Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador

PRESUPUESTO​

Decisión Administrativa 470/2024​

DA-2024-470-APN-JGM - Modificación.​


Ciudad de Buenos Aires, 05/06/2024
VISTO el Expediente N° EX-2024-53201541-APN-DGDA#MEC, la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023, el Decreto N° 280 del 26 de marzo de 2024 y la Decisión Administrativa N° 5 del 11 de enero de 2024, y
CONSIDERANDO:
Que resulta necesario adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del SECTOR PÚBLICO NACIONAL, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento.
Que la presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional.
Que es preciso incrementar los créditos vigentes del H. SENADO DE LA NACIÓN y de la DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN, organismos actuantes en el ámbito del PODER LEGISLATIVO NACIONAL, a efectos de posibilitar su normal funcionamiento.
Que es necesario incrementar el presupuesto vigente de la DEFENSORÍA GENERAL DE LA NACIÓN, organismo actuante en el ámbito del MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA, con el fin de afrontar sus necesidades específicas.
Que se incrementa el presupuesto de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, con el fin de atender el pago del refuerzo de ingreso previsional para beneficiarios de pensiones no contributivas.
Que resulta necesario incorporar refuerzos de crédito para gastos operativos financiados con Fuente de Financiamiento 22 – Crédito Externo en el marco del Programa de Apoyo a la Inclusión Social de las Personas Con Discapacidad y del Programa Promoción del Modelo Social de la Discapacidad en Municipios.
Que es menester incrementar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE JUSTICIA con el objeto de afrontar, entre otros gastos de funcionamiento, el costo de la prórroga del servicio de supervisión, monitoreo, rastreo de parejas de agresores y víctimas de Violencia de Género; y la adquisición de equipamiento informático y mobiliario para la implementación del sistema acusatorio previsto en el Código Procesal Penal.
Que corresponde adecuar el presupuesto vigente del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA, con el objeto de incorporar aviones de caza Multirol y recuperar la capacidad de las operaciones aeroespaciales en la VI Brigada Aérea de Tandil, en la Provincia de BUENOS AIRES.
Que resulta necesario incrementar el presupuesto de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con destino al proyecto “Reversión del Gasoducto Norte”.
Que resulta oportuno reforzar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE SALUD con el fin de atender la compra de vacunas y medicamentos en el marco de varios programas, así como las Ayudas Sociales a Personas y Asignaciones Familiares del Programa de Cobertura Sanitaria Compensatoria en el ámbito de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales.
Que es menester incrementar el presupuesto de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO con el fin de afrontar la Prestación Alimentar hasta el mes de julio de 2024.
Que corresponde incrementar el presupuesto de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSeS), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, destinado a atender gastos operativos del Organismo.
Que resulta necesario reforzar el presupuesto destinado a la atención de la prestación por Desempleo en virtud de lo dispuesto por la Resolución N° 9 del 2 de mayo de 2024 del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO.
Que es menester reforzar las transferencias al INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS, ente del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito del MINISTERIO DE SALUD.
Que es necesario adecuar los créditos presupuestarios incluidos en la órbita de la Jurisdicción 91 - OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO, destinados a las Empresas BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA, empresa del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA; FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIGADIER SAN MARTÍN” SOCIEDAD ANÓNIMA, empresa del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA y a ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, empresa del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Que por el artículo 2° del Decreto N° 280/24 se sustituyó el artículo 6° de la Ley N° 27.701, determinando el total de cargos y horas de cátedra para cada Jurisdicción y Entidad de la Administración Nacional.
Que resulta necesario distribuir los cargos y horas de cátedra en el marco del citado artículo 6°.
Que a los fines estrictamente presupuestarios, las modificaciones de los créditos presupuestarios de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del PODER EJECUTIVO NACIONAL, se realiza con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias y por los artículos 6°, 8° y 9° de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 88/23.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1°.- Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024, de acuerdo con el detalle obrante en las PLANILLAS ANEXAS (IF-2024-55138383-APN-SSP#MEC) al presente artículo, que forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Distribúyense los cargos y horas de cátedra en el marco de lo dispuesto por el artículo 6° de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 88/23, sustituido por el artículo 2° del Decreto N° 280 del 26 de marzo de 2024, de acuerdo con el detalle obrante en la PLANILLA ANEXA (IF-2024-55138544-APN-SSP#MEC) al presente artículo que integra la presente decisión administrativa.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Guillermo Francos - Luis Andres Caputo
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decisión Administrativa se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 06/06/2024 N° 36116/24 v. 06/06/2024

Fecha de publicación 06/06/2024
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
La otra vez pregunté si TODOS los Pampa II que operaron temporalemente en Tandil habían vuelto a Mendoza justamente por un comentario similar. La otra duda que me queda es si los Block 1 fueron convertidos a Block 2 y si no es así ¿hay planes para hacerlo?
Tengo entendido de que los Pampa III Block 1 , cuando entran en mantenimiento de no se cuantas horas se les intala los equipos del Block 2

Hasta donde se , todos los Pampa II estan en Mendoza, y el plan es modernizarlos al Standard Pampa III block 2
 

PRESUPUESTO​

Decisión Administrativa 470/2024​

DA-2024-470-APN-JGM - Modificación.​


Ciudad de Buenos Aires, 05/06/2024
VISTO el Expediente N° EX-2024-53201541-APN-DGDA#MEC, la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023, el Decreto N° 280 del 26 de marzo de 2024 y la Decisión Administrativa N° 5 del 11 de enero de 2024, y
CONSIDERANDO:
Que resulta necesario adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del SECTOR PÚBLICO NACIONAL, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento.
Que la presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional.
Que es preciso incrementar los créditos vigentes del H. SENADO DE LA NACIÓN y de la DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN, organismos actuantes en el ámbito del PODER LEGISLATIVO NACIONAL, a efectos de posibilitar su normal funcionamiento.
Que es necesario incrementar el presupuesto vigente de la DEFENSORÍA GENERAL DE LA NACIÓN, organismo actuante en el ámbito del MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA, con el fin de afrontar sus necesidades específicas.
Que se incrementa el presupuesto de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, con el fin de atender el pago del refuerzo de ingreso previsional para beneficiarios de pensiones no contributivas.
Que resulta necesario incorporar refuerzos de crédito para gastos operativos financiados con Fuente de Financiamiento 22 – Crédito Externo en el marco del Programa de Apoyo a la Inclusión Social de las Personas Con Discapacidad y del Programa Promoción del Modelo Social de la Discapacidad en Municipios.
Que es menester incrementar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE JUSTICIA con el objeto de afrontar, entre otros gastos de funcionamiento, el costo de la prórroga del servicio de supervisión, monitoreo, rastreo de parejas de agresores y víctimas de Violencia de Género; y la adquisición de equipamiento informático y mobiliario para la implementación del sistema acusatorio previsto en el Código Procesal Penal.
Que corresponde adecuar el presupuesto vigente del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA, con el objeto de incorporar aviones de caza Multirol y recuperar la capacidad de las operaciones aeroespaciales en la VI Brigada Aérea de Tandil, en la Provincia de BUENOS AIRES.
Que resulta necesario incrementar el presupuesto de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con destino al proyecto “Reversión del Gasoducto Norte”.
Que resulta oportuno reforzar el presupuesto vigente del MINISTERIO DE SALUD con el fin de atender la compra de vacunas y medicamentos en el marco de varios programas, así como las Ayudas Sociales a Personas y Asignaciones Familiares del Programa de Cobertura Sanitaria Compensatoria en el ámbito de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales.
Que es menester incrementar el presupuesto de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO con el fin de afrontar la Prestación Alimentar hasta el mes de julio de 2024.
Que corresponde incrementar el presupuesto de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSeS), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, destinado a atender gastos operativos del Organismo.
Que resulta necesario reforzar el presupuesto destinado a la atención de la prestación por Desempleo en virtud de lo dispuesto por la Resolución N° 9 del 2 de mayo de 2024 del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO.
Que es menester reforzar las transferencias al INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS, ente del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito del MINISTERIO DE SALUD.
Que es necesario adecuar los créditos presupuestarios incluidos en la órbita de la Jurisdicción 91 - OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO, destinados a las Empresas BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA, empresa del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA; FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIGADIER SAN MARTÍN” SOCIEDAD ANÓNIMA, empresa del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA y a ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, empresa del SECTOR PÚBLICO NACIONAL actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Que por el artículo 2° del Decreto N° 280/24 se sustituyó el artículo 6° de la Ley N° 27.701, determinando el total de cargos y horas de cátedra para cada Jurisdicción y Entidad de la Administración Nacional.
Que resulta necesario distribuir los cargos y horas de cátedra en el marco del citado artículo 6°.
Que a los fines estrictamente presupuestarios, las modificaciones de los créditos presupuestarios de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del PODER EJECUTIVO NACIONAL, se realiza con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias y por los artículos 6°, 8° y 9° de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 88/23.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1°.- Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024, de acuerdo con el detalle obrante en las PLANILLAS ANEXAS (IF-2024-55138383-APN-SSP#MEC) al presente artículo, que forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Distribúyense los cargos y horas de cátedra en el marco de lo dispuesto por el artículo 6° de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, vigente conforme el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, en los términos del Decreto N° 88/23, sustituido por el artículo 2° del Decreto N° 280 del 26 de marzo de 2024, de acuerdo con el detalle obrante en la PLANILLA ANEXA (IF-2024-55138544-APN-SSP#MEC) al presente artículo que integra la presente decisión administrativa.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Guillermo Francos - Luis Andres Caputo
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decisión Administrativa se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 06/06/2024 N° 36116/24 v. 06/06/2024

Fecha de publicación 06/06/2024
pagina 76 son mas de 330 millones de dolares asignados al programa f16 y reformas base Tandil, ahora si empezaran a salir las licitaciones sobre ese tema
pag 133 le asigna a Fadea mas de uss 14 millones , Uss 4 para salarios y aguinaldos y la otra parte para pagos de materiales y deudas
 
Tengo entendido de que los Pampa III Block 1 , cuando entran en mantenimiento de no se cuantas horas se les intala los equipos del Block 2

Hasta donde se , todos los Pampa II estan en Mendoza, y el plan es modernizarlos al Standard Pampa III block 2
no hasta ahora a los pampas block 1 no se les instalo el equipamiento para ser block 2 es algo que se esta discutiendo a futuro,
 

nico22

Colaborador
pagina 76 son mas de 330 millones de dolares asignados al programa f16 y reformas base Tandil, ahora si empezaran a salir las licitaciones sobre ese tema
pag 133 le asigna a Fadea mas de uss 14 millones , Uss 4 para salarios y aguinaldos y la otra parte para pagos de materiales y deudas
PRESUPUESTO MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS - CREDITOS (APLICACIONES FINANCIERAS) 2024 Jurisdicción : 45 Ministerio de Defensa Sub-Jurisdicción : 23 Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina FF INC PPAL PAR SUBP DENOMINACIÓN IMPORTE EN $ 11 Tesoro Nacional 32.670.000.000 6 Incremento de activos financieros 32.670.000.000 8 Incremento de activos diferidos y adelantos a proveedores y contratistas 32.670.000.000 7 Adelantos a proveedores y contratistas a largo plazo 32.670.000.000 TOTAL APLICACIONES FINANCIERAS 32.670.000.000 TOTAL SUB-JURISDICCION 31.136.250.093
 

MDD

Colaborador
Colaborador
pagina 76 son mas de 330 millones de dolares asignados al programa f16 y reformas base Tandil, ahora si empezaran a salir las licitaciones sobre ese tema
pag 133 le asigna a Fadea mas de uss 14 millones , Uss 4 para salarios y aguinaldos y la otra parte para pagos de materiales y deudas
Se te fue un 0 a la derecha ... son 36 millones y 1,5 respectivamente. Tomando el dólar A3500 del 5-6
 

nico22

Colaborador
Avance – La Fuerza Aérea Argentina presentará a su primer helicóptero Hughes 500D modernizado

 
Se te fue un 0 a la derecha ... son 36 millones y 1,5 respectivamente. Tomando el dólar A3500 del 5-6
La madrugada me cayo mal a la hora de contar los ceros.....si bien el dolar oficial que se toma en cuenta es el mayorista a 900 pesos....son esa cifra,,,, lo de Fadea es para pagar deudas, el pago de salarios va por subsidios economicos, y eso 36 millones para el F16, es para empezar obras en la VI y ir sumando dolares para el primer pago de Uss 100 que se tiene que hacer a Dinamarca antes de octubre, de lo cual ya hay Uss 50 millones disponibles, los cuarenta de la donacion d eEEUU y lo otro de ahorros efectuados por el MD.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
La madrugada me cayo mal a la hora de contar los ceros.....si bien el dolar oficial que se toma en cuenta es el mayorista a 900 pesos....son esa cifra,,,, lo de Fadea es para pagar deudas, el pago de salarios va por subsidios economicos, y eso 36 millones para el F16, es para empezar obras en la VI y ir sumando dolares para el primer pago de Uss 100 que se tiene que hacer a Dinamarca antes de octubre, de lo cual ya hay Uss 50 millones disponibles, los cuarenta de la donacion d eEEUU y lo otro de ahorros efectuados por el MD.
Si si, yo solo me refiero a los montos que se autorizan en el anexo 1.
 
Arriba