Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Espero que este veranito romántico con Rusia siga con equipamiento militar.
Realmente y viendo los resultados de la vacuna, nos dieron una gran mano.
Intereses debe haber. La pelota está de nuestro lado.

No tiene mucho que ver con el tema y no se trata de que te vendan sino también de querer comprar, es algo básico y no se va a comprar nada en años
 
No tiene mucho que ver con el tema y no se trata de que te vendan sino también de querer comprar, es algo básico y no se va a comprar nada en años

creo que después de años y una gran tragedia la politica
Entendió la necesidad de modernizar las FAA.

el tema es económico. Estamos en el peor momento.

Yo creo que se va a ir definiendo en estos años e incorporándose a partir del 2024.
 
creo que después de años y una gran tragedia la politica
Entendió la necesidad de modernizar las FAA.

el tema es económico. Estamos en el peor momento.

Yo creo que se va a ir definiendo en estos años e incorporándose a partir del 2024.

No es económico solamente, sinoa demás político años atras en mejores momentos no hubo interés, veremos en la próxima gestion

Saludos
 
Si ya se, a lo que voy es que se olviden mas de Su-35 que del Su-30SM por que Rusia no los ofrecio a los primeros. Incluso si tuvieramos la plata creo que no estaria disponible para nosotros, a eso voy.

Estuve en la conferencia de Rosoboronexport en FIDAE 2018 y dijeron que el SU-35 estaban dispuestos a venderlos a todo America Latina......... la gente de la FAA se llevo material......... de la FAP, de la FACH........... asi que podria ser incluido en algun momento......... como oferta.......... pero es imposible cualquier versión del SU-27

Foto FIDAE 1998


Saludos
 
Si hay algo de bueno en la actual situacion de la FAA es que todas las posibilidades estan abiertas. A mi me encanta el MIG 35. Yo iria por un paquete de 12 aviones mas la logistica de mantenimiento y las armas. Por supuesto no es lo mejor que hay en el mundo, pero es lo que se puede tener ahora para no perder las capacidades operacionales y tener una fuerza de disuasion creible.
Saludos,

JT

P.D.: Quales son las otras posibilidades? FA-50? La tutuca? Por favor ...
 
Última edición:
Si sin dudas pero mas alla de eso el avion es costoso y no podemos comprar 3 Pampa III al año..............

Saludos
Es que si solo hay presupuesto para comprar 3 Pampas III x año, ni hay $ para terminar su simulador, ni $ para + PODs, no hay $ para poder operar 2 Mi171E todo el año en simultáneo, etc., etc. Comprar 6 Yak-130 con lo necesario para operarlos + el armamento que este puede portar lo podrá hacer Uruguay pero para Argentina eso es imposible. Uruguay y Perú acaban de comprar al EA 2 Hércules c/u, para nosotros eso es imposible. Mig29!!?? JF-17? Ya dudo que aun regalados los aceptarian. Recuerdo haber leído en su momento cuando USA aprobó la venta de los A4-M para la FAA a ser repotenciado, la queja de Chile por el precio casi regalado de los A4 para Argentina porque ellos estaban detrás de F-16, que USA respondió algo así como que los A4 se vendían a ese precio porque era material excedente, que ningún F-16 ni siquiera los que estaban en reserva de los primeros bloques era material excedente, por lo cual se vendían a su valor real, que si quería Chile podía acceder a los A4 al mismo precio. Por ese entonces creo que Argentina ya tenía el status de Aliado extra OTAN. Años después también recuerdo que se habló de la continuación del programa de LMAASA de repotenciacion de los A4 y se mensiono la posibilidad de continuarlo con F-16 Block 10/15, con reconversión, refuerzos estructurales y hasta la posibilidad de cambio de motor, según entendía sería algo similar a un Block 32/40. Pero no sé acepto según se dijo. Era muy caro según entendía. En fin, creo que desde el 83 hasta hoy en día, la realidad indica que nuestro declive más se debe a razones políticas, los vetos (mentales, presupuestarios y políticos) más determinantes para el estado actual de nuestras FFAA son nuestros.
 
Última edición:
Es que si solo hay presupuesto para comprar 3 Pampas III x año, ni hay $ para terminar su simulador, ni $ para + PODs, no hay $ para poder operar 2 Mi171E todo el año en simultáneo, etc., etc. Comprar 6 de Yak-130 con lo necesario para operarlos + armamento lo podrá hacer Uruguay pero para Argentina es imposible. Uruguay y Perú acaban de comprar al EA 2 Hércules c/u, para nosotros eso es imposible. Mig29!!?? JF-17? Ya dudo que aun regalados los aceptarian. Recuerdo haber leído en su momento cuando USA aprobó la venta de los A4-M para la FAA a ser repotenciado, la queja de Chile por el precio casi regalado de los A4 para Argentina porque ellos estaban detrás de F-16, que USA respondió algo así como que los A4 se vendían a ese precio porque era material excedente, que ningún F-16 ni siquiera los que estaban en reserva de los primeros bloques era material excedente, por lo cual se vendían a su valor real, que si quería Chile podía acceder a los A4 al mismo precio. Por ese entonces creo que Argentina ya tenía el status de Aliado extra OTAN. Años después también recuerdo que se habló de la continuación del programa de LMAASA de repotenciacion de los A4 y se mensiono la posibilidad de continuarlo con F-16 Block 10/15, con reconversión, refuerzos estructurales y hasta la posibilidad de cambio de motor, según entendía sería algo similar a un Block 32/40. Pero no sé acepto según se dijo. Era muy caro según entendía. En fin, creo que desde el 83 hasta hoy en día, la realidad indica que nuestro declive más se debe a razones políticas, los vetos (mentales, presupuestarios y políticos) más determinantes para el estado actual de nuestras FFAA son nuestros.

No hay presupuesto para comprar 3 Pampa III al año, en 2020 se contrato uno solo y Peru y Chile son otros paises que estan muy alejados de la realidad Argentina en el tema de politicas de defensa, no nos podemos comparar con ellos

Saludos
 
Espero que este veranito romántico con Rusia siga con equipamiento militar.
Realmente y viendo los resultados de la vacuna, nos dieron una gran mano.
Intereses debe haber. La pelota está de nuestro lado.
Ya aprobaron la intalación de las antenas para el sistema gps Glonas.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Cuanto sale una ICM de un MI-17 en Rusia y cuanto sale o salió la ICM de SP del Ejercito mandado a Francia?

La verdad es que si sale barato o caro mandar a ICM en la parte inicial de operación de un sistema determinado poco mi importa, si eso me asegura tener un sistema que satisfaga mis requerimientos a la hora de disuadir probables enemigos..

Además con el grado de degradación actual dudo que se este en condiciones de realizar la ICM de un turbofan moderno por nuestra cuenta en el pais sea este de origen occidental u oriental, y estoy seguro que esta situación se extenderá por mucho tiempo..
No conozco el número de la recorrida del Mi-17.
Pero recorrer el SP en Francia, costó algo así como UU$ 4M.
La diferencia, sustancial en aquel momento, fue que no solo se mandó el SP a recorrer en Francia, sino que se mando personal para capacitarse y obtener la certificación para hacer ese trabajo en el país.
Osea, se pagó por el trabajo, y por ganar la capacidad(que mas tarde se perdió porque nunca se completó la recorrida de los otros aparatos en el país) de hacer todo el mantenimiento en el país,todo.
Con los Rusos, eso no se puede obtener, a no ser que compres de 20 helos ,para arriba.
Así y todo, creo que los motores, no se recorren, se tiran y se cambian por unos nuevos.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Asi es por ROE debian identificar visualmente al avion....y si podian verle la "bolita negra del ojo mejor"...ESA FUE LA ORDEN.Los Ctes de Escuadrones se quejaban,"PARA QUE TANTO ENTRENAMIENTO,PARA QUE TANTO MISILES MAS ALLÁ DEL HORIZONTE...SI TENES QUE IDENTIFICAR Y NOTIFICAR AL AWACS QUE TE CONTROLA QUE LO VAS A DERRIBAR Y CONFIRMAR QUE ES UN P....MIG29 CON UN BEDUINO EN SU INTERIOR..."
Hoy en dia en una crisis,en el inicio de una escalada,sucedería lo mismo,nigun Comandante recibiría la orden de disparar misiles mas allá del horizonte sin antes identificar por algun medio a la otra/s aeronaves,y solo si recibiría la orden de actuar cuando esten debidamente identificadas,fotografiadas,filmadas etc.
Por eso todas las interceptaciones de hoy son filmadas,fotografiadas,grabadas en los AWACS,en los centros de control.
Nadie va a dar una orden tiren sin saber mas del vector agresor.
Solo los artilleros antiaereos de la FAA tienen el lema: Ustedes tiren y que Dios elija!!!!
 

Roland55

Colaborador
Lo cito acá para no desvirtuar.

El Kfir lamentablemente ya lo descartaron :/

El Tejas, nunca nos lo ofrecieron siquiera.

Y el JF-17 bueno...se verá.
Al JF-17 también lo habían descartado en años anteriores... y no se trata de que lo ofrezcan, tal vez de que los salgamos a "ver" y evaluar.
 
Aparte el YAK-130 en cierto punto ocupa el mismo rol que el pampa... no tendría mucho sentido esa compra..

Si sin dudas pero mas alla de eso el avion es costoso y no podemos comprar 3 Pampa III al año..............

Saludos

Dejando de lado el presupuesto...el YAK-130 representa muchísimo más que el Pampa.
De arranque cuenta con radar.
Seguramente tenga blindaje.
Armamento lanzable.
Y el doble de capacidad de carga. En carga está en un punto medio entre el A-4 y el Pampa. Aunque tenga casi 1500kg menos que el A-4, yo lo veo mas cercano a este que al Pampa.
 

Roland55

Colaborador
Dejando de lado el presupuesto...el YAK-130 representa muchísimo más que el Pampa.
De arranque cuenta con radar.
Seguramente tenga blindaje.
Armamento lanzable.
Y el doble de capacidad de carga. En carga está en un punto medio entre el A-4 y el Pampa. Aunque tenga casi 1500kg menos que el A-4, yo lo veo mas cercano a este que al Pampa.
Aun así es un entrenador avanzado armado, los costos de mantenimiento y operación son muy altos para semejante avión, la FAA busca un SdA supersónico que mas o menos pueda cumplir con todo lo que tiene al día de hoy un SdA 3/4gen
 
Aun así es un entrenador avanzado armado, los costos de mantenimiento y operación son muy altos para semejante avión, la FAA busca un SdA supersónico que mas o menos pueda cumplir con todo lo que tiene al día de hoy un SdA 3/4gen
es un entrenador avanzado y un avion de combate liviano en serio, como lo era el Alpha Jet respecto del Pampa. Vale la pena la diferencia, tal vez no, pero si no hay otra opcion... lamentablemente prefiero tener un escuadron de Yak-130 o M-346FA a tener solo Pampas.
 
Otros dicen que fue F-16...

Supuestamente hubo dos derribos: uno confirmado dentro de territorio de Paquistán (el del MiG-21) que se atribuye al JF-17. El otro derribo, que los paquistaníes mencionan pero los indios niegan, sería de un Su-30 que habría caído en territorio indio. . . pero los indios, tal vez en su deseo de complicarles la relación con los norteamericanos a sus enemigos, mostraron los restos de un misil AMRAAM. Lo que lleva a plantearse de que hubo otro derribo en territorio indio . . .

Cordiales Saludos
 
Arriba