Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
El misil BrahMos despierta interés en América del Sur.

Venezuela y Brasil entre las naciones que han consultado por el misil anti-superficie.

Fuente: http://www.financialexpress.com/art...ela-evince-interest-in-brahmos-missile/67709/

---------------------------------------

Bulgaria tendría planeado dar de baja su flota de Mig-29.

El Ministro de defensa búlgaro anunció que se está estudiando la posibilidad de dar de baja la flota de Fulcrums debido a los altos costes que implicaría realizar una actualización en Rusia.

Entre las ofertas que se manejan para su sustituto se encuentran el Typhoon, Gripen y F-16 (todos usados).

Fuente: http://www.defensenews.com/story/de...russia-fighters-service-repair-nato/26594971/

--------------------------------------

Suecia planea incrementar el rendimiento operacional de los Gripen.

El Ministerio de Defensa sueco tiene planeado incrementar considerablemente la operatividad de escuadrones Saab Gripen para el año 2020, así como también ordenar 10 Gripen E adicionales.

Fuente: http://www.flightglobal.com/news/articles/sweden-to-boost-operational-readiness-with-gripen-411777/
 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador
Eslovaquia adquiere helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2015/04/eslovaquia-adquiere-helicopteros.html

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Sesenta aviones caza Rafale para exportación

04 Mayo 2015 - La constructora militar francesa Dassault Aviation informó que Qatar ha decidido adquirir 24 cazas polivalentes Rafale para equipar su fuerza aérea y otro lado, su histórico cliente, India, prevee incorporar 36 unidades. La información publicada por las voces oficiales será más detallada cuando se definan las especificaciones de cada contrato.

El Estado de Qatar notificó a Francia su intención de compra la semana pasada. El presidente de la República francesa, François Hollande viajará hoy a Doha, (capital de Qatar) para firmar el contrato, que también incluye misiles fabricados por el consorcio europeo MBDA.

Asimismo, la Fuerza Aérea de la India, que es proveída desde hace más de 60 años por Dassault Aviation, tiene la intención de finalizar la adquisición de 36 aviones Rafale que permitirán satisfacer rápidamente las necesidades de seguridad de su país, según el comunicado. El contrato fue firmado el viernes pasado en París por el primer ministro de la India Narendra Modi y el Presiudente Hollande.

Eric Trappier, Presidente y CEO de Dassault Aviation dijo: "Este nuevo éxito para el equipo francés demuestra cualidades operativas del Rafale y confirma la confianza que los países, que ya son usuarios del Mirage 2000, tienen en nuestra compañía".

 

Shandor

Colaborador
Colaborador
AGD Systems devolverá 6 L-1011 “Tristar” de la Royal Air Force a servicios comerciales


El contratista de defensa estadounidense AGD Systems planea devolver 6 viejos trirreactores Lockheed L-1011-500 Tristar que formaron parte de la Royal Air Force británica (basados en Brize Norton), servicios comerciales, que fueron retirados por la Fuerza Aérea del Reino Unido en marzo de 2014. Los aparatos están siendo sometidos a las revisiones correspondientes y el primero estará listo en junio. Cuatro de ellos eran de reabastecimiento de combustible en vuelo, con el sistema de sonda estándar en la OTAN, mientras que los otros dos están configurados para transporte de carga y pasajeros y evacuaciones médicas. Hasta ahora estaban almacenados en Bruntingthorpe y han sido rematriculados en estados Unidos como N304CS (número de serie 193V-1157), N309CS (193V-1165), N405CS (193V-1164), N507CS (193Y-1186), N703CS (193Y-1188) y N705CS (193N-1174). AGD planea contratar estos aviones con la OTAN y la fuerzas de defensa estadounidenses y británicas en las mismas misiones que se empleaban hasta ahora.
http://www.airline92.com/index.php?...icios-comerciales-&catid=1:noticias&Itemid=55
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La Fuerza Aérea de Kuwait podría dotarse con Eurofighter


Los Gobiernos de Italia y Kuwait han iniciado la negociación para la venta de una partida de 28 cazabombarderos Eurofighter Typhoon al país árabe. Como es costumbre en las ofertas de venta de los Eurofighter cada uno de las cuatro naciones que han puesto en marcha el programa (Alemania, España, Italia y Reino Unido) encabezan unitariamente las ofertas de venta, correspondiendo en este caso a los transalpinos liderar la posible venta a Kuwait.
Así, según diversos medios italianos y estadounidenses, una delegación conjunta del Ministerio de Defensa de Italia, la Aeronautica Militare Italiana (AMI) y de la empresa Alenia Aermacchi estarían en Kuwait desde el pasado día 31 de mayo.
Según las mismas fuentes el acuerdo de cooperación entre Italia y Kuwait conllevaría el entrenamiento de dos grupos de pilotos kuwaitíes en la Academia de AMI sita en Lecce. Los kuwaitíes llevan dos años evaluando diversos cazas de cuarta generación y media, con la intención de comprar una partida para reequipar sus dos Escuadrones de combate, que sería de entre 24 y 28 aparatos, además contratarían el oportuno mantenimiento, apoyo logístico y entrenamiento.

En todo caso el tema no ha sido confirmada oficialmente, como es habitual en este tipo de ventas. En este punto recordar que el pasado mes de mayo se anunció que Kuwait iba a adquirir la compra de un número similar de Boeing F/A-18E/F Super Hornet, con los que sustituir su actual flota de poco menos de cuarenta Hornet, más concretamente de la versión F/A-18C/D con los que equipa los Escuadrones nº 9 y 25. Parecería más lógico, desde el punto meramente técnico, reequiparse con aparatos de la misma firma estadounidense, pero el mayor control de las ventas y posterior apoyo logístico que realiza los Estados Unidos, a través de la DSCA, y la posible búsqueda de un mayor apoyo político europeo podría ser una importante razón para optar por el cazabombardero europeo.

En todo caso la mayoría de las naciones de la región están en plena de proceso de rearme ante la crisis que la azota vinculada a la amenaza del Estado Islámico, la Fuerza Aérea de Kuwait , en este escenario, está prestando sus base, además de participar con sus F/A-18C/D en la campaña de ataques aéreos contra los chiitas hutíes que derrocaron al Gobierno de Yemen, que apoyan las naciones sunitas del Consejo de Cooperación del Golfo. (Texto y fotografía: Julio Maíz Sanz)

(defensa.com)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Una Nueva Fábrica de Airbus en Polonia Construira Helicópteros H225M para la Exportación

Por DOMINIC PERRY - Londres




04 de junio de 2015 - Han surgido mas detallles sobre los planes de Airbus Helicopters para cumplir con los requisitos de compensación de su contrato con el Ministerio de Defensa Polaco para el suministro de 50 helicópteros H225M Caracals.

Airbus Helicopters establecera una planta de producción en la ciudad de Lodz para montar el helicóptero de 11 tn que estáran destinados a las tres ramas de las fuerzas armadas de Varsovia.

Sin embargo, los 19 ejemplares iniciales del H225M serán fabricados en la fábrica principal del fabricante en Marignane, Francia, dice Dominique Maudet, vicepresidente ejecutivo de servicios de negocio globales.

Asumiendo que su contrato con Varsovia estara finalizado en el otoño, Airbus Helicopters rompera la tierra en las nuevas instalaciones - que se creará en colaboración con la firma polaca WZL-1 - a finales de este año, dice Maudet.

En la medida de que el primer lote de helicópteros será de fabricación francesa, la compañía utilizará la fábrica para producir un número equivalente de H225M para el mercado de exportación.

"Realmente se convertirá en el centro de helicópteros polaco", dice Maudet. "Vamos a estar produciendo Caracals para algunos otros países desde Polonia."

Será una tercera línea de producción para el H225M, detrás de los sitios existentes en Francia y Brasil. Maudet lo describe como el "quinto pilar" de Airbus Helicopters, y dice que en el futuro también ofrecerá otras capacidades de diseño e ingeniería.

Airbus Helicopters también está planeando hacer una oferta para el próximo requisito polaco por 32 helicópteros de ataque, que se espera sea lanzado a mediados de año. Ofrecerá el Tigre para el concurso, el que también se podría ensamblar en Lodz.

El proveedor de motores Turbomeca también transferirá parte de la producción para el turboeje Makila del H225M a un nuevo sitio en Sędziszów Małopolski, donde la compañía hermana Hispano-Suiza ya tiene una instalación.

http://www.flightglobal.com/news/ar...to-build-h225m-helicopters-for-export-413103/
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Líbano recibe luz verde del Departamento de Estado de EEUU para adquirir A-29 Super Tucano.

El contrato sería por 6 A-29 y el monto del mismo se elevaría a más de u$s460 millones. Incluiría:
- 8 motores PT6A-68A (6 instalados y 2 de repuesto).
- 8 sistemas de contramedidas ALE-47.
- 2000 Advanced Precision Kill Weapon Systems/APKWS (cohetes de 70mm guiados por laser).
- 8 sistemas de detección de lanzamiento de misiles AN/AAR-60(V)2.
- Capacitación, entrenamiento de personal de tierra, etc.

Fuente: http://www.dsca.mil/major-arms-sales/lebanon-29-super-tucano-aircraft
 
Arriba