Se cancela el programa del Nuevo super destructor 1000 yanke, solo 2 se van a costrui

Lo traduje con el traductor, perdonen si no esta bien redactado
El articulo en ingles lo saque de este foro http://www.militaryphotos.net/forums/showthread.php?t=138412


1000 DDG programa terminará a las dos buques


Por Christopher P. Cavas
Publicado: 22 de Julio 19:01 EDT (23:01 GMT)

El alarde una vez Zumwalt-1000 DDG clase avanzada destructor programa - proyectado a finales de 1990 para producir 32 nuevos buques y, posteriormente, downscaled a un período de siete buques de clase - en lugar de convertirse en tan sólo dos buques, según altamente colocado fuentes en el Pentágono y en Capitol Hill.



En lugar de más DDG 1000s, los EE.UU. Marina seguirá a construir más Arleigh Burke-class DDG 51 destructores, cuya construcción ha sido programada para finales de 2012. (Northrop Grumman)

Top Marina de EE.UU. y el Pentágono se reunió latón Julio 22 al tomar la decisión, lo que significa el servicio le pedirá al Congreso que la caída de solicitud para el tercer buque en el 2009 presupuesto de defensa y planes de renunciar a pedir los otros cuatro buques.

Cada uno de los dos buques actualmente en virtud de un contrato se va a construir, de acuerdo con la nueva decisión. Eso significa que el General Dynamics Bath Iron Works astillero en Bath, Maine se basará la Zumwalt, DDG 1000, y Northrop Grumman Ingalls del astillero en Pascagoula, se pierda, va a construir el todavía-a-ser-nombrado Director General Adjunto 1001.

Según las fuentes, la Marina también considera la cancelación de la segunda DDG 1000 y sólo un edificio, pero potencialmente alto cancelación costes llevó a la decisión de mantener el buque.

La reprogramación se tomó la decisión en una conferencia auspiciada 22 de Julio por el Diputado Secretario de Defensa Gordon England y al que asistieron Secretario de la Marina Donald Winter, Jefe de Operaciones Navales Adm Gary Roughead y el Pentágono adquisición jefe John Young.

Los funcionarios estaban ocupados a lo largo del día y la noche en hacer llamadas telefónicas personales a los senadores, congresistas y el gobierno y la industria funcionarios les notifique la decisión. Reacción inicial en el Capitolio parecía ser muy positivos.

El movimiento parece estar basada en el temor de que los posibles sobrecostos en la Zumwalts - con un costo estimado de alrededor de $ 3,3 millones para cada uno de los dos buques de plomo - podría poner en peligro otros programas de la Armada naval. El servicio se redujo a comentar la decisión de 22 de Julio, pero en una declaración dada a conocer 17 de julio, portavoz de la Marina Teniente Clay Doss siempre una idea.

"Necesitamos de tracción y estabilidad en nuestras líneas de combate para llegar a 313 buques, y no debemos incursión la línea de combate para financiar otras prioridades de construcción naval", dijo Doss. "Incluso si no reciben la financiación para el 1000 DDG clase más allá de los dos primeros buques, la tecnología incorporados en 1000 DDG hará avanzar la Armada el futuro de los combatientes de superficie."

Si el temor de que el aumento de los costos podría torpedear otros buques nuevos son realmente detrás de la decisión, es un reconocimiento tácito de que las repetidas advertencias de expertos presupuesto de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), Servicio de Investigación del Congreso (CRS) y el Gobierno de rendición de cuentas que la Oficina los buques se enfrentan a un enorme potencial los excesos de costes - hasta un máximo de $ 5 millones cada uno y más - eran correctas.

Ron O'Rourke de CRS 14 de Marzo testimonio ante la Cámara Seapower subcomité que los sobrecostos en los primeros dos buques podría conducir su costo combinado de $ 10.2 mil millones - un aumento de $ 3.9 mil millones. El uso de organizaciones comunitarias cifras, O'Rourke señaló que los cinco restantes buques, proyectado por la Marina a costar alrededor de $ 12,8 millones, probablemente saltar alrededor de $ 8 mil millones.

"La combinación de crecimiento de los costes para los siete buques sería aproximadamente 11,8 millones de dólares luego de años de dólares, lo cual es una cifra más o menos comparable a la cantidad total de la financiación en la construcción naval y la reconversión, Marina (SCN) crédito en cuenta ciertos los últimos años," O 'Rourke testificó en la audiencia.

Públicamente la Marina siempre ha resistido a la idea de construir más DDG 51S, tomando nota de no más de los buques se necesitan - la clase se había previsto finalizar con la 62 ª buque - y mejoras significativas para el diseño son difíciles de encontrar. Pero en marzo de actuar adquisición jefe de la Marina John Thackrah dijo a una audiencia que el servicio estaba buscando a trabajar en el diseño de un nuevo SPY-3 de radar para sustituir al actual SPY-1 Aegis arrays, y la Marina también ha estudiado la colocación 155mm Avanzada Gun Sistema en el DDG 51 casco. Los dos sistemas forman parte del diseño DDG 1000.

Si bien no está claro cuántos más 51S se va a construir, todas las partes parecen de acuerdo en que la mayoría de los cascos se van a Bath, que se basa sólo destructores. Northrop Ingalls del patio, además de destructor de construcción, sigue siendo ocupado construyendo tres clases de buques anfibios y de la Guardia Costera de la nueva Cutter de Seguridad Nacional, y todavía está trabajando para reconstruir su infraestructura de los daños sufridos a partir de 2005 el huracán Katrina.

"Bath tendrá que obtener la mayoría de estos DDG 51S", dijo una fuente familiarizada con la situación. "Ellos no van a poder ir 50-50 con Pascagoula. Ingalls no tiene la fuerza de trabajo en este momento y las necesidades de Bath."

Dependiendo del precio del nuevo 51S, en cualquier lugar del 8 al 11 de los buques podrían ser prestados durante los seis años de años futuros plan de defensa. "Ellos pueden seguir para construir estos en el futuro previsible", dijo la fuente. "No hay nada malo con el casco, que es un buen barco".
 
La polémica que se cierne sobre estos programas tan caros parece que no se acaba de resolver concluyentemente. Por un lado, se cancela el Comanche, un programa carísimo y que no avanzaba suficientemente rápido, sin embargo, se continúa con el F-22, pero se cancela el DD(X).

Creo que no tienen las ideas claras, la verdad.

Por un lado se habla de que son programas a los que no se les puede sacar el rendimiento de su coste, puesto que las luchas de hoy en día no se dan contra potencias equivalentes tecnológicamente, sino contra grupos que no representan siquiera a países pequeños. En estas situaciones no se le puede sacar mucho partido al radar del F-22 o a los 80 pozos del DD(X).

Por otro lado, sin embargo, se advierte que en el futuro cercano de unas pocas décadas aparecerán nuevos retos tecnológicos en países ahora emergentes como la región de Chindia, y a esos retos se responde desde ya, puesto que los programas son largos y su ciclo de vida es, también, cada vez más largo, pretendiendo que el dúo F-22, F-35 sea el nucleo de las Fuerzas Aéreas norteamericanas en los próximos 50 años.

Entonces, ¿En qué quedamos?¿Luchamos en guerras asimétricas o preparamos el futuro simétrico?Ni ellos lo saben...
 
La polémica que se cierne sobre estos programas tan caros parece que no se acaba de resolver concluyentemente. Por un lado, se cancela el Comanche, un programa carísimo y que no avanzaba suficientemente rápido, sin embargo, se continúa con el F-22, pero se cancela el DD(X).

Creo que no tienen las ideas claras, la verdad.

Por un lado se habla de que son programas a los que no se les puede sacar el rendimiento de su coste, puesto que las luchas de hoy en día no se dan contra potencias equivalentes tecnológicamente, sino contra grupos que no representan siquiera a países pequeños. En estas situaciones no se le puede sacar mucho partido al radar del F-22 o a los 80 pozos del DD(X).

Por otro lado, sin embargo, se advierte que en el futuro cercano de unas pocas décadas aparecerán nuevos retos tecnológicos en países ahora emergentes como la región de Chindia, y a esos retos se responde desde ya, puesto que los programas son largos y su ciclo de vida es, también, cada vez más largo, pretendiendo que el dúo F-22, F-35 sea el nucleo de las Fuerzas Aéreas norteamericanas en los próximos 50 años.

Entonces, ¿En qué quedamos?¿Luchamos en guerras asimétricas o preparamos el futuro simétrico?Ni ellos lo saben...

Si pero se van a costruir por lo menos 2. ¿Cuanta plata han tirado entre los proyectos del comanche y este destructor?
 
Si pero se van a costruir por lo menos 2. ¿Cuanta plata han tirado entre los proyectos del comanche y este destructor?
Yo creo que poca o ninguna. Estoy convencido de que los avances del comanche o del DD(X) se introducirán en otros proyectos.

Los proyectos se cancelaron, pero eso no quiere decir que no hayan recorrido un camino y que pueda ser aprovechado para otros.

Ya que estamos hablando de barcos grises, cuando en Europa se canceló el proyecto de fragata paneuropea NFR-90, éste sirvió de base para que luego cada marina hiciera el suyo propio, luego ya no se partía de cero. No se llegó al 10 de la conclusión final del proyecto, sino que se empezó, en cada país y gracias a NFR-90, desde 2 o 3...

Del mismo modo, las nuevas generaciones de Burke se podrán beneficiar de los avances de DD(X) en cosas como radares, como estructuras, o autoapagado de incendios, algo en lo Northrop se fijaba bastante para su DD(X).

Un saludo.
 

elinge

Colaborador
Los norteamericanos no tiran nada...o al menos tratan de no hacerlo. Paran el proyecto en determinada fase y tratan de amortizarlo aplicando la tecnología a buques existentes, como los "Burke"...no me extrañaría que en el futura surgiera un "Improved Burke" con tecnología del DD(X).
En su momento, cancelaron un proyecto de "buque de control del mar" finalizada la etapa de diseño conceptual...pero luego amortizaron lo invertido vendiendo el legajo a España...que con el tiempo construyó el "principe de Asturias".

Desde el inicio, el Proyecto DDX tuvo sus detractores: hoy leí un artículo sobre el tema que daba cuenta de las congratulaciones en un segmento del Senado de EEUU debido a la cancelación del programa.

Mas les valdría asignar esos fondos a la GC para construir cutters medios aéreos y sensores que les permitan para "cazar" a todos los semisumergibles con falopa que les llegan desde Colombia....
 
excelente analisis landaburu, concuerdo con sus palabras.


es mas, creo que es el principio para un programa aún mas comprometedor
 

pulqui

Colaborador
La US Navy cancela el proyecto de destructor DDG-1000


(FNM) El Secretario de Marina de los Estados Unidos informó a miembros del Senado y de Diputados acerca de su plan de cancelar el programa de construcción de los destructores DDG 1000, de 29.000 millones de dólares.

El programa de buques de alta tecnología de misiles guiados y revolucionario diseño DDG-100 USS Zumwalt, será cancelado una vez que se construyan los dos primeros ejemplares, uno en el astillero Bath Iron Works, de General Dynamics y el otro en el astillero Ingalls Shipbuilding de Nothrop Gruman en Mississippi.

La cancelación del programa para construir siete buques de la clase Zumwalt, de 14.000 toneladas fue anunciada por las senadoras republicanas de Maine Olympia J. Snowe y Susan M. Collins, y el diputado demócrata Thomas H. Allen, cuyo distrito incluye al astillero Bath. Solamente dos ejemplares recibieron los fondos suficientes para ser completados.


Vista de costado de diseño del DDG-1000​

Los legisladores dijeron que fueron informados por la Armada norteamericana (US Navy) que con los costos crecientes de construcción de estos buques, que ya ascienden a 3.000 millones de dólares por buque, el programa se ha encarecido notablemente y que no le permitirá alcanzar el objetivo de una marina de 313 buques. La US Navy tiene en la actualidad unos 280 buques. El presupuesto original estaba calculado en U$S 1.400 millones por unidad.

También aseguraron que la US Navy habría concluido en sus análisis que el diseño del destructor de 14.000 toneladas no estaba bien preparado para combatir contra la siempre cambiante amenaza de los misiles de largo alcance.

La cancelación de la construcción de los destructores de la Clase Zumwalt tendrá un mayor impacto en Raytheon que en General Dynamics y Northrop Gruman, aseguran algunos analistas. Raytheon es el integrador primario de los sistemas de misión del proyecto y corre con la responsabilidad de diseñar el sistema de electrónica y combate de última generación, que incluye el cañón de largo alcance (110 km) de 155 mm de calibre.


Vista de popa de diseño del DDG-1000​

El año pasado, la US Navy se vio forzada a reestructurar el Buque de Combate en Litorales (LCS según sus siglas en inglés), la nueva generación de buques de flota pequeños, de ataque rápido, para comprar sólo dos, de los seis previstos, por problemas de ingeniería.


Imagen conceptual del buque de Combate Litoral​

La senadora Collins, miembro del Comité de los Servicios de las Fuerzas Armadas del Senado había insistido en incluir una autorización por U$S 2.600 millones para una tercera nave a construirse en el astillero Bath Iron Works, pero la ley final, salió del Congreso sin esa asignación.

Algunos informes indican que la US Navy pedirá la construcción de ocho destructores modelo DDG-51, clase Arleigh Burke, de diseño más antiguo que el DDG-1000.



Destructor DDG-52 USS Barry, de la clase Arleigh Burke​

La Senadora Collins, que hizo conocer esta noticia, y otros 11 senadores enviaron una nota al Secretario de Defensa Robert Gates para que rescindiera la decisión hasta que se realice un análisis más profundo y el Congreso tuviera tiempo de estudiar el plan. Collin dijo que autoridades de la Armada la dijeron que pedirían nueve destructores DDG-51 más.

25/07/08
NUESTROMAR
http://www.nuestromar.org/noticias/...8_17836_la_us_navy_cancela_el_proyecto_de_des
 

elinge

Colaborador
De acuerdo con lo publicado por Defense News, la US Navy desea introducir funcionalidades planeadas para el DDG1000 (3.2 billones de dolares) en ocho o mas “Burke” (1.7 billones de dólares) a construir en la próxima década.
Estas mejoras potenciales incluyen:

· Una nueva y mas eficiente planta de poder “híbrida”, derivada de la planificada para el DDG-1000's, con motores eléctricos.
· El cañón de 155 mm planificado para el DDG-1000
· Mas automatización, para reducir la tripulación en un 30%.

Algunas de estas tecnologías, son problemáticas. Las instalaciones para el cañon de 155 mm permitirían que los futuros "Burke" transporten solamente 120 rondas de disparos, muchas menos que las 600 planificadas para el DDG-1000. Y cualquier reducción en el “tamaño” de la dotación, haría al buque mas vulnerable en casos de incendio y control y reparación de daños producidos en batalla.

Hay otra importante vision tecnológica, planeada para el DDG-1000, que no podría ser instalada a bordo del Burke, que es 6,000 tons mas “liviano” que el DDG-1000. Se trata del Nuevo radar SPY-3 optimizado para operar en aguas litorales. El analista naval Ron O'Rourke propuso una novedosa solución: instalar el nuevo y mas poderoso radar en un buque de carga.

Este radar mas capaz y mas grande, asegura una mejor performance ante blancos que vuelen a baja cota, como los misiles antibuque de largo alcance, pero estas funcionalidades pueden ser satisfechas mediante “upgrades” sucesivos de los Aegis a instalar en los futuros “Burke”.

La US Navy trata ahora de introducir funcionalidades del DDG-1000 en un casco mas chico, barato y “digerible” para el Congreso, que es el que aprueba las partidas presupuestarias. Esto debe hacerse incorporando paulatinamente nueva tecnología en la futura “docena” o mas “Burkes” a construir en la próxima década.


FUENTE: Defense News y:

http://www.strategypage.com/htmw/htsurf/articles/20080805.aspx
 

elinge

Colaborador
PARA LA US NAVY, El DDG-1000 NO ES NECESARIO

La US Navy tiene un “mantra” favorito que refleja concisamente él por qué de sus asuntos de estrategia marítima: “el 70% del mundo está cubierto por agua, el 80% de su población vive cerca del mar y el 90% del tráfico comercial se realiza por vía marítima”. Estos hechos, por sí mismos, explican por qué es necesario tener un despliegue avanzado de dicha Fuerza.

Pero con “estar allí” no es suficiente. La US Navy debe tener la capacidad de influir en los acontecimientos, tanto en el mar como en tierra. El servicio ha hecho un buen trabajo al pensar cómo, a través de sus portaaviones y submarinos, puede contribuir a realizar operaciones cercanas a la costa o a los "litorales marítimos". Y no hay tener mucha imaginación para visualizar él por qué el Cuerpo de Marines presenta el requisito de contar con 33 modernos buques de asalto anfibio, relevantes para hacer factible la lucha en tierra. Pero cuando se trata de buques de combate de superficie, la US Navy ha incurrido en algunos errores.

Exceptuando los portaaviones, los buques de combate de superficie se pueden clasificar en fragatas, destructores y cruceros, con las fragatas optimizadas para operaciones en aguas litorales y los cruceros y destructores que operan combatiendo mar adentro. La “apertura” de la Armada respecto de este esquema, cada vez más relevante después de la caída del comunismo, fue el diseño de un “gran destructor” inicialmente denominado DD-21, a continuación DD (X) y ahora DDG-1000. En la nomenclatura naval, "DD" significa destructor y "G" significa que lleva misiles guiados.

El DDG-1000, se suponía que iba a satisfacer la necesidad del Cuerpo de Marines respecto a contar con “altas tasas” de fuego hacia tierra, portando armas que pueden disparar proyectiles en forma precisa, con un alcance de un centenar de kilómetros o más. Sin embargo, el alto costo de estos buques de guerra más de U$S 3 mil millones cada uno, los hace demasiado caros para fabricar en cantidad y los convierte en “blancos” muy valiosos” para desplegarlos cerca de las costas del enemigo. El concepto de las operaciones fue inherentemente defectuoso, porque los cañones no pueden golpear con precisión si el buque de guerra no se aproxima a territorio enemigo.

Los dirigentes de la US Navy comenzaron hace dos años a tener dudas acerca del “concepto” DDG-1000. En ese momento, se había avanzado en la búsqueda de un reemplazo para las fragatas de diseño pensado para la “guerra fría”, el cual fue denominado “Buque para Lucha en Litorales” (LCS), que parecía un activo mucho mejor optimizado para las futuras necesidades navales. El diseño modular del LCS, le permite realizar una amplia gama de misiones sin convertirse en “gigante” de miles de millones de dólares.

Mientras tanto, en el Océano Pacífico Occidental y en otros lugares, las amenazas han cambiado más rápidamente de lo previsto, con el despliegue por parte de China de “silenciosos” submarinos diesel eléctricos armados con misiles antibuque y otros armados con misiles balísticos que podrían adquirir pronto la capacidad alcanzar el territorio de EE.UU. Por lo tanto, la Armada decidió “tirar del enchufe” en el proyecto DDG-1000.

El verano pasado, la US Navy le comunicó al Congreso que quería “acotar” la producción del DDG-1000 a solo tres buques y en su lugar de construir una versión mejorada de sus destructores AEGIS, junto con LCS. Fundamentó su pedido en que el aporte de combate del DDG-1000 podría sustituirse mediante el uso de otras armas, pero que a cambio necesitaba desesperadamente aumentar sus capacidades antimisiles y antisubmarinas.

Los destructores y cruceros AEGIS, están recibiendo actualizaciones a sus sistemas de combate, ya considerados los mejores del mundo para interceptar aviones y misiles enemigos en el mar. Cuando se combinen con las capacidades del LCS en la lucha antibuque, contra las minas, antisubmarinas, estos “buques actualizados” asegurarán la supervivencia de la flota en las décadas venideras.

La Administración Obama debería escuchar lo que la US Navy está diciendo. Muchos de los avances tecnológicos desarrollados para el DDG-1000, podrían reorientarse a los contratistas que trabajan en otros proyectos. El contratista principal, Raytheon, parece haber hecho un buen trabajo en el sistema electrónico de combate del buque. Sin embargo, el propio buque no es necesario y no tiene sentido volver a configurar el buque para la defensa contra misiles, teniendo en cuenta que sólo tres de ellos son susceptibles de ser construidos.

La US Navy tiene que emplear sus escasos en los buques que proporcionarán la columna vertebral de la flota de superficie: los destructores y cruceros AEGIS y los LCS, asegurando un nivel suficiente de construcción de buques, para no causar consecuencias económicas adversas a los astilleros donde se construyen los buques de superficie.


(Fuente: Lexington Institute, 27/01/2009


http://www.defense-aerospace.com/cg...8AAAEAAAhlLswAAAAI&modele=feature&prod=101688
 

elinge

Colaborador
Excelentes las fotos del LCS. Gracias mil. Israel quiere adoptar el modelo para construir un nuevo tipo de fragatas.
 
es curioso como los Yonis ven lo que se les canta como necesidad.... hay que ver que criterio usan... por ejemplo:
consideran indispensable construir un nuevo tipo de poortaviones.. cuando la clase nimitz es por lejos lo mejor en la materia.. y nadie siquiera tiene algo que se le asome a parecerse...
y con el mismo criterio...consideran ahora que los DDX no son necesarios y que con los Burkes estan hechos... no seria lo mismo con los portas???
si el DDX y el LCS no son necesarios.... son necesarios los nuevoc CVN, , asi como los cazas F22 y F35??... las mismas consideraciones dejaron fuera de juego hace unos años al Comanche, el que para mi era una exelente plataforma que prometia mucho...y sin embargo continuaron con el V22... que en principio ni los mismos militares lo querian...

son raros estos muchachos!!!!!!!
 

elinge

Colaborador
Es así, nomas. Acabo de bajar de Internet un pdf con la presentación del confirmado Secretario de Defensa de Obama ante el Comitè de Defensa del Congreso (presidido por Mc Cain), con la propuesta de focalizar, a partir del presupuesto del Año Fiscal 2010, los recursos para defensa en la tarea de derrotar a los talibanes de Afghanistan y salir en un plazo prudencial de Irak(hoy leí en DID que proyectan "transferir" a Irak...¡¡¡4000 Hummers !!!).

En su Carta al Comité de Defensa, Mr. Gates explica que además hay que preparar a nuestras fuerzas y recursos "no solo para las guerras que libramos hoy, sino "para las que avizoramos vamos a librar en el futuro". ..el mensaje dice "no nos guiemos por las modas (en armamento y training), sino por lo que necesitamos o preveeemos que vamos a necesitar".

Posteo la dirección desde donde accedí al mensaje y al pdf, que está "calentito", pues fue presentado ayer.

http://www.defense-aerospace.com/cg...AAAEAABQUe2YAAAAR&modele=verbatim&prod=101767
 
es curioso como los Yonis ven lo que se les canta como necesidad.... hay que ver que criterio usan... por ejemplo:
consideran indispensable construir un nuevo tipo de poortaviones.. cuando la clase nimitz es por lejos lo mejor en la materia.. y nadie siquiera tiene algo que se le asome a parecerse...
y con el mismo criterio...consideran ahora que los DDX no son necesarios y que con los Burkes estan hechos... no seria lo mismo con los portas???
si el DDX y el LCS no son necesarios.... son necesarios los nuevoc CVN, , asi como los cazas F22 y F35??... las mismas consideraciones dejaron fuera de juego hace unos años al Comanche, el que para mi era una exelente plataforma que prometia mucho...y sin embargo continuaron con el V22... que en principio ni los mismos militares lo querian...

son raros estos muchachos!!!!!!!



No son raros amigo .. tienen guita:svengo:
 
que se me hace que eso de los LCS no les va a durar ni 10 años en servicio, no le encuentro razon de ser en la US NAVY, los norteamericanos son así, ven algo y ahi no mas lo compran luego es como que se arrepienten ya no les sirve, pasan a reserva y luego terminan en algun pais aliado. Creo que mas que nada es cuestión de mantener entretenidas sus industrias para no tener problemas de desempleo.
 
Arriba