Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

 

me262

Colaborador
En 38 años, sumando las pérdidas nunca repuestas de una guerra. El país se comió todo el capital invertido en defensa. Tanto material como humano. Porque conocimiento que se fue, ya sea por retiro o por baja de sistemas, no se ha recuperado ni se ha pasado a una nueva generación.
Estimado y usted habla de tecnología ampliamente superada.

Tenga en cuenta un especialista de Sistemas, o de motores de aviación de última generación, los sueldos que se manejan en el mercado.

Una empresa tecnológica en Argentina está pagando alrededor de 350 mil pesos a un Software Developer, un Ingeniero en motores en el país puede rondar los 500 mil pesos, y estoy hablando de entre 1800 y 2500 dólares, sin hablar de los beneficios extras de acuerdo a la Empresa.

Con que plata va a pagar la FAA, a un equipo de especialistas en mantenimiento integral, de un F-16 block 50/52, o un C-130J..?

La era analógica en la aviación terminó hace rato, y los sueldos del Estado en Argentina, lo siguen siendo.

Muchas veces hablamos de mantener íntegramente un avión en el país, la pregunta es podremos sostener, y pagarle a ese personal lo que medianamente se paga en las empresas privadas, para que no se vayan...?

Saludos.
 
Una empresa tecnológica en Argentina está pagando alrededor de 350 mil pesos a un Software Developer, un Ingeniero en motores en el país puede rondar los 500 mil pesos, y estoy hablando de entre 1800 y 2500 dólares, sin hablar de los beneficios extras de acuerdo a la Empresa.

Ot: ¿Tecnicatura en programación?
 
Ot: ¿Tecnicatura en programación?

Tengo compañeros programadores que "solo" son técnicos, pero por interés propio se preparan constantemente en tecnologías nuevas, se mantienen al día con los paradigmas, hoy son líderes técnicos y siguen escalando merecidamente en empresas muy reconocidas de tecnología.

En una empresa de tecnología promedio en argentina, un developer Sr anda por las 400 lucas bruto, t se consigue mejores, ni hablar afuera.

saludos

saludos
 
Estimado y usted habla de tecnología ampliamente superada.

Tenga en cuenta un especialista de Sistemas, o de motores de aviación de última generación, los sueldos que se manejan en el mercado.

Una empresa tecnológica en Argentina está pagando alrededor de 350 mil pesos a un Software Developer, un Ingeniero en motores en el país puede rondar los 500 mil pesos, y estoy hablando de entre 1800 y 2500 dólares, sin hablar de los beneficios extras de acuerdo a la Empresa.

Con que plata va a pagar la FAA, a un equipo de especialistas en mantenimiento integral, de un F-16 block 50/52, o un C-130J..?

La era analógica en la aviación terminó hace rato, y los sueldos del Estado en Argentina, lo siguen siendo.

Muchas veces hablamos de mantener íntegramente un avión en el país, la pregunta es podremos sostener, y pagarle a ese personal lo que medianamente se paga en las empresas privadas, para que no se vayan...?

Saludos.

Estimado, de todas maneras es destacable recordar que el personal militar ingresa a la FAA por vocación de servir a la nación, no a percibir un salario. Todo lo demás es añadidura
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado y usted habla de tecnología ampliamente superada.

Tenga en cuenta un especialista de Sistemas, o de motores de aviación de última generación, los sueldos que se manejan en el mercado.

Una empresa tecnológica en Argentina está pagando alrededor de 350 mil pesos a un Software Developer, un Ingeniero en motores en el país puede rondar los 500 mil pesos, y estoy hablando de entre 1800 y 2500 dólares, sin hablar de los beneficios extras de acuerdo a la Empresa.

Con que plata va a pagar la FAA, a un equipo de especialistas en mantenimiento integral, de un F-16 block 50/52, o un C-130J..?

La era analógica en la aviación terminó hace rato, y los sueldos del Estado en Argentina, lo siguen siendo.

Muchas veces hablamos de mantener íntegramente un avión en el país, la pregunta es podremos sostener, y pagarle a ese personal lo que medianamente se paga en las empresas privadas, para que no se vayan...?

Saludos.
Me 262
Usted ha tocado otra arista muy importante,es el mantenimiento de los C-130H/KC-130H con upgrade desarrollado por L3.Nuestra tecnologia,nuestros bancos de ensayos,nuestras dos Areas Materiales no han avanzado producto de la desinversion acusiante en la FAA que muchas veces hay aviones que quedan en tierra por motivos de insumos o repuestos,todos importados,bajo las nuevas premisas de use y tire,no cambie,use y deseche,a veces hasta encontrar la falla es complicado ante este nuevo mundo,que desplazó lo analogico por full glass copkit,y distintos subsistemas del C-130 con elementos de control y funcionamiento electronico.
Muchas veces dije y lo sigo sosteniendo solo las cuatro helices de un C-130J se llevaria parte del presupuesto en mantenimiento del SARM,imaginese Usted lo que significaria todo el mantenimiento del avion?
Con respecto a los sueldos o haberes del personal de cuadros de Suboficiales,quienes son la mano de obra para mantenimiento de las aeronaves,el 70 % está dentro de los estandares de pobreza para una familia tipo.
 
Con respecto a los sueldos o haberes del personal de cuadros de Suboficiales,quienes son la mano de obra para mantenimiento de las aeronaves,el 70 % está dentro de los estandares de pobreza para una familia tipo.
No es por contradecir, pero el tema económico (salarios) de personal altamente tecnificado no solo es un problema de la FAA sino de todas las FFAA del mundo en general, donde el ámbito privado paga 10 veces mas y eso a conllevado a un éxodo notable de personal militar incluso en las principales potencias militares del planeta incluido EEUU..
Que se tendría que mejorar la parte salarial de las FFAA en general y no solo de la FAA en particular es un echo, siempre se puede estar mejor obviamente, pero muchas veces la vocación es tan grande que estoy seguro que si les pones un F-16 BLOK70 en la plataforma de vuelo de Tandil o Reynolds hasta capaz los tipos te vuelan gratis...
 

me262

Colaborador
Con respecto a los sueldos o haberes del personal de cuadros de Suboficiales,quienes son la mano de obra para mantenimiento de las aeronaves,el 70 % está dentro de los estandares de pobreza para una familia tipo.
Celebro que sea usted el que ahonde en el tema, estimado.

Y no es un tema menor.

Usted que estuvo durante varios años a cargo de la Salud de la Institución, me imagino los malabares que debe haber hecho para cubrir por ejemplo, las Guardias Médicas de los Hospitales, sabiendo lo que se pagaba afuera.

El Estado debe HONRAR esa Vocación, haciendo un esfuerzo en aproximarse lo máximo que pueda, a lo que se paga normalmente por el mismo trabajo, en otras Instituciones.

O hasta cierto nivel de complejidad y cuando ese nivel se excede, tercerizarlo mediante contratistas como hacen por ejemplo, EE.UU o Australia.

Muchas veces pienso que los políticos, se abusan y se aprovechan de la Vocación, para pagar sueldos de pobreza.

Usted habla del Hércules, hoy el C-130J trae un sistema de salud tanto de la estructura como de los motores, todo a través de un software y sensores desparramados por la célula, el motor y las hélices.

Imaginando una supuesta adquisición de material moderno, nada del otro mundo como unos pocos C-130J o F-16 block 50 usados, amén de los repuestos necesarios para su normal servicio y operación, no quiero imaginar como se va a hacer para sostener económicamente un equipo mínimo altamente especializado, para el mantenimiento avanzado de estos aviones...

donde el ámbito privado paga 10 veces mas y eso a conllevado a un éxodo notable de personal militar incluso en las principales potencias militares del planeta incluido EEUU..
Estimado, eso no es así.

En EE.UU un Sargento del US Army/USAF o Contramaestre del US Navy, gana entre 60/80 mil dólares anuales con 10 años de servicio.


Un Ingeniero Junior de Lockheed o GE, gana entre 80/120 mil dólares anuales, y son las 2 empresas que mas pagan del sector...

Saludos.
 
Celebro que sea usted el que ahonde en el tema, estimado.

Y no es un tema menor.

Usted que estuvo durante varios años a cargo de la Salud de la Institución, me imagino los malabares que debe haber hecho para cubrir por ejemplo, las Guardias Médicas de los Hospitales, sabiendo lo que se pagaba afuera.

El Estado debe HONRAR esa Vocación, haciendo un esfuerzo en aproximarse lo máximo que pueda, a lo que se paga normalmente por el mismo trabajo, en otras Instituciones.

O hasta cierto nivel de complejidad y cuando ese nivel se excede, tercerizarlo mediante contratistas como hacen por ejemplo, EE.UU o Australia.

Muchas veces pienso que los políticos, se abusan y se aprovechan de la Vocación, para pagar sueldos de pobreza.

Usted habla del Hércules, hoy el C-130J trae un sistema de salud tanto de la estructura como de los motores, todo a través de un software y sensores desparramados por la célula, el motor y las hélices.

Imaginando una supuesta adquisición de material moderno, nada del otro mundo como unos pocos C-130J o F-16 block 50 usados, amén de los repuestos necesarios para su normal servicio y operación, no quiero imaginar como se va a hacer para sostener económicamente un equipo mínimo altamente especializado, para el mantenimiento avanzado de estos aviones...


Estimado, eso no es así.

En EE.UU un Sargento del US Army/USAF o Contramaestre del US Navy, gana entre 60/80 mil dólares anuales con 10 años de servicio.


Un Ingeniero Junior de Lockheed o GE, gana entre 80/120 mil dólares anuales, y son las 2 empresas que mas pagan del sector...

Saludos.
Por lo que se dijo en el foro acá andarían en 25.000 brotes verdes/año.
 
Si hoy la FAA decide "rematar" toda su flota de aeronaves, no le alcanzaría ni para comprar un par de cazas nuevos.

Los C-130 como los Texan serían los más valiosos, el resto no sumaría nada, menos aún los Pampas ya que por más que sean nuevos, nadie se le atrevería.

Esa es la realidad de la FAA. Hoy su mayor capital es el humano, pero eso no alcanza (tampoco con Pampas).
 
Por las dudas preguntan para qué subí esa foto, simplemente para graficar el desbalance. O sea cuando hablan de 4 o 6 A4 AR............ en dotación.

Y faltan los F5
 
Por las dudas preguntan para qué subí esa foto, simplemente para graficar el desbalance. O sea cuando hablan de 4 o 6 A4 AR............ en dotación.

Y faltan los F5

Más que desbalance, veo un "sobredimensionamiento" de la FACh considerando la situación de las fuerzas aéreas de nuestro país, Bolivia y Perú; excepto que tengan alguna otra hipótesis que justifique semejante equipamiento.
 
Más que desbalance, veo un "sobredimensionamiento" de la FACh considerando la situación de las fuerzas aéreas de nuestro país, Bolivia y Perú; excepto que tengan alguna otra hipótesis que justifique semejante equipamiento.

El Pacífico dicen que los próximos años va a estar entretenido. Igualmente a mi modo de ver, el problema no es Chile sino es que ni Argentina, Bolivia o Perú invierten lo que tendrían que invertir...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Pacífico dicen que los próximos años va a estar entretenido. Igualmente a mi modo de ver, el problema no es Chile sino es que ni Argentina, Bolivia o Perú invierten lo que tendrían que invertir...
Bolivia nunca fue un gran problema para la FACH.
La FAP se encamina a ser espejo de la FAA muy pronto se quedará sin los M2000,los unicos por estos dias con capacidad para enfrentar a semejante potencial de la FACH.
Inclusive en LA la FAB estaría en condiciones de igualar capacidades con tres escuadrones de Gripen.
Es mi opinion,desde Chile hasta el Rio Bravo es la Fuerza Aerea con mayor capacidad de respuesta y contundencia para resolver cuestiones diplomaticas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

El Hurón TC-117 ya tiene nuevo esquema​

Por
Redacción
-
10 septiembre, 2021
Les contaba que en el AMRio Cuarto lo estaban esperando,y existian dudas por el esquema que trajo de USA,tambien les expliqué que con ese esquema lo empleaba la USNAVY,ya está...ingresó a la Fuerza Aerea Argentina con la "camiseta" baja visibilidad,ahora si a la II Brigada Aerea y comenzar con el Curso de Adaptacion y formar a los nuevos pilotos,mecanicos,auxiliares de carga para la Escuela de Transporte y tener tripulaciones para el ferry de los dos proximos,cuando será? no se sabe si llegarán este año,estamos en septiembre,es muy probable que para noviembre esten por aqui,todo depende de muchos factores ajenos a la FAA.
Tambien se hará la presentacion oficial en la II Brigada Aerea con el TC-117.
 
El Pacífico dicen que los próximos años va a estar entretenido. Igualmente a mi modo de ver, el problema no es Chile sino es que ni Argentina, Bolivia o Perú invierten lo que tendrían que invertir...

Es indiscutible que los niveles de inversión de nuestro país como de Perú son prácticamente inaceptables, pero también es cierto que hoy la FACh dispone de un equipamiento que no responde a ninguna hipótesis regional concreta. El tema del Pacífico es muy tirado de los pelos, tanto que hasta cuesta imaginar una hipótesis puntual que justifique las capacidades presentes de la FACh.

Me recuerda mucho a la "Aeronáutica Argentina" de 1945/1947 donde todos se preguntaban a qué hipótesis respondía semejante equipamiento cuando ningún país vecino -ni tampoco regional- tenía un solo caza a reacción.

Es mi opinion,desde Chile hasta el Rio Bravo es la Fuerza Aerea con mayor capacidad de respuesta y contundencia para resolver cuestiones diplomaticas.

Claramente estamos ante un "desequilibrio regional".
 
Arriba