Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
ARA202

@visitavirtual1


ULTIMO MOMENTO: Se soluciono el problema del motor del TC-69 por una pérdida del radiador de aceite, se procedió a utilizar uno de los motores del TC-61. Todavía no hay fecha de entrega a la FAA. Fotos Ilustrativas

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sin animo de criticas,solo la realidad que no ofende sino por lo menos a mi me hace reflexionar,cuanto tiempo hubiera tardado FAdeA para concretar este proyecto? desde el anuncio oficial luego de la decisision,la licitacion internacional para la compra de los cuatro primeros kits,la llegada al pais del equipamiento,el adiestramiento del personal tecnico,Oficiales y Suboficiales del AMQ,han pasado tan solo un año,un año y ya está listo el primer H-500D.
Esta misma cabina tambien tendrán los SA315B LAMA,asi se estandarizan los procedimientos logisticos con ambos Sistemas de Armas.Muy bien por el AMQ,este año debe entregar dos H-500D mas y un LAMA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
se cambia una turbina por una perdida en un radiador de aceite o se cambia el radiador?
Para los foristas.
No se cambia el motor,se cambia el radiador de aceite,un intercooler basico.
Es muy comun que estos radiadadores presenten perdidas despues de varios años de uso,si se fijan debajo de la nacela hay un apendice para evacuar los restos de aceite que pueden acumularse,siempre un C-130 "gotea aceite e hidraulico,sino no sería un Hercules"
Un radiador de aceite es un repuesto basico y en el GT1 debe haber muchos reparados,y otros nuevos adquiridos via FMS.
Seguramente el personal tecnico de FAdeA decidió sacarle el radiador a un motor del TC-61 para no demorar la puesta en servicio del TC-69 antes que realizar los tramites con la FAA para la provision de un radiador,que vuelvo a escribir es algo muy comun,basico,rudimentario.
Deben recordar,lo he escrito varias veces,cuando vean a los mecanicos de FAdeA haciendo la PDM,puestas en marcha,pruebas de motores,aun en los vuelos de prueba,el Departamento Grandes Aviones-Hercules C-130H tiene en su staff de conduccion,supervision a personal retirado de la FAA,Mecanicos de C-130H con miles y miles y miles de horas de vuelo en esos mismos aviones,son los que mas saben!!!

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ministerio Defensa
@MindefArg


Las FFAA continúan apoyando al
@MindeCapitalH
para garantizar la rápida distribución de alimentos a quienes más los necesitan. Un vuelo de la
@FuerzaAerea_Arg
despegó hacia Río Grande, TdF, mientras el
@Ejercito_Arg
sigue con la logística por tierra en todo el país.

La FAA opera gran cantidad de maquinaria pesada y camiones de la ex Compania Austral Construcciones,esa fork lift no se puede pintar con los colores propios de la FAA y debe mantener el color amarillo original,se ve por segundos pintado en aerosol la catalogacion de la maquina que realizó la justicia.Hay equipamiento de Austral Construcciones desplegado desde Marambio hasta en las Brigadas Aereas y Bases continentales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

MINISTERIO DE DEFENSA​

Decisión Administrativa 458/2024​

DA-2024-458-APN-JGM - Apruébase gasto.​


Ciudad de Buenos Aires, 04/06/2024
VISTO el Expediente N° EX-2021-105182326-APN-DAM#FAA, y
CONSIDERANDO:
Que la DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DE MATERIAL de la FUERZA AÉREA ARGENTINA solicitó que se lleve a cabo la implementación del contrato LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) AR-B-BCG entre el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA para el suministro de repuestos para las aeronaves Bell 212, Bell 412 EP y Hughes 500, a través del programa “Foreign Military Sales” (FMS).
Que mediante el mencionado instrumento se expresa que sobre la base de la Carta de Solicitud de la AGREGADURÍA AERONÁUTICA a la EMBAJADA de la REPÚBLICA ARGENTINA en los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en conformidad con la Ley de Control de Exportación de Armas de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, el Gobierno de dicho país ofrece vender al Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA (Agregaduría Aeronáutica, sita en la Ciudad de WASHINGTON de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) los artículos de defensa o servicios de defensa establecidos en el documento, con sujeción a las disposiciones de los términos y las condiciones de la citada LOA del caso AR-B-BCG.
Que la citada operación, iniciada mediante el sistema de ventas militares para el extranjero Programa FMS (Foreign Military Sales), se fundamenta en que el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA considera que hace a la defensa de la República el mantenimiento de la capacidad operacional de la FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA) con el fin de garantizar la protección del espacio aéreo nacional, por lo que, en dicho marco, la FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA) y el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA acordaron un plan para llevar adelante el suministro de repuestos para las aeronaves Bell 212, Bell 412 EP y Hughes 500.
Que en el marco de la citada LOA se suscribieron TRES (3) enmiendas, las cuales, al igual que el contrato original, fueron agregadas al expediente citado en el VISTO.
Que el monto estimado original del contrato asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SIETE MILLONES (USD 7.000.000), previéndose un depósito inicial de DÓLARES ESTADOUNIDENSES TRESCIENTOS VENTIÚN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES (USD 321.753).
Que la primera enmienda reduce el monto estimado del contrato a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MILLONES SEISCIENTOS MIL (USD 5.600.000), con un monto exigible de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS VEINTITRÉS (USD 128.623), en tanto que la segunda enmienda mantiene el monto estimado en la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MILLONES SEISCIENTOS MIL (USD 5.600.000), no requiriendo monto exigible con la aceptación de la enmienda y la tercer enmienda asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES OCHO MILLONES SEISCIENTOS MIL (USD 8.600.000), no requiriendo monto exigible con la aceptación de la misma.

Que la enmienda 3 que se propicia suscribir aumenta las Líneas 001 y 002 y modifica el código de Plazo de Entrega (DTC) de la Línea 002 de DTC 4 a DTC 5, ampliando el plazo de pagos con el fin de cancelar el saldo para cumplir la LOA.
Que ha tomado la intervención de su competencia la Dirección General de Planes, Programas y Presupuesto de la FUERZA AÉREA ARGENTINA.
Que los servicios jurídicos permanentes pertinentes han tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el gasto derivado de la Enmienda N° 3 a la LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) denominada AR-B-BCG entre el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA, por el cual se aumentan las Líneas 001 y 002 y se modifica el Código de Plazo de Entrega (DTC) de la Línea 002 de DTC 4 a DTC 5, y ampliando el plazo de pagos con el fin de cancelar el saldo para cumplir la LOA por la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES OCHO MILLONES SEISCIENTOS MIL (USD 8.600.000).
ARTÍCULO 2°.- El gasto que se aprueba por el artículo 1° de la presente medida será imputado a la Jurisdicción 45 – MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 – ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.

ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Guillermo Francos - Luis Petri
e. 05/06/2024 N° 35717/24 v. 05/06/2024
Estos son los beneficios del Programa FMS para la FAA,adquirir repuestos para aeronaves a precio o valor del FMS y ademas financiados.
Al ser la FAA socia del Programa FMS junto a decenas y decenas de Fuerzas Aereas en el mundo,logra que los repuestos cuesten menos que en el mercado comercial y ademas el FMS finacie los pagos.
Imaginen por ejemplo la cantidad de bombas de combustible para los P&W de los Bell 212/412 que el FMS compra para satisfacer la demanda de sus Fuerzas Aereas socias en el mundo,ademas el Programa FMS se asocia a los programas logisticos de las Fuerzas Armadas de USA,de las cuatro sumadas la USCG y las Guardias Nacionales,entonces en la cantidad abrumadora,el costo se reduce muchisimo y el stock es muy grande.Asi se soportan todos los SARM de origen USA en la FAA.Resultado final,es disposicion constante de repuestos y consumibles a bajo costo,mejor empleo de los recursos para mantenimiento y sostenimiento y mayor numero de aeronaves en servicio.
 
Última edición:
Arriba