Santos y señas

3

3-A-202

Santos y señas utilizado en malvinas pasada las 18hs.

Mayo
11 Goma – lápiz
12 uña – fea
13 pato – tuerto
14 pito – roto
16 rata – fea
17 pico – mar
18 río – seco
19 pala – arroz
21 pez – gordo
22 bala – cañón
23 casco – chico
24 boca – fino
25 techo – bajo
26 diente - oro
28 parra – uva
29 llano – rojo

Junio
1 lienzo – blanco
2 gaucho – lindo
3 carro – viejo
4 hueco – grande
5 lleno – pasto
7 rata – negra
8 río – largo
9 rosa – dura
11 llanura – verde
12 ñata – corta
13 oído – sordo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cuando haces guardia, y se aproxima alguien le preguntas goma y el te tiene que contestar lapiz... para saber que no es un enemigo
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Pues hubo varios que se la olvidaron y terminaron silvando un tango o rajando una buena puteada despues que le chiflaron las balas, igualmente fue valida su respuesta !!!!!!

Salute

Willy
 
tambien tenian silbidos o como una chapita que hacia un ruido (tipo las de gaterode, que muchos juegan y hacen ruidito). algo similar..
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Willypicapiedra dijo:
Pues hubo varios que se la olvidaron y terminaron silvando un tango o rajando una buena puteada despues que le chiflaron las balas, igualmente fue valida su respuesta !!!!!!

Salute

Willy

jajaj muy buena esa!!

Muy buen aporte 3-A-202!
 
No es exactamente un santo y senia, pero lo recuerdo del libro de Kasanzew (Malvinas a Sangre Y Fuego). El cuento va asi:

O bien el desembarco ingles en San Carlos ya se habia producido, o por el movimiento naval se sabia inminente, sorprendiendo a un pequenio grupo de reabasteciemiento (mixto, gente de ARA y EA) que habia salido en un pequenio barco requisado a reabastecer las osicines argentinas en Puerto Howard (Gran Malvina). Parece que el barquito originalmente era de color mas bien llamativo (blanco y rojo), pero en Puerto Howard se desidio camuflarlo con lo que hubiera a mano. Encontraron tarros de brea, y lo fratacharon todito de negro al barquito. De regreso a Puerto Argentina, costeando el estrecho, el a la sazon comandante de la embarcacion ( no recuerdo el nombre ahora) llama por radio a Puerto Argentino para avisar que esta viniendo de regreso, y dice "antes yo era de River, ahora soy arbitro". Por los colores del barquito, se entiende?

No es santo y senia, pero es una manera de hablar en codigo para burlar la INTEL enemiga. Me parecio siempre muy simpatico el relato.

El barquito creo que era el Monsunen, requisado al gobierno de las islas o a la FIC (Malvinas Island Company....)

TotoJuan
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
spawn22 dijo:
exacto, Don Tano que grande que esta el niño de su foto! felicitaciones. un gran abrazo
gracias titan!!!...el tuyo no se queda atras!!!...ahora se viene el frio y a triplicar el gasto en pañales:svengo:
un gran abrazo y gracias
 

g lock

Colaborador
Un barquito Stealth, j:smilielol5: :smilielol5:
Ahora en serio
Muy bueno el relato, claro ejemplo del ingenio popular...
Y buen dato el de la "Señales de Reconocimiento", como se las llama en el EA.
Me llama la atención que varias estén relacionadas, cuando por lo general se recomienda que las dos palabras no sean asociables, como podría ser Pato - Lista, o Hueso - Piojo, pero es muy común que se den estos casos, sobre todo para facilitar la memorización por parte de la tropa.

Saludos cordiales
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No recuerdo ahora donde lei algo que le caso a un ingles.
Se perdio en las lineas y se arrimo a un puesto diciendo: "Soy el capella de la compania Whiskey, olvide el maldito santo y seña"
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no lo se... pero el GA empleaba palabras como "pepas al aire" y "merca en testa".
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la ultima (merca en testa), es en respuesta a un requerimiento de aldo rico de solicitud de fuego sobre su posicion para desprenderse de una contraemboscada del sas...
GA: "queres merca en testa"?
RICO:"SI FLACO!!! Y RAPIDITO!!"
un abrazo
 
Arriba