Tanques modernos.

¿Cual es el mejor tanque del mundo?

  • M1 Abrhams

    Votos: 31 15,4%
  • Challenger 2

    Votos: 9 4,5%
  • T-92

    Votos: 21 10,4%
  • Leopard 2

    Votos: 86 42,8%
  • Merkava

    Votos: 48 23,9%
  • Leclerc

    Votos: 6 3,0%

  • Total de votantes
    201
@Ale , entiendo que es de su agrado.

PD: medio lenteja no? Velocidad máxima de 64 km/h


Nonono, para este bicho es preferible quedarnos con el TAM modernizado. Lo que yo digo es que quizás EE.UU desarrolla nuevas municiones de 105 mm, de mayores capacidades a las actuales, justamente para el M-10, y es ahí que nosotros deberíamos aprovechar y comprar para nuestro blindado local. También se podría ver si le agregan algún tipo de blindaje pasivo que nos sirva a nosotros. Básicamente dejar que ellos hagan el gasto de I+D
:D
 
Esto sigue siendo interesante K2ME BLACK PANTHER


 
Última edición:
Hay que admitirlo y no darle muchas vueltas, 1 a 1, y por una simple cuestión de peso. Un Brad es bastante mejor que un BMP y lo mismo un Abrams que un t72/80.
La serie T cuando revienta, lo hace como si no existiese un mañana, eso sí, protege a su tripulación de una muerte lenta (porque se vaporizan).
De todos los abrams/leos destruidos (una veintena?) creo el mas grave tenía la torre apenas salida.
Pero bueno, a los rusos les resultó...

Que veas la torre apenas salida no significa que es mejor... Los efectos adentro son letales igual.

Con torreta voladora o sin ella, una penetración de una carga conformada o un penetrador cinético hace pure a la tripulación.

Si un arma penetra un T para llegar al piso y detonar la munición, eso significa que aún sin la munición presente, los tripulantes son carne picada.

Que los Abrams tengan el compartimiento de munición aparte, reduciendo las chances de detonación, no hace que la tripulación sobreviva.
Si lo penetran dentro del compartimiento, están muertos. Igual que un T. Por eso en los T no importa la detonación, porque si se llegó a ese extremo, de nada sirve que tengas la munición en el lugar más seguro y no explote, los hombres dentro están muertos igual.


El secreto es mucho más ominoso, la separación de la munición en ALGUNOS tanques occidentales no es para mejorar las chances de supervivencia de la tripulación. Es para que el tanque no sea completamente destruido y pueda ser recuperado y reparado. Nunca fue para proteger a los tripulantes.

Y, como insisto siempre, la razón que los T tienen el carrusel en el piso es porque estadísticamente es donde menos probabilidad de impactos hay. Es el lugar más seguro desde el frontal contra la norma de cuando fue inventado, tener la munición estibada en la torre o los laterales del compartimiento de combate.

El T-90M ha traído lo mejor de los dos mundos en esto. El carrusel está blindado, por tanto está en el lugar con menos probabilidad de impacto, y tiene protección contra esquirlas de haber penetración.
Para detonarlo deben darle un impacto directo, altísimamente improbable, o justo cuando abre el portillo de carga.
En comparación, pegarle al compartimiento de un Abrams o un Leopard II es mucho más probable por su posición alta. Y la puerta de carga representa el mismo problema.

Demás decir que ya vimos lo que le pasa a un Leo II cuando le pegan en la estiba de municiones... Los T-72 harán lanzamiento de torretas, pero los Leopard hacen desmaterialización completa del medio del tanque.
 
Que veas la torre apenas salida no significa que es mejor... Los efectos adentro son letales igual.
Los efectos de lo que sucede adentro son letales para todos los tanques.
Pero si uno tiene la torre a 20mts tengo la certeza de que nadie sobrevivió.
Con torreta voladora o sin ella, una penetración de una carga conformada o un penetrador cinético hace pure a la tripulación.
Sin dudas.
Que los Abrams tengan el compartimiento de munición aparte, reduciendo las chances de detonación, no hace que la tripulación sobreviva.
Si se reducen las chances de detonación, claramente aumentan las chances de sobrevivir.

20 toneladas de diferencia, 2 conceptos diferentes con sus pros y sus contras.
Acá los tanques se enfrentan contra municiones voladores que los impactan a 30km/h, una tras otra.
 
Los efectos de lo que sucede adentro son letales para todos los tanques.
Pero si uno tiene la torre a 20mts tengo la certeza de que nadie sobrevivió.

Sin dudas.

Si se reducen las chances de detonación, claramente aumentan las chances de sobrevivir.
Es que ese es el tema. Para detonar deben ser penetrados. Si son penetrados se mueren, ergo no importa si detona.
Que los Abrams no detonen no mejora las chances de supervivencia. Para que detone el T debe ser penetrado el compartimiento de combate. En ambos tanques están muertos.
20 toneladas de diferencia, 2 conceptos diferentes con sus pros y sus contras.
Acá los tanques se enfrentan contra municiones voladores que los impactan a 30km/h, una tras otra.
Las 20 tn no son por protección, los T-64, 72 y 80 siempre fueron más protegidos en el frontal que los tanques occidentales. Solo el Abrams y el Challenger II emparejaron.

El peso extra occidental es porque tienen un tripulante más elevando el volumen del vehículo un 25%. Con el consiguiente aumento de masa estructural y de blindaje.

Más peso no equivale a más protección, equivale a más volumen.
 
Es que ese es el tema. Para detonar deben ser penetrados. Si son penetrados se mueren, ergo no importa si detona.
Que los Abrams no detonen no mejora las chances de supervivencia. Para que detone el T debe ser penetrado el compartimiento de combate. En ambos tanques están muertos.

Las 20 tn no son por protección, los T-64, 72 y 80 siempre fueron más protegidos en el frontal que los tanques occidentales. Solo el Abrams y el Challenger II emparejaron.

El peso extra occidental es porque tienen un tripulante más elevando el volumen del vehículo un 25%. Con el consiguiente aumento de masa estructural y de blindaje.

Más peso no equivale a más protección, equivale a más volumen.
Argents,
Todo bien con tus apreciaciones, pero al serie T le sucede esto:
https://www.zona-militar.com/foros/...cto-militar-ruso-ucraniano.30518/post-3512200
El día que veamos un abrams/leo detonar de esta forma por un simple dron te daré la razón.
Tema aparte: Porque crees que reventó como si no hubiera un mañana?
 
Seguís con lo mismo.

Explotan, y?.

Vos decís que porque los Abrams no lanzan la torreta los tripulantes tienen más chances de sobrevivir. Y eso es falso.

Para que explote un T, debe haber penetración del compartimiento de combate. VOS mismo admitís que si el compartimiento es penetrado, no importa el tanque que sea, mueren.

O sea, vuele o no la torreta, ya están muertos. Es irrelevante lo que pase después.

Si tanto a un T-72, como a un Abrams, los penetra un dron por el techo, el efecto es el mismo. Los tripulantes mueren.
Que la torreta del 72 vuele, es insignificante en cuanto a la supervivencia de los mismos. El Abrams se quedará con la torreta, y carne picada de 4 tipos adentro.

La única diferencia real es que al Abrams lo pueden recuperar, pasar una espátula y trapos, reparar y volverlo al servicio. Esa es la función real del compartimiento de munición separado. Salvar al tanque, no a la tripulación.

Entendés lo que estoy tratando de hacer notar?. El carrusel está en el piso en los T, o sea, tenés que tener una penetración muy fuerte que llegue 2 metros al fondo. Los tripulantes ya están muertos.

Respecto al blindaje, no hay nada que discutir. Son hechos, 4 tripulantes es 25% más de volumen, lo que aumenta la cantidad de material y área a cubrir con blindaje.

A todos efectos no hay diferencia entre un T-72B, T-90M o Abrams en el frontal. Ahí está todo el blindaje, la torreta de los T es un obscenidad en blindaje.
El Abrams solo tiene blindaje compuesto en el frontal, una placa de DU de refuerzo en la placa frontal superior, y 2 placas en las mejillas del frontal de la torreta. Nada más. El resto del tanque son 30 y 20 mm de acero homogéneo.
El techo son 25 mm, y tenés al cargador con la cabeza torcida tocando con la oreja el techo porque no entran. La tan mentada ergonomía de los tanques occidentales no es tan así, toda persona de más de 1,72 en el puesto de conductor y cargador no entran estirados y deben encorvarse.

Le pega un dron en el techo y sí, el Abrams conservará su torreta, pero los tripulantes se mueren igual.

Entonces dónde está la mejora de probabilidad de supervivencia ahí?.
 
Para que explote un T, debe haber penetración del compartimiento de combate. VOS mismo admitís que si el compartimiento es penetrado, no importa el tanque que sea, mueren.

Hay bastante info y pruebas fílmicas sobre como salen tripulantes de un tanque que fue penetrado. Lo vimos en Siria y en Ucrania.
Si un tanque es penetrado, dependiendo de que tipo de penetración, la tripuleta tiene más o menos chances de sobrevivir. Si son esquinas y metralla, es cuestión de suerte quedar como un colador, o con solo un par de heridas menores, o totalmente ileso.
Si es una carga hueca depende de dónde impacto, y si gran parte del plasma ya perdió fuerza y fue rechazado, o si casi no tuvo resistencia y toda la carga hueca entro al habitaculo.

El problema de los T (sí, es un problema) es que tiene muchas municiones y cargas propelentes sin protección, por lo tanto si existe una penetración (que puede o no matar/dañar a la tripulación) hay muchas más chances de que las municiones exploten. Ahí sí, no hay chances de sobrevida (tanto para rusos como para occidentales). Y en eso lo T son mucho peores que los occidentales.

Por eso sobran los videos de torretas T voladoras, y no tenemos la mismas pruebas de los carros occidentales, que valga aclarar, no son todos lo mismo. Los hay más mejores y otros menos mejores. Pero por lo general no tienen (tantas) municiones expuestas como los rusos.

Saludos
 
Hay bastante info y pruebas fílmicas sobre como salen tripulantes de un tanque que fue penetrado. Lo vimos en Siria y en Ucrania.
Si un tanque es penetrado, dependiendo de que tipo de penetración, la tripuleta tiene más o menos chances de sobrevivir. Si son esquinas y metralla, es cuestión de suerte quedar como un colador, o con solo un par de heridas menores, o totalmente ileso.
Si es una carga hueca depende de dónde impacto, y si gran parte del plasma ya perdió fuerza y fue rechazado, o si casi no tuvo resistencia y toda la carga hueca entro al habitaculo.

El problema de los T (sí, es un problema) es que tiene muchas municiones y cargas propelentes sin protección, por lo tanto si existe una penetración (que puede o no matar/dañar a la tripulación) hay muchas más chances de que las municiones exploten. Ahí sí, no hay chances de sobrevida (tanto para rusos como para occidentales). Y en eso lo T son mucho peores que los occidentales.

Por eso sobran los videos de torretas T voladoras, y no tenemos la mismas pruebas de los carros occidentales, que valga aclarar, no son todos lo mismo. Los hay más mejores y otros menos mejores. Pero por lo general no tienen (tantas) municiones expuestas como los rusos.

Saludos
Después de ver las pruebas de penetración de una flecha de uranio empobrecido me quedó claro que no hay forma que sobrevivan.

Una carga HEAT por el techo, tampoco.
 
Después de ver las pruebas de penetración de una flecha de uranio empobrecido me quedó claro que no hay forma que sobrevivan.

Una carga HEAT por el techo, tampoco.

Todo tiene matices, grises, probabilidades, factor suerte, y detalles que pueden hacer la diferencia, como la abundancia de municiones sin proteger en el interior.

Pero el DU y las cargas huecas en zonas con poco blindaje son particularmente letales.

Saludos
 
Arriba