Apoya El Consejo De Seguridad Nuevo Plan Para Darfur

A las 1630 la segunda rotacion trajo un grupo de morteros bajo el comando del sargento Silvan.Con la cobertura de 2 tubos de 81 mm,la 2da seccion de la 1era compania y algunos paras se desplazaron hacia la ciudad para encontrarse a las 1700 con el grupo frances del DAO.
Los 18 hombres que durante dos dias totalmente aislados y bajo constante presion por un ataque de los rebeldes,se pusieron contentos en ver a sus camaradas respondiendo a sus pedidos de ayuda.
El 7 de marzo,2 secciones de morteros se unieron al grupo y se construyeron defensas en caso que los rebeldes decidieran tomar fuerza y atacar.Durante este periodo,las FACA reforzaron el aeropuerto,que era ya bien protegido por 2 secciones del 3er RPIMa.
eLos soldados del gobierno de la REpublica de Africa Central empezaron la reocupacion de la parte norte de la ciudad,asistidos por reconocimiento aereo obtenidos por los Mirages, y tranquilos que existian fuerzas francesas esperando en reserva,listos para intervenir en apoyo si la situacion se deteriora aun mas".

Como comente antes,esto lo estrage de la Revista inglesa Combat&Survival...que estuvo en la zona,aparentemente en el proximo numero habra mas acerca de las tropas francesas en Darfur.

Disculpas si fue largo y tedioso...


Saludos.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Se demostró mediante tres fotos
Denuncian que Sudán viola el embargo militar

La organización Amnistía Internacional advirtió que el gobierno sigue "desplegando armas" en Darfur

LONDRES.- En medio de intentos por frenar la escalada de violencia en la región, la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció hoy en Londres que el gobierno de Sudán sigue desplegando "equipos bélicos ofensivos" en la convulsionada zona de Darfur, en el oeste del país, desafiando así a la comunidad internacional.

"El gobierno sudanés continúa desplegando armas en Darfur, desafiando totalmente el embargo de armas de las Naciones Unidas y los acuerdos de paz para Darfur", afirmó Brian Wood, responsable de la investigación sobre el control de armas de AI.

La organización publicó tres fotos que dijo que fueron tomadas en julio en el aeropuerto de El Geneina, en Darfur, y que fueron enviadas por testigos a Amnistía Internacional.

Amnisitía Internacional indicó que las fotos muestran a soldados del ejército local descargando en el aeropuerto contenedores y helicópteros militares suministrados por Rusia.

Por otra parte, la organización humanista aseguró que también continúan realizándose ataques aéreos contra la población civil de Darfur, desafiando las resoluciones de la ONU y los acuerdos de paz.

Defensa. El gobierno sudanés calificó las fotos de sospechosas y dijo que las imágenes son una cortina de humo para desviar la atención de otros conflictos en la región, según informó hoy el noticiero de la señal británica BBC.

El embargo. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso en marzo de 2005 un embargo de armas a todas las fuerzas beligerantes en Darfur y resolvió en julio enviar una fuerza de paz conjunta de la ONU y la Unión Africana a la región para "desarmar o desmovilizar" a la milicia árabe Yanyawid, apoyada por el gobierno de Jartum, y a los rebeldes Darfuri.

El conflicto de Darfur sigue siendo el peor desastre humanitario en el mundo, habiéndose cobrado la vida de unas 200.000 personas hasta el momento, además de haber forzado a otros más de 2 millones a abandonar sus hogares.

La Nacion
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
CHINA DESPLEGARA TROPAS DE PACIFICACION EN DARFUR

China el sábado demostró la preparación de su primer sistema de unidad militar de la ingeniería que se desplegará en la región de Darfur en Sudán para apoyar una misión del paz de Naciones Unidas, desviando así críticas de su postura hacia el conflicto. Este fin de semana, el ejército de liberación popular (PLA) invitó a periodistas extranjeros a su campo de entrenamiento en la provincia central de Henan, donde sus tropas recibieron instrucción desde junio para la misión de paz en Darfur. La unidad de pacificación, consiste en 315 ingenieros, médicos, y otro personal militar seleccionado de la región de Jinan del PLA. Serán equipados de 145 vehículos incluyendo niveladoras, grúas y otros maquinarias de construcción, como así también de armas pequeñas para autodefensa. El entrenamiento básico de los militares e ingenieros, también las tropas han recibido lecciones de la lengua inglesa y cultura local. La unidad irá a Darfur a principios octubre, antes del despliegue previsto de 26.000 soldados de las Naciones Unidas y tropas de la Unión Africanas, que fuera aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU en julio. El despliegue de las tropas chinas tendrá una duración inicialmente de ocho meses. Su responsabilidad principal es construir caminos, puentes y cavar pozos para preparar el despliegue de las fuerzas internacionales para Darfur. Beijing accedió a las presiones de los Estados Unidos, grupos de la unión europea y de los derechos humanos para mirar al conflicto en curso y al genocidio en la región de Darfur, donde 450.000 personas han muerto por la violencia y la enfermedad, mientras que 2.5 millones han huido de sus hogares. Beijing ganó crédito este año por persuadir al presidente de Sudán, Omar al-Bashir, para aceptar un plan de paz propuesto por el anterior secretario general de la ONU, Kofi Annan. Ahora, desea demostrar que también está apoyándole plan con sus tropas. China ha desplegado ya una unidad militar de ingeniería de 435 hombres en Sudán meridional desde abril 2006 como parte de la misión de Naciones Unidas en el Sudán (UNMIS) para apoyar la puesta en práctica del Acuerdo Comprensivo de paz 2005 entre el gobierno de Sudán, el Movimiento de Liberación Popular de Sudán y el Ejército.

de espejo aeronautico.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El horror en Darfur: rebeldes asesinaron a misioneros

Un escuadrón asaltó la base de los soldados de paz de la Unión Africana en esa peligrosa región sudanesa, y mató a al menos 12 militares en el mayor ataque contra la misión hasta el momento

El hecho fue dado a conocer hoy por la Unión Africana (UA).

Además de los muertos, numerosos soldados resultaron heridos.

Más de 50 soldados de paz de la UA y personal de apoyo están desaparecidos en acción desde el ataque contra la base en el norte de Darfur, poco después del atardecer de ayer.

"Esta es la mayor pérdida de vida y el ataque de mayor magnitud contra la misión de la Unión Africana", manifestó el portavoz de la UA Nourredine Mezni.
 
EEEE negocie bien entonces este finde aca se hizo un modelo de la NU de OAJNu y el consejo de seguridad aprobo este plan va algo parecido ajajaja,
Volviendo a la realidad
Nos pediran que particopemos en la fuerza internacional?¿?¿
 

DSV

Colaborador
Darfur: PMA reporta liberación de tres trabajadores secuestrados

08 de diciembre, 2010 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy la liberación de tres trabajadores que habían sido secuestrados en Nyala, en el sur de Darfur, el pasado 4 de noviembre cuando desempeñaban su labor.
Los tres ciudadanos letonios forman parte del personal de la flotilla de helicópteros del PMA con cargos de piloto, co piloto y mecánico.

La directora ejecutiva de la agencia de la ONU, Josette Sheeran, expresó alivio tras la liberación de los trabajadores e informó que viajarán de Darfur a Khartoum para luego regresar a su país.

Agregó que el PMA trabajó sin descanso con los gobiernos de Sudán y de Letonia para garantizar la integridad y conseguir la liberación de los secuestrados.

“WFP has worked tirelessly with the government of Sudan and the government of Latvia to bring about their release,” Sheeran said, adding that they were abducted while carrying out vital humanitarian work for the United Nations in Sudan.



Darfur: PMA reporta liberación de tres trabajadores secuestrados
 

DSV

Colaborador
ONU lamenta muerte de cuatro cascos azules en Abyei



02 de agosto, 2011 - El Secretario General expresó la consternación de la ONU por la muerte de cuatro cascos azules de la Fuerza Provisional de Seguridad para Abyei (UNISFA).

Los hechos se produjeron hoy cuando una mina estalló durante una patrulla en Mabok, al sureste de la ciudad de Abyei, una región petrolera situada en la frontera entre Sudán y Sudán del Sur.

En un comunicado, el portavoz del Secretario General señaló que Ban Ki-moon ha expresado sus condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos.

También se expresó preocupado por el estado de salud de otros siete cascos azules que resultaron heridos en la misma explosión.

http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=21497
 

DSV

Colaborador
Darfur: Muere casco azul en emboscada a vehículo de UNAMID





UNAMID

05 de agosto, 2011 - Un casco azul fue muerto y otro resultó gravemente herido hoy durante una emboscada a un vehículo de la Misión Conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID) en el sur de esa región sudanesa.
Un grupo de individuos no identificados atacó sorpresivamente a una patrulla con cinco efectivos de UNAMID en la localidad de Duma.

Uno de los integrantes de la fuerza de paz murió en el acto mientras que el herido fue llevado al hospital en Nyala, capital de Darfur del Sur, donde fue operado de emergencia.

La Misión despachó inmediatamente a un grupo expertos a investigar el ataque y reportó que el ejército y la policía sudaneses también se encuentran vigilando el área.

Con el deceso de hoy, suman 30 los cascos azules muertos en ataques desde que la Misión fue desplegada el 31 de diciembre de 2007.

El conflicto en Darfur data de febrero de 2003, cuando los rebeldes de las minorías étnicas se levantaron en armas contra el gobierno en Khartoum, que respondió con el despliegue del ejército y las milicias progubernamentales Janjaweed. Desde entonces, unas 300.000 personas han muerto y cerca de 3 millones se han desplazado dando lugar a una grave crisis humanitaria.

http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=21515
 

DSV

Colaborador
Ban condena ataque contra las fuerzas de paz en Darfur





07 de noviembre, 2011 - El Secretario General de la ONU condenó el ataque perpetrado este domingo contra una patrulla de la Misión conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana en la región sudanesa de Darfur (UNAMID), en el que murió uno de sus integrantes y otros dos resultaron heridos.

El asalto ocurrió cerca de Nyala, la capital de Darfur del Sur, y tiene lugar a menos de un mes de una emboscada en la que murieron tres soldados.

En un comunicado, Ban Ki-moon expresó su más sentido pésame a los familiares del fallecido y a sus colegas en Darfur.

Más de 30 soldados de la UNAMID han muerto como resultado de acciones hostiles desde 2008 y muchos trabajadores humanitarios también han sido blanco de los ataques de bandidos o grupos armados.

Darfur ha sido sacudida por un conflicto desde 2003, en el que se han enfrentado las fuerzas gubernamentales y milicias aliadas contra grupos rebeldes. Las hostilidades han desplazado a millones de civiles.

http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=22184
 

DSV

Colaborador
Senegalese Peacekeepers on Patrol in North Darfur

A Senegalese peacekeeper with the African Union-United Nations Hybrid Operation in Darfur (UNAMID) takes a defensive position during a patrol in Basma, a village some 20 kilometres north of the Senegalese team site in Um Baro. With the threat of banditry and attacks during patrols, peacekeepers carefully survey the terrain in this area, especially in wooded areas.
 
Arriba