Accidentes en la Aviación Civil

M

Me 109




Ésta es la máquina estrellada:
Fuente de la foto:
http://24con.infonews.com/conurbano/nota/82430-aparecio-el-avion-perdido-no-hay-sobrevivientes/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Dos muertos al caer un jet privado en Indiana


Impactó sobre dos casas y perdieron la vida dos de los cuatro pasajeros que viajaban en la aeronave

Dos personas murieron y tres resultaron heridas cuando un jet privado se estrelló contra al menos dos casas en Indiana, en el centro de Estados Unidos.
Los fallecidos son dos de los cuatro pasajeros del Beechcraft Premier 1 que se precipitó ayer cerca del aeropuerto en la localidad de South Bend, informó Roland Herwig, vocero de la Agencia Federal de Aviación (FAA) de EEUU.
Uno de los heridos se encuentra en grave estado, señalaron desde el hospital de esa ciudad. La aeronave se volaba desde Tulsa, Oklahoma, hacia el
aeropuerto regional de South Bend, cuando el piloto pidió ayuda por radio tras tener problemas eléctricos.
El Beechcraft Premier 1 es un avión jet, con capacidad de 6 o 7 pasajeros y entre 1 o 2 tripulantes, que comenzó a volar principios de 1994 y es utilizado principalmente para viajes comerciales.

Fuente: Agencias
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Curioso incidente ocurrido en el avión de Lázaro Báez
El avión de Lázaro Báez tuvo un incidente con la gobernadora Fabiana Ríos a bordo.


(Foto Publicada en it.wikipedia.org)

La Gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, pasó un momento de tensión cuando viajaba en una de las máquinas que le alquila al empresario kirchnerista Lázaro Baéz.
Según revela el portal OPI Santa Cruz, el avión sufrió la rotura de un neumático en el despegue, mientras se dirigía desde Río Grande a Ushuaia.

De acuerdo a lo que pudo determinar esa agencia, el día 02 de abril a las 02:00hs despegó desde el aeropuerto de Río Grande con destino a Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, el Rockwell 690 B Turbo Comander, matricula LV-MBY, propiedad de Lázaro Báez, que junto a otra de sus máquinas, se encuentran al servicio de la gobernación de la isla, desde hace un tiempo atrás.

--
http://www.mdzol.com/nota/457199-el-curioso-incidente-del-avion-de-lazaro-baez/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Perú: 13 muertos al estrellarse un helicóptero


La aeronave cayó en la región amazónica del país por razones que aún se desconocen. Viajaban trabajadores de la compañía petrolera de Perenco

Crédito foto: Gentileza: El Comercio



Un helicóptero con trece personas a bordo se estrelló este domingo en la región amazónica nororiental de Perú cuando viajaba a una base de la petrolera anglofrancesa Perenco y "hasta el momento no hay sobrevivientes", informó la empresa petrolera.

"Las Fuerzas Armadas se encuentran en la zona de los hechos y 2 helicópteros adicionales ayudan en las actividades de rescate. Al momento no se han encontrado sobrevivientes", precisó un comunicado de la empresa difundido en Lima.

En la nave viajaban cuatro tripulantes y nueve trabajadores, todos peruanos, entre ellos uno de Perenco y los demás de empresas contratistas.

"Perenco Perú lamenta el siniestro del helicóptero que cayó a tierra durante un vuelo regular desde Iquitos, capital de la región Loreto, hacia el lote 57", señaló el documento.

"La empresa se encuentra en contacto permanente con las autoridades y familiares a fin de brindar todas las facilidades del caso", finaliza el comunicado.

El helicóptero, un MI-8 de fabricación rusa, cayó cerca de los ríos Curaray y Arabela, poco antes del mediodía en la provincia de Napo, de Loreto, según informes de medios de prensa.

Un comunicado de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) señaló la noche del domingo que al tomar conocimiento del accidente, movilizó un hidroavión para acuatizar en el río Curaray y un helicóptero para realizar labores de rescate.

infobae
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Avión siguió de largo, cayó al mar y se salvaron todos

Ocurrió en la isla indonesia de Bali, cuando la aeronave sobrepasó la pista de aterrizaje. Se investiga qué pudo habero ocurrido.

Un avión de la compañía aérea Lion Air, con 172 pasajeros, cayó hoy al mar tras sobrepasar la pista del aeropuerto de la turística isla indonesia de Bali, informó el canal de televisión local MetroTV.


El citado medio señaló que, aparentemente, todos los pasajeros y la tripulación han sobrevivido al accidente de la nave, perteneciente a la aerolínea indonesia de bajo coste Lion Air, de capital privado.

El avión, un Boeing 737 que procedía de Bandung, en la vecina isla de Java y que debía aterrizar en el aeropuerto internacional de Denpasar a las 15:00 hora local (7:00 GMT), sobrepasó la pista por causas que se desconocen, indicó el servicio de Aviación Civil.

Las primeras imágenes del accidente muestran una fractura en el fuselaje a la altura de las alas del avión, que quedó flotando sobre el mar y a unos 200 metros del final de la pista de aterrizaje.

El jefe de Policía de Bali, Arif Wahyunadi, dijo al canal local de televisión One TV, que todos los pasajeros y miembros de la tripulación fueron rescatados y transportados a la terminal del aeropuerto para ser examinados.

Al menos una decena de pasajeros fueron conducidos al hospital para ser atendidos de heridas leves como golpes y rasguños. Bali es el principal destino turístico de Indonesia.
24 CON

Salvan a todos los pasajeros de avión que cayó al mar en Bali


http://www.zona-militar.com/diario/2013/0413/imagenes/Not_20130413_683729.jpg
Viajaban 168 adultos, tres niños, un bebé y siete miembros de la tripulación.​
Un avión con 172 pasajeros a bordo se salió de la pista al aterrizar en la isla indonesia de Bali y cayó al mar, pero todos sus ocupantes pudieron ser rescatados.

Según los registros viajaban en el vuelo 168 adultos, tres niños, un bebé y siete miembros de la tripulación, indicó Gede Darmade, jefe de la agencia de búsqueda y rescate de la isla.

Solamente hay algunas personas heridas leves, dijo un portavoz del aeropuerto.

En Twitter se podían ver fotos del avión de la aerolínea de bajo coste indonesia Lion Air, metido en el agua a pocos metros de la costa y partido por la mitad. En el agua flotaban salvavidas amarillos.

El avión volaba a Bali desde Bandung, en Java Occidental, cuando se salió de la pista del aeropuerto de Ngurah Rai y acabó en el agua.

Se desconoce por ahora qué provocó el accidente. "El Comité Nacional de Seguridad en el Transporte investigará el incidente", dijo un portavoz del aeropuerto al portal de noticias Detik.com. La terminal estuvo cerrada sólo durante 30 minutos.
 
Milagro en el Aeroclub: Cayó una avioneta, el piloto y su acompañante ilesos

Un piloto instructor y un alumno del Aeroclub Ushuaia salvaron milagrosamente sus vidas al precipitarse la aeronave en la que volaban este martes por la tarde en Ushuaia.

La máquina evidenció fallas en su motor. La avioneta de aprendizaje realizaba lo que se denomina “toque y despegue” en la pista del aeropuerto viejo.


Según pudo saberse luego de ese ejercicio la aeronave que se dirigía en sentido Norte-Sur se dispuso a levantar vuelo y falló el motor.


La pericia del piloto permitió que planeara unos metros antes de caer en tierras de la Armada Argentina, en cercanías de un viejo obrador.


Si bien la aeronave sufrió algunos daños en el tren delantero y en su cola, tanto piloto, como alumno salieron ilesos del accidente.


Inmediatamente, las autoridades del Aeroclub Ushuaia se hicieron presentes para auxiliar a los accidentes.


Se informó además que la aeronave quedó en el lugar donde se accidentó con el objetivo de que se realicen las inspecciones y pericias por parte de personal aeronáutica.




Fuente :
http://sur54.com.ar/milagro-en-el-aeroclub-cay-una-avioneta-el-piloto-y-su-acompaante-ilesos
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Se estrello un B-747-400 Cargo en Afganistan:
VIDEO: Flightglobal expert analyses Bagram 747 crash sequence

The fatal departure of a National Air Cargo Boeing 747-400F from Bagram air base on 29 April has been caught on amateur video. This is what the video shows:
The first sight of the aircraft on film shows it in an apparently steady climb through about 200ft (60m) above airfield level, just after take-off, but with an extremely high nose-up attitude.
Within about 3s of appearing on film the aircraft's port (left) wing begins to drop, and 1s later the roll reverses, the right wing dropping. Simultaneously, the 747 begins a dramatic yaw to the right, the nose dropping fast. The roll stops at an angle of about 110deg to the horizontal, by which time the forward airspeed is well below flying speed and the aircraft is just falling sideways through the air. As some airspeed is recovered in the fall, the pilots manage to roll the wings level.
But recovery would have been impossible, and the big freighter impacts the ground.
Crews taking off from military bases like Bagram in hostile territory normally plan to climb at the maximum climb angle, to put them at the greatest height above ground level achievable by the time they cross the airfield boundary. This entails a high nose attitude that is maintained for longer than normal, rather than trading climb angle for greater airspeed to make the aircraft easier to handle and safer in the event of an engine failure.
In this film there is no clear visual evidence of a missile travelling toward the aircraft, nor of the explosion or fire that a missile would cause if it were to detonate.
The risks of a maximum angle of climb departure are many. If an engine fails very soon after take-off there is a lower airspeed than normal. Slower speed reduces the rudder authority that keeps the aircraft straight and lowers the margin above stalling speed. In the event of an engine failure it is essential for the crew to push the nose down fast to maintain a safe speed with the lower power output.
Another major risk is that if any cargo is not adequately secured in the hold, the high climb angle will cause the payload to slide backward. This could unbalance the aircraft and cause the nose to pitch up, possibly overwhelming the elevator authority available to the pilots if they attempt to push the nose down.
Whatever the crew may have faced, and whatever they may have tried to do, once the aircraft had begun to show signs of being in trouble, the nose remained very high. Whether this was the result of a cargo shift or another factor, the inquiry will provide the answer. The aircraft, although on military operations, carries a flight data and cockpit voice recorder.
The National Transportation Safety Board has dispatched a team to Bagram to launch an investigation of the incident. All seven crew members were killed in the crash.

http://www.flightglobal.com/news/ar...rt-analyses-bagram-747-crash-sequence-385338/

Fuente: Flightglobal

QEPD la tripulacion.

Saludos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
el despegue corto para evitar a los muhaidines y emboscada con misiles?

Por las cadenas montañosas alrededor de la base. Si no entendí mal, puede ser que hubo un problema con la carga. Mal asegurada al parecer
--- merged: 30 Abr 2013 a las 21:48 ---
QEPD

El conductor no se asombra con la caida del avion, no dicen palabras, cuando pisan al perro habla susurrando, raro..

Del c@gazo debe haber sido. Además de lo increíble del momento.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Si parecía se le venia encima al de adelante , lo vi en tv hace un rato.
 

Derruido

Colaborador
IMPRESIONANTE, Don Cosmi, urgente su opinión.

Al verlo parecia que se le venía encima al del cole.

Los dos huev... a la garganta se me fueron. Y eso que solo tengo uno.

Salute
El Derru
--- merged: 30 Abr 2013 a las 22:53 ---
Por las cadenas montañosas alrededor de la base. Si no entendí mal, puede ser que hubo un problema con la carga. Mal asegurada al parecer
.
Es lo primero que pensé, despegue muy vertical y alguna carga se fue hacia el fondo. Como el accidente de Gardel.

Salute
El Derru
PD: Habrá que esperar los informes, y el comentario con gente con experiencia. DON COSMI, SOS.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
A simple vista parece problema con la carga.

Cuando baja la nariz intenta dominarlo, creo que se puede descartar problemas con los controles.

Q.E.P.D.
 
Se le va la nariz arriba, lo mas probable, como dicen es un problema con la sujeción de la carga. Pero habrá que esperar que dicen los expertos. QEPD
 
Arriba