¿Argentina y Brasil construiran Submarino nuclear?

El desarrollo y gestión de la tecnología nuclear en Argentina tienen la responsabilidad de la CNEA, y son regulados por la ARN. Los Fines Pacíficos de la energía nuclear son los empleados por la CNEA.
Sinceramente, no tengo idea en términos jurídicos (por suerte no soy abogado) hasta qué punto la ARA o cualquier otra de las restantes FFAA podría llegar a desarrollar su propio plan nuclear. Supongamos que fuera posible, entonces lo que me preguntas de tomar la ARA gente preparada, te diriría que de la CNEA sería imposible, porque nadie en la CNEA estaría motivado en trabajar para la ARA. Por eso, si la ARA en el futuro muestro interés en desarrollar la tecnología nuclear, tendrá que invertir dinero en formación académica e investigación, como corresponde. Gratis no hay nada en la vida.
Slds
Slds
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Porque nadie en la CNEA estaría motivado en trabajar para la ARA.
Por eso, a la ARA no le quedará otra que invertir dinero en formación académica e investigación, como corresponde. Gratis no hay nada en la vida.
Slds

pero nadie dijo que gratis, hoy poy hoy no es factible pero a futuro si hay invercion en defenza y hay un buen incentivo economico podria ser factible es una posibilidad de adelantar tiempos.
 
Perdón, ¿pero escribo en chino o en malayo? ¿Qué parte de mi post anterior no se entiende? A NADIE en CNEA le interesaría trabajar para las FFAA. Laburo con reactores en la Comisión desde hace más de 40 años y te puedo asegurar que a ninguno de nosotros nos interesaría laburar para la ARA. Cuanto mucho aceptaríamos tener sus alumnos en nuestros institutos de investigación (como mencioné semanas atrás en Asuntos Nucleares de ZM, hace décadas que la ARA no nos envía alumnos al Balseiro).
Por eso, gratis y sin esfuerzo, no hay nada en la vida.
Slds
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Perdón, ¿pero escribo en chino o en malayo? ¿Qué parte de mi post anterior no se entiende? A NADIE en CNEA le interesaría trabajar para las FFAA. Laburo con reactores en la Comisión desde hace más de 40 años y te puedo asegurar que a ninguno de nosotros nos interesaría laburar para la ARA. Cuanto mucho aceptaríamos tener sus alumnos en nuestros institutos de investigación (como mencioné semanas atrás en Asuntos Nucleares de ZM, hace décadas que la ARA no nos envía alumnos al Balseiro).
Por eso, gratis y sin esfuerzo, no hay nada en la vida.
Slds

bueno bueno no te ofusques después me cambiaste el post, primero se entendió o yo entendí era por lo económico el tema , pero si es po no interesar es otra cosa.
 
Todo en orden Rojo, sucede que sobre este tema habré posteado 20 veces desde que me suscribí a ZM, y me tiene medio aburrido. Discúlpame.
Slds
 
J

JULIO LUNA

El proyecto de Castro Madero fue encargado por la Armada a INVAP, la misma empresa que construye el reactor de investigación nuclear para Australia. El diseño del reactor para el submarino estuvo a cargo del físico Juan José Gil Gerbino. “Trabajamos en el diseño básico para colocar un reactor compacto en un submarino como el San Juan”, recordó Gil Gerbino a este diario. “Incluso, llegamos a trabajar en sistema de regeneración de oxígeno” , agregó el especialista en diseño de reactores.

Juan José Gil Gerbino
Premio Konex de Platino 2003: Desarrollo Tecnológico

Actualmente a cargo de la Gerencia de Proyectos Nucleares de INVAP, se graduó en Física en la UBA en 1971, comenzando su especialización en la CNEA en física de reactores nucleares. Vinculado con INVAP desde 1978, su activ. profesional se centró en el diseño, construcción y puesta en marcha de reactores nucleares experimentales cuya creciente complejidad y la competencia con empresas extranjeras lo condujeron a la formación dentro de INVAP de un conj. integrado constituído por diversos grupos especializados en las diferentes tecnologías que componen los reactores nucleares. En forma paralela implementó herramientas de gestión de proyectos tecnológicos que contribuyeron a la concreción exitosa de las obras llevadas a cabo. Hoy INVAP es empresa líder en el mundo en la construcción de reactores experimentales. Es director del actual proyecto en construcción en Australia y dirigió proyectos similares en Arg., Perú, Argelia y Egipto, varios de ellos ganados en licitaciones internac. públicas o privadas. Al menos dos de estos proyectos, concretados en los últimos 10 años, constituyeron las mayores exportaciones de tecnología en la historia de la Argentina.

Perdón amigo Preloader, no había visto su post.
Trabajo en la CNEA, no en INVAP, así que no sabría decirle nada sobre ese tema. No obstante, si tuviera conocimiento del mismo, no estaría autorizado a publicar información al respecto. Sepa disculparme.
Slds


:yonofui::yonofui::yonofui:
 
Pazzzzzz caballeros!

Este tipo de cosas siempre pasan en los foros, le aseguro que van a caer otros 20 foristas en el futuro preguntandolo otras 20 veces, hay que armarse de paciencia; el topic tiene decenas de paginas, muchas veces la idea de buscar en ellas aparenta ser mas tediosa de lo que es en realidad.

Una pregunta ahora, viendo que el tema original esta medio gastado:

Tengo entendido que los rompehielos nucleares Rusos no pueden atravesar el Ecuador por un tema de que sin agua helada, no pueden refrigerar su reactor, por lo que haria kaboom (o similar), ¿que tan asi seria esto?
 
[/COLOR]Consulta a los Moderadores:

Viendo y considerando que la ARA nunca tuvo y probablemente nunca tendrá un SSN, sumado a ello que la CNEA nunca prestó ni prestará apoyo para el desarrollo nuclear con fines bélicos (y soy un testigo aun vivo de estas afirmaciones), ¿vale la pena mantener abierto este tópico? Pues, debatir sobre proyectos inexistentes, en mi opinión no tienen sentido. Propongo continuar en el tópico de Asuntos Nucleares, en el cual llevamos más de 70 páginas en el cual incluso se ha tratado este tema en particular en más de una ocasión.
Slds
 
Hola centauro, si ya lo respondiste mil disculpas.
Una consulta la CNEA ¿es del estado o una empresa privada? Te pregunto desde mi desconocimiento. Porque si es del estado, y el mismo le solicita prestar colaboración para desarrollar un sub nuclear con Brasil, ¿se puede negar?
Gracias, Martin.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
[/color]Consulta a los Moderadores:

Viendo y considerando que la ARA nunca tuvo y probablemente nunca tendrá un SSN, sumado a ello que la CNEA nunca prestó ni prestará apoyo para el desarrollo nuclear con fines bélicos (y soy un testigo aun vivo de estas afirmaciones), ¿vale la pena mantener abierto este tópico? Pues, debatir sobre proyectos inexistentes, en mi opinión no tienen sentido. Propongo continuar en el tópico de Asuntos Nucleares, en el cual llevamos más de 70 páginas en el cual incluso se ha tratado este tema en particular en más de una ocasión.
Slds

Estimado, no soy mod, pero como co-forista, opino que si merece la pena debatir, aunque el proyecto sea inexistente, ya que la funcion del debate es el enriquecimiento en informacion para todos, a veces al futuro, otras al pasado, no solo un analisis de los actual.

Las noticias las leimos todos el año pasado, para algo se juntaron los ministros de defensa. No se, a lo mejor era para otros temas.


Consulta propia para los Mods: Donde podemos discutir sobre las "pepas de leyenda urbana"? Abrimos otro topic? Lo hacemos en una sala privada? Mejor ni lo dejamos registrado digitalmente?

Saludos
 
Estimado, no soy mod, pero como co-forista, opino que si merece la pena debatir, aunque el proyecto sea inexistente, ya que la funcion del debate es el enriquecimiento en informacion para todos, a veces al futuro, otras al pasado, no solo un analisis de los actual.
Las noticias las leimos todos el año pasado, para algo se juntaron los ministros de defensa. No se, a lo mejor era para otros temas.
Consulta propia para los Mods: Donde podemos discutir sobre las "pepas de leyenda urbana"? Abrimos otro topic? Lo hacemos en una sala privada? Mejor ni lo dejamos registrado digitalmente?
Saludos
OK amigo, me parece bien lo que dices. Pero, podríamos continuar estos temas en "Asuntos Nucleares", pues fíjate que muchas veces nos vamos de tema y terminamos debatiendo sobre otros asuntos nucleares que no tienen nada que ver con el SSN. Por eso, para no tener abiertos dos topics sobre lo mismo, sugiero, si les parece, continuar debatiendo en el de Asuntos Nucleares.
Slds

---------- Post added at 11:37 ---------- Previous post was at 11:31 ----------

Hola centauro, si ya lo respondiste mil disculpas.
Una consulta la CNEA ¿es del estado o una empresa privada? Te pregunto desde mi desconocimiento. Porque si es del estado, y el mismo le solicita prestar colaboración para desarrollar un sub nuclear con Brasil, ¿se puede negar?
Gracias, Martin.
Hola Martín. La CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) es un organismo del Estado Nacional, y responde ante la Secretaría de Energía de la Nación, la cual depende del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Su ente regulador es la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
Los websites de la CNEA y de la ARN son:
http://www.cnea.gov.ar
http://www.arn.gov.ar
Como mencioné en varias oportunidades, la CNEA desarrolla y gestiona tecnología nuclear con Fines Pacíficos, de acuerdo a la normativa nacional y a los compromisos asumidos ante la OIEA y la ONU.
Los fines bélicos de la tecnología nuclear corresponden únicamente a las FFAA. Si estas desean desarrollar en el futuro dicha tecnología, como mencioné en varias ocasiones, deberán primero invertir dinero en formar a sus profesionales en las universidades públicas del país, o en universidades extranjeras, y si lo desean tienen abiertas las puertas de los institutos de formación de la CNEA. Segundo, una vez que sus profesionales hayan egresado de los postgrados pertinentes, tendrán que invertir dinero en el desarrollo de la tecnología buscada.
Slds
 

preloader

Colaborador
El tema sigue abierto.

Por otro lado JULIO LUNA te voy a pedir que dejes de atacar a Centauro o seras sancionado.

Gracias

Pd: cualquier respuesta por PM, si se pone acá sera borrada.
 
Centauro, se que respondiste mi pregunta

[/COLOR]
Hola Martín. La CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) es un organismo del Estado Nacional, y responde ante la Secretaría de Energía de la Nación, la cual depende del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Su ente regulador es la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
Los websites de la CNEA y de la ARN son:
http://www.cnea.gov.ar
http://www.arn.gov.ar
Como mencioné en varias oportunidades, la CNEA desarrolla y gestiona tecnología nuclear con Fines Pacíficos, de acuerdo a la normativa nacional y a los compromisos asumidos ante la OIEA y la ONU.
Los fines bélicos de la tecnología nuclear corresponden únicamente a las FFAA. Si estas desean desarrollar en el futuro dicha tecnología, como mencioné en varias ocasiones, deberán primero invertir dinero en formar a sus profesionales en las universidades públicas del país, o en universidades extranjeras, y si lo desean tienen abiertas las puertas de los institutos de formación de la CNEA. Segundo, una vez que sus profesionales hayan egresado de los postgrados pertinentes, tendrán que invertir dinero en el desarrollo de la tecnología buscada.
Slds

Pero si el gobierno dispone que “colaboren” en la construcción de un SSN, ¿podrían negarse?
Le pregunto por qué todo lo que usted menciona, tardaría mucho tiempo y creo que si existe la capacidad ahora, de existir la voluntad política, sería una pena que no se desarrolle por que la CNEA solo se dedique a la energía nuclear con fines pacíficos, cuando solo se le pide “colaborar”.
 
Estimado amigo Martín:

Nuestra colaroración sólo podría pasar por la formación de ingenieros, físicos, químicos, matemáticos, etc., en los institutos de la CNEA, como lo hacemos con el resto de los ciudadanos argentinos y extranjeros que acuden a nuestros institutos para especializarse en materia nuclear. Ello no es un tema menor, más bien una excelente colaboración. En mis tiempos de juventud, además de estudiar en el IB, tuve que hacerlo también en el exterior. Uno de mis hijos, que no es ingeniero, pues él estudió Física, no tuvo la misma necesidad que yo hace más de 40 años de tener que estudiar afuera del país.
Y, nuevamente, la CNEA desarrolla y gestiona tecnología nuclear para Fines Pacíficos, no para aplicaciones bélicas.
Slds
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Consulta propia para los Mods: Donde podemos discutir sobre las "pepas de leyenda urbana"? Abrimos otro topic? Lo hacemos en una sala privada? Mejor ni lo dejamos registrado digitalmente?

Agradeceria una respuesta, y la opinion de los foristas tambien.

Saludos
 
Arriba