusos o Chinos.

Perdon por el OFF TOPIC, pero:

Que es "derrotar" a los ingleses? La verdadera inteligencia estrategica es recuperar la soberania de las islas en forma pacifica y diplomatica sin tirar un solo tiro. Recuerden que hasta el dia en que un general borracho creyo que ir a la guerra era la mejor forma para perpetuarse en el poder, los piratas estaban analizando la conveniencia de llegar a un acuerdo por las islas con Argentina por el alto costo que su mantenimiento implicaba. Hasta ese momento a pesar del conflicto existente, los ingleses nos vendian armamento de ultima generacion (pagandolo) sin mayores problemas.

Debemos tener unas FFAA acorde a la importancia de nuestro pais, no lo discuto, pero pensar que nuestra sociedad puede sostener unas FFAA de una magnitud tal que nos permitan encarar una ofensiva militar y derrotar a los ingleses en un guerra prolongada, me parece totalmente fuera de los limites posibles para nuestra nacion.

Terminando la decada del 70 asisti a una charla/debate dada por unos enviados de a UNESCO, por aquel entonces recien habia terminado el servicio militar, el debate derivo en una discucion sobre los enormes gastos militares de la guerra fria y todo el hambre que en el mundo que se podria evitar con esos fondos. La mayoria de los concurrentes siendo "occidentales y cristianos" teniamos una idea sobre que la carrera armamentista era provocada por la URSS y USA solo intentaba compensar la balanza. Uno de los panelistas nos dijo que estabamos totalemente equivocados, la verdad era que los yanquis habian hecho el calculo de que la URSS debia invertir un % de su PBI muy superior al % del PBI nortemericano para mantener un equilibrio militar, lo que implicaba que a la URSS le quedaban menos fondos para invertir en el bienestar de su sociedad. Por lo tanto USA establecio una estrategia de incrementar su gasto militar lo maximo posible, para que a la larga (o a la corta) se creara una diferencia tan grande entre las sociedades occidental y sovietica, que produciria un crack del regimen sovietico. Esos dichos en ese momento me resultaron poco creibles, pero los resultados de esa estrategia estan a la vista.

Como dijo Clausewitz: la guerra no es más que la continuación de la política por otros medios (o algo asi).
 
Debemos tener unas FFAA acorde a la importancia de nuestro pais, no lo discuto, pero pensar que nuestra sociedad puede sostener unas FFAA de una magnitud tal que nos permitan encarar una ofensiva militar y derrotar a los ingleses en un guerra prolongada, me parece totalmente fuera de los limites posibles para nuestra nacion.

No creo que nadie en su sano juicio sostenga eso... Tener unas FFAA acordes y con un poder disuasivo creíble para que si nos queremos poner en perros y no dejar que se viole la ZEE en los alrededores de Malvinas poder garantizarlo con costos razonables al menos hasta que lleguen un par de CVN's norteamericanos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Disuasion michelun,no es lo mismo negociar con un tipo que tiene un palo en la mano que otro que no,las condiciones son otras,como saben que no tenemos nada te pasan por arriba,no respetan las 200millas,total el tipo del otro lado esta desarmado,en cambio si tenes una flota de cazas modernos y bien equipados(sea Rafale,F-18,Su-30 etc),una logistica acorde,te puedo asegurar que cuando se reclame por malvinas las condiciones seran otras y te tendran mas respeto,es claro que malvinas se recuperara por via diplomatica,pero es mejor negociar con un garrote en la mano (si es grande mejor)que con las manos vacias,mas alla de si lo vayas a usar o no,impone respeto,lamentablemente es asi,al menos para mi,saludos

Eso que vos decís te lo da cualquiera de los SA que vos nombraste.
Por eso digo que comprar un F-18 o un Mig-29 es lo mismo,ninguno se va a usar sobre Malvinas.


Ejem... Israel le traspasó (no jodan con que algún James Bond les afanó tecnología aeronáutica y misilística, eso no se lo cree nadie, SE LA VENDIERON LLAVE EN MANO) un combo tecnológico que incluía el desarrollo del Lavi - financiado por el Tío SAM - a CHINA, de paso es probable que China le haya transferido buena parte de esa tecnología a IRÁN

Israel le vendió a China lo que le pertenecía.
Nada mas.
Te pregunto;
Que motor llevaba el LAVI,y que motor lleva el el J-10?

Y si China después le vendió a Irán,cual es el problema?
Ellos pagaron por eso y están en todo su derecho de negociarlo.
Israel ya sacó su tajada($) de eso.


le bancaron el desarrollo armamentístico a un gobierno racista como era el Sudáfrica del apartheid (y después se lo sigue bancando al gobierno antiapartheid de Mandela)

Perfecto!!
Y?
Que productos les vendió Israel a Sudafrica?
Productos Made In Israel o Made In USA??
Te recuerdo que para que el Cheetah vuele,le tuvieron que meter un ATAR 9-50.

y, ni hablar de que le entrenaron la Fuerza Aérea - casi que fundada por ex miembros de la Luftwafe - a cierto país sudamericano gobernado por unos muchachos que decían combatir la infiltración sionista comunista internacional...

Y cual es el problema de que hayan entrenado a los pilotos de la FAA?
Si vos le compras misiles y aviones,lo mas lógico es que presten ese servicio.
Así como en su momento asesoraron a los técnicos de la FAA y el COAN con los proyectos Finger,VR-21,WAVE,y S-2T.

Sabes quien el padre de la NASA?
Hablo de la misma NASA que pertenece a cierto país del norte que decía combatir lo mismo que se combatió acá.

Decir que le tiene que pedir permiso a USA es subestimarlos muchísimo
Yo no los subestimo en lo mas mínimo.
Pero para meter mano en algo que no es suyo(ej;F-16A de Venezuela)o vender algo que no es suyo(ej;J-79 o A-4E Ayit) tienen que pedir permiso.

Lo de paisito corre por cuenta tuya,y no es la forma para dirigirse hacía un Estado.

Como sea... Si Israel por X motivos decide que le conviene, ponele la firma que te entrega la licencia de producción de cualquier SdA digan lo que digan los britones, los yanquis y aunque le asegurés que después se lo vas a entregar de onda a Hezbolá (total, llegado ese caso, le meten un par de pepas nucleares a Hezbolá y alguna otra a vos para que aprendas a comportarte ;))

Siempre y cuando sea de su propiedad,si.
Si no anda y pedile cotización por 12 F-15,y después contame que pasa.


¿Ruso/Chino/Indio más upgradeo israelí? No creo tener que decir que es una idea que me gusta mucho, pero mucho, mucho bbaba

A que costo?
No,gracias.
Si el Mig-29(solo por nombrar un ejemplo) ya me lo ofrecen equipado con toda la electrónica Israelí,y el costo lo asumen ellos,si.
Pero si el costo lo tengo que asumir yo,paso.

Reformulá la pregunta, aquí siempre la cuestión es no quien me puede vender tal o cual SdA llave en mano (capaz que hasta los britones te venden algo degradado, si me quieren vender unos Tornado GR.4 con nada más que el radar y los motores, firmo sin dudar :p), sino quien me puede llegar a garantizar un mayor grado de transferencia tecnológica para que no nos pase lo que pasó en Malvinas donde dependíamos casi totalmente del suministro externo. No es una locura, es el camino que llevan países tan distintos como Israel, India, Japón, Corea del Sur o hasta la misma China, y, no tan lejos, que está intentando llevar adelante Brasil. Se puede hacer, sólo falta la decisión política y entender que la Defensa es política de Estado y no depende de los humores de tal o cual gobierno.

No tengo que reformular nada.
Eso que vos decís,lo vengo diciendo hace rato.
Es mas lo escribí ayer,unos post mas atrás.

Por la plata baila el mono.
Sea de los EE.UU,Ruso,Chino,Francés,Sueco,o Británico.
Después está en nosotros,ver que mono nos conviene mas,según su baile.

Saludos
Walter















 
Antes que los ingleses pongan el grito en el cielo o los yankees no digan que no a determinado SdA, primero tiene que que estar la intención de nuestra parte de querer comprar algo.-
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
-El Barax que yo sepa es francés e Indra le había metido mano......De cualquier manera la biblioteca venia vacía en el caso que se compraran...

-El Confidencial no era el que afirmaba casi como un hecho la compra de EFA's por parte de la FAP? mmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Se refiere a chaff y flares, ya que el ALR-300 es de Indra, como el Barax y Syrel frances pero con bastante toque español, nada que ver de como llegaron al principio.

¿El Confidencial?...... confiabilidad dudosa o nula.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Londres presionó a España para impedir la venta a Argentina de caza

En su información, El Confidencial Digital relata que el gobierno británico realizó diversas consultas con Defensa y el gobierno“solicitando todo tipo de detalles del contrato, especialmente sobre qué configuración técnica tendrían los aparatos entregados”.

Hablando técnicamente ........ abuelas.

Y si presionan por los F-1M, es que estan despistados o aburridos.
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
Bueno, permítanme disentir.
En tema de armamentos, creo, a mi humidísimo entender, que el mono no baila sólo por la plata. Ya se dieron muchos ejemplos, el más ilustrativo para nosotros son los A-4 que iban a venir de Israel. Ya estaban pagados y no vinieron.
Opinión personal con el poco conocimiento que tengo.

Saludos.
 
Última edición:

gabotdf

Miembro notable
Eso sucede cuando te atás a un grupo de proveedores y excluís alternativas, Si hubiésemos estado abiertos a comprar ruso, por ejemplo....
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Bueno, permítanme disentir.
En tema de armamentos, creo, a mi humidísimo entender, que el mono no baila sólo por la plata. Ya se dieron muchos ejemplos, el más ilustrativo para nosotros son los A-4 que iban a venir de Israel. Ya estaban pagados y no vinieron.
Opinión personal con el poco conocimiento que tengo.

Saludos.

Pero eran aviones norteamericanos con motor y avionica de ese origen. Ahi veto EEUU
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Creo que existen otras variables.

Saludos.

Por supuesto que existen otras variables Estimado Fierro.
Unas de ellas es el propio interés.

El programa HOPE se cayó en 1985 por el veto de los EE.UU.
Pero miren lo que son las vueltas de la vida,en Junio de 1986 se recibe en la ex FMA directivos de la McDonnell Douglas para evaluar las posibilidades de montar A-4M en el país.
Esto,como todos sabemos,no prosperó.

Pero otra ves,las vueltas de la vida.
En 1988,los mismos EE.UU ofrecieron A-4M ex Us Navy, a 600.000 US$ la unidad(Nota publicada en el diario Clarin,Octubre de 1992,y firmada por Luis Garasino).

Negocios son negocios.
 
Israel le vendió a China lo que le pertenecía.
Nada mas.
Te pregunto;
Que motor llevaba el LAVI,y que motor lleva el el J-10?
Y si China después le vendió a Irán,cual es el problema?
Ellos pagaron por eso y están en todo su derecho de negociarlo.
Israel ya sacó su tajada($) de eso.
Perfecto!!

Vamos por partes... ¿Te crees que lo único norteamericano que tenía el Lavi era el motor o parte de su electrónica? No, lo más importante que tenía de origen estadounidense era la FINANCIACIÓN y AÑOS DE I+D APLICADA SOBRE LA AERODINAMICA BÁSICA DEL F-16. ¿Eso era israelí? ¿Eso no habilitaría sanciones económicos para cualquier otro país del mundo sino correspondería directamente el embargo? Agregale el know how sobre otras áreas como la misilística que también transfirieron a China y te vas a encontrar que muchísimos desarrollos financiados por el tesoro estadounidense terminaron en manos chinas... Acá te recuerdo como nos fue a nosotros en los intentos de vender el TAM (incluso si le cambiábamos todos los componentes alemanes, el diseño básico de la célula seguía siendo alemán y nos embargaban o nos metían sanciones económicas) o algo tan poco extranjero como los Pucará.

Imaginate que si mi industria de defensa necesita estructuralmente de los aportes financieros del tesoro yanqui como la israelí, cualquier país del mundo tendría bastante problemas si hace un negocio que mínimamente pueda molestarlos porque te cortan el chorro de guita para desarrollos futuros.

¿Cuál es el problema de que China pudiese (y efectivamente lo hizo) transferirle parte de esa tecnología a Irán? No sé si me estás haciendo un chiste o qué... Mínimamente no le vendo nunca más nada a China, pero... Israel no hizo las cosas así. Tiene su propia Razón de Estado y se maneja según ella diga lo que diga el Departamento de Estado yanqui, y, para esa Razón de Estado es más importante abrir canales con China de que Irán tenga acceso a tal o cual equipo (porque después de todo, cuando quieran le pueden meter una pepa nuclear en Teherán y acabose la cuestión).

Y?
Que productos les vendió Israel a Sudafrica?
Productos Made In Israel o Made In USA??
Te recuerdo que para que el Cheetah vuele,le tuvieron que meter un ATAR 9-50.
Y cual es el problema de que hayan entrenado a los pilotos de la FAA?
Si vos le compras misiles y aviones,lo mas lógico es que presten ese servicio.
Así como en su momento asesoraron a los técnicos de la FAA y el COAN con los proyectos Finger,VR-21,WAVE,y S-2T.
Sabes quien el padre de la NASA?
Hablo de la misma NASA que pertenece a cierto país del norte que decía combatir lo mismo que se combatió acá.
Yo no los subestimo en lo mas mínimo.
Pero para meter mano en algo que no es suyo(ej;F-16A de Venezuela)o vender algo que no es suyo(ej;J-79 o A-4E Ayit) tienen que pedir permiso.

Acá te olvidás varias cosas, primero que de hecho los Dagger y después el Kfir consistió en meterle mano a algo que no era suyo como el Mirage francés. Después que la decisión de meterles J79 no fue por lo inmensamente buenos que eran esos motores sino por la imposibilidad de obtener los 9-50 franceses y la necesidad unificar logística con la flota de Phantom, con los Cheetah el motor también correspondía a necesidades de unificar logística con los F1 sudafricanos y reducir costos en las modificaciones, porque tengo entendido que se estudiaron opciones de remotorización. ¿Le podrían haber metido algún hipotético producto de Bedek que no fuese otra cosa que J79's que dijeran Made In Israel como los Dagger no eran más que M5 con un cartelito Made In Israel? Seguramente que sí porque USA hacia la vista gorda (acordate que estaban los cubanos en Angola y todavía era la Guerra Fría) pero no fue la solución costo/eficacia elegida.

Después... Israel le ha metido mano a muchas cosas que no son suyas, pasando por Mirage, A-4, F-5, MIG-21 y un largo etcétera alrededor del mundo y nunca jamás dio muestras de preocuparse mucho por los chillidos que emitieran los proveedores originales y ni tan siquiera se preocupó de pedirles permiso. Y, las ventas de A-4 y Kfir no se cayeron por la presión estadounidense sobre Israel, sino por la presión sobre nuestro propio gobierno, porque nunca Israel se tiró para atrás sino que en todo caso tenía el inconveniente de mandar esos equipos por muchos kilómetros sin saber si íbamos a poder recibirlos o se quedarían varados en algún puerto o aeródromo en el medio por orden del Congreso de EE.UU.. Pero que nos lo vendían igual, no los vendían igual, tanto como nos ayudaron a mantener en vuelo los Deltas y periódicamente aparece alguna propuesta para los A-4.

¿Qué tiene que ver la NASA y von Braun? Las buenas relaciones comerciales respecto a la industria militar israelí con nosotros apuntan a ejemplificar como se mueve Israel y lo poco que le interesa lo "políticamente correcto". Con nuestro historial no deberíamos caerles para nada simpáticos, y, es más, no le caemos simpáticos y siempre tenemos alguna que otra campaña en curso bancada por grupos sionistas para demostrar que somos más nazis que Hitler, sin embargo, en términos de industria de defensa la relación es excelente. Es sencillo, la política exterior israelí es muy complejo y responde a Razones de Estado que no pueden entenderse linealmente. La cuestión acá es que habiendo un montón de cuestiones que no nos hacen tener las mejores relaciones internacionales con Israel, habiendo pesado embargos de varios tipos e incluso un conflicto, jamás se negaron a vendernos equipos y brindarnos asistencia técnica o repuestos... ¿Por qué tendrían que hacerlo hoy o mañana?

Lo de paisito corre por cuenta tuya,y no es la forma para dirigirse hacía un Estado.

Está bien, pasemos a país pequeño con una superficie ridícula, una población de 8 millones, con escasez de recursos naturales, en guerra civil, rodeado de vecinos que quieren que desaparezca, con una situación de DD.HH. vergonzosa, armado hasta los dientes y permanentemente violando el derecho internacional, por lo cual, por todas estas razones, tiene un PBI acorde a todo ello. ¿No te gusta paisito? Bueno, no cambia lo fundamental que es que no tienen el peso específico para tener la posición que detentan en el marco internacional, sin embargo, la tienen. ¿Cómo lo hacen? Preguntale a ellos, yo no lo entiendo, pero es subestimarlos bastante creer que se manejan pidiéndole permisos a alguien, algo que de hecho no han hecho nunca, bancándose embargos de todos los colores y dando vuelta esas situaciones con unas relaciones exteriores y un sentido de la oportunidad brillantes.

Siempre y cuando sea de su propiedad,si.
Si no anda y pedile cotización por 12 F-15,y después contame que pasa.
A que costo?
No,gracias.
Si el Mig-29(solo por nombrar un ejemplo) ya me lo ofrecen equipado con toda la electrónica Israelí,y el costo lo asumen ellos,si.
Pero si el costo lo tengo que asumir yo,paso.

Ejem... Existen y existieron propuestas de packs de modernización de MIG-29 con equipo israelí donde ya tienen realizado al menos gran parte del costo de I+D de sus propios bolsillos, es más, han llevado a cabo ya modernizaciones de este tipo de equipamiento. ¿Del F-15? Y... como que te lo puedan llegar a vender, incluso barato, quizás sí, pe... ¿A quién le compramos los respuestos? ¿A Israel que los necesita para sus propios F-15? Pasaría lo mismo que con los A-4, Israel nos los vende, pero no podemos conseguir los repuestos para mantenerlos en vuelo porque USA no nos lo vende e Israel los necesita para otra cosa, y, eso en el caso que EE.UU. no nos confisque los F-15 por el camino.

Fijate que en la actualidad no pasa lo mismo con los J79's del Kfir. Quedan relativamente pocos Phantom en servicio a lo largo y ancho del mundo, así que tenés muchos repuestos para el J79 por donde quieras que busques, más si se maneja un número máximo de apenas 18 Kfir para nosotros. El resto de los repuestos es israelí y además de un SdA que está de salida, así que tienen ellos mismos tienen muchos remanentes en buen estado.

No tengo que reformular nada.
Eso que vos decís,lo vengo diciendo hace rato.
Es mas lo escribí ayer,unos post mas atrás.
Por la plata baila el mono.
Sea de los EE.UU,Ruso,Chino,Francés,Sueco,o Británico.
Después está en nosotros,ver que mono nos conviene mas,según su baile.

Sí debes reformular, llevás varias páginas diciendo "nos pueden embargar igual", y... Sí, seguro. Nos paso con los intentos de vender el TAM o el Pucará, y, nos hubiera pasado con los Pampa que siempre tendríamos que andar pidiéndole permiso a la particular sensibilidad alemana.

Es que por la plata no baila el mono. Por más que Siria ponga miles de millones saudíes para que Israel les desarrolle un gomera high tech, Israel no lo va a hacer (es otro cantar que después que se la venda China o India a esa misma gomera high tech, pero uno que es medio paranoico sospecha que hay cierta reciprocidad en esas relaciones, e Israel sabe que hizo China con las cosas que les vendió y además obtiene acceso a estudiar las tecnologías rusas comunes en sus enemigos tradicionales). Existen motivos de política geoestratégica que condicionan el negocio de armas, y, no es lo mismo que sea de EE.UU., Ruso, Chino, Israelí o de Mongo.

Fijate que a los Super Hornets le fue mal en el FX2 brasileño por la tasa de transferencia tecnológica y a los Rafale por cuestiones más políticas que otra cosa (dependencia de la industria francesa y de un único proveedor), cuando en ninguno de los dos casos Brasil tenía que invertir un sólo real para el desarrollo de algo tan ansiado por ellos como es una versión embarcada que reemplace a los A-4, además de ser bimotores y por ello mismo de mayores prestaciones globales que el Gripen. En defensa dos más dos no da cuatro.

Nuestras necesidades pasan por saber quienes nos dan una transferencia tecnológica y cierta independencia operativa en el corto plazo con las necesidades actuales para poder ejercer nuestra soberanía de modo creíble, principal pero no únicamente, sobre la ZEE ante la presencia de una patrulla de Typhoon británicos hasta que las cosas se pongan más espesas y nos tengamos que sentar en la mesa de negociaciones (y, de paso, los hagamos sentar a los british que hoy por hoy ni se les ocurre hacerlo). O sea, si no tenemos un buen stock de repuestos cualquier SdA no nos sirve, así que ni norteamericano, ni europeo dan lo mismo porque a las dos semanas de tensión internacional tenés toda la flota en tierra porque no nos van a dejarnos proveer de un stock suficiente de suministros (fíjate que pasa con los A-4AR), quizás los franceses (más que nada si finalmente le venden los Rafale a India), pero no serían dos semanas sino un par de meses. para que la flota se quede en tierra.

Las opciones pasan por lo ruso, lo chino, los remanentes israelíes de Kfir o los remanentes de algo como el F-5 o hasta el Phantom y el F-16 donde el mundo es un inmenso almacén de repuestos que te da cierta independencia del país productor. ¿Por qué? Por la necesidad de proveernos a priori de un stock de repuestos tan poco sensibles como un mísero remache necesario para mantener un avión en vuelo mientras dure una situación de tensión internacional donde nadie te va a vender nada.

Si querés 0 Km, vas a tener que invertir fuera del costo de los aparatos. Si querés usado, también vas a tener que invertir lo mismo. Homologaciones, modificación en la cadena logística y doctrina de empleo, etc., etc., y es más o menos lo mismo una inversión que otra, sólo cambian los tiempos en que algo va a estar disponible o no contando que dentro de poco volamos nada más que barriletes y globos aerostáticos. Así que olvidate de "si asumen el costo ellos", ahí, lo mejor y de menor costo al largo plazo es tener equipos que se adecuen a normas occidentales que se corresponden con nuestras doctrinas de empleo. Ruso (tecnología relativamente previsible y que hoy por hoy ya viene bastante occidentalizada de movida) + Israelí (probado en combate y totalmente compatible con normas OTAN que son las que en definitiva seguimos), parece lejos lo más barato dentro de las opciones que disponemos y el mejor compromiso de nuestras diversas necesidades.

Por hoy, parece que se viene israelí hacia Marzo (habrá que ver que pasa y si no se queda en lo mismo que las POM y otros anuncios) y si eso sucede vamos a poder ir homologando muchos sistemas que se utilicen en un futuro avión de combate 0 Km. Esperemos que se haga.

Saludos.
Jorge.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Vamos por partes... ¿Te crees que lo único norteamericano que tenía el Lavi era el motor o parte de su electrónica? No, lo más importante que tenía de origen estadounidense era la FINANCIACIÓN y AÑOS DE I+D APLICADA SOBRE LA AERODINAMICA BÁSICA DEL F-16. ¿Eso era israelí? ¿Eso no habilitaría sanciones económicos para cualquier otro país del mundo sino correspondería directamente el embargo? Agregale el know how sobre otras áreas como la misilística que también transfirieron a China y te vas a encontrar que muchísimos desarrollos financiados por el tesoro estadounidense terminaron en manos chinas... Acá te recuerdo como nos fue a nosotros en los intentos de vender el TAM (incluso si le cambiábamos todos los componentes alemanes, el diseño básico de la célula seguía siendo alemán y nos embargaban o nos metían sanciones económicas) o algo tan poco extranjero como los Pucará.

¿Cuál es el problema de que China pudiese (y efectivamente lo hizo) transferirle parte de esa tecnología a Irán? No sé si me estás haciendo un chiste o qué... Mínimamente no le vendo nunca más nada a China, pero... Israel no hizo las cosas así. Tiene su propia Razón de Estado y se maneja según ella diga lo que diga el Departamento de Estado yanqui, y, para esa Razón de Estado es más importante abrir canales con China de que Irán tenga acceso a tal o cual equipo (porque después de todo, cuando quieran le pueden meter una pepa nuclear en Teherán y acabose la cuestión).

Nadie sabe realmente que es lo que los Israelitas le vendieron a China del programa IAI LAVI, según foros chinos solo fue el software del sistema fly by wire. China venia desarrollando, sobre el papel y en tunel, configuraciones delta con canard y diferentes configuraciones de tomas de aire desde comienzos de los 70...asi que es muy ligero decir que le dieron el Lavi llave en mano.

No se a que te referis con transferencia de tecnologia a Irán.

Como queda en la ecuación el veto estadounidense al sistema AWACS IAI Phalcon que los chinos querian instalar en sus IL-76? biuhhhh

No me vengas con que el KJ-2000 usa esa tecnologia porque todas las evidencias apuntan a un AWACS que no esta ni a la altura del A-50 ruso.

Las opciones pasan por lo ruso, lo chino, los remanentes israelíes de Kfir o los remanentes de algo como el F-5 o hasta el Phantom y el F-16 donde el mundo es un inmenso almacén de repuestos que te da cierta independencia del país productor. ¿Por qué? Por la necesidad de proveernos a priori de un stock de repuestos tan poco sensibles como un mísero remache necesario para mantener un avión en vuelo mientras dure una situación de tensión internacional donde nadie te va a vender nada.

No se porque todos consideran opción lo chino, si lo unico 100% chino que tienen para ofrecer para exportar son refritos de J-7....porque de J-10 y FC-1 hasta ahora nada.....
 
Muchachos, al final del día sacamos en conclusión que el que pone mas billetes gana la partida...sean los SDA del origen que sean
 
Arriba