Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Seguro que el YAK-130 lleva radar? tiene varias opciones pero son mas caras pero la mayoría o todos los usuarios no tienen radar

Al menos todas las fuentes que leí indican que lleva radar.
Y el Pampa III también lleva armas lanzables si lleva menos a costos menores de operación, sigue siendo una ventaja importante para el avion argentino

Armas lanzables "tontas" sin guía. Y con un máximo de 1500KG en un rango mínimo.
Los dos son entrenadores avanzados? Si.
Los dos son aviones de ataque? No, solo el YAK-130.
Va a venir el YAK-130? Lo dudo muchísimo. Solo una imposición política puede lograrlo.
 
Son imposibles a partir del presupuesto actual, de hecho, si nos limitamos a ese análisis podríamos concluir que nuestro país no está ni estará nunca en condiciones de adquirir y operar prácticamente nada.

Y si bien a lo largo del tiempo (40 años?) el estado gobierno tras gobierno demostró un absoluto desinterés en invertir y mejorar el presupuesto de las FAA, debemos considerar por lógica, que cualquier sistema que se pretenda adquirir y operar debería venir acompañado del presupuesto correspondiente.

Está claro que la experiencia de las últimas décadas apunta a lo contrario, pero el presupuesto necesario, si algún día hay interés, aparece!
Tenemos una estructura de FFAA gigante, que no cambió mucho en el tiempo. Vos me decís 0,83% del PBI es poco, pero países que tiene menos presupuesto compran más y en calidad.
Una podría hacerse a la "chilena" que es fijar un monto por exportaciones, en este caso agropecuarias, al combustible, digamos X%, como Chile tiene con la minería. En las buenas podría comprar y en las malas tener un fondo anticíclico. Otra no hay a mi juicio.
 
Al menos todas las fuentes que leí indican que lleva radar.


Armas lanzables "tontas" sin guía. Y con un máximo de 1500KG en un rango mínimo.
Los dos son entrenadores avanzados? Si.
Los dos son aviones de ataque? No, solo el YAK-130.
Va a venir el YAK-130? Lo dudo muchísimo. Solo una imposición política puede lograrlo.

Ninguna fuente dice que lo llevan, el YAK-130 es un entrenador avanzado no necesita radar pero si es opcion de hecho son varias alternativas............. quizas haya algun usuario que los tenga y se me haya escapado ese detalle pero en general no tienen

El YAK-130 es un entrenador avanzado con capacidad de ataque, la versión de ataque el YAK-131 no entro en producciónque puede llevar radar pero opcion, el demostrador no lleva



Y si el Pampa III lleva 1500 Kg pero se puede mantener, ese factor hace que no se valla a comprar el YAK-130

Y Vietnam compro 12 por U$S 350.000.000, y no podemos juntar U$S 45.000.000 para pagar 3 Pampa III al año

Saludos
 
Al menos todas las fuentes que leí indican que lleva radar.


Armas lanzables "tontas" sin guía. Y con un máximo de 1500KG en un rango mínimo.
Los dos son entrenadores avanzados? Si.
Los dos son aviones de ataque? No, solo el YAK-130.
Va a venir el YAK-130? Lo dudo muchísimo. Solo una imposición política puede lograrlo.

Zona militar y wiki en infles no dice que el YAK-130 lleve radar en todos los ejemplares, en wiki si cuenta las opciones del YAK-131

Aca dice que si

Saludos
 
Tenemos una estructura de FFAA gigante, que no cambió mucho en el tiempo. Vos me decís 0,83% del PBI es poco, pero países que tiene menos presupuesto compran más y en calidad.
Una podría hacerse a la "chilena" que es fijar un monto por exportaciones, en este caso agropecuarias, al combustible, digamos X%, como Chile tiene con la minería. En las buenas podría comprar y en las malas tener un fondo anticíclico. Otra no hay a mi juicio.

Eso no va a pasar y si pasa el jefe de gabinete va a traslado los fondos para otras cosas

Saludos
 
Zona militar y wiki en infles no dice que el YAK-130 lleve radar en todos los ejemplares, en wiki si cuenta las opciones del YAK-131

Aca dice que si

Saludos

De la nota de Zona Militar (https://www.zona-militar.com/2020/1...trepida-rusa-yak-130-de-fabricacion-nacional/)

"En cuanto a la aeronave, la misma ha mutado de entrenador avanzado a una plataforma con capacidad de combate, adoptando sistemas tales como radar multimodo Osa desarrollado por NIIP Zhukovsky, un sistema EO/IR de detección y designación de blancos, sistemas de contramedidas/autodefensa así como una completa panoplia de armamento lanzable que va desde armamento no guiado, hasta bombas de guía laser, misiles aire-aire (para una carga máxima de combate de 2500 kilogramos)."
 
De la nota de Zona Militar (https://www.zona-militar.com/2020/1...trepida-rusa-yak-130-de-fabricacion-nacional/)

"En cuanto a la aeronave, la misma ha mutado de entrenador avanzado a una plataforma con capacidad de combate, adoptando sistemas tales como radar multimodo Osa desarrollado por NIIP Zhukovsky, un sistema EO/IR de detección y designación de blancos, sistemas de contramedidas/autodefensa así como una completa panoplia de armamento lanzable que va desde armamento no guiado, hasta bombas de guía laser, misiles aire-aire (para una carga máxima de combate de 2500 kilogramos)."

Si estoy dudando pero es una de las opciones de radares que tiene péro no se si todos los Yak-130 tienen radar........ en wiki lo pone como opciones

Saludos
 
Tenemos una estructura de FFAA gigante, que no cambió mucho en el tiempo. Vos me decís 0,83% del PBI es poco, pero países que tiene menos presupuesto compran más y en calidad.
Una podría hacerse a la "chilena" que es fijar un monto por exportaciones, en este caso agropecuarias, al combustible, digamos X%, como Chile tiene con la minería. En las buenas podría comprar y en las malas tener un fondo anticíclico. Otra no hay a mi juicio.
Chile tiene gran parte de la explotacion de cobre Nacionalizada , en la figura de CODELCO , de ese monto pasa un porcentaje a las FFAAs que creo es el 10% , favor un Chileno me corrija , y de boca de militares Chilenos he escuchado la conveniencia de que esto se deroge en favor de un presupuesto plurianual estable que permita proyectar programas sin estar amarrados a las fluctuaciones del mercado del metal rojo .
En Argentina la produccion agricola/ganadera es de los privados , preguntáles a ellos si quiere que el estado les saque otra mascada .....
 
El análisis que hace la FAA es la realidad, podes escribir 700 post insistiendo con 48 SU-35 y que tienen que subir el presupuesto, sos libre de hacerlo pero es solo una fantasía irreal que insistís por los motivos que tengas pero es solo eso una fantasía, la FAA tiene que ver la realidad del pais y no una fantasía asi por eso en los últimos años las opciones fueron el Kfir, F/A-50 o JF-17 y no mas y son esas o el Pampa III o cerrar bases............... no hay muchas opciones

Saludis
Claramente es así, tiene razón.. y nosotros al proyectar y postear podemos optar por tener de andamiaje la actual situación presupuestaria o pensar en la posibilidad de que algún día las cosas cambien.

La realidad impone tener escasas expectativas (pero acá somos por naturaleza optimistas y negadores).
 
Claramente es así, tiene razón.. y nosotros al proyectar y postear podemos optar por tener de andamiaje la actual situación presupuestaria o pensar en la posibilidad de que algún día las cosas cambien.

La realidad impone tener escasas expectativas (pero acá somos por naturaleza optimistas y negadores).

Nosotros podemos debatir lo que sea pero la FAA tiene que ver la realidad actual, la FAA es parte de la Argentina y las opciones son pocas

Saludos
 
Nosotros podemos debatir lo que sea pero la FAA tiene que ver la realidad actual, la FAA es parte de la Argentina y las opciones son pocas

Convengamos que la desición no la tenemos ni nosotros ni la FAA.

Si mañana los políticos dicen "vienen SU-30", la FAA no tiene mucho por hacer lamentablemente. Lógicamente todos sabemos que va a pasar luego, pero eso es lo que a los políticos no les importa.
 
Convengamos que la desición no la tenemos ni nosotros ni la FAA.

Si mañana los políticos dicen "vienen SU-30", la FAA no tiene mucho por hacer lamentablemente. Lógicamente todos sabemos que va a pasar luego, pero eso es lo que a los políticos no les importa.

Si por eso va a terminar en el Pampa III

Saludos
 
Chile tiene gran parte de la explotacion de cobre Nacionalizada , en la figura de CODELCO , de ese monto pasa un porcentaje a las FFAAs que creo es el 10% , favor un Chileno me corrija , y de boca de militares Chilenos he escuchado la conveniencia de que esto se deroge en favor de un presupuesto plurianual estable que permita proyectar programas sin estar amarrados a las fluctuaciones del mercado del metal rojo .
En Argentina la produccion agricola/ganadera es de los privados , preguntáles a ellos si quiere que el estado les saque otra mascada .....

La Ley Reservada del Cobre se derogó en julio de 2019, por presupuestos plurianuales que asegura un "piso" cada año.

Pero la entrega del 10% de las ventas del cobre a las FFAA, ya no va mas
 
Nosotros podemos debatir lo que sea pero la FAA tiene que ver la realidad actual, la FAA es parte de la Argentina y las opciones son pocas

Saludos
...la situacion politica Argentina, si bien el % de PBI que se gasta Argentina en Defensa es menos de la mitad que Chile, dado que Argentina aun tiene un mayor PBI que Chile, los montos totales gastados en 2020 son Argentina 3.792 M de USD vs 4.765 de USD de Chile. No me cierra tanta diferencia de capacidades entre ambas naciones. Solo lo puedo justificar como resultado del mal manejo politico de los recursos asignados, ergo no puedo nunca justificarlo, porque estos salen del boolsillo de todos. Argentina tiene un PBI de 400.000 M de USD y Chile tiene un PBI de 250.000 M de USD.
No es la realidad economica, aunque esta realidad no es buena. Saludos
 
Última edición:
...la situacion politica Argentina, si bien el % de PBI que se gasta Argentina en Defensa es menos de la mitad que Chile, dado que Argentina aun tiene un mayor PBI que Chile, los montos totales gastados en 2020 son Argentina 3.792 M de USD vs 4.765 de USD de Chile. No me cierra tanta diferencia de capacidades entre ambas naciones. Solo lo puedo justificar como resultado de el mal manejo politico de los recursos asignados, Argentina tiene un PBI de 400.000 M de USD y Chile tiene un PBI de 250.000 M de USD.
No es la realidad economica, aunque esta realidad no es buena. Saludos

Si la realidad es la realidad es que la FAA no pudo juntar U$S 45.000.000 para pagar los 3 Pampa III como años anteriores y la FACH próximamente va a firmar un contrato para modernizar los F-16, todos por mas de U$S 600.000.000, las diferencias son enormes, 2 realidades muy diferentes

Saludos
 
Si la realidad es la realidad es que la FAA no pudo juntar U$S 45.000.000 para pagar los 3 Pampa III como años anteriores y la FACH próximamente va a firmar un contrato para modernizar los F-16, todos por mas de U$S 600.000.000, las diferencias son enormes, 2 realidades muy diferentes

Saludos
es la realidad que deciden los politicos que nos gobiernan, no puedo justificarlos desde ese punto de vista con es lo que hay, es lo que quieren que haya como muchas deciciones son mas para su propia tribuna que para la verdadera necesidad de la defensa nacional. Una de ellas es el Pampa para todos y todas. Que sera una realidad lamentable e injustificada.
 
...la situacion politica Argentina, si bien el % de PBI que se gasta Argentina en Defensa es menos de la mitad que Chile, dado que Argentina aun tiene un mayor PBI que Chile, los montos totales gastados en 2020 son Argentina 3.792 M de USD vs 4.765 de USD de Chile. No me cierra tanta diferencia de capacidades entre ambas naciones. Solo lo puedo justificar como resultado de el mal manejo politico de los recursos asignados, ergo no puedo nunca justificarlo, porque estos salen del boolsillo de todos. Argentina tiene un PBI de 400.000 M de USD y Chile tiene un PBI de 250.000 M de USD.
No es la realidad economica, aunque esta realidad no es buena. Saludos
Solo el % que ganaron los bancos para emitir bonos de deuda en los últimos años, se podría tener el avión que se quiera, submarinos, o lo que se te ocurra.
 
Solo el % que ganaron los bancos para emitir bonos de deuda en los últimos años, se podría tener el avión que se quiera, submarinos, o lo que se te ocurra.
...o con solo sumarle lo que se aporto este año para ARSA ya estariamos en un monto equivalente al gastado por Chile este año en su defensa nacional.
 
es la realidad que deciden los politicos que nos gobiernan, no puedo justificarlos desde ese punto de vista con es lo que hay, es lo que quieren que haya como muchas deciciones son mas para su propia tribuna que para la verdadera necesidad de la defensa nacional. Una de ellas es el Pampa para todos y todas. Que sera una realidad lamentable e injustificada.

Nosotros votamos a nuestros políticos pero es para otro topic debatir esta ja

Saludos
 
Arriba