Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

Amigo Joseph, solo trataba de contestar su pregunta (Ud. preguntó a que me refería con suspensión mixta).

Bueno... mi intensión no es que cambie de idea, veo que su opinión es verdaderamente firme, a veces la fuerza de un paradigma se sobrepone a cualquier argumento.

El blindaje de un transporte militar o un vehículo de combate de infantería depende siempre del escenario donde se desplegará y la doctrina de uso de las fuerzas armadas que lo operan, a veces deseamos que una pieza de equipo tenga el máximo en todos los aspectos (en el caso de un carro, blindaje, movilidad y poder de fuego), pero en la realidad es impráctico.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
En este artículo de David Pugliese puedes leer más sobre los problemas de estabilidad de esa plataforma, ese mismo periodista ya ha denunciado muchas veces el problema:

http://ottawacitizen.com/news/national/defence-watch/lav-111-has-history-of-deadly-rollovers
http://ottawacitizen.com/news/national/defence-watch/lav-111-has-history-of-deadly-rollovers
Mismo problema surgió con los MRAP y similar fue su efecto mediático. Lo que habría que preguntarse también es hasta que punto los accidentes son por impericia/imprudencia de los conductores.

"Los primeros usuarios del LAV-III: Nueva Zelanda (país para el que se desarrolló originalmente), Australia, Canadá y Arabia Saudita, no lo adquirieron con el fin de que fuera la plataforma base de su poder terrestre, después de hacerse patentes sus problemas de estabilidad y de sus controvertidos resultados en combate en 2.003...
Hay que aclarar que Australia no utiliza LAV III, sino los ASLAV (versión australiana del LAV 25) y han tenido un rendimiento satisfactorio. (Hoy en día a ser reemplazado por el programa Land 400).
El caso de Nueva Zelanda y en menor medida Canadá, el LAV III si se puede considerar como la plataforma base de su poder terrestre, o mejor dicho, como la columna vertebral de sus fuerzas mecanizadas. Arabia Saudita es un caso aparte, ya que sabemos que básicamente compran un poco de todo lo que ofrece el mercado.

Con respecto al rendimiento en Irak y Afganistán, habría que tener en cuenta no solo el contexto (COIN urbano Irak) donde operaron sino considerar que era un sistema muy moderno, perfectible desde todo punto de vista (similar caso a los MRAP).
No olvidemos que el Stryker es un VCBR más, tan vulnerable a un RPG o IED como un BTR, VAB, Fuchs, Rosomak, etc.

...y hasta muy recientemente, ningún otro país se había interesado en ese blindado, ni los países con doctrina de armas combinadas como Suiza o Austria, ni aún los aliados más cercanos de EEUU en la OTAN. Solo un país del mundo ha copiado casi al calco la idea de las BCT, más exactamente, las SBCT, adquiriendo el LAV-III... ...ese país es Colombia...".

Recuerda que es un blindado que esta disponible desde la década de los noventa y cada usuario que lo ha adquirido (excepto EEUU y Canada, sus fabricantes), se ha quedado solo en el primer lote, lo que es sorprendente considerando la fuerza en el mercado que tiene General Dynamics.
Habría que ver si esa falta de interés es por las falencias mencionadas o por la continua evolución, no solo de la familia de VCBR Piraña, sino de la competencia.
 
Hola Charly B.

El sentido que tiene la expresión "plataforma base de su poder terrestre" en el artículo referido quiere significar que el blindado no fue adquirido para desempeñar el papel de principal argumento de fuerza (alrededor del cual se constituye la doctrina de guerra mecanizada de cada pais); para el momento de su adquisición por parte de Nueva Zelanda, el principal blindado de combate de su ejército era el FV-101 (hoy retirados) que habían remplazado en los años ochenta a los M41 (como solución temporal y de compromiso) y se planeaba la adquisición de un MBT (esfuerzo fallido que impulso la consolidación y estrechamiento de los acuerdos de defensa mutua con Australia); en Australia y Canadá, ese rol le corresponde a los MBT (Abrams y Leopard, respectivamente), lo mismo ocurre respecto a Arabia Saudita (antes AMX-30, ahora Abrams).

Aclaro que la referencia al LAV-III/Stryker solo se hizo tangencialmente con la finalidad de establecer que los presuntos (lo coloco asi como recurso de conciliación y respeto para quienes opinan diferente) problemas de estabilidad de ese blindado fueron en su momento estudiados por NORINCO al redondear el concepto del VN-1.

Al final, solo quiero llamar la atención a la circunstancia de que el VN1 debe ser mirado sin el prejuicio del paradigma muy arraigado entre nosotros los latinoamericanos de que los equipos cuya procedencia no es la tradicional (occidental) no tienen un buen estándar de calidad, creo que se debe juzgar cualquier pieza de armamento según su desempeño real, reitero que en mi país las opiniones han variado desde que se realizó la adquisición, claro está, los carros chinos son nuevos, todavía tienen mucho que demostrar durante su futura vida operacional, pero al parecer han generado buenas impresiones.

Nota: Es mi humilde opinión que los problemas de rendimiento del Stryker en los teatros de Irak y Afganistán podrían tener más que ver con el uso que se pretendió darle (un espectro amplio que abarcaba desde blindado principal hasta transporte de tropas, pasando por VCI) dentro del esquema de SBCT.
 
Pandur en acción ll

Interesante seguidillas de vídeo a continuación de este llamados PROTECTOR 2016 son como 3 o 4 vídeos muy buenos...


Pd: vendrá el VN-1, el Pandur ll, el Freccia o no vendrá ninguno???
 

fanatikorn

Colaborador
@infanteargentino se sabe algo de los VN-1 si sigue el proyecto y las posibilidades de concreción?
Esta nota es del año pasado.
Se firmaron acuerdos para incorporar 110 blindados Norinco VN-1



Con la firma de la subsecretaria del Servicio Logístico de la Defensa con la empresa Norinco, se concretó el acuerdo para la adquisición de 110 vehículos 8x8 VN-1 (variante de exportación del ZBL-09) destinados al Ejército Argentino. Si bien el lote inicial de blindados llegará desde China, el convenio incluye la transferencia de tecnología para establecer una línea de producción local, que estaría en el astillero Tandanor. En la región, Venezuela ya es usuario de este sistema de armas.

Fuente: Ámbito Financiero
Foto: SLD

http://argendef.blogspot.com.ar/2015/05/se-firmaron-acuerdos-para-incorporar.html
 

fanatikorn

Colaborador
Puede ser, pero Infante ya dijo que el contrato estaba firmado, y echarse para atrás y deshacer el contrato significaba un desembolso de guita importante.
Tal vez lo hayan detenido de momento, pero no creo que lo cancelen.
Ojo que es opinión mía, que tengo tanto peso como Zulma Lobato en cuestiones de manejo de INVAP.
 
Para mi no van a venir. La prioridad es invertir en cosas que mejoren la seguridad del país de forma directa.

Pero @infanteargentino comento aqui varias veces que la marcha de la compra del VN-1 esta en un estado avanzado, donde saldria muy caro dar marcha atraz con la compra de dichos vehiculos...

Aunque @joseph por ahi se da tu pronostico, aca cualquier cosa puede pasar jaja
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Puede ser, pero Infante ya dijo que el contrato estaba firmado, y echarse para atrás y deshacer el contrato significaba un desembolso de guita importante.
Tal vez lo hayan detenido de momento, pero no creo que lo cancelen.
Ojo que es opinión mía, que tengo tanto peso como Zulma Lobato en cuestiones de manejo de INVAP.
Pero @infanteargentino comento aqui varias veces que la marcha de la compra del VN-1 esta en un estado avanzado, donde saldria muy caro dar marcha atraz con la compra de dichos vehiculos...

Aunque @joseph por ahi se da tu pronostico, aca cualquier cosa puede pasar jaja
Estamos hablando de China donde todo es estatal y si desde el gobierno quieren de da todo vuelta sin problema. Acá no esta General Dynamic que va a hacer un juicio internacional.
 
Estamos hablando de China donde todo es estatal y si desde el gobierno quieren de da todo vuelta sin problema. Acá no esta General Dynamic que va a hacer un juicio internacional.

Pero esta China que si te congela las inversiones o te pide la devolución de sus Swap o el canje que pidió MM por Yuanes te derrumba la economía, te destruye la economía del país.

La única forma seria un canje que MM le haya canjeado ese proyecto por otra cosa que a los chinos les interese.. Pero eso ya seria muy de país zaparrastroso, aunque no lo descartaría que a pedido de EEUU se canjee el proyecto...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Todo lo que respecta al vehículo chino está todo paralizado por el momento. No se si re negociaron ese acuerdo o lo cancelaron o lo dejaron para otro momento ya que teóricamente aunque sea uno ya tendría que estar en el país. Voy a ver lo que pueda averiguar.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Pero esta China que si te congela las inversiones o te pide la devolución de sus Swap o el canje que pidió MM por Yuanes te derrumba la economía, te destruye la economía del país.

La única forma seria un canje que MM le haya canjeado ese proyecto por otra cosa que a los chinos les interese.. Pero eso ya seria muy de país zaparrastroso, aunque no lo descartaría que a pedido de EEUU se canjee el proyecto...
Olvídate que desde China se hagan los malos. Porque eso arruinaría su estrategia de meterse dentro del mercado latinoamericano.
 
Ratifico lo que dije en el ultimo post de Aviacion de Ejercito,sirven solo para mision ONU (o similares en nuestro territorio) y nada mas
De hecho,los EEUU cuando vio que sus medios eran muy pesados (m1/M2) en Afghanistan,copio a los franceses que en Africa usaban Blindados a ruedas y creo la Brigada Media.Sus enemigos era Infanteria Ligera pobremente Armada en entorno Urbano.
Lo que yo digo es que en nuestro caso,aparte del debil blindaje,hay terrenos de nuestro pais donde no funcionarian.(si M-113 y Sk-105).Israel Fabrica uno para sustituir a sus M-113 por que no tiene problema de Terreno,gran parte de Desierto ( nada de precipitacion) y entorno Urbano.
La X ma Brigada casualmente es la Brigada Media Nuestra (Para Conflicto Asimetrico y baja Inensidad),es decir el que encontras en misiones ONU (Nosotros,por supuesto).Ahora ¿estan las versiones con torretas 105mm y ATP 155 mm como las Norteamericanas?.Me parece que es una Brigada Media disminuida la Nuestra.
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Ratifico lo que dije en el ultimo post de Aviacion de Ejercito,sirven solo para mision ONU (o similares en nuestro territorio) y nada mas
Sin duda hay una asociación con misiones tipo ONU con los VCBR, pero eso no quita que su función principal sea la de constituir el núcleo de fuerzas de despliegue rápido. Sin ir más lejos, la función de los Stryker actualmente desplegados en Europa, el programa Scorpion francés, por mencionarte algunos.
De hecho,los EEUU cuando vio que sus medios eran muy pesados (m1/M2) en Afghanistan,copio a los franceses que en Africa usaban Blindados a ruedas y creo la Brigada Media.Sus enemigos era Infanteria Ligera pobremente Armada en entorno Urbano.
EEUU no desplegó Bradley en Afganistán (Abrams si, el USMC en Helmand). Inicialmente se manejaron con vehículos ligeros/medios (HMMWV), pero cuando los IED comenzaron a aparecer en el teatro de operaciones, adoptaron MRAP (con todas la limitaciones que presentan este tipo de vehículos). Algo similar pasó con los Stryker.
Lo que yo digo es que en nuestro caso,aparte del debil blindaje,hay terrenos de nuestro pais donde no funcionarian.(si M-113 y Sk-105).Israel Fabrica uno para sustituir a sus M-113 por que no tiene problema de Terreno,gran parte de Desierto ( nada de precipitacion) y entorno Urbano.
Si vamos a hablar de blindaje, el M113 ofrece menos protección que cualquier VCBR moderno. Y con respecto a su movilidad, todos los vehículos blindados presentan limitaciones. ¿A que terrenos te referís? Monte o montaña? Ambientes geográficos prohibitivos para cualquier blindado.
La idea es que los VCBR y medios a oruga se complementen.
 
Última edición:

DSV

Colaborador
Ratifico lo que dije en el ultimo post de Aviacion de Ejercito,sirven solo para mision ONU (o similares en nuestro territorio) y nada mas
De hecho,los EEUU cuando vio que sus medios eran muy pesados (m1/M2) en Afghanistan,copio a los franceses que en Africa usaban Blindados a ruedas y creo la Brigada Media.Sus enemigos era Infanteria Ligera pobremente Armada en entorno Urbano.
Lo que yo digo es que en nuestro caso,aparte del debil blindaje,hay terrenos de nuestro pais donde no funcionarian.(si M-113 y Sk-105).Israel Fabrica uno para sustituir a sus M-113 por que no tiene problema de Terreno,gran parte de Desierto ( nada de precipitacion) y entorno Urbano.
La X ma Brigada casualmente es la Brigada Media Nuestra (Para Conflicto Asimetrico y baja Inensidad),es decir el que encontras en misiones ONU (Nosotros,por supuesto).Ahora ¿estan las versiones con torretas 105mm y ATP 155 mm como las Norteamericanas?.Me parece que es una Brigada Media disminuida la Nuestra.
Brigada Media?

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
 
Para traslado de tropas es lo mejor que hay hoy un VCBR este puede cargar hasta 10 soldados totalmente equipados tiene una autonomía promedio de 800Km y a una velocidad de ruta de 100Kh por ejemplo un M113 tiene la mitad de autonomía y a la mitad de velocidad, aparte circular por ciudades con el M113 o caulquier transporte de tropas a oruga es super tosco y tedioso

Por algo EEUU en Europa y en su país recorren distancia larguísimas con sus batallones sobre sus Stryker hay infinidades de videos sobre las tropas norteamericanas recorriendo Europa con sus VCBR y para colmo todos los días le ponen mas tecnología de armamento..

Para mi los VCBR/ ifv son el futuro en transporte de tropas y caza-tanques
 
Sin duda hay una asociación con misiones tipo ONU con los VCBR, pero eso no quita que su función principal sea la de constituir el núcleo de fuerzas de despliegue rápido. Sin ir más lejos, la función de los Stryker actualmente desplegados en Europa, el programa Scorpion francés, por mencionarte algunos.

EEUU no desplegó Abrams o Bradley en Afganistán. Inicialmente se manejaron con vehículos ligeros/medios (HMMWV), pero cuando los IED comenzaron a aparecer en el teatro de operaciones, adoptaron MRAP (con todas la limitaciones que presentan este tipo de vehículos). Algo similar pasó con los Stryker.

Si vamos a hablar de blindaje, el M113 ofrece menos protección que cualquier VCBR moderno. Y con respecto a su movilidad, todos los vehículos blindados presentan limitaciones. ¿A que terrenos te referís? Monte o montaña? Ambientes geográficos prohibitivos para cualquier blindado.
La idea es que los VCBR y medios a oruga se complementen.
De atras para adelante:Me refiero a la parte de Corrientes y Entre Rios,donde practicante no hay Montes (tienen no mas de cientos de metros).Estos vehiculos a ruedas no funcionarian en un dia de lluvia ni siquiera en los caminos secundarios,solamente en los de asfalto
(VCTP y M-113 si,de hecho lo hacen en Monte Caseros en maniobras).Lo mismo para el Sur con Nieve y Turba. (No hablo de la Cordillera sino de la Estepa Patagonica).
Para mi,son unidades de asfalto y camino secundarios con buen tiempo, y para conflictos asimetricos y de baja intensidad.
Dudo mucho de su movilidad fuera de las rutas asfaltadas los dias de lluvia.En Europa hay excelentes rutas asfaltadas,y si vuelan un puente,son anfibios.
De hecho los rusos,en sus fuerzas de alta movilidad utilizan blindados livianos pero a orugas.
 
Arriba