SSN Brasileño y la oferta de Thales

J

JT8D

Reactor nuclear de submarino brasileño
podrá también alumbrar poblados
Fuente: www.defesanet.com.br

BRASILIA, 4 Jul 2007 (AFP) - El submarino a propulsión nuclear proyectado por la Marina brasileña tendrá un reactor que podrá servir también para generar electricidad en pequeñas ciudades, afirmó el almirante Julio Moura, jefe de esa arma.

Se trata de un "proyecto dual", con un reactor "que podría ser colocado en una ciudad pequeña, adonde no llegue la energía hidroeléctrica", reveló Moura en una entrevista con corresponsales extranjeros el martes por la noche.

La construcción de un submarino a propulsión nuclear forma parte del programa de la Marina desde 1979, pero avanza a los trancos por falta de presupuesto.

Sin embargo, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva reiteró el mes pasado su necesidad: "la conclusión de ese reactor nos permitirá ingresar en el selecto grupo de países con capacidad de desarrollar submarinos a propulsión nuclear", afirmó.

Los oficiales esperan que Lula haga anuncios al respecto durante una visita la semana próxima al centro de investigaciones nucleares de la Marina en Aramar (estado de Sao Paulo).

Para concluir el reactor, de fabricación exclusivamente brasileña, estaría faltando una inversión de 1.000 millones de reales (más de 500 millones de dólares), escalonados en siete u ocho años.

Los equipos y la electrónica del submarino requerirán en cambio cooperación extranjera. Hay interés por parte de grupos alemanes y franceses, aunque estos últimos están mejor colocados, por poseer ya submarinos de ese tipo. "Parece más apropiado que los franceses puedan ayudarnos", comentó Moura.

El "programa dual" debe ser un argumento suplementario a favor del reactor, en momentos en que el crecimiento económico confronta a Brasil al espectro de la escasez energética.

"Le estamos diciendo al gobierno que si queremos, también podemos producir energía eléctrica" para localidades de hasta 10.000 habitantes, subrayó el almirante Moura.

Brasil dispone actualmente de cinco submarinos convencionales, para vigilar una vasta extensión marítima de 3,6 millones de km2, a la que denomina su "Amazonia Azul", y pugna en la ONU por obtener jurisdicción sobre otros 900.000 km2 de plataforma continental.

El almirante Moura considera que los medios a su alcance son escasos dada la importancia del mar para Brasil, que extrae el 80% de su petróleo de plataformas off-shore y por el cual transitan el 95% de sus exportaciones e importaciones.

"Con los medios de que disponemos actualmente, no me siento confortable", dice Moura, al defender la construcción de un submarino a propulsión nuclear.

El gobierno elaboró por otro lado un Programa de Reequipamiento de la Marina para el periodo 2006-2025, ya en retraso, que en sus primeros siete años requerirá un aporte de cerca de 2.600 millones de dólares.

Entre las "prioridades absolutas" de ese programa figura la construcción de un nuevo submarino convencional y la modernización de los cinco existentes, en los arsenales de Rio de Janeiro. También se prevé la construcción de nueve buques patrulleros.

Moura dijo que no tiene nada que temer de las negociaciones de Venezuela para comprar cinco submarinos rusos de propulsión diésel, y que si Brasil cumple con su Programa de Reequipamiento, no habrá ruptura del equilibrio regional.

"Venezuela tiene un programa de reequipamiento, tal como nosotros tratamos de tenerlo en Brasil", afirmó.

"No me parece que sea un riesgo" la compra de esos submarinos. "Venezuela tiene relaciones diplomáticas cordiales con Brasil y sus Marinas tienen muy buenas relaciones", subrayó.
 
S

SnAkE_OnE

aca no se penso nunca eso no? :mad:


que bronca como nos cagamos con el SSN y el CAREM :mad:
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Los Brasileros ya tienen una plataforma para poner su reactor?

Una lastima que hayamos perdido contra brasil en el desarrollo de un SSN.
 

Doctor-N

Reina de los foros ZM
SnAkE_OnE dijo:
aca no se penso nunca eso no? :mad:


que bronca como nos cagamos con el SSN y el CAREM :mad:

Es el mismo diseño del que le vendimos a Australia?

Saludos Nicolas
 
Comrade dijo:
Los Brasileros ya tienen una plataforma para poner su reactor?
Una lastima que hayamos perdido contra brasil en el desarrollo de un SSN.

Ainda não. Existem rumores que indicam a possibilidade de se adotar o modelo Scorpene, já que é um projeto derivado de um Sub nuclear, o que, em tese, facilitaria o desenvolvimento de um SSN nacional. Outros falam em um antigo plano da MB em desenvolver o SMB-10 que seria um passo anterior ao SNB. Há também rumores sobre um Barracuda "vitaminado". Ainda não podemos dizer nada com um mínimo de certeza.


Cordiales saludos. :)
 
Arriba