Rusia modernizara el arsenal militar de Nicaragua

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Vaya manía con la guerra; un país no puede comprar una bala sin que ya estén armando el escenario de la TGM. :rofl:

Éste se une con aquél y ese convoca al de más allá, quien tiene mayor poder de pelea. Parece esos animé con batallas de monstruos.
 

Caballero Negro

Colaborador
¿Para qué ha comprado Nicaragua tanques rusos?

Rusia ha iniciado el cumplimiento del contrato de venta de tanques T-72B1 a las Fuerzas Armadas de Nicaragua. El primer lote de 20 tanques ya se ha enviado al comprador. El volumen total de técnica rusa adquirida por el gobierno de Daniel Ortega será de 50 unidades. La redacción de RBTH ha averiguado contra quién planea Nicaragua utilizar los tanques rusos.



La compra por parte de Nicaragua de tanques rusos T-72B1 se conocía desde mayo de 2015. Según los documentos de compra, el país centroamericano tiene previsto comprar 50 aparatos al Ministerio de Defensa ruso. Los tanques serán modernizados en la fábrica de reparación de técnica blindada de Strelna, en las afueras de San Petersburgo, antes de ser enviados al comprador.

Según lo publicado en la página web del departamento de compras públicas, se trata de tanques pertenecientes a una rara modificación llamada “Águila blanca”, equipados con un sistema de control de tiro diurno/nocturno y mira panorámica diurna/nocturna, bautizado como “Ojo de halcón”. Además, los tanques cuentan con un dispositivo de seguimiento automático de objetivos, un sistema de navegación y protección contra munición cinética.

El embajador de Nicaragua en Rusia, Juan Ernesto Vásquez Araya, declaró en 2015 durante la celebración de la Biatlón de tanques que su país estaba interesado en la compra de tanques rusos T-72. La selección deNicaragua participó en esta competición militar utilizando tanques T-72, y de este modo varios soldados nicaragüenses disfrutaron de un “curso exprés” de su manejo.

El ejército de Nicaragua se encuentra en plena modernización, en otoño de 2014 unos observadores señalaron durante un desfile militar que las filas del ejército de Nicaragua lucían armas nuevas. El país también compra armamento a Rusia (equipos policiales, lanchas de misiles y de patrulla y vehículos blindados). A pesar de esto, el volumen total de la cooperación técnico-militar entre Rusia y Nicaragua sigue siendo bajo.

No obstante, la compra de tanques rusos por un importe total de 80 millones de dólares cambia la situación y convierte a Nicaragua en uno de los principales socios de Rusia en Latinoamérica en este ámbito. La aparición de estos tanques no pasará desapercibida en la región y provocará una enorme preocupación entre los vecinos de Nicaragua.

A pesar de que Nicaragua es el país más grande en extensión de territorio de Centroamérica, los 50 tanques relativamente modernos de los que ya dispone el ejército de este país suponen una cantidad desproporcionada de carros de combate, sobre todo teniendo en cuenta que Costa Rica, con la que Nicaragua limita al sur, no tiene ejército y Honduras, su vecino del norte, es considerablemente inferior en cantidad de técnica militar.

“Los tanques son un ‘juguete’ demasiado caro para luchar contra los rebeldes y los grupos armados ilegales. Por lo tanto, Nicaragua ve una potencial amenaza exterior en sus vecinos. Esto podría estar relacionado, por un lado, con antiguos conflictos territoriales y fronterizos, y por otro con los temores de Daniel Ortega de que los países vecinos cedan bajo la presión de Estados Unidos y, como consecuencia, exista la probabilidad de una intervención militar procedente de otro territorio con algún pretexto inventado”, comenta para RBTH el historiador militar Alexander Sujánov.

“Nicaragua tiene un relieve muy variado. Tiene zonas de montaña y terrenos pantanosos, aunque también tiene partes de llanura con una red de carreteras. Si opta por situar tanques cerca de sus fronteras que realicen maniobras tácticas, será capaz de frustrar una operación militar procedente de los territorios colindantes”, declara el experto.

La intensificación de la cooperación técnico-militar de Rusia con este antiguo aliado centroamericano puede estar relacionada con la “construcción del siglo”: la creación de un canal alternativo al de Panamá en Nicaragua. La construcción del canal se encuentra temporalmente congelada, el gobierno de Daniel Ortega está buscando nuevos inversores, pero no cabe duda de que las obras se reanudarán y este estratégico proyecto necesitará una protección que anteriormente el ejército nicaragüense no estaba en condiciones de garantizar. Con los tanques rusos, el canal interoceánico estará firmemente protegido.

Fuente: http://es.rbth.com/tecnologias/defe...ue-ha-comprado-nicaragua-tanques-rusos_589341
 

Caballero Negro

Colaborador
EE.UU. quiere saber con qué propósito Nicaragua compra armamento ruso

Estados Unidos quiere saber cuál es el propósito que tiene el Gobierno deNicaragua al comprar armamento a Rusia, informó hoy la embajadora estadounidense en Managua, Laura F. Dogu.

"Estamos tratando de recibir información sobre este programa. Obviamente estamos leyendo sus noticias aquí y escuchando lo que están diciendo, pero necesitamos investigar eso un poquito más para entender exactamente el propósito y qué van a hacer", explicó la diplomática, al ser consultada por periodistas en Managua.

El Ejército de Nicaragua confirmó esta semana que recibirán de Rusia una cantidad no precisada de carros de combates modernizados, como parte de "un plan de modernización y desarrollo".

La agencia de noticias rusa RIA Novosti informó el lunes pasado que Rusia enviará a Nicaragua un total de 50 carros de combate modernizados T-72B1 y que un primer lote, de 20 máquinas, ya está preparado para el envío.

El contrato, de unos 80 millones de dólares, forma parte de la cooperación técnico-militar bilateral y debe cumplirse para finales del año en curso o inicios de 2017, de acuerdo con la agencia rusa, citada por la prensa nicaragüense.

En el marco de ese contrato, Rusia suministró a Nicaragua 12 sistemas de defensa antiaérea ZU-23-2 en 2014, un lote de vehículos blindados GAZ-2330 Tigr en 2012 y dos helicópteros Mi-17V-5 en 2009, según RIA Novosti, según la información.

También que la Armada nicaragüense encargó a Rusia cuatro lanchas patrulleras en 2013 y está en marcha un contrato de suministro de dos lanchas coheteras.

El grupo parlamentario opositor de Nicaragua anunció que pedirá explicaciones a la Asamblea Nacional sobre la forma en que Nicaragua adquirirá ese armamento ruso.

La Coalición Nacional por la Democracia, que encabeza el Partido Liberal Independiente (PLI), principal de oposición de Nicaragua, criticó este miércoles al Gobierno por comprar armamento a Rusia.

Rusia es un antiguo aliado que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

La Fuerza Aérea de Nicaragua puso en operación a fines de julio de 2014 un grupo de artillería antiaérea y un simulador de vuelos de helicóptero y paracaidismo, un equipo valorado en más de 15 millones de dólares y auspiciado por Rusia.

Esa operación se puso en marcha 20 días después de una visita no anunciada a Nicaragua del presidente ruso, Vladimir Putin, quien calificó a este país centroamericano como un socio "muy importante" de Rusia en América Latina.

Fuente: https://es.rbth.com/noticias/2016/0...posito-nicaragua-compra-armamento-ruso_588787
 
ahi esta ve... si Nicaragua le compra Yankee todo bien, pero si compran a otor pais se pudre la torta son comunistas etc!!! nosotros deberiamos comprarle a Rusia tb!! q usa se meta a la cia el fbi y todas sus agencias desestabilizadoras en el ort!!!!
 

Caballero Negro

Colaborador
¿Da el terreno de Nicaragua para utilizar tanques?

Tienen zonas importantes de llanos, además Nicaragua ya tiene T-55 desde los años 80s, sorprende es la configuración de estos T-72B, que tienen mejores sistemas que los Venezolanos.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
¿Para qué ha comprado Nicaragua tanques rusos?
El T-72B1 de Nicaragua es bastante bueno para la región. Su principal característica es que el comandante también tiene una cámara térmica puesta al estilo de los BMP-3 de EAU. De hecho esta mejor equipado que el T-72B3 ruso. Aunque obviamente no se compara con un T-90. Hay que decir que esta basado en la versión de T-72 inicial del ejercito ruso.

 
Arriba