Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

Representación de como estaría el ARA San JUAN

https://www.instagram.com/sovietrussiansubmarines/
La informacion presentada ayer por el ARA habla de

seccion mayor del caso de 25 a 30 m de largo por 7 de ancho
secciones menores al sur 11n x 6m y 13m x 10m de ancho

No me pareceria que esa representacion "pegue" con lo anterior.


(https://www.infobae.com/sociedad/20...-del-submarino-en-el-fondo-del-mar-argentino/)
en esta foto se aprecia el corte que se le hizo al san juan agradecimientos al snorkel

pero lo subo como info porque creo debemos esperar a por lo menos mas fotos para los que mas saben emitan una opinion de lo que pudo suceder
 
Aquí existió un complot de silencio, para ocultar, la ubicación de la nave (causa que ignoro), veremos a donde se puede llegar a determinar que ocurrió,.-
Hoy creo que escuche la hipótesis mas descabellada de todas e involucraba a Corea del Norte como causante de un ataque, ya que el ARA SJ, habría sorprendido a un submarino de esa nacionalidad (carguero) transportando misiles de ese origen a Cuba, para atacar SAM, razon por la que fue atacado y hundido, caso contrario, no existiría escombros a 100 mts. a la redonda, en el caso de una implosion.
El sub Nor koreano habría pasado por el estrecho de Drake de oeste a este para hacer su periplo rumbo a Cuba, enterado de esto rusos y estadounidenses se retiraron abruptamente de la búsqueda.-
Es lo mas loco que escuche, pero di hay algo cierto es que hasta que no tegamomos fotos de alta resolucion o el pecio en tierra (cosa que hoy x hoy juzgo imposible o por tecnología y costos o ambos)) ignoramos lo ocurrido.
Si hubiese sido uno de estos Héroes o victimas me gustaría que me dejaran en el mar ya que fue mi elección de vida.-
 
El informe "Bruce" fue muy discutido en su momento. Algunas sonaron a frases para tranquilizar a los familiares con respecto a que el evento había sido "instantáneo" .
Para determinar la profundidad o usó información no pública o "inventó" ese.numero en base a la profundidad máxima del submarino.
Ahora están diciendo, en base a la distribución de los restos en en fondo, que la implosión fue mucho más profunda que esos 460m.
Para estar a 947 metros y restos a menos de 70 metros de radio, el submarino tuvo el evento de colapso bien pasados los 700 metros. Las corrientes de agua y la distancia los llevarían en un área mayor a mayor distancia, piénsenlo bien. El colapso estuvo MUY cerca del fondo. Vos soltás una chapa a 30 metros en el aire y termina a 20, imaginen esas piezas en un medio más viscoso con corrientes.
 
Te creo.
¿Donde está publicado?
Ahi te voy a creer más. :D



Hay gruas que levantan hasta 14.000 tn (catorce mil toneladas) y han dispuesto material a 2.000 (dos mil) metros de profundidad.
Ejemplos:
SSCV Thialf

Saipen 7000
Length overall 197.95 m
Upper platform 175 m x 87 m x 8.5 m
Lower pontoons 165 m x 33 m x 11.25/15.25 m
Depth to main deck 43.5 m
Free deck area 9,000 sq.m
Deck load 15,000 tonnes
Operating draft 27.5 m
Survival draft 18.5 m
Transit draft 10.5 m
Transit speed 9.5 knots




Habria que ver si pueden operar en aguas como las de esa zona.
Habria que ver que capacidad de izaje tienen desde esa profundidad.
Si existen el problema, es lingarlo para izarlo y rezar para que no se parta mas.
 
Las formas que tiene un eje para fracturarse son características. Es distinta una fractura por torsión que por flexión. Lo que veo en la foto no se corresponde con ninguna de las formas características de rotura. Es más, parece un mecanizado hecho por el hombre. Pero para poder afirmar esto necesitaria poder comparar la foto con el plano de la pieza.
Esa forma de partirse es muy común de ejes cuando son sometidos a fuerzas de torsión y compresión extremas. Lo veo cotidianamente.
 
El tema creo yo, si puede tener en el carretel más de 900 metros de cable por cada uno de los tendidos que muestra ese buque.

Besos
Puede ser si se acompañan con una barcaza para ir uniéndolos a medida que se agote la reserva del tambor principal y el poseso inverso para el izado (machos grilletes supongo) ,el tema es como lo lingas a 907 nts de profundidad para que no se parta el casco cuando comiese a tirar, para ver si fue la valve valvula pta. o mala praxis con el cortado y soldado del casco )
 
Aquí existió un complot de silencio, para ocultar, la ubicación de la nave (causa que ignoro), veremos a donde se puede llegar a determinar que ocurrió,.-
Hoy creo que escuche la hipótesis mas descabellada de todas e involucraba a Corea del Norte como causante de un ataque, ya que el ARA SJ, habría sorprendido a un submarino de esa nacionalidad (carguero) transportando misiles de ese origen a Cuba, para atacar SAM, razon por la que fue atacado y hundido, caso contrario, no existiría escombros a 100 mts. a la redonda, en el caso de una implosion.
 
Todo es trascendente.

Pero ojo, que hay cosas que pueden salir de papeles, que hoy están en tierra. Y que más de uno va a tener que explicar.

Besos
PD: Por ejemplo, ciclos de mantenimiento, no seguir recomendaciones del fabricante, y momento en que se hicieron tales reparaciones en el astillero, y que cuando se terminaron de hacer los trabajos, por el tiempo transcurrido, esos trabajos ya hechos deberían haberse vuelto a certificar. Entonces, esas re-certificaciones, se hicieron, no se hicieron?.............. por ejemplo ese tema, saltó con las baterias. Desde el momento en que se las llenó, se las cargó y el tiempo que estuvo el sub antes de estar plenamente operativo. Todo eso tiene que seguir un cronograma de mantenimiento, se lo hizo en el Astillero, lo hizo la Armada?. Y así con todos los otros Items, que deben seguirse. Incluso con el tema del Snorkel, por diseño, se podía hacer Snorkel, con el mar en ese estado?. Estaba certificado para operar así?, ya había ocurrido lo mismo en otras ocasiones?, Como ingresó el agua?. A mí me llamó la atención un punto, cuando empezó ésto, es que si el Snorkel falló y dejó ingesar agua. Como es posible que llegara agua al banco de baterias de proa y no a la sala de máquinas donde están los motores y el segundo banco de baterias. Porque si supuestamente la válvula Eco19 no cerrada dejó pasar agua hasta la sección de proa, la otra válvula del ducto que llega a sala de máquina también debió ingresar agua. Y otro punto, se han visto como son las válvulas que se abren y se cierran en el Snorkel, también las dimensiones de las tuberias por donde circula el aire. Tanta agua pudo pasar como para inundar toda la zona de proa y no así popa?. Creo que los Ingenieros Navales, y el constructor del Sub, van a tener que sentarse a ver bien, antes de pensar en enviar al Santa Cruz de nuevo al mar. O de pensar en terminar el Santa Fe. Porque si se alinearon los planetas una vez, no sea cosa que se vuelvan a alinear una segunda vez. Porque si pasó agua, e inundó todo un compartimiento, con los sistemas redundantes que hay en cualquier buque, podemos estar en presencia de un error de diseño. A lo que me lleva a preguntar, si éstas cosas que se han dado en la serie TR, se ha producido también en los U209 que tiene o tuvo la armada.

Papeles que hoy estan en tierra y espero que estén en condiciones seguras.....el sub tendria que haber estado en excelentes condiciones para hacer la mision mas larga que tenia en años...a parte hubo un incidente similar de entrada de agua en Jul 17. Todas cosas para investigar.
 
Aquí existió un complot de silencio, para ocultar, la ubicación de la nave (causa que ignoro), veremos a donde se puede llegar a determinar que ocurrió,.-
Hoy creo que escuche la hipótesis mas descabellada de todas e involucraba a Corea del Norte como causante de un ataque, ya que el ARA SJ, habría sorprendido a un submarino de esa nacionalidad (carguero) transportando misiles de ese origen a Cuba, para atacar SAM, razon por la que fue atacado y hundido, caso contrario, no existiría escombros a 100 mts. a la redonda, en el caso de una implosion.
El sub Nor koreano habría pasado por el estrecho de Drake de oeste a este para hacer su periplo rumbo a Cuba, enterado de esto rusos y estadounidenses se retiraron abruptamente de la búsqueda.-
Es lo mas loco que escuche, pero di hay algo cierto es que hasta que no tegamomos fotos de alta resolucion o el pecio en tierra (cosa que hoy x hoy juzgo imposible o por tecnología y costos o ambos)) ignoramos lo ocurrido.
Si hubiese sido uno de estos Héroes o victimas me gustaría que me dejaran en el mar ya que fue mi elección de vida.-

Vizcacha, porqué no se toma un segundo más y lee lo que escribe antes de postearlo? Usted se da cuenta lo ridículo que suena eso que está diciendo?? Acá hay familiares de los marineros que tal vez algún día entren a leer esto o gente que sin formación que toma como posible todas las ideas conspiranoides que acá se postean tan livianamente. Un poco más de responsabilidad por favor!
 
  • Like
Reactions: MDD
Si existen el problema, es lingarlo para izarlo y rezar para que no se parta mas.

"Whatever can go wrong, will go wrong".

Afortunadamente, la mera imposibilidad técnica va a aventar estos delirios de "reflotamiento" o "rescate". Creo que el MinDef ya se pronunció al respecto, en lo que parece un súbito ataque de lucidez.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Hola Daniel, no es mito urbano y no es de Histamar, es más está en éste mismo topic. Es más lo subí en su momento, de un reportaje que le hicieron al capitan después de lo del San Juan. Es decir no es en base a un mito, sinó de los dichos por ese capitán. Es más creo que si no me falla la memoria, hasta el propio ministro, marcó eso de los 600 metros del Astillero.

Besos
No es un mito Urbano lo de los 600 Metros. Lo publique hace unas pocas paginas atrás: No esperen a 900 Metros que el submarino este abollado como una lata de gaseosa siendo que en una inmersión de prueba los fabricantes lo sumergieron hasta 600M.
At the moment of the handover to the Argentine Navy, the last sea test included a submersion to 600 meters deep to show its structural integrity all the way to crushing dept. Being the maximum war operational 460 meters and peace time 350 (the deeper the dives the sooner the subs has to go to shipyard for control of hull integrity and seals).
https://www.quora.com/Is-the-TR-170...l-electric-subs-For-example-Collins-class-etc
 
the last sea test included a submersion to 600 meters deep to show its structural integrity all the way to crushing dept.

Es un delirio lo que dice ahí. Se lleva el sub hasta Test Depth, que es la profundidad hasta la que el fabricante garantiza que el barco puede sumergirse, y emerger con seguridad y sin daños permanentes. Tal profundidad es un porcentaje mayor que la máxima profundidad recomendada en operaciones. Una tripulación dispuesta a llevar un sub en pruebas hasta Crush Depth es una tripulación de suicidas, difícilmente encuentres una dispuesta. Mucho menos cuando nadie sabe a ciencia cierta cual es la profundidad de colapso de un casco, ya que tal fenómeno depende de muchas variables aleatorias.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Volvemos a Info de hace un año atrás CTBTO dice que hay una explosión. Y dan una ubicación con excelente precisión, según Bruce Rule ese evento refleja la implosion a 388 Metros de profundidad. Pero ¿Como llego a hundirse? No se olviden del análisis del Ex Sonarista a JIve Turkey que dice que en el evento Anomalo el sonido se asemeja a una explosión o a una falla mecánica importante, eso coincide con lo que Afirma CTBTO, una explosión a unos 30 M de profundidad. También Jive Turkey dice que unos 50 Segundos después de la explosión se activa el Emergency Blow.
Al vídeo llegue por está pagina link
 
Última edición:

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
the last sea test included a submersion to 600 meters deep to show its structural integrity all the way to crushing dept.

Es un delirio lo que dice ahí. Se lleva el sub hasta Test Depth, que es la profundidad hasta la que el fabricante garantiza que el barco puede sumergirse, y emerger con seguridad y sin daños permanentes. Tal profundidad es un porcentaje mayor que la máxima profundidad recomendada en operaciones. Una tripulación dispuesta a llevar un sub en pruebas hasta Crush Depth es una tripulación de suicidas, difícilmente encuentres una dispuesta. Mucho menos cuando nadie sabe a ciencia cierta cual es la profundidad de colapso de un casco, ya que tal fenómeno depende de muchas variables aleatorias.
600M era el Crush Depth acordado por contrato, la demostración llego hasta esa profundidad porque lograron que el crush depth sea a mayor profundidad. Un sub que tiene 460M de profundidad en Combate no se va reventar a 600M El crush depth real del TR1700 está por los asombrosos 700 o 750M.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
600M era el Crush Depth acordado por contrato, la demostración llego hasta esa profundidad porque lograron que el crush depth sea a mayor profundidad. Un sub que tiene 460M de profundidad en Combate no se va reventar a 600M El crush depth real del TR1700 está por los asombrosos 700 o 750M.

El primer capitan del S-42 lo menciono en 800 mts. Al parecer, tanto el diseño como la MLU se comportaron de manera adecuada.

Lastima que no fuera suficiente.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Argos, ya vamos a ver las fotos, pero si es como vos decís es probable que el casco resistente no haya implosionado por completo a esa profundidad.
 
Arriba