Almte Codina inspecciono construccion de las PZM

hmmm... la verdad no se, pero la gente de ASMAR habla de 12 a 18 meses, hay
que recordar que despues de que la boten vienen mas trabajos, se habla que
para fin de año o principios del 2008, ya se pueda comisionar el primer PZM "Piloto Pardo".
 
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE PATRULLERO DE ZONA MARÍTIMA
Mayo 25, 2007



A toda máquina se están desarrollando en la Planta de ASMAR Talcahuano, los trabajos de construcción del Patrullero de Zona Marítima PZM "Piloto Pardo", que será lanzado al mar el próximo 14 de junio.

En la fotografía se aprecia en primer plano, la construcción del Patrullero en la grada de lanzamiento de ASMAR Talcahuano y al fondo el último buque Piloto Pardo que prestó servicios en la Armada de Chile y que actualmente efectúa viajes de turismo a la Antártica con el nombre de "Antartic Dream".

Fuente: Asmar
---------------------------------------------------------------------





Fuente: Fotos extraidas de la edición especial Armada de Chile, 21 de mayo 2007,del diario El Mercurio, subidas por el forista Peludo de Perudefensa.


Saludos

Do:cool:
 
F

federicobarbarroja

Una pregunta......Blanlot no es mas la ministra de defensa? que paso por ahi?
PD:Ojala se haga el modelo que eligio Chile, me parece muy lindo el fassmer.

Saludos
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
handschar dijo:
Una pregunta......Blanlot no es mas la ministra de defensa? que paso por ahi?
PD:Ojala se haga el modelo que eligio Chile, me parece muy lindo el fassmer.

Saludos
Blanlot fuè sacada por inoperante hace un tiempo.
 
F

federicobarbarroja

lobo estepario dijo:
Blanlot fuè sacada por inoperante hace un tiempo.

Uppp, me parece que no solo el fassmer tenemos que copiarles :D

saludos
 
En la teoria ese mismo tipo de buque ,tendria que haber sido nuestras famosas pom/pam. Habia un preacuerdo binacional de construir un modelo comun a ambos paices. Chile lo hizo, nosotros???????????
Que gobernantes tenemos no? Saludos
 
S

SnAkE_OnE

no era tanto la construccion del diseño, sino entre los 2 fabricar las partes del mismo destinadas las partes fabricadas aca a Chile y viceversa, por ahi venia el contrato
 
Del sitio oficial de la ACh:

"Ceremonia de lanzamiento y bautizo del primer Patrullero de Zona Marítima
12/06/2007

Dirección de Comunicaciones de la Armada.
El 14 de junio de 2007 se efectuará la ceremonia de lanzamiento y bautizo del primer Patrullero de Zona Marítima construido íntegramente en los Astilleros y Maestranzas de la Armada- ASMAR, en Talcahuano. La ceremonia tendrá lugar en las dependencias de ASMAR- Talcahuano, y será presidida por el Ministro de Defensa Nacional, José Goñi Carrasco, acompañado del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz. Cabe destacar que asistirá como invitado especial el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Jorge Omar Godoy, además de otras autoridades navales y civiles, tanto nacionales como extranjeras.

La unidad, de tamaño mediano, será bautizada como “Piloto Pardo”, y entrará en servicio el año 2008. La construcción de estas naves está enmarcada en el proyecto Danubio IV, y tiene como fecha de término el año 2008.


Características técnicas

Tanto su diseño, que corresponde al de la empresa alemana FASSMER, como sus materiales y maquinarias, corresponden a tecnología europea de punta. El trabajo con estas tecnologías ha potenciado la capacidad industrial de ASMAR para acometer proyectos de construcción naval en el ámbito nacional y regional.

El buque está capacitado para operar bajo cualquier condición climática, a lo largo de todo Chile. Sus labores son vigilancia y control, búsqueda y rescate, apoyo al desarrollo económico, control de la contaminación y protección de infraestructura marítima y del medio ambiente en la Zona Económica Exclusiva.


Las características principales de los PZM son las siguientes:

•Eslora Total 80,60 metros

•Manga 13,00 metros

•Puntal 1 6,50 metros

•Calado de diseño (1810 t) 3,80 metros

•Desplazamiento total 1728 toneladas

•Velocidad > 20,0 nudos

•Autonomía 30 días- 8.000 millas náuticas

•Tripulación máxima 60 personas

•Planta eléctrica 2 generadores diesel de 800 kVA c/u

•Generador de emergencia 100 kVA

La segunda unidad será bautizada con el nombre de “Policarpo Toro”.

Saludos
 
Las siguientes imagenes fueron tomadas por el forista Mecaniconaval, del foro Base Naval de Chile. En ellas podemos ver el estado de avance de las obras, pero, mas importante aun resulta la modificacion hecha por Asmar al diseño original de Fassmer.

Así es el diseño orginal:




...y así ha sido modificada





...le queda bien el hangar, no les parece???


Saludos
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Grrrrrrrrrrrr....... LOS ODIO A USTEDES!
Que buena que estan quedando! Y los helos por lo menos estan a cubierto.
Yo tengo una verdadera sana envidia. Los felicito che!
Bien por un pais ordenado y con pensamiento futuro
 
do335 dijo:
Supongo que el hangar solo esta diseñado para un helo mediano y no uno tipo Cougar??:confused:

Saludos

Do:D

Desconozco la resistencia exacta de la cubierta de vuelo, pero por espacio de
hangar y por funciones a cumplir, me parece que ese nido sera ocupado por
Dauphin, hay que recordar los numeros finales que siempre se han manejado
respecto a los Dauphin, cuando llegaron los primeros 3, el Almte Codina hablo
derechamente que apuntaban a 6 u 8 en el mediano a largo plazo.

muchas gracias por las fotos, estan quedando preciosas y mas que eso,
vienen a llenar un importante vacio que habia.

Saludos
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot dijo:
Desconozco la resistencia exacta de la cubierta de vuelo, pero por espacio de
hangar y por funciones a cumplir, me parece que ese nido sera ocupado por
Dauphin, hay que recordar los numeros finales que siempre se han manejado
respecto a los Dauphin, cuando llegaron los primeros 3, el Almte Codina hablo
derechamente que apuntaban a 6 u 8 en el mediano a largo plazo.

muchas gracias por las fotos, estan quedando preciosas y mas que eso,
vienen a llenar un importante vacio que habia.

Saludos

Ayùdame en algunos datos,¿ prècio final de cada una?. ¿ Valor de cada Dauphin?..................no me digas que lea para atràs ya que salen los datos , tengo flojera :D :D :D .
 
A ver, el precio de cada una es complicado, por que el paquete es por las 2
(Pardo y Toro) ambas costaron en su conjunto 50M. Los 3 Dauphin comprados
de segunda mano, fueron un paquete de 10M por los 3 helos.

Recordar que la plata y la orden para ASMAR de construir reemplazo del Vidal Gormaz
ya esta aprobada y me imagino que al lanzar el Pardo, se empezara con su construccion.

Muy bien por ASMAR, esta como relojito.
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot dijo:
A ver, el precio de cada una es complicado, por que el paquete es por las 2
(Pardo y Toro) ambas costaron en su conjunto 50M. Los 3 Dauphin comprados
de segunda mano, fueron un paquete de 10M por los 3 helos.

Recordar que la plata y la orden para ASMAR de construir reemplazo del Vidal Gormaz
ya esta aprobada y me imagino que al lanzar el Pardo, se empezara con su construccion.

Muy bien por ASMAR, esta como relojito.

Nada de complicado.....si las dos costaron 50 millones de verdes, cada una cuesta 25 :D :D :D :D :D .
 
Arriba