AEW para la Argentina (FAA, COAN, MinSeg)

Alerta temprana aerotransportada IAI ELTA y EMBRAER P600 AEW

18 de junio desde 2023

P600 AEW (Advertencia temprana aerotransportada) es un avión de próxima generación basado en la avanzada plataforma súper mediana del avión comercial Embraer Praetor 600. El P600 AEW puede proporcionar una Imagen Situacional Aérea extendida al monitorear la actividad aérea en áreas fuera de la cobertura del radar terrestre. Puede realizar varias misiones como Defensa Aérea, Alerta Temprana, Comando y Control, Eficiencia de la Flota de Combate, Defensa Territorial y Vigilancia Marítima. El P600 AEW se puede configurar con la gama completa de sensores y sistemas de control AEW&C: IFF civil y militar, ESM/ELINT con capacidad de receptor de advertencia de radar, comando y control, conjunto completo de comunicaciones que incluye redes de datos y enlaces satelitales, y un sólido paquete de autoprotección (SPS).




Video publicado ayer por IAI ELTA Systems!


Saludos cordiales
Este es el ideal a corto plazo y para cubrir las misiones de vigilancia en la frontera norte. Es muy barato de volar y se le puede montar tal vez un radar SAR bajo el fuselaje dando una aeronave multimisión total. También este modelo puede servir para reemplazar los B200 que a mi criterio deberían darse de baja.

El E190E2 es ideal para una antenta más grande y mayores capacidades para cubrir las misiones de la ARA y FAA. El tema de esto es que hablamos de aviones nuevos.
 
7.5 horas de capacidad de misión tiene el P600. Esta bien para lo que se lo emplearía pero queda chico al lado de un 737 con air refueling.

Son plataformas complementarias.
 
7.5 horas de capacidad de misión tiene el P600. Esta bien para lo que se lo emplearía pero queda chico al lado de un 737 con air refueling.

Son plataformas complementarias.

Indudablemente @SantySF, el nuevo video del Embraer Preator 600 IAI Elta fue solo una coincidencia, no estaba directamente relacionado con el concepto… por SARM "más ligero" me refería precisamente al ERJ 145 y otras plataformas un poco más grandes (que en las versiones militarizadas es bueno recordar, tienen tanques internos extra lo que le da una autonomia mayor a los 3000km o 4h y 30mi comentados anteriormente por otro forista), como los de la FAB y todas las caracteristicas que le dan ventajas y desventajas en relacion al E-3 Sentry de la FACh por ejemplo.




Este es el ejemplo comparativo al que me refería y parafraseando un concepto de Saab que es... "Hay que entender que desde hace tiempo el Software ha superado al Hardware", trayendo el ejemplo a nuestra región algo como los 2 E-3 Sentry de FACh x los 5 E-99M de la FAB.

Y añado, además del alcance radar y tecnología más avanzada, mayor sencillez de operación y mantenimiento con menores costes operativos con mayores posibilidades de empleo en todo el territorio por la baja necesidad de infraestructura y tamaño de pista, además de, por supuesto, un mayor número de sistemas, pudiendo estar en más lugares y sostener vigilancia 24/7 por periodos mayores.

Saludos cordiales.
 
Última edición:


Y agrego, si quieres la capacidad de repostaje en vuelo, solo pídele a Embraer que agregue pero un dato, a la FAB que protege al país que tiene el 50% de la superficie terrestre de América del Sur y que tiene un área estratégica de presencia, control y vigilancia que se extiende a lo largo de 22 millones de km2 (La llamada Dimensíon 22), no la consideró necesaria pero, por supuesto, cada fuerza tiene sus requerimientos operativos.


Saludos.
 
Última edición:
Indudablemente @SantySF, el nuevo video del Embraer Preator 600 IAI Elta fue solo una coincidencia, no estaba directamente relacionado con el concepto… más levemente me refería precisamente al ERJ 145 (que en las versiones militarizadas es bueno recordar, tienen tanques internos extra lo que le da una autonomia mayor a los 3000km o 4h y 30mi comentados anteriormente por otro forista), como los de la FAB y todas las caracteristicas que le dan ventajas y desventajas en relacion al E-3 Sentry de la FACh por ejemplo.




Este es el ejemplo comparativo al que me refería y parafraseando un concepto de Saab que es... "Hay que entender que desde hace tiempo el Software ha superado al Hardware", trayendo el ejemplo a nuestra región los algo como los 2 E-3 Sentry de FACh x los 5 E-99M de la FAB.

Y añado, además del alcance radar y tecnología más avanzada, mayor sencillez de operación y mantenimiento con menores costes operativos con mayores posibilidades de empleo en todo el territorio por la baja necesidad de infraestructura y tamaño de pista, además de, por supuesto, un mayor número de sistemas, pudiendo estar en más lugares y sostener vigilancia 24/7 por periodos mayores.

Saludos cordiales.
Me parece que el ERJ está un escalón arriba de lo necesario para la vigilancia aeroespacial. Yo preferiría pasar del P600 a 737. Es un tema de costos, volar el P600 cuesta 2500 dolares en promedio. Me cierra para desplegar al menos 3 en el norte y blindar el espacio aéreo.

El ERJ puede andar como AEW principal por su capacidad de refueling, no lo descarto ojo.
 


Y agrego, si quieres la capacidad de reabastecimiento en vuelo, solo pídele a Embraer que agregue pero un dato, a la FAB que protege al país que tiene el 50% de la superficie terrestre de América del Sur y que tiene un área estratégica de presencia, control y vigilancia que se extiende a lo largo de 22 millones de km2 (La llamada Dimensíon 22), no la consideró necesaria pero, por supuesto, cada fuerza tiene sus requerimientos operativos.


Saludos.
Por las dimensiones del ERJ creo que se puede adaptar el MARS2 verdad?

 


No sabría decirte con certeza, pero aquí tienes una imagen para comparar el tamaño desde la lateral, mucho más pequeño en el caso del R-99 ISR de la FAB.

Saludos.





Para no quedarse solo con números fríos, mire esta imagen donde un E-99M y un SC-295 SAR están uno al lado del otro, además de un Bandeirulha P-95 al costado y un KC-390 al frente.

Saludos.
 
7.5 horas de capacidad de misión tiene el P600. Esta bien para lo que se lo emplearía pero queda chico al lado de un 737 con air refueling.

Son plataformas complementarias.
...desde mi desconocimiento, para el control basico de nuestras fronteras y reconocimiento, para las 24hs, debieramos tener UAVs del tipo Hermes 900, unos 12, creo que su operacion es mucho mas eficiente, y los P600 o similares para determinadas misiones especificas. Saludos
 
Siempre esperé una versión Long Range del EMB-145, simil los Gulfstream o Global, de gran envergadura. Una pena.

-El EMBRAER ERJ-145 LR tiene una capacidad de 5.168 Kg de combustible lo que le da
un alcance de 2.965 Km que a una velocidad crucero de 863 Km/h tiene una autonomia
de 4 Horas y Media

-La versión ejecutiva del ERJ-145, el Legansy 650 tiene una capacidad de 16.400 Kg
lo que le da un alcance de 7.223 Km que a una velocidad crucero de 863 Km/h tiene
una autonomía de +/- 8 Horas




Saludosss
 
-El EMBRAER ERJ-145 LR tiene una capacidad de 5.168 Kg de combustible lo que le da
un alcance de 2.965 Km que a una velocidad crucero de 863 Km/h tiene una autonomia
de 4 Horas y Media


-La versión ejecutiva del ERJ-145, el Legansy 650 tiene una capacidad de 16.400 Kg
lo que le da un alcance de 7.223 Km que a una velocidad crucero de 863 Km/h tiene
una autonomía de +/- 8 Horas




Saludosss


Ojo, para que no se confundan estos son datos de la versión civil! (ERJ-145).






Tanto los Embraer E-99M AEW&C como los R-99 ISR tienen tanques de combustible internos adicionales (resaltado en la imagen), que aumentan su alcance y esos datos de alcance ciertamente no son públicos pero según ex pilotos de la FAB es suficiente desplegar desde la Base Aérea de Anápolis en el centro de Brasil para cubrir todo el territorio nacional y/o para despegar del territorio brasileño sobrevolar cualquier capital Sudamericana y regresar.
Me imagino que estos eran los requisitos de la FAB y por lo tanto los ERJ-145 fueran elegidos y modificados por Embraer para adaptarse al desarrollo de los SARM en esa plataforma.


Saludos cordiales.
 
Ojo, para que no se confundan estos son datos de la versión civil! (ERJ-145).






Tanto los Embraer E-99M AEW&C como los R-99 ISR tienen tanques de combustible internos adicionales (resaltado en la imagen), que aumentan su alcance y esos datos de alcance ciertamente no son públicos pero según ex pilotos de la FAB es suficiente desplegar desde la Base Aérea de Anápolis en el centro de Brasil para cubrir todo el territorio nacional y/o para despegar del territorio brasileño sobrevolar cualquier capital Sudamericana y regresar.
Me imagino que estos eran los requisitos de la FAB y por lo tanto los ERJ-145 fueran elegidos y modificados por Embraer para adaptarse al desarrollo de los SARM en esa plataforma.


Saludos cordiales.

Como que mi querida FAA va a seguir teniendo buenas noticias. Ojala los Primos de la ARA también las tengan.
 

me262

Colaborador
Pero tienen tuneles de viento o los software y todo el equipamiento para hacer eso?
Estimado, en la Industria aeronáutica no se trabaja así.

El cliente (en este supuesto caso INVAP) presenta sus desarrollos a integrar, a un equipo de I+D de Embraer.

Ellos (ingenieros eléctricos, estructurales, aeroespaciales) deberán estudiar costos y presentar todos los desarrollos de Ingeniería de Embraer en cuánto a reformas estructurales consumos eléctricos, distribución de pesos, sistemas redundantes, soluciones aerodinámicas, verificación de ajustes de la ingeniería, las conexiones físicas y las interfaces, así como los procedimientos validados de carga y descarga de los diferentes equipos pasando por varias pruebas que verificarán áreas como la interferencia electromagnética, todo concluyendo con intensas pruebas de vuelo.

Nada que no se resuelva con decenas de millones de dólares.

El problema crucial será que GB autorice soporte a sus motores RR, para un avión militar de estas características, y teniendo Embraer otros aviones con motores GE, que no tienen ningún problema de vetos.

No entiendo algo, se pusieron tantas trabas en otro hilo por la computadora de control de vuelo de BAE (y alguno todavía duda que se autorice) del F-16 sobre un avión USA, y ahora aparentemente no habrá ningún problema con los motores RR sobre un avión brasilero...

Saludos.
 
Estimado, en la Industria aeronáutica no se trabaja así.

El cliente (en este supuesto caso INVAP) presenta sus desarrollos a integrar, a un equipo de I+D de Embraer.

Ellos (ingenieros eléctricos, estructurales, aeroespaciales) deberán estudiar costos y presentar todos los desarrollos de Ingeniería de Embraer en cuánto a reformas estructurales consumos eléctricos, distribución de pesos, sistemas redundantes, soluciones aerodinámicas, verificación de ajustes de la ingeniería, las conexiones físicas y las interfaces, así como los procedimientos validados de carga y descarga de los diferentes equipos pasando por varias pruebas que verificarán áreas como la interferencia electromagnética, todo concluyendo con intensas pruebas de vuelo.

Nada que no se resuelva con decenas de millones de dólares.

El problema crucial será que GB autorice soporte a sus motores RR, para un avión militar de estas características, y teniendo Embraer otros aviones con motores GE, que no tienen ningún problema de vetos.

No entiendo algo, se pusieron tantas trabas en otro hilo por la computadora de control de vuelo de BAE (y alguno todavía duda que se autorice) del F-16 sobre un avión USA, y ahora aparentemente no habrá ningún problema con los motores RR sobre un avión brasilero...

Saludos.
Claro, lo que haya que hacer lo haría Embraer, INVAP poco tiene para hacer, mas que el radar.
Igual, no se porque estamos hablando de un radar invap sobre embraer.... cosa imposible.
 
Claro, lo que haya que hacer lo haría Embraer, INVAP poco tiene para hacer, mas que el radar.
Igual, no se porque estamos hablando de un radar invap sobre embraer.... cosa imposible.
Veamos, un radar tiene un consumo X de energía........... siempre se dice que un avión se construye alrededor de un motor....... salvo el caso Chino.

Entonces, ya se tiene en mente un avión para ese radar?..... porque sinó sería tener un radar pero no el avión. En cuyo caso, después se verá de donde se saca energía?............

PD: Aunque después me acuerdo del reactor nuclear para un Submarino Argento y se me pasa.
 

Sparrow

Colaborador
No entiendo algo, se pusieron tantas trabas en otro hilo por la computadora de control de vuelo de BAE (y alguno todavía duda que se autorice) del F-16 sobre un avión USA, y ahora aparentemente no habrá ningún problema con los motores RR sobre un avión brasilero...
Si el C295 no se puede adquirir por partes británicas. Aca estamos hablando directamente de los motores y no hay problemas?
 
Arriba