Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Para que los señores foristas aprecien el despliegue de medios de la FAA en apoyo a las acciones del Operativo Fronteras ,no son solo los vectores aereos...

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Compartimos las mejores imágenes del despliegue de aeronaves IA-63 Pampa y un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) en el Operativo Fronteras, con el objetivo de brindar apoyo a las actividades que lleva a cabo el Comando Conjunto Aeroespacial.

Fuente: Relaciones Institucionales, Información y Prensa Comando Aeroespacial
Fotos: Base Aérea Militar Resistencia

Consulta, entiendo que son despliegues temporales, pero no se debería aspirar a cerrar esos tinglados para la conservación de los sistemas desplegados? Mismo el 412 ahí en plataforma al rato de sol.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Son hangaretes de campaña,es comun que haya en Bases de Despliegues de las Fuerzas Aereas en el mundo,se usan de esta forma para salida rapida ya que siempre estan las dos PAC en alerta.
Al Bell 412 al finalizar la alerta SAR se lo coloca en un hangar, tambien por la rapidez de la operacion SAR está listo para despegue con el carro de puesta en marcha colocado.


BAM RESISTENCIA

Base Aerea de Natal
Base Aerea de Canoas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quizás también se pueda probar al nuovo Fénix y su camarita especial...
Para eso cualquiera de los KC-130 tiene en su FLIR tanta capacidad como el Fenix.Modo TV,TV ZOOM,posicionamiento geografico,modo IR,telemtro laser,iluminador laser.
Y mas tactico aun cualquiera de los BELL 412 con FLIR tienen las mismas capacidades tambien.
Hoy en dia hay mucha capacidad para estos casos muy particulares por cierto.

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bueno pero quizás es más costo beneficioso un Pucará, que movilizar Herckys u otros
El OVX-501 FENIX está en inspeccion,ademas es EXPERIMENTAL y no tiene montado ni por asomo ningun pod con Flir ni con otro sensor.Por ahora es una entelequia aeronautica.
Segun la RAE:

Entelequia: Cosa, persona o situación perfecta e ideal que solo existe en la imaginación.
 

Finback Ale

Miembro del Staff
Moderador
Hay muchas cosas experimentales en el mundo que se probaron en lugares o conflictos pequeños.
Pero está bien, yo había entendido mal, pensaba que ya aunque sea en el prototipo estaba todo el sistema integrado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay muchas cosas experimentales en el mundo que se probaron en lugares o conflictos pequeños.
Pero está bien, yo había entendido mal, pensaba que ya aunque sea en el prototipo estaba todo el sistema integrado.
Nada de nada aun....solo esfuerzo,buena voluntad del CEV nada más para cumplir con lo programado...ni los motores ni las helices estan certificadas,faltan horas de vuelo aun para finalizar la campaña de certificacion de ambos,ni P&W ni Hartzell piensan todavia venir a Cordoba a certificar...ademas el Pod será fabricado por INVAP y esta en los tableros de dibujos...el avion está AOG por una inspeccion...como que vayamos viendo el almanaque de 2021,
 
Nada de nada aun....solo esfuerzo,buena voluntad del CEV nada más para cumplir con lo programado...ni los motores ni las helices estan certificadas,faltan horas de vuelo aun para finalizar la campaña de certificacion de ambos,ni P&W ni Hartzell piensan todavia venir a Cordoba a certificar...ademas el Pod será fabricado por INVAP y esta en los tableros de dibujos...el avion está AOG por una inspeccion...como que vayamos viendo el almanaque de 2021,
Ayer se cumplió un año de la desprogramación del Pucará... desgraciadamente al parecer va a haber que esperar otro año, o más...
 

FerTrucco

Colaborador
El otro día estaba revisando fotos de la despedida de los Mirage. Fue una sensación muy curiosa, visto en retrospectiva. Para empezar, el ambiente en general fue de fiesta, pero no dejaba de ser la salida de un sistema emblemático para la FAA, sin reemplazo (entonces y ahora).
Participaron los Puca, que años más tarde también se fueron de baja (con un reemplazo medio medio con los Tucano). También los helos rusos, que van a estar parados varios meses para su inspección (y que no dejan de ser 2 unidades). Los C-130, que sudan a más no poder poniendo el hombro para toda clase de tareas, sin incorporaciones a la vista.
Y ahora festejamos que se reincorporó UN A-4, mérito de gente que se arremanga y saca recursos de donde casi no queda nada. Y que vuelven al servicio los F-28, como si fuera un grito de la modernidad (tal vez acompañado por un F-27, así completamos el geriátrico). Y tal vez se logre que entre un 737, "recuperando" la capacidad de transporte estratégico.
Los discursos se repiten y pasan, la mishiadura queda...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Medianamente estrategico este mocito B-737-700 "que dicen que un dia llegará"....porque el que era totalmente estrategico ya no está con nosotros,solo nos queda como recuerdo la nave insignia el TC-91.
Siempre recordando las joyas de la abuela que falleció y tan solo nos quedan las fotos...cuando la abuela vivía...


 
Arriba