Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Habria que escribirle al Presidente y al Mindef por sus cuentas de X que son tan afectos y mostrarles esta fotografia o las de la Fuerza Aerea de Tailandia que recibió sus primeros AT-6 de los 12 que compró,tal vez sean mas eficaces estos modos de convencerlos....y de paso el reemplazo para los A4AR,que lo vayan estudiando....y el transporte mediano tactico,o los RBS 70 NG...hay tantos temas...

 
Habria que escribirle al Presidente y al Mindef por sus cuentas de X que son tan afectos y mostrarles esta fotografia o las de la Fuerza Aerea de Tailandia que recibió sus primeros AT-6 de los 12 que compró,tal vez sean mas eficaces estos modos de convencerlos....y de paso el reemplazo para los A4AR,que lo vayan estudiando....y el transporte mediano tactico,o los RBS 70 NG...hay tantos temas...

Por el momento, me conformaria con que firmen el contrato de armamento de los F-16
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por ahi pienso en silencio,y miren que hubo ejemplos con el caso del multirol,que a algun forista se le cruza la idea que la FAA es la que compra los recursos para su instrumento militar...si antes NUNCA lo hizo,mucho menos ahora por el control que existe con los gastos del estado.
 
Por ahi pienso en silencio,y miren que hubo ejemplos con el caso del multirol,que a algun forista se le cruza la idea que la FAA es la que compra los recursos para su instrumento militar...si antes NUNCA lo hizo,mucho menos ahora por el control que existe con los gastos del estado.
Creo que a esta altura todos sabemos que la FAA solo puede hacer compras menores, a lo sumo una aeronave o dos a la vez, ajustando enormemente el cinturon y dependiendo que le habiliten la compra de divisas.

La remotorizacion de los Pucara o su eventual reemplazo por AT-6 / Super Tucano, el paquete de armamento de los F-16, los RBS-70, etc. son todas decisiones del poder Ejecutivo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que a esta altura todos sabemos que la FAA solo puede hacer compras menores, a lo sumo una aeronave o dos a la vez, ajustando enormemente el cinturon y dependiendo que le habiliten la compra de divisas.

La remotorizacion de los Pucara o su eventual reemplazo por AT-6 / Super Tucano, el paquete de armamento de los F-16, los RBS-70, etc. son todas decisiones del poder Ejecutivo
Todo lo concerniente a proyectos en y por FAdeA son eminentementes politicos,como lo fue la decision politica de no privatizarla,no venderla para otros fines industriales,no hacer mucha fuerza por los retiros voluntarios que fueron muy escasos.
Veremos como avanza la nueva administracion,solo llevan en ejercicio cuatro meses,pero hay criterios rectores sobre cualquier plan,que fue la no privatizacion y eso fue consensuado con las fuerzas politicas de la Pcia de Cordoba.
El tema de los RBS70 NG es tambien politico del MINDEF...y asi una sucesion de ellos.
Creo que el Proyecto TAM irá muy bien pues asocia a IMPSA que tambien es en parte del Estado y no se tocaron contratos,cuando hay sumatorias de efectos dentro del estado y consenso entre fuerzas politicas de la coalicion o dialoguistas no se modificará nada.
Bueno basta de OT.No hay muchas noticias en la FAA por eso ocurren estos OT.
Vamos a subir algunas fotografias para amenizar la falta de noticias,aunque para algunos NO NEWS...GOOD NEWS.
 

Finback Ale

Miembro del Staff
Moderador
Foto oficial de Embraer confirmando la venta del A-29 Súper Tucano al Paraguay y como se ve puede disparar armamento inteligente.
Y nosostros todavía discutiendo, el Pucará para que ataque con bombas tontas.
Alguna vez nos vamos a decidir salir del siglo XX ????

En serio te desvelan 6 Super Tucano por más que tiren cosas inteligentes (que no leí bien si está contemplado o no)?
 

Sparrow

Colaborador
“Por supuesto que es una opción. No hemos tenido todavía ningún pedido formal de una aerolínea, pero, si los hay, se empezará con los trámites administrativos correspondientes. Y es una alternativa, claro que sí”, dijo hace unos días Franco Mogetta, el secretario de Transporte, consultado en LN+ por una eventual reapertura del aeropuerto de El Palomar.


Esperemos que por fin se puedan recuperar los terrenos perdidos para que nunca más puedan usar las instalaciones militares. Y que si en algun momento se quiere utilizar El Palomar nuevamente para fines comerciales que construyan sus instalaciones lejos de la parte militar como ocurre en la IV Brigada por ejemplo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El actual gobierno tiene por objetivo continuar las obras del Aeropuerto El Palomar si las empresas Low Cost requieren operar en El Palomar.Nada por lo Usted escrito en el ultimo parrafo se tiene en cuenta,es decir es volver a AA 2000 y el plan Dietrich.
No hay ningun plan que contemple la figura juridica para la devolucion del tercio usurpado a la Primera Brigada Aerea con el Plan Dietrich,ni judicializar a las empresas (AA-2000) que dejaron abandonadas las obras,ni repararlas por parte de la Secretaria de Transporte,nada de nada.
Lo unico que puede salvar a El Palomar que todo quede como está ahora,un tercio de su infraestructura destruida y niguna empresa low cost quiera operar barata en El Palomar.
Fijesé que me conformo que no toquen a las obras interrumpidas por el solo hecho que no vuelvan a abrir el aeropuerto.
 
Última edición:
Arriba