Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mucha tristeza por la perdida de dos hombre de la FAA, QEPD

Me pregunto si este accidente con el A4-AR, no dejará en tierra a todo el SdA hasta que se esclarezcan las causas?
Es normal que mientras la Junta de Investigacion de Accidentes esté trabajando y hasta que emita el dictamen final,la flota del Sistema de Armas involucrada en el accidente queda sin operacion.
Una vez conocido el dictamen final la Direccion General de Material, y la DIGAMC si no hay novedades tecnicas que solucionar,investigar,o corregir,ordenan otra vez la operacion del Sistema de Armas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lockheed C-130H-30 (L-382) Hercules matrícula 61-PD perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio de Francia fotografiado en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia.
La aeronave arribó proveniente del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y tras una breve estadía en Ushuaia tenía previsto regresar el día de hoy a Ezeiza.

Foto: https://www.instagram.com/ushuaiaspotters/
 

FerTrucco

Colaborador

MINISTERIO DE DEFENSA​

Decreto 626/2024​

DECTO-2024-626-APN-PTE - Promoción.​


Ciudad de Buenos Aires, 16/07/2024
VISTO el Expediente N° EX-2023-35428875-APN-DGPYB#FAA, la Ley N° 19.101 y sus modificatorias, lo informado por el señor Jefe del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA y lo propuesto por el señor Ministro de Defensa, y
CONSIDERANDO:
Que la JUNTA DE CALIFICACIONES DE OFICIALES SUBALTERNOS del año 2022 fue convocada, a los fines de asesorar al entonces Jefe del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA respecto del ascenso con fecha 31 de diciembre de 2019 del Primer Teniente Rodrigo Ismael LÓPEZ perteneciente al Cuerpo de Comando “A”, que cumplía con el tiempo deseable de permanencia en el grado.
Que la mencionada Junta de Calificaciones procedió al tratamiento del causante en los términos del párrafo 173 Inc. 2º) apartado b) de la Reglamentación para la Fuerza Aérea de la Ley N° 19.101 para el Personal Militar (RLA 1), en virtud de haber desaparecido la causal de “EN SUSPENSO”, calificándolo “APTO PARA LAS FUNCIONES DEL GRADO INMEDIATO SUPERIOR” con retroactividad al 31 de diciembre de 2019.
Que todo lo actuado por la citada Junta de Calificaciones fue aprobado con fecha 6 de marzo de 2023 por el entonces Jefe del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.
Que se ha dado intervención al Departamento Asesoría Jurídica de la Dirección General de Personal y Bienestar de la citada Fuerza, quien emitió Dictamen favorable.
Que las DIRECCIONES GENERALES DE ASUNTOS JURÍDICOS de la FUERZA AÉREA ARGENTINA y del MINISTERIO DE DEFENSA han tomado la intervención que les compete.
Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se encuentra facultado para el dictado de la presente medida en virtud de lo dispuesto en el artículo 99, inciso 12 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y en el artículo 45 de la Ley Nº 19.101 para el Personal Militar.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Promuévese al grado inmediato superior con retroactividad al 31 de diciembre de 2019 al Primer Teniente Rodrigo Ismael LÓPEZ (E. Gen. 102.509) (D.N.I. N° 31.193.034) del Cuerpo de Comando “A” de la FUERZA AÉREA ARGENTINA.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
MILEI - Luis Petri
e. 17/07/2024 N° 46517/24 v. 17/07/2024

Fecha de publicación 17/07/2024

¿Qué pasó en este caso?
 
Quizas no sea el momento por el poco tiempo que paso, pero el accidente del A-4AR con la consecuente perdida total de la aeronave, y mas importante aun, la perdida de uno de los pocos pilotos del SdA que hay, y por si fuera poco, uno de los mas experimentados, esta perdida podría acelerar las cosas para la búsqueda de un remplazo para la V? frena los planes de llegar a 12 A-4AR en vuelo? o lo perfila a la baja y sea remplazado por Pampas en el corto plazo?
 
Lockheed C-130H-30 (L-382) Hercules matrícula 61-PD perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio de Francia fotografiado en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia.
La aeronave arribó proveniente del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y tras una breve estadía en Ushuaia tenía previsto regresar el día de hoy a Ezeiza.

Foto: https://www.instagram.com/ushuaiaspotters/
Raro el esquema tan desgastado / emparchado, a lo que se le suma que casi no tiene marcas identificatorias, solo la matricula y una escarapela, como diria Finback: turbiiiooo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quizas no sea el momento por el poco tiempo que paso, pero el accidente del A-4AR con la consecuente perdida total de la aeronave, y mas importante aun, la perdida de uno de los pocos pilotos del SdA que hay, y por si fuera poco, uno de los mas experimentados, esta perdida podría acelerar las cosas para la búsqueda de un remplazo para la V? frena los planes de llegar a 12 A-4AR en vuelo? o lo perfila a la baja y sea remplazado por Pampas en el corto plazo?
Muy temprano para tomar decisiones,la J.I.A. está trabajando para elaborar un dictamen.
Siempre estos accidentes en las fases terminales de un Sistema de Armas hace replantearse los planes,no se apuren,ya serán testigos de las decisiones si se toman o no.
Hoy a la mañana los restos mortales del Capitan Mauro Testa La Rosa arribaron a la Escuela de Aviacion Militar,donde se le rindieron los honores correspondientes en la Plataforma de Aviones del Grupo Aereo Escuela,lugar donde tantas veces caminó hacia un T6C+ junto a un Alumno del CAM.
Fue sepultado en un Cementerio del gran Cordoba.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ese es igual que el TC-100?
No,es un C-130H-30 version militar del L-100-30.Tienen las mismas dimensiones,puede transportar dos pallets (7) mas de carga que el C-130H.
Sin entrar en detalles tecnicos de la diferencia en los motores,Usted lo puede diferenciar facilmente,ya que tiene puertas para paracaidistas,deflectores de aire para estas puertas,la cabina tiene las ventanas propias de un Hercules militar,y el puesto del Navegador Militar en el C-130H-30 es similar al de los C-130H,en el L-100 no lo tiene,la FAA lo hizo colocar en Lockheed, es mas basico que los modelos militares.
Respondimos juntos Diego.





 
Última edición:

Un nuevo centro de instrucción para los pilotos de F-16 de la Fuerza Aérea Argentina​

Luis Piñeiro, 16 de julio de 2024



Como parte del proceso de incorporación de los aviones de combate F-16A/B MLU a la Fuerza Aérea Argentina, el Ministerio de Defensa publicó en el Boletín Oficial un llamado a licitación para la construcción de un nuevo centro de instrucción en la VI Brigada Aérea ubicada en Tandil, donde tendrán su asiento los nuevos aparatos de combate.

Esta primera fase dispone de un presupuesto cercano a los cuatro millones de dólares y pretende construir las instalaciones requeridas por los planes de la institución aeronáutica, en principio un centro de instrucción con todas las instalaciones adecuadas para la formación de los nuevos aviadores de la Fuerza.

Recordemos que hace unos meses, una delegación oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y Lockheed Martin visitó la unidad y evaluó con minuciosidad todas las instalaciones y capacidades de esta unidad, antigua base de los míticos Mirage de la Fuerza Aérea Argentina. Esta inspección permitió determinar los criterios logísticos básicos para la operación adecuada de los cazas estadounidenses, que en los próximos tiempos tendrán su asiento en esta base aérea.



La Fuerza Aérea Argentina ya inició la selección del personal que será destinado a operar los F-16, un desafío importante para la preparación de los integrantes de la institución. (Luis Piñeiro)

https://www.defensa.com/argentina/nuevo-centro-instruccion-para-pilotos-f-16-fuerza-aerea
 
Desconozco la letra chica de ambos eventos.
Si Dogo se eyectó, entonces me da la sensación que los parámetros de uso del Escapac son realmente muy estrechos, porque Bicho tampoco sobrevivió a una eyección.
Quizás esté diciendo una burrada (una más...) por ser -tal vez- situaciones diferentes pero es algo que me llama la atención.
 
Desconozco la letra chica de ambos eventos.
Si Dogo se eyectó, entonces me da la sensación que los parámetros de uso del Escapac son realmente muy estrechos, porque Bicho tampoco sobrevivió a una eyección.
Quizás esté diciendo una burrada (una más...) por ser -tal vez- situaciones diferentes pero es algo que me llama la atención.
Se me hace que eso en parte es por los pilotos, en el accidente de 2020 tenia entendido que la eyección se produjo a ultimo momento y muy al limite por tratar de salvar a la aeronave, quizás esta vez fue igual, todas las eyecciones que veo que son exitosas es porque se eyectan en cuanto pierden el control por ejemplo, con tiempo, quizás sea por la fiereza de nuestros pilotos y la garra que le ponen a salvar el material que arriesgan su vida mas de lo necesario.
Capaz estoy diciendo cualquier cosa, pero es la impresión que me dieron estos dos accidentes
 
Desconozco la letra chica de ambos eventos.
Si Dogo se eyectó, entonces me da la sensación que los parámetros de uso del Escapac son realmente muy estrechos, porque Bicho tampoco sobrevivió a una eyección.
Quizás esté diciendo una burrada (una más...) por ser -tal vez- situaciones diferentes pero es algo que me llama la atención.

Si no me equivoco - que me corrija @CHACAL por favor- desde el arribo de los A-4AR hubo cuatro eyecciones. En el 2005 el piloto del C-936 se eyectó sin inconvenientes, en el 2013 ambos tripulantes del C-902 también y en el caso del C-925 la eyección fue normal pero algunas riendas del velámen se tensaron/desplegaron mal. Ahora hay que esperar el informe -que no será público- pero en base a lo mencionado, hasta ahora los Escapac funcionaron dentro de sus parámetros de eyección.

Tengamos presente que hablamos de un asiento que es " 0 - 0" o sea que se puede accionar al nivel del suelo y sin velocidad pero que tiene una secuencia que se inicia con el accionamiento de cualquiera de las dos manijas, luego sigue la separación de la cúpula y la salida del asiento seguido por la separación del piloto del asiento y el inflado del paracaídas. Es una secuencia milimétrica y muy precisa pero que siempre implica un riesgo.
 
Arriba